GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” - SUBDIRECCIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heróicas batallas de Junín y Ayacucho”
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1
“Explicando sobre las diferencias entre necesidades y escasez”
I. INFORMATIVOS:
1.1. GRADO : Cuarto
1.2. SECCIÓN : “D”
1.3. FECHA : martes 12 de noviembre
1.4. HORA : 9:15 – 10:45 am
1.5. DOCENTE : Jorge Luis Díaz Díaz
1.6. DIRECTORA : Sonia M. Reyes Rojas de Zegarra
1.7. SUBDIRECTOR : Celso Cayetano Rabanal Rabanal
II. ORGANIZACIÓN Y PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias/Capacidades Criterios de evaluación Evidencias de Instrumentos de
aprendizaje/Producc evaluación
iones/Actuaciones
Gestiona responsablemente los Escribe e identifica las Escribe e identifica ✔ Lista de
recursos económicos relaciones que se establecen las diferencias entre
Comprende las relaciones entre los entre necesidades y escasez necesidades y cotejo.
elementos del sistema económico y para satisfacer sus necesidades escasez en un
financiero y generar bienestar en los organizador visual.
Toma decisiones económicas y demás.
financieras. Ejecuta acciones que
contribuyen a su economía
familiar diferenciando entre
necesidades y escasez.
III. COMPETENCIAS TRANSVERSALES (ESTRATEGIA SIDIGA)
Competencias/Capacidades Criterios de evaluación
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. ❖ Propone al menos una estrategia para explicar la
⮚ Define metas de aprendizaje. importancia de diferenciar las necesidades y la
escasez para valorar lo que se tiene.
⮚ Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
❖ Monitorea su avance respecto a la meta trazada.
aprendizaje.
⮚ Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC. ❖ Interactú a haciendo uso de algunas herramientas
virtuales (WhatsApp) al desarrollar las tareas
⮚ Personaliza entornos virtuales. propuestas.
⮚ Gestiona información del entorno virtual.
❖ Realiza diversas bú squedas de informació n y
selecciona y utiliza lo má s relevante segú n el
⮚ Interactúa en entornos virtuales. propó sito de aprendizaje.
Web: www.ienfatima.edu.pe Teléfono: 076- 613596 Facebook: Nuestra Señora de Fátima
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” - SUBDIRECCIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heróicas batallas de Junín y Ayacucho”
⮚ Crea objetos virtuales en diferentes formatos.
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES
4.1.4. Enfoque: Búsqueda de la excelencia.
4.1.5. Enfoque: Orientación al bien común
V. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN CASA
❖ Estimados estudiantes SIDIGA, FATILIDER y FATISISTEMS en casa deben realizar las siguientes
actividades para complementarlas en el desarrollo de la clase de Personal Social.
1. Revisar la organizació n y el propó sito de aprendizaje (competencias, capacidades, criterios de
evaluació n evidencia e instrumento de evaluació n) de la sesió n de aprendizaje.
2. Revisar el propó sito de aprendizaje de la sesió n.
3. Reviso los materiales que se encuentran alojados en el aula virtual (material bibliográ fico, videos,
audios).
Otras consignas o materiales que crea conveniente el docente.
VI. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Momentos Actividades/acciones
❖ La o el docente mentor recibe a los estudiantes, los saluda, entran en un estado de
Antes
del confianza y realiza actividades de soporte socio emocional.
inicio de ❖ En el patio realizan movimientos corporales al ritmo de la mú sica.
la clase
(Hora ❖ El o la docente da la bienvenida a las niñ as y niñ os.
SIDIGA)
❖ Recordamos la clase anterior, respondiendo: ¿qué hicimos la clase anterior?
Web: www.ienfatima.edu.pe Teléfono: 076- 613596 Facebook: Nuestra Señora de Fátima
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” - SUBDIRECCIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heróicas batallas de Junín y Ayacucho”
Durante
❖ Contestan las siguientes preguntas: ¿de qué trató el video que observaron en
la clase Inicio
(Mediaci casa?, ¿Qué es una necesidad?, ¿Qué es la escasez?, ¿Qué diferencias
ón, existe entre necesidad y escasez?
retroali El docente mentor presenta la sesión de aprendizaje: “Explicando sobre las
mentaci diferencias entre necesidades y escasez”
ón del
aprendiz
aje) PROPÓSITO: “Explicamos las diferencias entre
necesidades y escasez para valorar los recursos básicos
y dar solución a la escases de los mismos”
❖ Eligen los acuerdos que tendrán en cuenta durante el desarrollo de la sesión
de aprendizaje.
❖ El docente mentor les comparte la lista de cotejo, la misma que contiene los
criterios de evaluación, bajo la cual serán evaluados.
Web: www.ienfatima.edu.pe Teléfono: 076- 613596 Facebook: Nuestra Señora de Fátima
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” - SUBDIRECCIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heróicas batallas de Junín y Ayacucho”
PROBLEMATIZACIÓN
- Analizan las siguientes imágenes:
- Contestan:
¿Qué observan en las imágenes?
¿Qué necesitas para vivir?
¿Qué harias si uno de estos elementos básicos escaseara?
¿Por qué escasea un elemento básico?
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
- Leen la siguiente información:
Desarr
ollo
- Contestan las siguientes preguntas:
¿Qué es una necesidad?
¿Qué es la escasez?
¿Cuál es la diferencia entre necesidad y escasez?
Escribe ejemplos de necesidades y cómo resolver su escasez
Web: www.ienfatima.edu.pe Teléfono: 076- 613596 Facebook: Nuestra Señora de Fátima
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” - SUBDIRECCIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heróicas batallas de Junín y Ayacucho”
- Reflexionan contestando las siguientes preguntas:
Después - ¿les gustó trabajar sobre las diferencias entre las necesidades y escasez?,¿por qué?
de la - Lo que aprendieron hoy, ¿es útil para su vida?, ¿por qué?
clase - ¿Qué conclusiones pueden sacar de lo aprendido en esta sesión?
- ¿Qué dificultades tuvieron?
- ¿Cómo lo superaron?
Completan la siguiente ficha de autoevaluación marcando con una X.
Lo Estoy en Necesito
Acciones
logré proceso apoyo
Identifique las diferencias entre necesidades y
escasez.
Evaluación Escribí algunas acciones que contribuyen a su
economía valorando y no malgastando lo que tienen.
Concluimos la actividad con algunas frases alentadoras como: ¡Trabajando en equipo aprendo
mejor! ¡Cuando nos proponemos, lo logramos! ¡Me siento feliz! ¡Todos somos campeones!
❖ Link con el instrumento de evaluación (Lista de cotejo para la autoevaluación).
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN CASA (ESTRATEGIA SIDIGA)
Estimados estudiantes SIDIGA, FATILIDER y FATISISTEMS en casa deben realizar las siguientes actividades
para complementarlas en el desarrollo de la clase de Personal Social en el aula.
“Explicando sobre las diferencias entre necesidades y escasez”
Web: www.ienfatima.edu.pe Teléfono: 076- 613596 Facebook: Nuestra Señora de Fátima
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” - SUBDIRECCIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heróicas batallas de Junín y Ayacucho”
1.- Revisar la organización y el propósito de aprendizaje del área de Personal Social:
Competencias/Capacidades Criterios de evaluación Evidencias de Instrumento
aprendizaje/Producciones/ s de
Actuaciones evaluación
Gestiona responsablemente los Escribe e identifica las Escribe e identifica las Lista de
recursos económicos relaciones que se establecen diferencias entre cotejo.
Comprende las relaciones entre los entre necesidades y escasez necesidades y escasez en
elementos del sistema económico y para satisfacer sus un organizador visual.
financiero necesidades y generar
Toma decisiones económicas y bienestar en los demás.
financieras.
● Ejecuta acciones que
contribuyen a su economía
familiar diferenciando entre
necesidades y escasez.
2.- Revisar el propósito de la sesión de aprendizaje:
PROPÓSITO: “Explicamos las diferencias entre necesidades y escasez para
valorar los recursos básicos y dar solución a la escases de los mismos”
3.- Observa el video y elabora un organizador de tu preferencia
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=md8YNHilgtI
LISTA DE COTEJO
Área: Personal Social Fecha: 12 de noviembre del 2024
Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos
Actividad: “Explicando sobre las diferencias entre necesidades y escasez”
Web: www.ienfatima.edu.pe Teléfono: 076- 613596 Facebook: Nuestra Señora de Fátima
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” - SUBDIRECCIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heróicas batallas de Junín y Ayacucho”
Criterios de evaluación
Escribe e identifica las Ejecuta acciones que
relaciones que se contribuyen a su
Nombre y apellidos establecen entre economía familiar
Nº necesidades y escasez diferenciando entre
para satisfacer sus necesidades y escasez.
necesidades y generar
bienestar en los demás.
01 ACOSTA HORNA, WILLIAM DANIEL
02 ALEGRIA CORTEZ, HECTOR JUNIOR
03 ALIAGA PÉREZ, CRISTOFER JHAMPIER
04 AVILA VELASQUEZ, NALEYDI SANYU
05 BRIONES GUEVARA, YAN CARLOS
06 COTRINA MORI, ABDEL BARI
07 DAVILA URTEAGA, MAYCKOL SONJHU
08 DIAZ BAZAN, MAYCOL ALEXANDER LUIS
09 DIAZ COTRINA, JHEISON ALEN JHAN
10 DÍAZ GUEVARA, VALENTINA MARICET
11 ESPINOZA TELLO, JOSE LEODAN
12 GOYCOCHEA HOYOS, SULY TAMARA
13 GUEVARA HOYOS, NAYELI ALEXANDRA
14 HOYOS VASQUEZ, BREDLY ZAHIR
15 LOZANO MORE, VALENTINA
16 MACHUCA ABANTO, SADITH ANALI
17 MARIÑAS VALDIVIA, ROBERTO CARLOS
18 MAYTA GARCÍA, YARITA LIZETH
19 MONTENEGRO MACHUCA, OLENKA JAZZMIN
20 MONTOYA MALAVER FERNANDA
21 REQUELME DÍAZ, MARCO ANTONIO
22 RIMACHE GARCÍA, JHOSELIN JHARED
23 SARMIENTO MUÑOZ, BECKER ANDRÉ
24 SILVA TANTA, ANTONY ALEXIS
25 TEJADA MARIN, HANYURI YANELA
26 VELASQUEZ CASTREJON, RODRIGO ALEJANDRO
27 VERGARAY CUEVA, FREDY DANILO
28 CINTHYA NAYELI BERNAL ATALAYA
ANEXOS
Web: www.ienfatima.edu.pe Teléfono: 076- 613596 Facebook: Nuestra Señora de Fátima
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” - SUBDIRECCIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heróicas batallas de Junín y Ayacucho”
Web: www.ienfatima.edu.pe Teléfono: 076- 613596 Facebook: Nuestra Señora de Fátima