Registro de Condiciones de Seguridad
Registro de Condiciones de Seguridad
2 ALCANCE
3 NORMATIVIDAD
4 DEFINICIONES
ACTO INSEGURO
Se refieren a todas las acciones y decisiones humanas, que pueden causar una
situación insegura o incidente, con consecuencias para el trabajador, la
producción, el medio ambiente y otras personas. También el comportamiento
inseguro incluye la falta de acciones para informar o corregir condiciones
inseguras.
AUTO REPORTE DE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD
Proceso mediante el cual funcionario o contratista reporta por escrito al
empleador o contratante las condiciones adversas de seguridad y salud que
identifica en su lugar de trabajo (Decreto 1072 de 2015).
CONDICIÓN INSEGURA
Circunstancias del medio o entorno laboral que podrían dar origen a la
ocurrencia de un incidente (GTC 045).
CONTROLES
Estrategia orientada a disminuir la probabilidad de materialización del riesgo
asegurando la continuidad de los procesos.
COPASST
Comité Paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo, organismo de promoción y
vigilancia de las normas y reglamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo
dentro de la empresa.
CONTROL OPERACIONAL
Operaciones y actividades asociadas con los peligros identificados, donde la
implementación de los controles es necesaria para gestionar los riesgos de
seguridad y salud ocupacional (OHSAS 18001:2007).
PELIGRO
Fuente, situación o acto con un potencial de causar daño en la salud de
trabajadores, en los equipos o en las instalaciones (Decreto 1072 de 2015).
RIESGO
Combinación de probabilidad de que ocurran una o más exposiciones o eventos
peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por estos (Decreto
1072 de 2015).
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)
Es la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades
causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la
salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio
ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción
y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en
todas las ocupaciones. (Decreto 1072 de 2015).
5 CONDICIONES GENERALES
5.1 Responsabilidades
6 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABL REGISTRO
E
1 Identificar la Se debe tener en cuenta que cualquier Funcionarios PRC-SST-015 de
situación a funcionario, contratista o subcontratista Formato
reportar. del COPNIA podrá tener acceso al formato Contratistas reporte de
de reporte de actos y condiciones actos y
inseguras y auto reporte de condiciones condiciones de
en salud, el cual se debe dar a conocer al inseguras y
en
momento de realizar la inducción antes auto reporte
del inicio de labores, y así evidenciar las condiciones
condiciones adversas de seguridad y salud
salud que identifica en su lugar de
trabajo.
- Nervioso
- Cardiovascular
- Osteomuscular
- Digestivo
- Tegumentario
- Sensorial
- Respiratorio
- Psicosocial
7 ANEXOS
8 CONTROL DE CAMBIOS
9. MANEJO DE ALMACENAMIENTO
Áreas de almacenamiento inadecuadas
Nervioso
Especial Otro/
Cual:
Cardiovascular
3. MANEJO DE EMERGENCIAS / CONTINGENCIAS
Sin equipo de emergencia del área y/o incompleto Osteomuscular
Tegumentario
Falta de conocimiento en atención de lesionados
Sensorial
Carencia en personal brigadista
Respiratorio
4. SEÑALIZACIÓN
Áreas sin señalización de emergencias Psicosocial
6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
SI NO
Equipos/herramientas inadecuadas para el trabajo o utilizadas inadecuadamente
Ha consultado a su EPS por esta sintomatología