0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas4 páginas

Interpone Recurso de Apelación Contra de Resolución Ficta Dengatoria Por Silencio Adminstrativo Negativo

Cargado por

Rolando Pozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas4 páginas

Interpone Recurso de Apelación Contra de Resolución Ficta Dengatoria Por Silencio Adminstrativo Negativo

Cargado por

Rolando Pozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SUMILLA: Interpone Recurso de Apelación contra de

Resolución Ficta Dengatoria por Silencio Adminstrativo


negativo.

SEÑOR DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE HUANTA

NORMA LUZA OGOZI, identificada con documento


nacional de identidad Nº 28271527, Directora
encargada y don Guillermo Ramos Huamán,
Identificado con DNI Nº 28245753, JHefe de
Laboratorio de la I.E “San Juan de la rontera” de
Huamanguilla, respectivamente, a Ud., con la debida
consideración nos presentamos y decimos
respetuosamente lo siguiente:

Que, en uso de nuestros derechos consagrados por la Constitución Política del Estado y en
concordancia con lo establecido por la Ley Nº 27444 “Ley de Procedimiento Administrativo
General”, recurrimos a ud. Para interponer RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LA
RESOLUCIÓN FICTA DENEGATORIA POR SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO,sobre
nuestro pedido de pago por jornada laboral de 40 horas cronológicas equivalente a 60 horas
pedagógicas, EN NUESTAR CONDICIÓN DE Directora (e)y jefe de laboratorio respetivamente
de la IEP “San juan de la Frontera” de Huamnguilla, al haberse excediudo en demasía los 30
días de plazo para resolver nuestro pedido, bajo los siguientes términos:

1.- El art. 142 de la Ley Nº 2744.- ley de Procedimiento Administrativo General, establece
que: “No puede exceder de treinta días el plazo que transcurra desde que es iniciado un
procedimiento administrativo de evaluación previa hasta aquel en que sea dictada la
resolución respectiva, salvo que la ley establezca trámites cuyo cumplimiento requiera una
duración mayor”.

2.-

PETITORIO.

Ostentando legitimidad e interés propios y actuales, dentro del termino y en la forma prescrita
por la ley, interpongo recurso impugnatorio de reconsideración al no estar conforme con lo
resuelto por la Resolución Directoral Nº 2051 de fecha 14 de junio del 2016, que resuelve
cesarme temporalmente sin goce de remuneración por el termino de sesenta (60) días, por
haber supuestamente incurrido en responsabilidad administrativa sobre perdida de bienes;
peticionando y reformándola me absuelva de los cargos o disponga el archivamiento
definitivo por prescripción de la acción disciplinaria, o en todo caso, declare la nulidad de la
impugnada.

FUNDAMENTO DEL RECURSO.

Primer.- Señor Director, uno de los Principios que rige al Procedimiento Administrativo es el de
la Legalidad, en virtud de lo cual, toda autoridad administrativa de debe actuar con respecto a
la Constitución, la Ley y el derecho, Principio que se plasma en el in. 1 del Art. IV de la Nueva
Ley del Procedimiento Administrativo General Ley Nº 27444.

Segundo.- de igual forma, considero que en el desarrollo del procedimiento administrativo


deberá tenerse presente el Principio del debido procedimiento, previsto por el numeral 2.2 del
Art. IV del Titulo Preliminar de la Ley del Procedimiento Administrativo General. Por el cual, los
administrados gozamos todos derecho y garantías inherentes al debido procedimiento
administrativo, estando dentro de ellos a obtener una decisión motivada y fundada en el
derecho así como de sustentarse en la documentación debida y legalmente producida; así
como se tiene el numeral 1.9 del Art. IV del citado cuerpo de norma que nos advierte el
principio de celeridad, en virtud del cual, todos los participes en el procedimientos estamos
llamados a regular nuestra actuación con el fin de otorgarle al tramite una pronta máxima
dinámica posible, todo con el fin de alcanzar una decisión en tiempo razonable; finalmente que
para la validez de un acto administrativo deberá observarse el procedimiento regular,
establecido en el numeral 5 del Art. 3 de la Ley Nº 27444 por el cual el acto administrativo
antes de su emisión deberá ser conformada mediante el cumplimiento del procedimiento
administrativo previsto para su generación.

Tercero.- Señor Director, el Art. 10 de la Ley Nº 27444 nos indica que son causales de nulidad:
1.- La contravención a la Constitución, a las Leyes o a las normas reglamentarias. 2.- El defecto
u omisión de alguno de los requisitos de validez…;.

Cuarto.- hechas las presiones legales que anteceden, denuncio la nulidad de la acción
disciplinaria de la Resolución Directoral Nº 2051 de fecha 14 de junio del 2016 impugnada, al
no haberse observado en su constitución, el procedimiento administrativo legalmente
establecido, esto es debido a que tanto el Informe Inicial como el Informe Final emitido por la
Comisión Especial de Procesos Administrativos y Disciplinarios de la UGEL Huanta, no cuenta
con al firma del Representante del Sindicato de Trabajadores de la Educación de esta ciudad,
Prof. Jampier F. Morales Rondinel (conforme se advierte de la copia debidamente autenticada
que acompaño al presente), a quien ni siquiera se le ha notificado para su asistencia a la
reunión de trabajo en el que supuestamente se ha determinado la existencia de pruebas
razonables que acreditan mi responsabilidad administrativa, en la desaparición o perdida de 2
Lap Top modelo XO y otros enseres de la I.E. “Modesto Bastidas Espinoza” de Puerto
Amargura.

Quinto.- por otro lado, cabe mencionar que la Comisión Permanente de Procesos
Administrativos y Disciplinarios de la UGEL Huanta se ha excedido en sus atribuciones y no
obstante no existir prueba alguna que me vincule como responsable de la custodia de los
enceres sustraído, me hace responsable de sus desapariciones; me explico, no hay en el legado
documento o prueba alguna que nos indique, nos ilustre que mi persona haya recibido
enseres; soy y he sido profesor de aula y como tal no soy responsable del cuidado de tales
artefactos; en la Institución Educativa agraviada ha existido y existe hasta la fecha, un docente
de cómputo, presumo que sea el responsable del cuidado de dichos aparatos, así como el
Señor Director a quien si se le ha hecho entrega de los enseres sustraídos, pero a mi persona,
jamás se me ha entregado y por ente no puedo ser responsable de su pérdida.
Sexto.- Finalmente Señor Director, al amparo de lo dispuesto en Art. 105 del Decreto Supremo
Nº 004-2013-ED. Reglamento de Ley Nº 29944 Ley de la Reforma Magisterial, deduzco la
prescripción de la sanción disciplinaria, toda vez que desde la fecha en que la Comisión
Permanente de Procesos Administrativos y Disciplinarios hizo de conocimiento la supuesta
falta, mediante el Informe Inicial de fecha 18-03-2014 presentada en Secretaria de la Dirección
de la UGEL con fecha 07 de abril del 2014, hasta la emisión de la impugnada (14 de junio del
2016), han transcurrido mas de 25 mese (02 años) y por ende con exceso de plazo de un año
que establece la norma legal cuya aplicación invoco.

FUNDAMENTO DE DERECHO.

El procedimiento administrativo regula las actuaciones de la función administrativa del Estado


y el procedimiento administrativo común, tiene como finalidad establecer el régimen jurídico
aplicable para que la actuación de la Administración Pública proteja el interés general,
cautelando los derechos e interese de los administrados. Entre los Principios que rigen el
procedimiento administrativo tenemos el de Legalidad, el mismo que obliga a las autoridades
administrativos a actuar respetando la Constitución, al Ley y el derecho; por otro lado, se debe
tener presente que, no existe en el legado, las citaciones a ala reunión de la Comisión
Administrativa de Procesos Administrativos y Disciplinarios de la UGEL Huanta, no existe el
acta de la reunión en la que se determino mi abusiva e ilegal sanción de cese temporal,
consecuentemente estamos frente a un acto administrativo que se ha producido sin tomar en
cuenta los principios que rige el procedimiento administrativo general, consecuente pasible de
ser declarado nulo. Amparo mi pretensión en lo dispuesto por en inc. 1 y 2 del art. 10; el art.
207.1 literal a); el art. 207.2. y el 208 de la Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley
Nº 27444; del art. 105 del Decreto Supremo Nº 004-2013 Reglamento de la Ley Nº 29944 Ley
de la Reforma Magisterial, sobre LA PRESCRIPCION.

SOBRE LA NUEVA PRUEBA:

1.- Como nueva prueba ofrezco, la R.D. Nª 001390 de fecha 25 de Abril del 2014; de cuya
fecha a la actualidad han transcurrido mas de DOS AÑOS; en tal sentido opera de puro
derecho la PRESCRIPCION.-

2.- Ofrezco como nueva prueba copia del ART. 105 del D.S. Nª 004-2013-ED; donde se puede
apreciar el PLAZO DE PRESCRIPCION; lo que no tuvieron en cuenta la comisión.-

ANEXO:

1.- Copia de la R.D Nª 001339.

2.- Copia simple de la Normativa.-

deferir a mi petición.

01.- Legajo de la Resolución Directoral Nº 2051 de fecha 14 de junio del 2016 en 30 folios
debidamente fedetadas, incluida constancia de notificación.

02.- copia fedatadas de la resolución directoral nº 2051 de fecha 14 de junio del 2016.
3.- constancia de notificación del acto administrativo impugnado.

Por lo expuesto:

A usted señor director, suplico se sirva


deferir a mi petición.

01.- Legajo de la Resolución Directoral Nº 2051 de fecha 14 de junio del 2016 en 30 folios
debidamente fedetadas, incluida constancia de notificación.

02.- copia fedatadas de la resolución directoral nº 2051 de fecha 14 de junio del 2016.

3.- constancia de notificación del acto administrativo impugnado.

Huanta, julio 05 del 2016.

También podría gustarte