ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N ° 03
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Actividad: Viajamos por el Perú Antiguo
1.2. Edad : 4 años
1.3. N ° Niños : 21
1.4. Fecha : miércoles 26 de junio del 2024
1.5. Directora : Luisa Martino
Ortiz
1.6. Profesora: Dennis Maribel alburqueque zevallos
II. Propósito del día: Que los niños y las niñas lean y obtenga información acerca de cómo era
El Perú antiguo y menciona las características de los personajes, objetos o acciones según el
cuento.
III. APRENDIZAJES ESPERADOS:
AREA COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIO EVI
AP
LEE DIVERSOS TIPOS DE Comprende un Men
TEXTOS EN SU LENGUA - Identifica características de cuento cara
MATERNA personas, personajes, animales, de p
objetos o acciones a partir de lo relacionado al acci
Obtiene información del que observa en ilustraciones Perú antiguo real
texto escrito. cuando explora cuentos, mencionando
Infiere e interpreta etiquetas, carteles, que se Res
información del texto algunas
presentan en variados soportes. preg
escrito. - Dice de qué tratará, cómo características de ace
Reflexiona y evalúa la
COMUNICACIÓN
continuará o cómo terminará el personas, objetos lect
forma, el contenido y texto a partir de las ilustraciones o acciones a
contexto del texto o imágenes que observa antes y Men
escrito. partir de
durante la lectura que realiza (por que
sí mismo o a través de un adulto). imágenes, cue
- Comenta las emociones que le pequeños textos. con
generó el texto leído (por sí que
mismo o a través de un adulto), a Dice de qué trata
partir de sus intereses y el texto y como Dibu
experiencia. más
continuará la
del
lectura partir del
título o imágenes
IV. ENFOQUESTRANSVERSAL
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE Intercultural
VI. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
S
Sentados en semicírculo fuera del aula se pregunta a los niños ¿Cómo se sienten hoy? ¿Qué
venir al colegio?
INICIO Luego de escucharlos atentamente se establecen los acuerdos del día.
Los niños y las niñas observan imágenes y se les pregunta: ¿De qué tratan las imágene
acerca de ellos? ¿A qué país representan? ¿Cómo creen que era el Perú hace muchos
inició la historia en nuestro Perú?
Los niños y niñas escuchar el propósito del día: Que los niños y las niñas obtengan inf
del Perú antiguo y menciona las características de los personajes, objetos u acciones que re
Antes de la lectura
DESARROLL Se les muestra un cartel con letra imprenta para generar interés y se les pregunta ¿Qué
O ¿Qué tipo de texto será? ¿será un cuento, poesía, una receta? ¿De qué tratara? ¿Qué no
texto? ¿Reconoces alguna letra del Título? Escuchamos sus respuestas Los niños y
palabras significativas que extraerán del texto, reconociendo letras, palabras conocidas y
producen.
¿Alguna vez han viajado por el Perú de antes? ¿Cómo creen que ha sido antes el Perú?
antes? ¿A qué se dedicaban? ¿Habrá sido igual que ahora? Y ahora ¿Cómo es nuestro Pe
Durante la lectura
Invitamos a los niños y niñas ponerse cómodos para a leer los carteles de la línea
imágenes según sus posibilidades prediciendo sobre el contenido del texto, luego la do
una manera convencional, de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo
Después de la lectura
Utilizamos la estrategia de la caja preguntona: ¿Sobre qué leímos? ¿Qué parte del texto e
conociste según el texto leído?
CIERRE Meta cognición: ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué les servirá lo aprendido sobre la historia
Perú? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Qué leímos?, ¿Para qué leemos? ¿Qué otras cosas podemos leer
¿Qué dificultades tuvieron para leer? ¿Para qué nos servirá leer? ¿Cómo se han sentido? ¿Todo
participado? ¿Respetaron los acuerdos? Autoevaluación: ¿Participe en todo momento con mis id
con el desarrollo de la actividad propuesta? ¿Respeté los acuerdos de convivencia?
Taller de aprendizaje
Taller de psicomotricidad Fecha: 26 de junio del 2024
Intereses de los niños y niñas:
- Saltar, correr, encestar bloques en las cajas
Propósito de aprendizaje
¿Qué me da cuenta del nivel de logro
Competencia Desempeños
de la competencia del niño?
Realiza acciones y
movimientos de
coordinación óculo-
manual y óculo-podal, Los niños y las niñas realizan
acorde con sus movimientos coordinados a través
Se desenvuelve de
necesidades e de la exploración y el juego
manera autónoma a
intereses, y según las utilizando materiales como: conos,
través de su motricidad características de los bloques grandes, ula-ula pelotas y
objetos o materiales una caja.
que emplea en
diferentes situaciones
cotidianas de
exploración y juego.
Organización del espacio y materiales:
Se coordina con los niños y niñas el lugar para trabajar el taller (el aula/el patio).
Secuencia metodológica:
Inicio:
En asamblea, se dialoga para coordinar la actividad:
Se proponen acuerdos para la realización de actividad: se limita el lugar de juego,
se presentan los materiales, se recalca el cuidado de estos, se incita a compartir
los materiales con sus amigos y a jugar en equipo.
¿Qué materiales tenemos el día de hoy para nuestra actividad? ¿Qué podemos
hacer con ellos? ¿Cómo nos organizamos para utilizarlo?
Desarrollo:
En el lugar donde se acuerde realizar la actividad, los niños y niñas comenzaron con la
exploración y juego de los materiales proporcionados.
Se recuerda durante de la actividad los acuerdos propuestos al inicio de la actividad.
Al terminar el juego, se realiza la dinámica del globo que se desinfla para relajar el
cuerpo y proseguir con la asamblea.
Cierre:
Al finalizar su actividad en asamblea conversan sobre:
¿Qué acciones y/o actividades han realizado?
¿Qué es aquello que más les gustó?
¿Qué no les gustó?
¿Qué desearían hacer la próxima vez?
Diario de Campo
Docente: dennis Maribel alburqueque zevallos
Fecha: miércoles 26 de junio del 2024
Nombre de la
actividad Viajamos por el Perú antiguo.
Competencia LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
- Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o
acciones a partir de lo que observa en ilustraciones cuando explora
cuentos, etiquetas, carteles, que se presentan en variados soportes.
Desempeño - Dice de qué tratará, cómo continuará o cómo terminará el texto a partir de
las ilustraciones o imágenes que observa antes y durante la lectura que
realiza (por sí mismo o a través de un adulto).
- Comenta las emociones que le generó el texto leído (por sí mismo o a
través de un adulto), a partir de sus intereses y experiencia.
Comprende un texto relacionado al Perú antiguo mencionando
algunas características de personas, objetos o acciones cuando lee o
le leen.
Criterio
Dice de què trata el texo y como continuarà la lectura partir del título
o imágenes
1.
2.
3.
4.
5.
6.