Brenes y Fernández (Cómo Se Elige La Asamblea Legislativa
Brenes y Fernández (Cómo Se Elige La Asamblea Legislativa
Consejo Editorial
Hugo Picado León (Director)
Ileana Aguilar Olivares (Editora)
Luis Diego Brenes Villalobos
Mariela Castro Ávila
Rocío Montero Solano
Corrección de texto:
Johanna Barrientos Fallas
Diseño de portada:
Alex González González
Tabla de contenidos
Presentación...........................................................................................1
Relevancia del tema............................................................................2
Diez conceptos claves.........................................................................3
1. Curul...........................................................................................................3
2. Circunscripción electoral...................................................................3
3. Magnitud...................................................................................................4
4. Lista cerrada y bloqueada.................................................................4
5. Fórmula electoral..................................................................................4
6. Cociente.....................................................................................................5
7. Subcociente..............................................................................................5
8. Cifra residual...........................................................................................5
9. Voto.............................................................................................................5
10. Votos válidamente emitidos...........................................................6
Diez pasos para determinar la distribución
de escaños..........................................................................................................6
1. Ordenamiento de la votación partidaria.....................................7
2. Eliminación de votos nulos y de votos en blanco....................8
3. Cálculo del dividendo..........................................................................9
4. Cálculo del divisor..............................................................................10
5. Cálculo del cociente...........................................................................11
6. Cálculo del subcociente...................................................................12
7. Distribución por cociente...............................................................13
8. Cálculo de cifras residuales............................................................15
9. Distribución por resto mayor........................................................16
10. Declaratoria de elección...............................................................18
Valoraciones finales.................................................................................19
Referencias bibliográficas...................................................................21
S E R I E / PARA ENTENDER
PARA ENTENDER
CÓMO SE ELIGE LA ASAMBLEA
LEGISLATIVA EN COSTA RICA
Presentación
La serie Para Entender, publicada por el Instituto de
Formación y Estudios en Democracia (IFED) del Tribunal
Supremo de Elecciones (TSE), constituye un esfuerzo
editorial dirigido a producir materiales de rigor académico,
pero con lenguaje y formatos sencillos, accesibles para
toda persona interesada en temas de democracia electoral.
1
LUIS DIEGO BRENES VILL ALOBOS Y DIEGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
2
S E R I E / PARA ENTENDER
3
LUIS DIEGO BRENES VILL ALOBOS Y DIEGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
4
S E R I E / PARA ENTENDER
5
LUIS DIEGO BRENES VILL ALOBOS Y DIEGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
6
S E R I E / PARA ENTENDER
Tabla 1
Cantidad
Partido político Sigla de votos
emitidos
7
LUIS DIEGO BRENES VILL ALOBOS Y DIEGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
Cantidad
Partido político Sigla de votos
emitidos
8
S E R I E / PARA ENTENDER
Tabla 2
PAC 69.360
PLN 52.559
PFA 28.053
PUSC 20.149
PML 16.682
PRN 10.263
PASE 8.625
9
LUIS DIEGO BRENES VILL ALOBOS Y DIEGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
PRC 5.191
PPN 3.628
PNG 2.189
PT 1.362
PAN 1.276
PIN 641
NPS 277
Total de votos válidamente
220.255
emitidos
10
S E R I E / PARA ENTENDER
11
LUIS DIEGO BRENES VILL ALOBOS Y DIEGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
12
S E R I E / PARA ENTENDER
Tabla 3
PAC 69.360
PLN 52.559
PFA 28.053
PUSC 20.149
SUBCOCIENTE 18.354,583
PML 16.682
PRN 10.263
PASE 8.625
PRC 5.191
PPN 3.628
PNG 2.189
PT 1.362
PAN 1.276
PIN 641
NPS 277
Nota: Se destaca dónde queda ubicada la barrera del subcociente y la
eliminación de las agrupaciones que no superan esa barrera.
13
LUIS DIEGO BRENES VILL ALOBOS Y DIEGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
Tabla 4
Cálculo Número
Cantidad de cifra de
Pa r t i d o
de votos Cifra cociente cociente escaños
político
emitidos por por
partido cociente
14
S E R I E / PARA ENTENDER
15
LUIS DIEGO BRENES VILL ALOBOS Y DIEGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
Tabla 5
Número
Cantidad
Partido Cifra de escaños
de votos Cifra residual
político cociente por
emitidos
cociente
16
S E R I E / PARA ENTENDER
Tabla 6
Número
Cantidad de
Partido Cifra
de votos Cifra residual escaños
político cociente
emitidos por cifra
residual
PAC 69.360 -36.709,167 = 32.650,833 (1) 1
PLN 52.559 -36.709,167 = 15.849,833 (2) 1
PFA 28.053 X 28.053 (3) 1
PUSC 20.149 X 20.149 (4) 1
Nota: En el caso del PAC y del PLN, se ejemplifica la resta que de los
votos emitidos se hace a la cifra cociente, para obtener la cifra residual.
Además, los números anotados entre paréntesis refieren al orden en
que se asignaron las curules por cifra residual.
Siendo así, cada uno de los partidos (PAC, PLN, PFA y PUSC)
obtuvo 1 diputado por residuo mayor, repartiéndose,
de esa manera, la totalidad de diputados asignados a la
provincia de Heredia en esas elecciones.
17
LUIS DIEGO BRENES VILL ALOBOS Y DIEGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
Tabla 7
Número Número
Cantidad de de Total de
Partido
de votos escaños escaños escaños por
político
emitidos por por cifra partido
cociente residual
PAC 69.360 1 (1) 1 (3) 2
PLN 52.559 1 (2) 1 (4) 2
PFA 28.053 0 1 (5) 1
PUSC 20.149 0 1 (6) 1
18
S E R I E / PARA ENTENDER
Valoraciones finales
La elección de los 57 diputados que integran la Asamblea
Legislativa en Costa Rica se realiza en circunscripciones
electorales denominadas provincias, mediante listas
cerradas y bloqueadas y tomando como fórmula electoral
para su distribución las cifras cociente, subcociente y
residuales, donde primero se distribuyen las curules
por medio de los cocientes y después se utilizan, de ser
necesario, las cifras residuales. Adicionalmente, y de
previo al reparto, se fija una barrera electoral como umbral
mínimo de participación para entrar en la distribución, esa
barrera se conoce como subcociente.
19
LUIS DIEGO BRENES VILL ALOBOS Y DIEGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
20
S E R I E / PARA ENTENDER
Referencias bibliográficas
Artiga, A. (2017). Fórmula Electoral. En Diccionario
Electoral (3.a ed.), 441-451.
21
González. D. (2014). El tamaño del Poder Legislativo como
modulador del sistema electoral en la democracia
representativa, el caso costarricense. Revista de
Derecho Electoral, 18, 415-432.