0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas5 páginas

81 Sesion # LOS MEDIOS DE COMUNICACION AUDIVISUALES Y DE AUDIO

redaccion de textos

Cargado por

Rosula Cano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas5 páginas

81 Sesion # LOS MEDIOS DE COMUNICACION AUDIVISUALES Y DE AUDIO

redaccion de textos

Cargado por

Rosula Cano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SESIÓN DE

APRENDIZAJE

Fecha:08 de Noviembre
COMUNICACION
TÍTULO: “LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIVISUAL Y
AUDIO"
DATOS
INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 081 YANAOCA
DIRECTORA : MARIA DEL CARMEN GUZMAN RODRIGUEZ
DOCENTE DE AULA : MILAGROS APAZA VELASQUEZ
DOCENTE (PRACTICANTE) : MARY ROSULA CANO HUACARPUMA.
GRADO Y SECCIÓN : 4 AÑOS ¨B¨

1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Competencia /capacidades Desempeño Precisado Criterios de Evaluación


“LEE DIVERSOS TIPOS DE - Lee a su manera diversos  Los niños reconocen y
TEXTO EN SU LENGUA tipos de textos que mencionan los medios de
MATERNA” comunicación audiovisual y
encuentra en su entorno e audio.
 Obtiene información del identifica a partir de las
texto leído. imágenes personas,
 Infiere e interpreta animales, objetos, sucesos y
información del texto procedimientos. Reconoce
escrito. algunas letras de uso Evidencia de Aprendizaje
 Reflexiona y evalúa la cotidiano en el aula.
 Ficha de aplicación
forma, el contenido y -
contexto del texto escrito.
Instrumento de Evaluación
 Lista de cotejo

Estándar de aprendizaje Lee diversos tipos de textos que tratan temas reales o imaginarios
que le son cotidianos, en los que predominan palabras conocidas y
que se acompañan con ilustraciones. Construye hipótesis o
predicciones sobre la información contenida en los textos y
demuestra comprensión de las ilustraciones y de algunos símbolos
escritos que transmiten información. Expresa sus gustos y
preferencias en relación a los textos leídos a partir de su propia
experiencia. Utiliza algunas convenciones básicas de los textos
escritos.
Enfoque Transversal Valores Actitudes o acciones observables
ENFOQUE BUSQUEDA DE LA - Flexibilidad - Disposición para adaptarse a los cambios,
EXCELENCIA y apertura modificando si fuera necesario, la propia
conducta para alcanzar determinados
objetivos cuando surgen dificultades,
información no conocida o situaciones
nuevas
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

Actividades Permanentes de Entrada:


 Recepción de los niños y niñas.
 Saludo: Se invita a los niños a sentarse en semicírculo para realizar la asamblea, se entonará una
canción de bienvenida, los niños podrán acompañar con instrumentos musicales del aula.
 Asistencia: Cada niño registra su asistencia
 Luego, se pregunta: ¿Cuántos niños han venido?, ¿Quiénes han faltado?, ¿Cuántos niños hay en
total? Registramos la cantidad en nuestro cartel.

 Calendario: Luego se desarrolla el momento del uso del calendario.


 Se harán las preguntas: ¿Qué día es hoy?, ¿Qué día fue ayer?, ¿Qué día será mañana?
 Clima: Preguntáremos a los niños como se encuentra nuestro clima hoy.

 Rutinas: Los niños observan las rutinas del día.


¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?
 Pictocuentos
 Plumones
 Imágenes
 Papelotes

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ESTRATEGIA METODOLÓGICA Tiempo: 15 min

Inicio Motivación: Como motivación la maestra presenta una canción: Los


medios de comunicación
https://www.youtube.com/watch?v=zzVDvu2h_A4

Saberes Previos:
• Se realiza las siguientes preguntas:
 ¿Les gusto el vídeo?
 ¿De qué trata la canción?
 ¿Qué medios de comunicación vemos en el video?
Conflicto Cognitivo:
 ¿Conocen los medios de comunicación audiovisuales y de
audio?
Propósito de la sesión:
 Que las niñas y niños conozcan cuales son los medios de
comunicación audiovisuales y de audio,
MOMENTOS ESTRATEGIA METODOLOGICA Tiempo: 60 min
ANTES DE LA LECTURA:
La docente coloca en la pizarra imágenes para reconocer.

DURANTE DE LA LECTURA:
La maestra inicia a explicar por qué se consideran medios audiovisuales,
de audio y visuales:

Medios audiovisuales

Medios de audio

Desarrollo

Medios visuales

Seguidamente pregunta a los niños:


¿Cuál de las imágenes pertenecen a los medios audiovisuales?
¿Cuál de las imágenes pertenecen a los medios de audio?
¿Cuál de las imágenes pertenecen a los medios visuales?
DESPUES DE LA LECTURA:
La maestra entrega a los niños la ficha de aplicación el cual consiste en
encerrar en círculos de diferentes colores los medios de comunicación
audiovisuales, de audio y visuales.

MOMENTOS ESTRATEGIA METODOLÓGICA Tiempo: 15 min


REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE:
 Metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿Tuve alguna dificultad?
¿Cómo la superé? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
Cierre  Autoevaluación: ¿Qué hice? ¿Cómo lo hice? ¿Qué utilicé? ¿Para
qué lo hice? ¿Qué producto obtuve?
 Retroalimentación: Finalmente la docente les pide reconocer los
medios audiovisuales y de audio en sus hogares.

__________________________________ __________________________________

Docente del Aula Docente Practicante


LISTA DE COTEJO
AREA CRITERIOS

CIENCIA Y AMBIENTE - Los niños reconocen Los niños Los niños no


y mencionan los reconocen y en reconocen y no
medios de ocasiones mencionan los
mencionan los medios de
comunicación
medios de comunicación
audiovisual y audio. comunicación audiovisual y
audiovisual y audio.
N° NOMBRES audio.

1 Aguirre Choque Antonela


Seina Giselle

2 Astete Condori Camila


Berenisse

3 Diaz Huanca Lisandro

4 Huanca Quispe Jurgen


Gregori

5 Labra Maqquere Yarumi


Ariana

6 Pálomino Igme Helen


Caroline

7 Rivera Condo Astrid

8 Santa Cruz Palomino Samy


Alessia

9 Tomayconsa Anahue Hafid


Nilo

10 Jharol Angelo Llascanoa


Calla
ENCIERRA EN CÍRCULOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

 Los audiovisuales con color rojo-


 Los de audio con color amarillo.
 Los visuales con color azul.

NOMBRE:………………………………………………………………………………

También podría gustarte