MUNICIPIO DE MEDELLÍN
EMPRESA DE DESARROLLO URBANO - EDU
Contrato Interadministrativo de Mandato Sin Representación para la Elaboración de Diseños a Fase III, Construcción de Intercambios Viales y
Obras Complementarias Enmarcadas en el Desarrollo Vial del Corredor de la 80 en el Municipio de Medellín
MADURACION DE ESTUDIOS Y DISEÑOS EN DIFERENTES INTERSECCIONES DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN - LISTA 2
GRUPO 2:
INTERCAMBIO CARRERA 69 CON CALLE 73, RINCONCITO ECUATORIANO
INVITACIÓN ABIERTA
PRESUPUESTO OFICIAL
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANT V/UNITARIO V/PARCIAL
1,0,0 TOPOGRAFIA
Validación y Complementación del levantamiento altiplanimétrico
y topográfico,
Incluye el levantamiento de todos los detalles que se describen
en el alcance de la Ficha Técnica del proceso.
1,1,0 La información se debe entregar con datum Magna Sirgas origen m2 9405,00 $ 550,0 $ 5.172.750
Medellín.
El valor del ítem incluye los gastos de señalizacion PMT,
transporte y celaduria en que debe incurrir el consultor para
realizar los trabajos.
Investigacion de redes con tecnologia de Georadar
El valor del ítem incluye los gastos de señalizacion PMT,
1,2,0 m2 863,31 $ 21.420,0 $ 18.492.100
transporte y celaduria en que debe incurrir el consultor para
realizar los trabajos.
2,0,0 ESTUDIO DE TRÁNSITO Y MOVILIDAD
2,1,0 Elaboración de Diseños de Cruces Semafóricos un 4,00 $ 5.500.000,0 $ 22.000.000
Diseño de la señalización vertical y horizontal de la vía, de
acuerdo con el Manual de Señalización Vial del Ministerio de
Transporte vigente a la fecha de elaboración de los estudios y
diseños.
Se presentará a la ubicación de cada tipo de señal, mediante la
utilización del abscisado correspondiente para cada una de las
2,2,0 señales, su diseño respectivo, indicando dimensiones y m2 2484,09 $ 2.000,0 $ 4.968.180
contenido; así mismo, se presentarán los cuadros resúmenes de
las dimensiones de las mismas.
El diseño de la señalización deberá ser compatible con el diseño
geométrico de la vía existente, de manera que las señales no
generen riesgo y posean óptima visibilidad en concordancia con
la velocidad del proyecto.
Elaboración de Estudio de Movilidad.
Los estudios se desarrollarán teniendo en cuenta todos los
actores que intervienen en la movilidad, los resultados y análisis
de tránsito servirán para definir y dimensionar los efectos y
afectaciones en la infraestructura vial local y principal, para
visualizar los efectos que se producen sobre la malla arterial
principal y complementaria con la implementación del proyecto,
para evaluar las medidas de mitigación de los impactos y para
determinar la viabilidad de las propuestas de intervención
planteadas en términos de tránsito y transporte Se deberá
realizar una completa caracterización de la infraestructura
existente en el corredor, definir las tendencias y necesidades de
los actores que intervienen en la movilidad, y proponer
2,3,0 alternativas tendientes a la mejora de la seguridad vial, la global 1,00 $ 33.835.200,0 $ 33.835.200
accesibilidad y la conectividad, en pro de todos los actores.
Incluye el diagnóstico de las condiciones actuales mediante
recorridos en sitio, aforos para determinar la afluencia de los
actores, análisis técnico de las necesidades puntuales y
propuesta de alternativas para la mejora integral del corredor de
estudio.
Se deberá recopilar, procesar y analizar información primaria y
secundaria, elaborar el diagnóstico y formular un plan de mejoras
para el corredor.
Se deberán realizar los trámites que se requieran, ante el
Departamento Administrativo de Planeación, para obtener la
aprobación de los estudios.
3,0,0 DISEÑO GEOMÉTRICO
Realización de 3 propuestas de diseños viales, los cuales se
desarrollarán sobre la topografía de la intersección principal y con
los datos de la Cartografía SIGAME para analizar las condiciones
de conectividad y de capacidad de las intersecciones adyacentes
y continuas.
Estas propuesta estaran representadas en el analisis de las dos
(2) propuestas presentadas por los consultores de las etapas
anteriores, y una (1) propuesta realizada el consultor de este
contrato donde se represente la posible mejor alternativa a
desarrollar.
El diseño vial debe contemplar todas las variables para el diseño
es decir: el alineamiento horizontal propuesto en el tramo de
3,1,0 intervención con sus elementos geométricos, curvas horizontales un 3,00 $ 3.000.000,0 $ 9.000.000
y entre tangencias, perfil vertical longitudinal con pendientes y
elementos geométricos de curvas verticales, en el eje y en los
bordes de la banca, secciones trasversales cada 10 m en los
tramos en tangente, y cada 5 m en curvas, de acuerdo a las
condiciones de vías obligadas, condiciones topográficas y los
puntos de control del diseño, Trazado del corredor vial con
bordes de vía, andenes, ciclorrutas, bahías y soluciones de
retorno para el vehículo de diseño (si aplica), Diseño de las
intersecciones viales y empalmes a vías existentes y todas las
especificaciones contempladas en el alcance de la Ficha.
Ajuste al pre diseño geométrico de la alternativa seleccionada.
Incluye: Planos de la planta general del proyecto que indique la
distribución de las planchas, Planos de planta – perfil en escala
1:1000, que contengan los elementos de las curvas horizontales y
verticales, Plano de secciones transversales, Memorias de los
3,2,0 estudios y Archivos digitales de todos los planos, carteras y ml 709,74 $ 8.800,0 $ 6.245.712
cuadros generados y todos los demas insumos necesarios para
la aprobacion del diseño geometrico ante el Departamento
administrativo de planeacion de la alternativa seleccionada
4,0,0 DISEÑO URBANO $ -
El diseño urbanístico estará enfocado en plantear un proyecto
integral en concordancia con el diseño vial aprobado, y con el
Manual de Diseño y Construcción de los Componentes del
Espacio Público - MEP 2017, buscando generar espacios
flexibles que se integren a la transformación del sector y que
satisfagan la necesidad de los ciudadanos en términos de
movilidad y espacio público. Se tendrá presente en los diseños el
componente de aprovechamiento forestal, es así como en el
diseño urbanístico se adecuarán los espacios para desarrollar el
componente arbóreo y de paisajismo requerido según la
información suminstrada. Se realizará un plano de urbanismo
general con la localización del intercambio vial diseñado y la
ubicación de los elementos de urbanismo incluyendo: vías de
acceso a propiedades, andenes, zonas verdes, separadores
viales, plazoletas y estancias, ciclorrutas, amoblamiento urbano:
bancas, basureras, bolardos, teléfonos públicos, paraderos,
4,1,0 m2 4436,82 $ 8.400,0 $ 37.269.288
casetas de ventas, etc, linderos, retiros y restricciones y cuadro
de áreas, Diseño de elementos para garantizar la movilidad de
peatones con restricciones visuales y/o movilidad reducida con
franjas táctiles, franjas de demarcación, rebajes y pasamanos de
soporte donde se requiera, propuesta de iluminación urbana.
Planos en planta y en cortes de los sectores importantes con los
diseños de zonas duras, semiduras y blandas, incluyendo vías
vehiculares, peatonales, ciclorrutas, andenes, espacios públicos y
dotación funcional, ejes horizontales y verticales, cotras, sistema
de coordenadas de la red geodésica, niveles de referencia, pasos
peatonales con señalización, identificación de áreas,
identificación de materiales, tipologías y detalles del
amoblamiento urbano, especificación de materiales, detalles
constructivos de andenes y ciclorrutas. NO incluye diseño de
pavimentos, diseño hidráulico y diseño eléctrico de alumbrado
público
El paisajismo incluirá todas aquellas áreas dispobibles para el
5,0,0 GEOTECNIA Y GEOLOGÍA
5,1,0 Ensayos de Campo
5,1,1 Perforación en suelo a percusión, pruebas SPT m 60,00 $ 317.400,0 $ 19.044.000
Perforación exploratoria a rotación en depósito aluvial grueso
5,1,2 granular. Hasta 20 m incluye ensayos (CD, TRIAXIAL, LIMITES m 90,00 $ 485.300,0 $ 43.677.000
tapada
Ensayo de refraccion sísmica con medición de velocidad de onda
compresional (o de corte, según criterio del geotecnista). La línea
deberá tener una longitud mínima de 80 m. El ensayo deberá
5,1,3 und 2,00 $ 1.930.000,0 $ 3.860.000
llevarse a cabo en una fecha y horario que permita obtener datos
confiables sobre la real estratigrafía del subsuelo.
Apique abierto a pico y pala, profundidad entre 0 y 3 m. para
5,1,4 und 6,00 $ 400.000,0 $ 2.400.000
identificacion de redes y estratigrafia todo incluido y tapada
5,1,5 Toma de muestras inalteradas para ensayo de CBR. und 6,00 $ 60.375,0 $ 362.250
5,2,0 Ensayos de Laboratorio
5,2,1 Determinación de la Humedad Natural und 90,00 $ 14.835,0 $ 1.335.150
5,2,2 Determinación de los Limites de Consistencia und 90,00 $ 65.262,5 $ 5.873.625
5,2,3 Determinacion de la Granulometria por Tamizado und 90,00 $ 65.262,5 $ 5.873.625
5,2,4 Ensayo de Compresión simple o Inconfinada und 90,00 $ 81.707,5 $ 7.353.675
Ensayos de corte directo modalidad CU (Consolidado - No
5,2,5 und 18,00 $ 453.502,5 $ 8.163.045
Drenado). Mínimo tres puntos.
5,2,6 Determinación de CBR sobre muestras inalteradas und 18,00 $ 132.825,0 $ 2.390.850
Ensayo de consolidación unidimensional. Cinco puntos de carga
5,2,7 und 9,00 $ 517.500,0 $ 4.657.500
y descarga.
5,3,0 Análisis y Modelaciones
Realización de Informe.
El informe se realizará con el objetivo de brindar una descripción
de las propiedades geológicas, geomorfológicas e
hidrogeológicas de la zona de interés y sus alrededores, así
como para determinar la capacidad del mismo para soportar
obras de desarrollo de infraestructura vial según la metodología
para la zonificación de la aptitud geológica.
Elaboración de informe geotécnico del proyecto que contenga
todos los parámetros y requerimientos de la NSR-10 necesarios,
además de las recomendaciones que sean necesarias para
garantizar su adecuada operación, dentro de los factores de
seguridad que determina la normatividad vigente colombiana.
El consultor deberá, además, realizar recomendaciones en
cuanto a cimentaciones, excavaciones, procesos constructivos,
movimientos de tierra, estabilización de taludes, y cortes y llenos
5,3,1 en la zona objeto de estudio, estructuras para captación, global 1,00 $ 5.000.000,0 $ 5.000.000
conducción y descarga de aguas. Se deberán localizar y
dimensionar geotécnicamente las estructuras que sean
necesarias para que la intervención propuesta se pueda
desarrollar. Además el consultor deberá realizar un análisis de
estabilidad, en donde se evalúen las condiciones iniciales (previo
a la ejecución del proyecto) y las condiciones finales esperadas
(con la implantación del proyecto).
Se deberá emitir un concepto geotécnico en cuanto a la posible
afectación de las redes existentes en la zona de influencia del
proyecto, y de las redes que se diseñarán dentro del presente
proceso; lo anterior de conformidad con el Artículo 51 del
Decreto 1469 de 2010.
Según el tipo de suelo encontrado en las perforaciones, se
deberá informar oportunamente a la Entidad sobre la necesidad
de aumentar la longitud y/o cantidad de sondeos requeridos, así
como de los ensayos de laboratorio, con el fin de tener una
5,4,0 Otros Ensayos (Valor Fijo Reembolsable) global 1,00 $ 10.000.000,0 $ 10.000.000
6,0,0 DISEÑO HIDRÁULICO E HIDROLÓGICO
Ajuste, Validación y acompañamiento en obras de Redes
6,1,0
Humedas
Chequeo de la capacidad hidráulica de las redes de alcantarillado
6,1,1 externas existentes, incluye memorias de cálculo y planos. m 287,77 $ 8.800,0 $ 2.532.376
Diseño de redes externas de acueducto: Incluye conexión a la
6,1,2 red de distribución, memorias de cálculo, planos de diseño. m 575,54 $ 14.900,0 $ 8.575.546
Diseño de redes externas de alcantillado y aguas lluvias:
residuales/lluvias/combinado. Incluye empalme a la red de EPM
6,1,3 o diseño hasta el sitio de descarga, memorias de cálculo, planos m 1151,08 $ 17.700,0 $ 20.374.116
de diseño, cantidades de obra y especificaciones. Incluye
tambien el drenaje del puente
Inspección con CCTV de redes de alcantarillado de 150mm a
1200mm incluye equipo especializado para la televisación con su
operador, entrega de los informes de conformidad con la norma
6,1,4 m 287,77 $ 23.290,0 $ 6.702.163
vigente de EPM. No incluye manejo de aguas ni herramientas
especiales para la remoción de raíces, retiro de sedimentos
cementados u otras.
Lavado de tubería de redes de alcantarillado de 200mm a
6,1,5 1200mm con equipo de succión-presión. No incluye la disposición hr 4,00 $ 342.500,0 $ 1.370.000
final de lodos
6,1,6 Construcción de Nichos de Investigación un 4,00 $ 440.000,0 $ 1.760.000
7,0,0 DISEÑO ESTRUCTURAL
Diseño Estructural de Puentes Vehiculares, dado el caso de que
la evaluación de las alternativas indique la implementacion de
7,1,0 m2 1050,00 $ 85.550,0 $ 89.827.500
elementos estructurales se consideran de esta manera.
Diseño Estructural Muros y Estribos, dado el caso de que la
7,2,0 evaluación de las alternativas indique la implementacion de m2 525,00 $ 22.500,0 $ 11.812.500
elementos estructurales se consideran de esta manera.
Diseño de Elementos no Convencionales, dado el caso de que la
evaluación de las alternativas indique la implementacion de
7,3,0 m2 52,50 $ 23.205,0 $ 1.218.263
elementos estructurales se consideran de esta manera.
8,0,0 DISEÑO DE REDES
Diseño de redes externas de gas secundario: Incluye conexión a
8,1,0 la red de EPM, memorias de cálculo, planos de diseño, ml 1151,08 $ 4.500,0 $ 5.179.860
cantidades de obra y especificaciones
Diseño de Redes Secas, Incluye el levantamiento de las redes
aereas y subterraneas de energia, telecomunicaciones y
alumbrado publico. Ademas, el diseño de redes de energia de
8,2,0 ml 3453,24 $ 8.400,0 $ 29.007.216
media y baja tensión, redes de telecomunicaciones y alumbrado
publico. Se entregaran ademas las especificaciones de diseño.
9,0,0 DISEÑO DE PAVIMENTOS
9,1,0 Diseño de Pavimentos (Incluye 2 Alternativas) un 1,00 $ 16.917.600,0 $ 16.917.600
10,0,0 COMPONENTE AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL: El PMA se estructurará en
programas con los siguientes parametros: Identifiación de las
actividades susceptibles a producir impactos ambientales,
Identificación y evaluación de impactos ambientales, Elaboración
de medidas de prevención, mitigación, control y compensación
para cada uno de los impactos ambientales generados,
Aplicación de la normatividad ambiental vigente, Establecimiento
de un plan de seguimiento y monitoreo al Plan de Manejo
Ambiental con sus respectivos indicadores de impacto y gestión,
10,1,0 el PMA se elaborará teniendo como guía el Manual de Gestión global 1,00 $ 10.815.728,0 $ 10.815.728
Socioambiental para obras de construcción elaborado por el
AMVA y Guía de Manejo Socioambiental para la construcción de
obras de Infraestructura pública de la Alcaldía de Medellín. En
cuanto al tema arqueológico se realizará una caracterización a
través de información secundaria, a partir de la cual se
determinará si se requiere en etapas posteriores actividades de
prospección o monitoreo arqueológico, los cuales NO están
incluidas en la presente propuesta.
10,2,0 Monitoreos de la Calidad del Aire
Material particulado menor o igual a 2,5 (1 Punto de monitoreo)
10,2,1 día 18,00 $ 540.000,0 $ 9.720.000
10,2,2 Material particulado PM 10 (1 punto de monitoreo) día 18,00 $ 225.000,0 $ 4.050.000
10,2,3 Monóxido de Carbono (CO) 1 hora y 1 punto de monitoreo día 18,00 $ 170.000,0 $ 3.060.000
Dióxido de Azufre (SO2) Y Dióxido de Nitrógeno (NO2) 1 punto
10,2,4 día 18,00 $ 255.000,0 $ 4.590.000
de monitoreo
10,3,0 Monitoreos del Ruido Ambiental
Monitoreo del Ruido Ambiental en 3 puntos. Dos días (Semana y
10,3,1 día 4,00 $ 2.012.670,0 $ 8.050.680
festivo) horario diurno y nocturno
11,0,0 ESTIMACIÓN DE COSTOS Y PRESUPUESTO
El presupuesto desarrollado y entregado se compone de los
costos directos (CD) e indirectos (CI), los CD se entregará un
formulario con todas las actividades de construcción con sus
respectivos valores unitarios y sus cantidades asociadas a los
mismos, En referencia a los CI, se entregará un formulario con
todos los ítems administrativos que afectan indirectamente el
proyecto, con sus respectivos valores unitarios, Si la entidad
contratante dispone de formatos para los formularios de
presupuesto, administración, APUS y demás se trabajará en
dichos formatos, en el caso contrario, se propondrán los mismos,
11,1,0 un 1,00 $ 17.010.109,00 $ 17.010.109
Si el cliente cuenta con valores unitarios, APUS, valores de
costos de administración de referencia, estos serán incorporados
al presupuesto entregado, en caso contrario, se desarrollará la
información necesaria para el proyecto, Se entregará un archivo
con memorias de cálculo, donde se evidencien las cantidades
calculadas de acuerdo a los planos, se entregará un archivo con
los APUS que componen el presupuesto, la programación de la
obra se entregará en un archivo de microsoft project.
12,0,0 FACTIBILIDAD ECONOMICA Y FINANCIERA
Desarrollo metodológico y cuantificación de las estructuras de
12,1,0 ingeniería a implementar conforme las alternativas viales unidad 1,00 $ 18.750.000,0 $ 18.750.000
propuestas.
Estudio de fajas y fichas prediales preeliminares. Con base en los
diseños viales realizados se realizará el análisis de afectación
predial. El consultor deberá identificar los predios afectados por
12,2,0 unidad 3,00 $ 2.000.000,0 $ 6.000.000
cada una de las alternativas diseñadas. Esto con miras a obtener
uno de los factores a analizar y a comparar en cada una de las
alternativas.
Análisis multicriterio de las alternativas utilizando las variables de
12,3,0 diseño vial, costos, presupuesto, afectación predial, afectación unidad 3,00 $ 3.000.000,0 $ 9.000.000
ambiental y social. Matriz multicriterio
El consultor deberá entregar el presupuesto de acuerdo a las
alternativas seleccionada, el cual deberá tener como soporte el
cálculo de cantidades con sus respectivas memorias en Excell,
12,4,0 unidad 1,00 $ 4.000.000,0 $ 4.000.000
Análisis de precios unitarios en Excell, especificaciones técnicas
y la Programación de la obra en Project.
COSTO TOTAL INTERSECCION GRUPO 2 $ 547.297.607
VALOR IVA 19% $ 103.986.545
VALOR TOTAL INTERSECCIONES (iva incluido) $ 651.284.152
Plazo de Ejecución: 150 días Calendario
Proyectó:
Juan Carlos Puerta Castaño
Contratista