0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas7 páginas

Informe Prof Fidencio - Marzo-Huber Marquina

Informe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas7 páginas

Informe Prof Fidencio - Marzo-Huber Marquina

Informe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

INFORME N° 001 -2021 – UGEL HUAMANGA- IE “HJ”-CH

AL : Prof. Fidencio PALOMINO CHELENGANA


DIRECTOR DE LA I.E

DEL (LA) : Prof. Huber Rogger Marquina Quispe


Profesor(a) de Aula / Por Horas

ASUNTO : Informe mensual de actividades del mes de MARZO – “Aprendo en casa”

FECHA : 31 de MARZO del 2021

REFER. : a. Resolución Viceministerial N° 097-2020- MINEDU


b. OFICIO MÚLTIPLE 00040-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN
c. OFICIO MÚLTIPLE N° …..-2020-GRA-GR-GG-GRDS-DREA-DR
d. OFICIO MÚLTIPLE N° …..-2020-GRA-GR-GG-GRDS-DREA- UGEL …. -DR
______________________________________________________________________

Por el presente me dirijo a Ud. para hacerle llegar el Informe mensual de actividades realizadas en el mes
de marzo del 2021 en la implementación de la educación a distancia con la estrategia “Aprendo en casa” y
del Trabajo Remoto, en mi condición de docente del 1er grado, 2do grado, 3er grado, 4to grado y del 5to
grado del área de Matemática y del 5to grado del área de Ciencia y Tecnología, de Educación Secundaria,
durante en el periodo del 01 al 31 de marzo del 2021, según el siguiente detalle:

1
I. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS:
- Considerando los medios de comunicación marcados en el numeral anterior, detallar la información según cada
actividad y precisar los principales logros, dificultades y sugerencias según el detalle de información requerida y
considerando los aspectos más relevantes.

1.1. Actividad 1. Acompañamiento a los estudiantes en sus experiencias de aprendizaje por web,
televisión y/o radio:
- Indicar, del total de estudiantes a su cargo, el número de estudiantes a quienes has podido acompañar en
su aprendizaje precisando el medio por el cual acceden a la estrategia “Aprendo en casa”.
- En caso de tener una sola sección a cargo eliminar una fila o agregar filas si tiene más de dos (02) secciones
o grados a cargo en cada semana.

N° de estudiantes por medio de comunicación de


Grado y acceso a “Aprendo en casa”
Semana sección
Sin atención
Otro medio
TV Radio Internet
(Celular)
1° 0 0 0 10 5
2° 0 0 0 6 2
Semana 1:
Del 01 al 04 de 3° 0 0 0 12 2
setiembre de 2020 4° 0 0 0 10 3
5° 0 0 0 22 5

1° 0 0 0 10 4
2° 0 0 0 6 2
Semana 2:
Del 07 al 11 de 3° 0 0 0 12 1
setiembre de 2020 4° 0 0 0 10 3
5° 0 0 0 22 3

1° 0 0 0 10 3
2° 0 0 0 6 1
Semana 3:
Del 14 al 18 de 3° 0 0 0 12 1
setiembre de 2020 4° 0 0 0 10 3
5° 0 0 0 22 2

1° 0 0 0 10 3
2° 0 0 0 6 1
Semana 4:
Del 21 al 25 de 3° 0 0 0 12 1
setiembre de 2020 4° 0 0 0 10 3
5° 0 0 0 22 2

Promedio mensual 0 0 0 60 50

2
1.2. Actividad 2. Adecuación o adaptación de actividades y/o generación de materiales
complementarios:
- Nombrar las actividades que hayas adaptado y, de ser el caso, los materiales complementarios que
hayas generado o las páginas en los Cuadernos de Trabajo
-
Actividades Uso de los cuadernos de
Semanas Materiales educativos generados
Adaptadas (complementarias) trabajo (Indicar las páginas)
Semana 1: - Incorporación a la misma IE - Documentos de gestión de años - PCI
Del 01 al 05 de marzo - Elaboración de documentos de anteriores - PEI
de 2021 Gestión - RI
- Elaboración, revisión y
actualización de documentos de
Semana 2: -- Documentos de gestión de años - PCI
Gestión
Del 08 al 12 de marzo
- Formación de Comisiones de
anteriores - PEI
de 2021 - RI
trabajo

Semana 3:
- 1era semana de Evaluación
Del 15 al 19 de marzo - Elaboración de materiales y folletos.
Diagnóstica
de 2021
Semana 4:
- 2da semana de Evaluación
Del 22 al 26 de marzo -- Elaboración de materiales y folletos
Diagnóstica
de 2021
Semana 5:
- 3era semana de Evaluación
Del 29 al 31 de marzo - Elaboración de materiales y folletos
Diagnóstica
de 2021

1.3. Actividad 3. Recojo de evidencias y retroalimentación a estudiantes:


- Indicar las principales evidencias que has recibido de tus estudiantes y los aspectos más comunes en que
has brindado la retroalimentación.

Evidencias de
Acciones de retroalimentación
Semanas aprendizaje del
(precise los aspectos)
estudiante
-Hojas de práctica
-videos en directo
Semana 1: de explicación del
Del 01 al 05 tema tratado -Trabajo colegiado entre docentes y con el Director.
de marzo de - Fotografías de - Espacios de soporte socio afectivo entre docentes y con el director.
2021 problemas
desarrollados

-Hojas de práctica
-videos en directo
Semana 2: de explicación del
Del 08 al 12 tema tratado
- Trabajo colegiado entre docentes y con el Director para analizar la evidencia existente y
de marzo de - Fotografías de
planificar la evaluación diagnóstica inicial
2021 problemas
desarrollados

-Hojas de práctica - Brindar acogida a los estudiantes.


-videos en directo - Realizar acciones de integración , para que se conozcan los estudiantes y conozcan al profesor
Semana 3:
de explicación del - Elaboré materiales en PDF: fichas de práctica
Del 15 al 19
tema tratado -Realice llamadas telefónicas y videollamadas a los estudiantes para realizar la retroalimentación
de marzo de
- Fotografías de relacionada a los problemas realizados y propuestos.
2021
problemas -Escribí mensajes vía watsaap a los estudiantes para realizar la retroalimentación
desarrollados -Realice explicación de la parte teórica vía telefónica.

3
- Se realizó la revisión de trabajos vía watsapp -Realice explicación de la parte teórica vía zoom.
- Se realizó la revisión de trabajos vía clasroom. Y watsapp.

-Hojas de práctica -- Seguir con acciones de acogida e iniciar el recojo de información sobre su situación emocional
-videos en directo - Informar a las familias sobre la organización y formas de trabajo, medios de comunicación, etc
Semana 4: de explicación del - Elaboré materiales en PDF: fichas de práctica
Del 22 al 26 tema tratado -Realice llamadas telefónicas y videollamadas a los estudiantes para realizar la retroalimentación
de marzo de - Fotografías de relacionada a los problemas realizados y propuestos.
2021 problemas -Escribí mensajes vía watsaap a los estudiantes para realizar la retroalimentación
desarrollados -Realice explicación de la parte teórica vía telefónica.
- Se realizó la revisión de trabajos vía watsapp
-Hojas de práctica - Continuar con acciones de acogida e integración y recoger información sobre sus aprendizajes
-videos en directo - Trabajé con los estudiantes para la organización para el trabajo autónomo
Semana 5: de explicación del - Elaboré materiales en PDF: fichas de práctica
Del 29 al 31 tema tratado -Realice llamadas telefónicas y videollamadas a los estudiantes para realizar la retroalimentación
de marzo de - Fotografías de relacionada a los problemas realizados y propuestos.
2021 problemas -Escribí mensajes vía watsaap a los estudiantes para realizar la retroalimentación
desarrollados -Realice explicación de la parte teórica vía telefónica.
- Se realizó la revisión de trabajos vía watsapp

1.4. Actividad 4. Trabajo colegiado y coordinación con el director o equipo directivo:


- Nombrar las acciones de coordinación y los temas en torno a los cuales giró el trabajo colegiado.
SEMANAS Acciones de coordinación con el director o equipo
Temas del trabajo colegiado.
directivo
Semana 1: - Conformación de la Junta Directiva y la
Del 01 al 05 de - Reuniones de coordinación de actividades del Elaboración del Cuadro de distribución de
área.
marzo de 2021 Horas
Semana 2:
Del 08 al 12 de - Reuniones de coordinación de actividades del - Conformación de Comisiones Del
área. trabajo Pedagógico..
marzo de 2021
Semana 3:
Del 15 al 19 de - Reuniones de coordinación de actividades del - Formar comisiones para el Buen Inicio
área. de las actividades Educativas.
marzo de 2021
Semana 4: - Informe de los Docentes del Avance en
Del 22 al 26 de - Reuniones de coordinación de actividades del la elaboración de Documentos
área. Administrativos y preparación De Planes
marzo de 2021 en cada de las comisiones
Semana 5: - Informe de los Docentes del Avance en
Del 29 al 31 de - Reuniones de coordinación de actividades del la elaboración de Documentos
área. Administrativos y preparación De Planes
marzo de 2021 en cada de las comisiones

1.5. Actividad 5. Comunicación con las familias:


- Indicar el N° de familias con el que pudo comunicarse y nombrar los temas recurrentes en torno a los
cuales giró la comunicación.

Semanas N° de familias Medios utilizados y motivos/temas de la comunicación


TEMAS
-Consultas sobre el medio utilizado para presenciar “Aprendo en casa”
(seguimiento)
-Situación académica del estudiante
Semana 1:
-Situación socioemocional del estudiante
Del 01 al 05 de 60 - Envío de evidencias
marzo de 2021
- Retroalimentación
MEDIOS
-Teléfono
-Watsaap.

4
TEMAS
--Situación socioemocional del estudiante
- Envío de evidencias
Semana 2:
- Retroalimentación
Del 08 al 12 de 14 MEDIOS
marzo de 2021
-Teléfono
-Watsaap.

TEMAS
-Consultas sobre el medio utilizado para presenciar “Aprendo en casa” (
-Situación socioemocional del estudiante
Semana 3:
- Envío de evidencias
Del 15 al 19 de 12 - Retroalimentación
marzo de 2021
MEDIOS
-Teléfono
-Watsaap.
TEMAS
-Situación socioemocional del estudiante
Semana 4: - Envío de evidencias
Del 22 al 26 de 14 - Retroalimentación
marzo de 2021 MEDIOS
-Teléfono
-Watsaap.
TEMAS
---Situación socioemocional del estudiante
Semana 5: - Envío de evidencias
Del 29 al 31 de 20 - Retroalimentación
marzo de 2021 MEDIOS
-Teléfono
-Watsaap.

1.6. Otras actividades realizadas:


- Nombrar otras actividades que considera importante relevar

Semanas Actividades
Semana 1: - Elaboración de ficha de seguimiento semanal de “Aprendo en casa”
Del 01 al 05 de marzo de - Elaboración de PEI
2021 - Elaboración de informe semanal
Semana 2: - Seguimiento semanal de “Aprendo en casa”
Del 08 al 12 de marzo de - Elaboración de Plan Anual de CONEI
2021 - Elaboración de informe semanal
Semana 3: -Elaboración de ficha de seguimiento semanal de “Aprendo en casa”
Del 15 al 19 de marzo de - Elaboración de Horario
2021 - Elaboración de informe semanal
Semana 4: - Elaboración de ficha de seguimiento semanal de “Aprendo en casa”
Del 22 al 26 de marzo de - Elaboración de sesión de aprendizaje
2021 - Elaboración de informe semanal
- Elaboración de ficha de seguimiento semanal de “Aprendo en casa”
Semana 5:
- Elaboración de sesión de aprendizaje
Del 29 al 31 de marzo de
2021 - Elaboración de informe semanal
- Elaboración de informe mensual de “Aprendo en casa”

5
a. Sobre la participación de los padres de familia.
Acciones desarrolladas Logros o resultados
Gestión de medios de comunicación con familias
Se llegó a comunicar con algunos padres de familia que no nos
podíamos contactar, ya que se encontraban en zonas donde no
había señal de celulares.

Acciones de sensibilización a los padres de familia Algunos padres sensibilizados con el desarrollo de las actividades
de sus hijos e hijas.

La gran mayoría de los padres se comprometieron a apoyar y hacer


el seguimiento a sus hijos.

Acciones de seguimiento y recojo de información sobre Se sensibilizó a los estudiantes para que regularizen sus trabajos
el aprendizaje de sus hijos de aquellos que no estaban presentando, comprometiéndose a
seguir las clases semana a semana.

Otros Se realizó llamadas telefónicas a los padres que no se les pudo


contactar por diversas razones, y la gran mayoría de ellos
cambiaron de número.

III. BALANCE PEDAGÓGICO DEL MES:

2.1. LOGROS:
a) En el nivel de participación de los estudiantes en “Aprendo en casa”.

 La coordinación con el equipo directivo y colegas se hizo gradualmente,


actualmente es fluida y para mejora de nuestros estudiantes.
 Contactar a los estudiantes por vía telefónica para involucrar en las
actividades de aprendizaje
 Se logró el acercamiento de algunos estudiantes para participar en las
sesiones virtuales y que escuchen aprendo en casa de la radio.
 Logré que los estudiantes sigan los procesos adecuados en la resolución de
problemas.

b) En acompañamiento a los estudiantes para el logro de sus aprendizajes.

 Logre que los estudiantes comprendan los contenidos y el desarrollo de las


actividades, superando algunas dificultades mediante llamadas telefónicas
y videollamadas.

c) En mediación de los aprendizajes, recojo de evidencias y retroalimentación a los


estudiantes.
 Se hizo la retroalimentación a todos los estudiantes y más a los que
presentan ciertas dificultades, ya sea mediante videollamadas o llamadas
telefónicas individualmente.

6
2.2. DIFICULTADES:

 Falta de un directorio de algunos padres de familia y estudiantes, especialmente


de 1er y 2do grado de secundaria.
 Falta de comunicación con los padres de familia que no cuentan con ningún
medio de comunicación y pueden acceder a las actividades.
 Hay dificultad con la conectividad debido a la ubicación donde se encuentran.
 Algunos estudiantes tiene dificultades para el acceso a internet y/0 se
encuentran en zonas donde no hay cobertura.
 Algunos padres de familia no contestan las llamadas.
 Las dificultades de conectividad en algunos casos no permitieron un contacto
fluido.
 Algunos estudiantes no responden a las llamadas telefónicas o si responden no
acceden a comunicarnos con sus padres de familia, poniendo diferentes
excusas.
 Algunos padres de familia cambiaron de número de celular, no pudiendo
contactarnos con ellos.
 Algunos padres de familia no están realizando el acompañamiento del proceso
de aprendizaje.
-
2.3. RECOMENDACIONES:

 Se debe ofrecer constantemente la capacitación en alfabetización digital de los


docentes.
 Sugiero que muy pronto entreguen dispositivo digital a cada uno para motivarlos
a seguir estudiando.
 Sensibilizar a los estudiantes para que revisen los materiales.
 Que los estudiantes respondan las llamadas telefónicas.

Es cuanto informo…….

Atentamente,

…………………………..………………….
Mag. Huber R. Marquina Quispe
Profesor de Matemática y Ciencia y Tecnología

También podría gustarte