0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas23 páginas

Biomas y Ecosistemas

Cargado por

Karen León
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas23 páginas

Biomas y Ecosistemas

Cargado por

Karen León
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Objetivo

Comprender la estructura, funcionamiento


e importancia de los ecosistemas en el
planeta Tierra, reconociendo la
interdependencia entre sus componentes y
la necesidad de su conservación para el
bienestar humano y la sostenibilidad
ambiental.
Definiciones de los niveles
jerárquicos dentro de la tipología
global de ecosistemas.
Reino
Uno de los cinco
componentes principales
de la biosfera que
difieren fundamentalmente
en la organización y
función de los
ecosistemas: terrestre,
de agua dulce, marino,
subterráneo y
atmosférico.
Ecosistemas
Un grupo de ecosistemas
relacionados dentro de un
bioma que comparten
impulsores ecológicos
comunes que promueven la
convergencia de los rasgos
bióticos que caracterizan
al grupo. Los grupos
funcionales derivan de
arriba abajo mediante la
subdivisión de biomas
(Nivel 2).
Bioma
Componente de un reino
unido por uno o unos pocos
impulsores ecológicos
principales comunes que
regulan las principales
funciones ecológicas. Los
biomas se derivan de arriba
abajo mediante la
subdivisión de los reinos
(Nivel 1).
Reino
clasificación de los seres vivos en función de sus características
fundamentales y relaciones evolutivas. Cada reino agrupa
organismos que comparten ciertas similitudes estructurales y
funcionales.

Un ecosistema es una unidad funcional de la naturaleza donde

Ecosistemas
los organismos vivos (bióticos) interactúan con su entorno
físico (abiótico) de manera interdependiente. Estas
interacciones comprenden una variedad de relaciones
ecológicas que afectan la distribución, abundancia y diversidad
de los organismos dentro del ecosistema.

es una gran comunidad ecológica que se caracteriza por un

Bioma
tipo dominante de vegetación y un clima particular. Los biomas
son unidades mayores que los ecosistemas y abarcan grandes
áreas geográficas donde predominan ciertas condiciones
climáticas y geográficas, influenciando las relaciones biológicas
y ecológicas.
ACTIVIDAD EN CLASE
ACTIVIDAD EN CLASE
En el cuaderno de apuntes, a través de una tabla comparativa y
características, entre Ecosistemas y Biomas.

Definición Ecosistemas Bioma

Definición

Tamaño

Énfasis

Impacto Humano

Diversidad

Clima
DIFERENCIAS ENTRE BIOMAS Y
ECOSISTEMAS
Característica Ecosistema Bioma
Una comunidad de organismos vivos (plantas,
animales, microorganismos) que interactúan Un área geográfica extensa con clima,
Definición entre sí y con su entorno físico. vegetación y vida animal similares.
Tamaño Relativamente pequeño y localizado. Muy grande y abarca grandes extensiones.
Las interacciones entre los organismos vivos y su
Énfasis entorno físico. Las condiciones climáticas y la vegetación.
La tundra, la taiga, el bosque tropical lluvioso,
Ejemplos Un bosque, un arrecife de coral, un estanque. la sabana.
Alta diversidad de especies dentro de un área Menor diversidad de especies, pero con una
Diversidad pequeña. amplia distribución.
Clima Puede variar dentro de un ecosistema. Relativamente uniforme dentro de un bioma.
Suelo El tipo de suelo varía según el ecosistema. El tipo de suelo es similar dentro de un bioma.

Las relaciones entre los organismos vivos son Las relaciones entre los organismos vivos son
Relaciones complejas y variadas. más simples y generales.
Clic Aquí
Los ecosistemas son más susceptibles a las Los biomas son más resilientes a las actividades
Impacto humano actividades humanas. humanas.
Impulsores ecológicos
principales.
1. Clima:
•Temperatura: La temperatura promedio y los
rangos de temperatura a lo largo del año
determinan qué tipo de plantas y animales
pueden sobrevivir en un lugar.

•Precipitación: La cantidad de lluvia o nieve


que cae en un lugar influye en la vegetación y
la fauna.

•Luz solar: La cantidad de luz solar que recibe


un lugar afecta la fotosíntesis y la
productividad de las plantas.
2. Agua:
•Disponibilidad de agua: La cantidad de agua
disponible para las plantas y animales es un factor
determinante en la distribución de los biomas.

•Salinidad: La salinidad del agua, especialmente en


ambientes marinos, afecta la distribución de las
especies.
•nutrientes y sedimentos.
Clic Aquí
3. Suelo:
•Tipo de suelo: La composición y textura del suelo
influyen en el tipo de plantas que pueden crecer en
él.

•Nutrientes: La cantidad de nutrientes disponibles en


el suelo es esencial para el crecimiento de las
plantas.

Clic Aquí
4. Topografía:
•Altitud: La altitud sobre el nivel del mar
afecta la temperatura, la presión
atmosférica y la disponibilidad de oxígeno.

•Relieve: La forma del terreno, como


montañas, valles, llanuras y costas, también
influye en la distribución de los biomas.
5. Interacciones biológicas:
RELACIONES ENTRE
LOS SERES VIVOS.

Relaciones Inter Relaciones Intra


especificas especificas

Relaciones Entre Relaciones Entre


individuos de individuos de la misma
diferente especie. especie.

Positivas. Negativas. Neutras.


5. Interacciones biológicas:
•Competencia: Las especies compiten por recursos como
el alimento, el espacio y el agua.

•Depredación: Los depredadores y sus presas tienen


una relación importante que afecta la dinámica de las
poblaciones en un bioma.

•Herbívora: Los herbívoros se alimentan de plantas,


lo que puede afectar la estructura y composición de
la vegetación en un bioma.
6. Disturbios:
•Fuegos: Los incendios naturales o provocados por
el hombre pueden alterar significativamente la
estructura y composición de un bioma.

•Inundaciones: Las inundaciones pueden inundar


áreas terrestres, alterar el hábitat de las
plantas y animales, y transportar nutrientes y
sedimentos.
Clic Aquí
Actividad en Clase
1) Buscar el significado de
Disturbio ecológico.

2) Buscar 12 Disturbios
ecológicos, 6 disturbios
antropogénicos y 6 disturbios
naturales y explicar en qué
consiste o como afecta al
bioma o ecosistema.
TIPOS
ECOSISTEMAS
1) Terrestres.
2) Marinos.
3) Subterráneos.
4) Antropogénicos.
Clic Aquí
Biomas / ecosistemas
Terrestres.
BIOMA - Bosques
tropicales-
subtropicales

También podría gustarte