El Impacto del Deporte en el Desarrollo de los Países
Autor: Benjamin Bertone
Institución Educativa: UCEMA
Asignatura: Taller de Comunicación escrita
Profesor/a: Saldívar, Maria
Fecha de Presentación: 18/06/2024
0
Índice
El impacto del deporte en el desarrollo de los países
Introducción.............................................................................................................................2
Desarrollo.................................................................................................................................3
Definición del Deporte.........................................................................................................3
Inversión en Deportes..........................................................................................................5
Conclusión................................................................................................................................7
Referencias...............................................................................................................................8
1
Introducción
El deporte juega un papel fundamental en el desarrollo integral de los países. Más allá
de ser una actividad recreativa, el deporte se ha convertido en un motor de progreso social,
económico y cultural. Participar en actividades deportivas contribuye considerablemente al
bienestar físico y mental, fortalece los lazos comunitarios, estimula el crecimiento económico y
facilita la construcción de relaciones internacionales. Este análisis explora cómo el deporte
impacta diversos aspectos de la sociedad y cómo su promoción puede beneficiar a los países
en múltiples dimensiones.
2
Desarrollo
Definición del Deporte
Para comprender plenamente el impacto del deporte en el desarrollo de los países, es
esencial establecer una definición clara y precisa de qué es el deporte.
El deporte se define "Actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica
supone entrenamiento y sujeción a normas" (Real Academia Española, 2001); también incluye
actividades como el ajedrez, que requieren agilidad mental y concentración. Según la directora
general de la UNESCO. "El deporte es una pasión compartida por hombres y mujeres alrededor
del mundo, es una fuerza para el bienestar físico y el empoderamiento social" (Bokova, 2017).
Beneficios del Deporte
El deporte ofrece una amplia gama de beneficios que abarcan aspectos físicos,
mentales, sociales y económicos. Estos beneficios se pueden categorizar de la siguiente
manera:
Salud Física y Mental
La práctica regular de deporte mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular,
respiratorio, muscular, óseo, endocrino y nervioso. Además, contribuye a la calidad del sueño,
reduce la ansiedad y mejora las relaciones sociales (Tejero-González, 2016). Recientemente
se ha comprobado que también tiene un impacto positivo en la salud mental.
3
Desarrollo Cognitivo y Educativo
El deporte en el ámbito educativo mejora el rendimiento académico, la concentración y
las habilidades de liderazgo. La UNESCO (2015) destaca que la educación física y el deporte
desarrollan habilidades esenciales para la vida, como la autogestión y la capacidad de trabajar
en equipo.
Cohesión Social
El deporte puede unir a las comunidades. Las competiciones deportivas inspiran un
sentido de identidad y pertenencia, movilizando a la sociedad en torno a objetivos comunes y
celebraciones compartidas. La UNESCO (2015) afirma que el deporte es una herramienta
poderosa para promover la inclusión social, la igualdad de género y el empoderamiento de las
comunidades.
Desarrollo Económico
El deporte tiene el potencial de generar impactos muy positivos en el desarrollo
económico de los países. Según Maxime Terrieux, experto de la Agencia Francesa de
Desarrollo (AFD), la industria deportiva no solo genera empleo y atrae inversiones, sino que
también fomenta el turismo y la cohesión social. Los eventos deportivos de gran envergadura,
como los Juegos Olímpicos o la Copa Mundial de la FIFA, pueden tener un efecto significativo
en la economía local y nacional al incentivar la construcción de infraestructuras, aumentar la
visibilidad internacional del país anfitrión y promover el turismo.
Deporte y Diplomacia
El deporte no solo tiene beneficios físicos, mentales y económicos, sino que también
juega un papel crucial en la diplomacia internacional. Los países utilizan los eventos deportivos
4
de gran envergadura como una herramienta de poder blando para proyectar una imagen
positiva, promover su cultura y atraer inversiones.
Los atletas como representantes
Los atletas no solo compiten por medallas, sino que también actúan como embajadores
culturales de sus países. Figuras deportivas como Lionel Messi, Rafael Nadal y Usain Bolt han
sido reconocidos globalmente, ayudando a mejorar la imagen de sus países de origen. Los
atletas pueden desempeñar un papel en la diplomacia cultural, promoviendo valores como la
paz, la igualdad y el respeto mutuo. Además, iniciativas como los Juegos Olímpicos de la
Juventud y programas de intercambio deportivo continúan fomentando la comprensión y
cooperación internacional.
Inversión en Deportes
Basado en el informe de Deloitte's 2024 Sports Investment Outlook, el top 3 de los países
que más invierten en deportes son:
1. Estados Unidos: Invierte más de 20.000 millones de dólares anuales en el sector
deportivo. Esta inversión incluye ligas profesionales como la NFL, NBA, MLB, y NHL,
además de infraestructuras deportivas y programas de desarrollo.
2. China: Destina aproximadamente 8.000 millones de dólares anuales en deportes. Las
inversiones chinas se centran en la preparación para eventos internacionales como los
Juegos Olímpicos y en la mejora de infraestructuras deportivas y programas de
formación de atletas.
3. Reino Unido: Invierte cerca de 4.000 millones de dólares al año en el deporte. Esto
incluye fondos significativos para el desarrollo de deportes a nivel amateur y profesional,
así como programas de apoyo a deportes olímpicos y paralímpicos.
5
No es casualidad que las potencias mundiales sean las que más invierten en este sector.
Las significativas inversiones en deportes reflejan un entendimiento profundo del deporte como
un motor económico, social y cultural. Los beneficios de esta inversión no solo se limitan al
éxito en competiciones internacionales.
6
Conclusión
Teniendo en cuenta todos los puntos analizados, se puede afirmar que la inversión en
deportes tiene un impacto significativo en el desarrollo integral de los países. La definición del
deporte, según la Real Academia Española y la UNESCO, resalta su importancia no solo como
actividad física, sino también como herramienta para el bienestar y el empoderamiento social.
Los beneficios del deporte incluyen la mejora de la salud física y mental, el desarrollo
cognitivo y la cohesión social. Además, la inversión en deportes impulsa el crecimiento
económico y fortalece la imagen internacional de los países.
En resumen, el deporte es una herramienta poderosa para el desarrollo sostenible y la
cohesión social, promoviendo un futuro más saludable, inclusivo y próspero para todas las
naciones.
7
Referencias
Deloitte. (2024). Sports Investment Outlook. Recuperado de
https://www2.deloitte.com/global/en/pages/consumer-business/articles/sports-investment-
outlook.html.
Naciones Unidas. (2017). El deporte, motor de cambio social y desarrollo sostenible, dice la
ONU en el Día Internacional. Recuperado de https://news.un.org/es/story/2017/04/1376671.
Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). Recuperado de
https://www.rae.es/drae2001/deporte.
Tejero-González, C. M. (2016). Sobre la importancia del deporte como acción política. CCD 31,
Año 12, Volumen 11, Pág. 3-6. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5392808.pdf.
Terrieux, M. (2021). El deporte puede tener impactos muy positivos en el desarrollo de los
países. Agencia Francesa de Desarrollo. Recuperado de
https://www.afd.fr/es/actualidades/maxime-terrieux-el-deporte-puede-tener-impactos-muy-
positivos-en-el-desarrollo-de-los-paises.
UNESCO. (2013). El deporte para el desarrollo y la paz: Hacia la formulación de políticas.
Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000231101.
8
9