lOMoARcPSD|10760734
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
Emprendimiento personal
Trabajo elaborado por: Fidel Huamani Naventa
: Luis Sosa Choquehuanca
: llungo llungo Fernando
Profesor: Adolfo Vera
Instituto: Instituto Superior Flavisur
índice
Introducción……………………………………………………………………………………..…
Define tu idea de negocio…….……………………………………………………………...
Producto o servicio……………….……………………………………………………………..
Propuesta de valor………………..……………………………………………………………..
Misión, visión y valores………………………………………………………………………..
Competencia………………………..……………………………………………………………..
Clientes……………………………….……………………………………………………………..
Desarrollo del concepto……….……………………………………………………………..
Estudio de mercado…………….……………………………………………………………..
Estrategia de mercado………………………………………………………………………..
Qué experiencia tengo………………………………………………………………………..
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
Análisis financiero……………….……………………………………………………………..
Proceso de comercialización
Comercialización…………………………….……………………………………………………
Estrategias comerciales a corto plazo…………………………………………………..
Planeación comercial…………………………………………………………………………..
Ventas………………………………………………………………………………………………….
Imagen y publicidad……………………………………………………………………………..
Imagen corporativa…………………………………………………………………………….
Estructura organizacional…………………………………………………………………..
Políticas organizacionales de incentivo y motivación y selección del
personal.……………………………………………………………………………………….
Opciones para empresas pymes……………………………………………………
Patrimonio inicial Y cotización de la microempresa………………………………
Estimación del costo del producto.……………………………………………………
Proyección del flujo de ingresos y egresos……………………………………………
Proceso de gestión y Constitución y puesta en marcha del pequeño
negocio…….………………………………………………………………………………….
Conclusión…………………..……………………………………………………………..
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
Introducción
El siguiente trabajo está enfocado en la creación de una marca personal,
en este caso se ha elegido la creación de galletas como proyecto, en el cual
se busca la creación de una marca personal que sea simple y a la vez que
sea buena opción para generar ingresos y disminuir la tasa de desempleo.
A través de este mismo se pretende alcanzar el objetivo de que se cumpla
con los requerimientos asignados para elaborar una marca personal o una
microempresa. Se plantearán descripciones, estudios con la ayuda de
herramientas tecnológicas que nos ayudarán con esta investigación de una
manera satisfactoria tanto para quienes aportarán a este trabajo como al
creador del mismo.
Para la elaboración de todo este proceso requerimos de un conjunto de
estrategias que nos ayudarán a conseguir el objetivo que se está buscando,
qué está basado en la creación de una empresa que cumpla con los
requerimientos exigidos por las leyes que están planteadas en la
constitución dominicana. Quién más y que menos no acompañado sus
desayunos con una rica y crocante galleta?, O alguna vez no ha realizado
dieta con galletas integrales? Estas son preguntas que determinaremos a
través de nuestra investigación.
Las empresas de antes no son las mimas de ahora puesto que se
encuentran apoyadas de recursos tecnológicos, lo que hace más fácil el
proceso de investigación y creación para las mismas.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
EMPRENDIMIENTO
CREANDO MI PROPIO NEGOCIO
DEFINE TU IDEA DE NEGOCIO
Caro galletas es una empresa dedicada a la
creación de galletas caceras, la marca está enfocada en hacer galletas
crocantes y caceras que no dependan de ningún químico Preservante y que
a su vez satisfagan a distintos públicos de distintas edades. Ésta galletas
son ideales tanto para decoración de mesas festivas y bien podrían ser
acompañada de un vaso con leche.
PROPUESTA DE VALOR:
Que es lo que ofrecemos al mercado ?
Galletas caro es un producto elaborado artesanal con ingredientes de la más
alta calidad logrando una galleta que aporta vitaminas y minerales, sin
conservantes , ni sabores artificiales.
Cuáles son los atributos de nuestra propuesta de valor ?
En una sola marca encuentran variedad de sabores los cuales son : avena , trigo ,
vainilla y chocolate.
Ofrecemos un solo tamaño y con forma circular.
Etiqueta Empaque
Por tanto satisface la necesidad de una alimentación que aporte las vitaminas y
los minerales que los niños dejan de consumir , de una manera saludable.
Cual es el conjunto de productos y servicios específicos que ofrecemos en cada
uno ?
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
A los niños y padres de familia le ofrecemos una galleta saludable, con la cual se
puede disminuir la necesidad que tienen los padres de familia a la hora de que
sus hijos consumen vegetales y absorben los nutrientes que en ella se
encuentran de forma deliciosa.
Estamos ofreciendo diferentes niveles de servicios a cada segmento de cliente?
Si, porque los niños pueden elegir un paquete de galletas en presentación de
lonchera para la hora de la merienda en el colegio y la presentación familiar
para disfrutarla en casa.
Mercado objetivo
Primeramente consumidores pertenecen mayoría a los sectores
socioeconómicos de la clase media. Específicamente C1(Media-alta)
C2(Media-baja). Esta diversidad se debe a la ubicación por estratos los
económicos de la comunidad.
Segmento 1: son los trabajadores y estudiantes perteneciendo al grupo
socioeconómico C1C2 y que entre comidas pasan por unas galletas. Esto se
da principalmente en los días de semana.
Segmento 2: corresponde a las familias de los mismos grupos económicos
mencionados C1C2, que asisten principalmente los días sábados y
domingos. Pueden consumir los productos en el local o pueden comprar
para llevar.
Segmento 3: corresponde a persona que se mueven por las cercanías del
lugar, estas personas son una mezcla diversa en función del grupo
económico al que pertenecen.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
El goloso: son personas que comen mucho en forma desordenada,
abundante y variada, son considerados como altos consumidores del
producto.
El tradicional: personas que tienen la costumbre de consumir galletas
durante juntas con amigos en picaderas, por lo general son personas que
buscan espacios cómodos para establecer charlas.
El hogareño: son aquellas personas que forman parte de un grupo familiar
y que generalmente al salir de su sitio de trabajo, llevas hogar productos
alimenticios para compartir en diferentes momentos de consumos tales
como desayuno o merienda.
PRODUCTO O SERVICIO:
• Galletas de trigo
• El trigo contiene proteína vegetal
• Vitaminas del complejo B y E
• Ácido fólico
• Tiamina
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
• Minerales como el fósforo
• Zinc, silencio ,hierro y bajo contenido de sodio. Es por ésto que
hemos elegido el trigo para la eleboracoon de uno de nuestros
tipos de galletas.
• Galletas de avena
La avena contiene carbohidratos y fibra , aporta más proteínas y
minerales que nuestro cereales. Contiene vitaminas B1, cobre , hierro ,
zick calciio y ácido fólico.
• Galletas de vainilla
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
La vainilla es un concentrado que le da un sabor exquisito a
diferentes bebidas y comidas. Tiene un aroma delicioso e
inconfundible, por ello es uno de los ingredientes más incluidos en
las recetas culinarias de todo el mundo.
En concreto, este concentrado se extrae de la planta orquídea
vainilla, que da frutos con forma de vainas, en tamaños que oscilan
desde los 5 a los 22 centímetros de longitud. las vainas son
recogidas a mano, para que no se abran y que estén maduras. Este
viene a ser un proceso que requiere mucho tiempo y cuidado.
• Galleta de chocolate
1.- Limita la fatiga.
2.- Mejora la concentración. Es mucho mejor que el café y que el té negro.
3.- Produce una sensación de saciedad.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
4.- Tiene una gran cantidad de magnesio y eso relaja los músculos, ayuda a
formar nuevas células y a reparar el AND.
5.- Facilita la circulación sanguínea.
6.- Nos libera del estrés. Genera endorfinas, que son sustancias del cerebro
para hacerte sentir bien y a activar tu ánimo.
7.- Segrega serotonina, una sustancia del cerebro que ayuda a disminuir la
depresión y a calmarnos ante situaciones tensas.
8.- Tiene contenido en fibra y hierro, más o menos el equivalente de una
manzana o una rebanada de pan integral y por tanto previene
enfermedades como el cáncer de colon, combate el colesterol, protégé de
infartos, y nos produce el mismo bienestar que una sesión de relajación o
20 minutos de ejercicios.
COMPETENCIAS:
CASINO
OREO
WAFFER
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
MISIÓN :
Ofrecer a nuestros clientes , la mejor experiencia de mercado concerniente
a nuestro producto, queremos que todos vean que más allá de una simple
galleta se puede establecer una buena alimentación y a su vez con un buen
sabor.
VISION:
Que mi marca sea reconocida, tanto a nivel nacional como internacional,
siendo una de las más vendidas y favoritas del mercado.
VALORES:
• Respeto.-Conducirnos con cortesía, tolerancia y solidaridad para lograr
un buen ambiente con nuestros clientes y compañeros.
• Responsabilidad.-Cumplir con nuestras actividades diarias
comprometidos siempre con la calidad de nuestro trabajo.
• Calidad.-Fomentar la participación de los colaboradores para buscar la
mejora continua de forma permanente, como una cultura de calidad.
• Integridad.-Actuar con congruencia entre lo que se dice y hace en el
desarrollo de cada una de nuestras actividades para predicar siempre
con el ejemplo.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
• Servicio.-Satisfacer y superar las expectativas de nuestros clientes,
sumando competencias y talentos de cada uno de nosotros para lograr
el éxito de la organización.
• Honestidad.-Actuar con transparencia y rectitud en el desarrollo de las
actividades que nos sean encomendadas.
• Tenacidad.-Trabajar con empeño hasta el logro de los objetivos de
nuestra empresa
DESARROLLO DEL CONCEPTO:
Todas nuestras galletas son elaboradas a mano detalladamente y contamos con 4
recetas en las cuales tenemos suma experiencia.
tenemos 4 tipos de galletas, las cuales tienen un diseño unitario que en
este caso es de forma circular. Galletas caro incluye 4 sabores tales como,
Chocalate, avena, trigo y vainilla. Las mismas tienen el objetivo de
sastifacer algunas necesidades del mercado como por ejemplo para fiestas
en las que estas sirvan de picadera en cualquier celebracion.
ESTRATEGIAS DE MERCADO:
• El plan de éxitos de caro galletas se desarrolla de la siguiente manera
para crecer. La estrategia de caro galletas se apoya de diversas
formas.
• Ofrecer una amplia gama de productos al cliente sin limitarse solo a
galletas communes, Sino, también galletas de otros países.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
• Contar con una de las instalaciones innovadoras y llamativas al ser
una marca temática en donde todo va dirigido a vivir una aventura
dentro de ella. Un ambiente bien organizado y llamativo, siempre
provocara la atencion del cliente.
Capacitación incentiva del personal de trabajo que impulsa al
cliente a consumir nuestros productos.
• con innovación y adquisición tecnológica seleccionar y garantizar que
la materia prima se analizada y garantizada para que el producto
presente excelente calidad.
• Análisis de la competencia para que en base a estas determinemos En
cuanto a marca qué podemos hacer como valor agregado en
representación del producto para así ser más atrayentes visualmente
al consumidor.
Análisis FODA
Fortalezas
• Ingredientes de buena calidad
• Conocimiento en la realización de galletas
• Contamos con el equipo necesario para la realización de las
galletas.
Oportunidades
• Debido a la preocupación de las personas por consumir
alimentos saludables los consumidores Se caracterizan por estar
abiertos a probar nuevos productos y sabores, lo cual puede
favorecer a la venta de nuestros productos.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
• Cubrir demanda insatisfecha con el producto que cuide la
salud y la figura debido a su alto contenido de fibra.
• Aprovechar a la obtención de materia prima través de
empresas que realizan productos hechos a base de maracuyá
facilitándonos la cáscara de esa fruta.
• Difundir nuestro producto en los medios de comunicación
y ganar reconocimiento.
• Acceder a una tecnología de alta calidad para mejorar la
producción.
Debilidades
• No contar con el capital necesario para poner en marcha en
funcionamiento de ésta empresa.
• Al ser una empresa nueva no tenemos experiencia en el rubro y no
vamos a obtener grandes ganancias.
• Aún no somos un negocio reconocido en el mercado.
Amenazas
• La existencia de competidores en el mercado qué se dedican a la
misma actividad y la presencia de productos alternativos.
• Competencia posicionada en el mercado.pueden al baratar costos
para tratar de ofrecer precios más competitivos y absorber la
microempresa.
• Variabilidad de precios de materia prima que utilizaremos en la
elaboración del producto.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
• Competencia desleal, que se copia la idea de negocio.
Estudio de factibilidad
A través de éste estudio pudimos darnos cuenta de la aceptación del producto
en el mercado. Realizamos preguntas con las que observamos distintas
opiniones del público en general y éstas mismas nos ayudaron para la toma de
decisiones en cuanto a nuestro producto, nos dimos cuenta de que el producto
es una buena opción para ejecutar.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
Edad
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
Sexo
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
QUÉ EXPERIENCIA TENGO :
El creador de la marca personal :nutre H
(Fidel Huamani Naventa ) inicia con 21 años de edad con un simple
tutorial de YOU TUBE, la chica muy interesada por el crocante comienza a
experimentar y a tener ideas sobre la creación de galletas.
H Galletas que a penas inicia en el mercado y se ha posicionado en el
mercado como una marca innovadora y saludable.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
COMERCIALIZACIÓN
La comercializacion como estrategia para la promoción de nuestros productos se
desarrolló inicialmente con el lanzamiento de nuestra marca. No obstante por
medio de las herramientas tecnologicas se pudo sacar al aire nuestro producto ,
utilizando las redes sociales como (Facebook e Instagram), utilizamos un
Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la
comercialización de nuestro producto.
ESTRATEGIAS DE MERCADO A CORTO PLAZO
• Mejorar la estrategia de fidelización del cliente.
• incrementar la visibilidad de la empresa en internet aumentando las
plataformas o medios de comercialización.
• Evaluar los proyectos y priorizar los más importantes.
• Comercializar nuestro producto a través de las redes sociales.
• Vender 1000 servicios de nuestro producto en nuestra tienda online
en los primeros 8 meses.
• Mejorar la producción de nuestro negocio en un 10%.
• Conocer gustos y preferencias de nuestros clientes habituales.
ESTRATEGIAS DE PROMOCION
Teniendo en cuenta los costos, gastos y utilidad mínima, se realizaran
varias promociones:
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
• Promoción regalito crujiente la cual constara de una caja personalizada
de galletas y con adornos perfecto para un regalo por un precio
maderable.
• Promoción día feliz el día sábado podrás obtener tus servicios de galletas
a mitad de precio.
• La campaña implica generalmente ofrecer descuentos, pruebas
gratuitas, garantías de calidad y otros medios de persuasión.
• Ofrecerdescuento de cantidades para estimular compras unitarias más
grandes y ofrecer descuento retrospectivo con base en el nivel de
compras.
•Si se trata de promoción nuestra cuenta de Instagram está
constantemente respondiendo las necesidades del clientes , creando
encuestas para saber que tipo de clientes tenemos a través de las historias
de Instagram, creando contenido y frases motivadoras. Todo el que siga
muestra cuenta oficial notará todo lo planteado en éste documento.
ESTRATEGIA DE PRECIO
• Establecer precios bajos durante la primera fase de evolución del
mercado.
• Establecerprecios paquetes donde se pueda vender una gran cantidad y
que el consumidor se convenza de que le sale más barato.
• Parallevar a cabo esta estrategia de precios bajos, lo que debemos hacer
es que al momento de lanzar nuestro producto la mayoría de las personas
tengan el dinero para poder consumir nuestro producto y junto con la
calidad, las personas nos lleven en su mente como un producto excelente
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
y barato, generando una producción masiva y por ende reduciendo
costos.
• Entraral mercado con la misma y hasta más alta calidad, pero con una
oferta más económica.
Estrategia de servicio
• contar con personas eficientes y con buena actitud y capacitados
para atender a las personas de manera más cordial y amable
posible.
• Seremos innovadores en el servicio ya que aquí no encontrará
personas que lo atiendan mal porque nuestros trabajadores son
felices con su trabajo, disfrutan de lo que hacen, por eso el cliente
tendrá mejor atención siempre.
• Estaremos a la vanguardia de la tecnología lo que hace más fácil la
vida al cliente ya que nos puede encontrar por cualquier medio en
redes sociales internet, por teléfono, por celular o directamente.
VENTAS
• Metas en cuanto a las ventas
• Ofrecer un producto de buen saborcon un precio razonal para
nuestros clientes.
• Vender a la semana al menos 150 pedidos de las mismas.
• Realizar Constante evaluacion de nuestro producto para saber
que esperan nuestros clientes de nosostros.
• Brindar un buen servicio al cliente.
• Promocionar nuestra empresa.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
IMAGEN Y PUBLICIDAD
• El logo es esencial, pues es lo que nos diferencia de las otras marcas
de galletas, un logo sencillo y llamativo no podía faltar para
complementar ésta idea de negocio , también la organización del
perfil empresarial, tratamos de hacer lo mayor posible para poner
en función ésta marca personal.
• Cómo lo sabemos el mercado ha evolucionado y con el las exigencias
de los clientes por lo que los volantes se han convertido en el papel
que recibimos y votamos a la basura porque no tiene nada de
extraordinario.
• Por lo cual para mí publicidad utilizaré páginas de red social donde
daré a conocer la gran variedad de productos y servicios que ofrezco.
• Incentivar a las personas con colores llamativos e imágenes que le
manden un mensaje directo al cliente y deseo de consumir algunos
de mis productos.
• Más adelante si se me da la oportunidad poder utilizar carros
publicitarios y anuncios en el periódico que expliquen todo lo que
ofrecemos.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
NUTRE
H
Nombre comercial
Galletas NUTRE H
Logo
El logo fue diseñado teniendo en cuenta el producto a ofrecer. Es un logo
simple, pero con expresión del producto, adornado con colores simples y
favorables a la vez. Contiene los colores naranja y marrón que son la
invitación a probar nuestra marca. El logo en si es un tanto animado, no ha
tenido ninguna modificación. Hasta ahora se quedará igual.
Uno de los recursos súper importantes para éste tiempo, es dar a conocer
el producto a través de una página web y caro galletas da promoción de lo
que ofrece , a través de su cuenta oficial de Instagram.
Como herramienta de la estrategia de marketing de Caro-galletas, las
redes sociales son imprescindibles para el éxito de caro galletas en el
mercado.
Se trata de una plataforma que ha sido empleada por la empresa en la
promoción de productos de marca con el objetivo de aumentar su
mercado.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
Al igual que otras empresas multinacionales de venta basando la mayor
parte de sus actividades de comercialización en Internet.
Afiches llamativos en las calles principales también es una de las
características esenciales para la marca personal : caro galletas.
Precios llamativos y hacer muestras en diferentes mercados que motiven al
cliente , forma parte de una buena estrategia de Mercado.
Marca
La marca es de galletas y se creo con el principio de mostrar una nueva
opción que sea de calidad y que cree diferencia entre otras marcas que
proporcionan el mismo producto. De igual manera esta marca será quien
nos proporcione distinción de nuestros similares. Esto también es esencial
porque es nuestra identificación ante cualquier mercado.
Slogan
Hechas en casa
Fue creado por fidel huamani con la intención de expresar lo que queremos
que sientan nuestros clientes, que no es más que una cercanía con nuestro
hogar con algo simple y de buen gusto a la vez que puedas consumir no
importando la hora ni la ocasión.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
Estructura organizacional
Jefe de
reposteria
Repostero
Limpieza,
Encargado de
Ayudante entrega y
Finanzas
mantenimiento
Esta es una pequeña empresa, en la que por tanto no esta cargada de
mucho personal, pero con lo poco que hay nos encontramos muy
organizados.
Jefe de reposteria
El mismo es el encargado de velar por que las funciones de esta empresa
se cumplan, se encarga de verificar el producto , y evalua el negocio para
que este de acuerdo con las competencias requeridas, en pocas palabras es
el timon de esta barca.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
Repostero
Elaborar una galleta de buena calidad amerita un experto que conozca los
diferentes tipos de masas. Esta persona es la pieza clave de nuestro
negocio, ya que elaborar una buena galleta es lo que impulsara nuestro
negocio al éxito.
la cocina es una de las partes indispensables dentro de nuestra empresa y
suele albergar el orden de 5 empleados en su interior de media.por ello
tendrá que contar con los suficientes reposteros que pueden preparar las
galletas solicitadas por los clientes.deberán contar con experiencia
suficiente y serán responsables de la higiene adecuada del servicio, cuidar
del aspecto, el sabor de los pedidos Y ser eficientes conforme a la
elaboración de galletas.
Ayudante del repostero
Se encarga de realizar todas las acciones que le asigne el repostero, es como un
auxiliar, siempre cumplira con las funciones del repostero, cuando no se
encuentre.
Entregas, Limpieza y Mantenimiento
Son los encargados de que nuestro negocio se encuentre en excelente
estado para ejecutar nuestros productos.
Encargado de finanzas
Este sera el encargado de administrar nuestros ingresos, ademas Tambien el
mismo es reponsable de los inventarios, costo de venta, Compras y produccion.
Políticas Organizacionales de incentivo y motivación.
• Higiene y seguridad en el proceso.
• Mantenimiento de insumos de calidad.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
• Trabajo en equipo.
• Manutención continua de máquinas y herramientas
• Control continuo del sistema.
• Cumplimiento de las asignaciones del personal.
• Puntualidad y responsabilidad.
• Brindar un curso de capacitación obligatorio a todo nuevo ingreso a
la organización.
• aportar soluciones a las necesidades de la comunidad que rodea la
empresa como parte de los resultados finales de la misma.
• Demostrar cero tolerancia a la corrupción especialmente a cargos
altos y medios.
• Manejar precios siempre accesibles para el consumidor.
• contribuir con la formación de una generación de trabajadores
nacionales de manera directa e indirecta.
Las opción que el banco nos ofrece para financiar nuestro negocio son las
siguientes:
Bancos Tasas
Banco de la Nación 7.95%
BCP 17.25%
Compartamos 3.1%
Caja Arequipa 4.5%
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
Mi Banco 6%
Proceso qué debe agotar la empresa para la liquidación de impuestos a la DGII
El proceso de liquidación de impuestos es esencial para el buen
funcionamiento de todas las empresas. El éxito de nuestra empresa es
basada en que la contabilidad sea clara y organizada.
Necesitamos para poder presentar con éxito la declaración de impuestos
sobre la renta, es fundamental para nosotros tener ordenados los libros de
contabilidad de la empresa, el estado de cuenta y realizar ajustes fiscales
que proviene la ley para que pueda ver un ahorro en el pago de los
impuestos.
Gracias al Procedimiento Simplificado de Tributación PST, los pequeños y
medianos empresarios pueden liquidar el impuesto sobre la renta de
acuerdo a las compras o ingresos, al igual que el pago del ITBIS de acuerdo
al valor bruto agregado.
Las pymes que pueden acogerse al PST son aquellas que pertenecen al
sector comercial de provisiones al por mayor y detalle, y cuyas compras
sean de hasta RD$ 40,759,725 anuales. Como es el caso de los
colmadones, almacenes de provisiones, farmacias, panaderías, entre otros.
Al igual que las personas físicas o negocios de único dueño sin contabilidad
organizada, cuyos ingresos no superen RD$ 8,771,771.50 anuales, tales
como: colmados, salones de belleza, profesionales independientes
(abogados, médicos, odontólogos, contadores) y otros.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
Patrimonio inicial y distribución de la inversión.
Maquinarias
Hornos ………………………45,000.00
Local……………….…………30,000.00
Carros y bandejas……….15,000.00
Dosificador de agua …….3,000.00
Moldes…………………………5,000.00
Amasadoras…………………3,000.00
En total……………………….101,000.00
Lista de Materia prima
Harina……………………..10,0000.00
Grasas y aceites…………5,000.00
Emulsionantes……………3,000.00
Leche …………………………7,000.00
Huevos……………………….3,000.00
Levaduras……………………1,000.00
Enzimas……………………….1,500.00
Saborizantes………………..2,000.00
Potenciadores de sabor..2,500.00
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
En total………………………..35,000.00
El costo de producción es igual a :
Maquinarias =101,000.00
Materia prima =35,000.00
Total=136,000.00
Proyección de flujos de ingresos y egresos
Ingresos
Ventas de galletas……………………15,600.00
Donaciones………………………………2,500.00
Cuentas por cobrar…………………12,000.00
Egresos
Maquinaria…………………………101,000.00
Materia prima……………………….35,000.00
Proceso de constitución de Galletas caro
El proceso que caro Galletas agotará será correspondiente con las leyes
que emana la República Peruana , con relación a las empresas. A
continuación se aprecia el proceso que utilizaremos para la misma.
Registrar el Nombre Comercial en el Ministerio De Salud (MINSA)
Antes que nada, debes tomar en cuenta que dicho nombre debe ser
distintivo, pues el MINSA puede objetarlo y solo tienes una sola
oportunidad para volver a someterlo sin costo adicional.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
Es necesario :
• Elegir el nombre de tu empresa.
• La actividad a la que se dedicará la empresa.
• Cédula de identidad y electoral
• Dirección física.
• Correo Electrónico.
• Teléfonos de contacto.
• Completar el formulario de solicitud.
• Tarjeta de débito o crédito (Para pagos en línea)
• Todo este proceso puedes realizarlo en línea entrando al siguiente
enlace http://onapi.gob.do/ luego de registrarte tendrás a acceso a
la plataforma.
• Registrar los documentos legales en la Cámara de Comercio y
Producción que corresponda.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
• Una vez tengamos el certificado del nombre comercial aprobado, el
siguiente de los pasos para constituir una empresa en República
Peruana se trata de elaborar los Estatutos Sociales, Acta de
Asamblea Constitutiva y Nómina de presencia, para ello necesitarás
la asesoría de un profesional del derecho. Una vez tengamos esos
documentos listos, entonces estarás en condiciones para el registro
en la Cámara de Comercio y Producción.
Necesitamos:
• Realizar el pago del impuesto correspondiente por constitución de
compañías (1% del capital social de la empresa) en la Dirección
General de Impuestos Internos, dicho pago también puede realizarse
por internet banking de los principales bancos del país.
• Realizar el pago de impuestos del colegio de notarios (Solo
físicamente en la Dirección General de Impuestos Internos)
• Copia de las cédulas y/o pasaportes de los accionistas de la
compañía (mínimo dos).
• Copia del recibo de pago de impuesto por Constitución de
Compañía.
• Estatutos sociales, Acta de asamblea y Nómina de presencia
firmadas por los socios en original y copias.
• Llenar formulario de solicitud de Registro Mercantil de la cámara de
comercio que corresponda, según la dirección principal de la
empresa. Debes elegir la que pertenezca a tu provincia.
• Solicitar el Registro Nacional Contribuyente (RNC) en la Dirección
General de Impuestos Internos.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
• Una vez tengas aprobado el Certificado del Registro Mercantil,
entonces puedes continuar con el último de los pasos para crear una
empresa en República Dominicana. Este se trata de realizar la
solicitud del Registro Nacional de Contribuyente (RNC). Este servicio
no posee costo alguno.
Se necesita
• Formulario de Registro Nacional de Contribuyente (RNC)
• Copia de registro del Nombre Comercial.
• Copia del Registro Mercantil.
• Copia registrada en la cámara de comercio de los estatutos sociales,
nómina de presencia y acta de asamblea constitutiva.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
Conclusiones
Luego de haber realizado el estudio de factibilidad y conociendo las
necesidades del consumidor se incluye lo siguiente.
Con la creación de la microempresa se podrá cubrir las necesidades del
consumidor, al mismo tiempo crear fuentes de empleo, ayudar al consumo
de productos preparados artesanales con materia prima nacional libres de
aditamentos, que ayuden al mejoramiento nutricional del niño y
adolescente en etapa escolar, según el análisis de mercado realizado para
efecto tenemos un 100% de aceptación para establecimiento de la
microempresa.
También como una meta fijada es llegar a ser importante del mercado
local; es por tanto que por esto nuestro esfuerzo y trabajo estarán siempre
en caminados en brindar el mejor producto pensando siempre en la
calidad, el mejor precio y sobre todo prestando un buen servicio para
ampliar nuestro producto.
lOMoARcPSD|10760734
Emprendimiento
¿Las galletas contendrán gluten?
¿Los empaques son reciclables ♻️?
¿El cliente siempre tiene la razón 🤨?
¿Tienen cupones de descuento?
¿Tienen política de devolución o reembolso?
¿Elaboran galletas sin harina?, es que soy alérgico
¿Hay puntos de venta físicos?