Lengua 1: Notas de diario
Comunicación escrita [Elaboración de textos]
1. Propiedades del texto
1. Lee con atención los siguientes textos. ¿Respetan el principio de adecuación? Evalúa si se adaptan al
canal, a la situación y al emisor. Vuelve a redactarlos para que sean adecuados.
A Dejas esta nota a tu padre: B Chocas con alguien por la calle:
Editorial Casals S.A. • Material fotocopiable • Lengua castellana y literatura 2
¡Escucha, papá! ¿Tú me podrías recoger con Disculpe mi torpeza y las molestias que
el coche en el instituto? Hoy salgo tarde. ¿Qué haya podido causarle este desafortunado
me dices? Di que sí, porfa. encontronazo ajeno a mi voluntad.
C Le explicas esto a tu hermano pequeño: D Entras en el despacho del director:
El mercurio es un elemento químico, tercero ¿Qué pasa, colega? Me han dicho que que-
del grupo IIB del sistema periódico, su símbo- rías hablar conmigo. ¿De qué va la movida
lo es Hg y su número atómico 80. esta?
2. Para que un texto sea coherente debe res- 3. Para garantizar la cohesión, los textos deben
petar la lógica: las ideas que desarrolla no ajustarse a la norma lingüística. Corrige los
pueden entrar en contradicción con el tema errores que aprecies en el siguiente ejemplo.
ni tampoco entre sí. ¿Ocurre así en este ejem-
plo? Corrige los enunciados que rompen la Los gritos del vendedor ambulante me llamó la
coherencia. atención. Tenía mucho hambre. Delante suya
tenía cestas de fruta. Compré algo, porque,
Abrí la ventana y todo se llenó de sol. ¡Hermo- por una parte, me apetecía algo dulce.
so día! Llovía a cántaros y el viento soplaba
con fuerza. Respiré el aire fresco de la ma-
ñana y salí de casa dispuesto a disfrutar del
buen tiempo.
APRENDE_2ESOVERSIONB.indb 9 4/7/16 17:00
Unidad 1 • Notas de diario
Actividades de refuerzo Comunicación escrita [Elaboración de textos]
Propiedades del texto: adecuación, coherencia y
Los objetivos de la reforma universitaria fueron incre-
cohesión mentar el número de titulados, disminuir el índice de
abandono de los estudios reduciendo la duración de
1. Explica por qué este texto no es adecuado. los mismos, potenciar la movilidad de los estudiantes;
en suma, se trataba de endurecer los requisitos para
–Oye, papá, en el cole nos han dicho que las plantas que un joven consiguiera graduarse.
son muy importantes, porque nos dan oxígeno. ¿Tú
sabes qué es el oxígeno, papá? Vuelve a redactar el texto, para que sea coherente.
–Claro que sí, hijo. El oxígeno es un gas incoloro, ino-
doro e insípido. Suele presentarse como molécula 5. Un texto tiene cohesión si el léxico que contiene
diatómica, O2. Tiene una forma alotrópica, O3, que está formado por palabras relacionadas entre sí.
conocemos con el nombre de ozono. Es soluble en Lee lo siguiente.
agua y alcohol. En forma líquida es muy inflamable.
Se combina con la mayor parte de los elementos de la Pero si de esta manera al haber estudiado en función
tabla periódica. de varias salidas laborales o una salida laboral en con-
creto, a la hora de terminar tus estudios la posibilidad
Vuelve a redactar la respuesta del padre, para que de comenzar a trabajar será mayor ya que la prepara-
sea adecuada. ción que hayas adquirido para dicha salida laboral no
será la misma.
2. Repite el ejercicio anterior con este otro texto.
¿Has entendido algo de todo este galimatías? El
–¿Qué tal, Juan? ¿Te apetece jugar al fútbol? Vamos a estudiante que redactó estas líneas trataba de
jugar un partido contra los de 2.º C.
comentar la importancia de realizar estudios univer-
–Lo lamento, pero debo rechazar su amable propuesta,
caballero. En estos instantes tengo que atender otras sitarios para formarse adecuadamente y encontrar
obligaciones de carácter urgente que reclaman toda un trabajo. Vuelve a redactar el texto relacionando
mi atención. entre sí estas tres ideas (estudios, formación, tra-
bajo) con el léxico adecuado.
Vuelve a redactar la respuesta de Juan, para que
sea adecuada. 6. Para asegurar la cohesión de un texto, sus enun-
ciados han de estar conectados lógicamente con
3. Para que un texto sea coherente, la información que los nexos adecuados. Completa los siguientes con
contiene debe estar relacionada con el tema. Juzga conectores de causa (porque, a causa de, puesto
si ocurre así en este caso. que, como) y consecuencia (así que, por consi-
guiente, por lo tanto).
Seguramente, Leonardo da Vinci sea el autor del
cuadro más conocido del mundo, la Mona Lisa (que
Editorial Casals, S.A. • Material fotocopiable
a He llegado tarde, __________ el metro no funcio-
se encuentra en el Louvre, París). Leonardo es la per-
naba.
sonificación del ideal de hombre renacentista, el genio
universal, de la misma manera que Gustav Mahler, b Apenas se ve, __________ enciende la luz.
romántico, admirador de Wagner y propenso al exceso c __________ no llamabas, he venido yo a visitarte.
(para interpretar su Sinfonía de los mil se necesitan mil d El examen era fácil, ____________ muchos apro-
trescientos setenta y nueve músicos), es considerado baron.
el primer compositor plenamente moderno. e No puedo andar rápido, __________ me duele la
rodilla.
¿Qué dos artes se están mezclando en este caso?
f __________ habla inglés, se hace entender en
¿Qué dos autores? ¿Qué dos obras? ¿Qué dos épocas?
todas partes.
4. Aunque todas las ideas de un texto se relacionen g Ya te he oído, __________ no me lo repitas otra
con el mismo tema, el resultado puede ser incohe- vez.
rente si alguna de ellas contradice a las demás o h Me apetece salir, __________ hace muy buena
resulta ilógica. ¿Ocurre así en este caso? tarde.
47
PD LENGUA CAST_2ESO.indb 47 2/7/16 18:21