0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas34 páginas

Laboratorio IV - Material de Trabajo

Material de trabajo para estudiantes de informática

Cargado por

hernandezisell54
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas34 páginas

Laboratorio IV - Material de Trabajo

Material de trabajo para estudiantes de informática

Cargado por

hernandezisell54
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Secretaría de Educación

Instituto Técnico Alejandro Flores

Cuaderno de Trabajo
Bachillerato Técnico Profesional en Informática

LABORATORIO
INFORMÁTICA IV

12
Prof. Marvin Almendares

Prof. Denis Cruz


Photoshop ¿Qué es y para qué Sirve?
Es un programa de edición de imágenes comercial y multiplataforma. Sirve para editar y retocar
imágenes de todo tipo. Es una de las mejores y más completas herramientas en su categoría,
siendo utilizada por profesionales dentro del ámbito de la imagen como fotógrafos, diseñadores
web o diseñadores gráficos, entre otros.

Es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems principalmente usado para el
retoque de fotografías y gráficos.

Su nombre en español significa literalmente “Taller de fotos”. Es el líder mundial de las


aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector; de tal manera que su nombre es
ampliamente empleado como sinónimo para la edición de imágenes en general.

Photoshop se compone de dos partes principales: La mesa de trabajo y los paneles. A través de
ellos podrá elegir herramientas, modificarlas a su gusto para trabajar sobre las imágenes. También
podrá gestionar las capas, es decir, las partes superpuestas en las que se compone una fotografía y
sus efectos.

Su primera versión fue lanzada en 1990 para Mac, y la de Windows no vio la luz hasta 1992. Desde
entonces se ha convertido en la opción número uno para profesionales del diseño y aficionados al
retoque fotográfico para editar imágenes desde el PC. Junto a otros conocidos programas de
diseño gráfico, web y edición de vídeos, como Illustrator, InDesign, Auditon, After Effects y
Premier, forma parte del paquete de aplicaciones Adobe Creative Cloud.

Sus funciones abarcan diferentes aspectos del retoque de imágenes, ya sea orientado a corregir o
realzar ciertos aspectos de estas o a editar de manera creativa con cualquiera de sus
herramientas. Cuenta con decenas de funciones, pero entre ellas se pueden destacar algunas
como las siguientes:

 Edición de imágenes retocando distintos aspectos como color, formas, efectos…


 Corrección de imperfecciones manualmente o mediante configuraciones predefinidas para
que el proceso sea automático.
 Aplicación de diferentes efectos creativos para distorsionar o alterar la imagen con la que
se trabaja.
 Recorte, rotación, enderezamiento y volteado de imágenes.
 Ajuste de iluminación, exposición y sombras.
 Control y definición de contraste, claridad e intensidad.
 Ajuste y deformación de perspectiva.
 Creación e impresión de modelos en 3D.
 Edición de capas en imágenes en 3D.
 Reparación y restauración de imágenes.
 Aplicación de efectos de desenfoque.
 Posibilidad de crear y automatizar acciones de edición.

1
Una de sus características más reconocibles es que ofrece edición de imágenes en varias capas. No
obstante sus primeras versiones ofrecían edición en una sola, donde se aplicaban textos, marcas,
efectos y demás tratamientos.

Tipos de formato de imagen de Photoshop


Los formatos de archivos gráficos se diferencian en la manera de representar la información
gráfica (como pixeles o vectores), así como en las diferentes técnicas de compresión y
características que admiten. Para conservar todas las características de Photoshop (capas, efectos,
máscaras, etc) es necesario guardar una copia de la imagen en formato de Photoshop (PSD).

Es capaz de trabajar con los formatos de imagen más comunes, como JPG, BMP, PNG o GIF, pero
ofrece también formatos propios (PSD y PSB) y compatibilidad con otros como PostScript, RAW o
TIFF.

Su popularidad y éxito han llegado a tal extremo que su uso se ha convertido prácticamente en un
estándar en la edición de fotos y empleamos el término Photoshop o photoshopear para
referirnos a cualquier editor de imágenes o cualquier retoque fotográfico, se haya usado esta
aplicación o cualquier otra.

Al ser compatible con los archivos de imagen más utilizados y al aplicar una edición basada en
capas, lo que le permite alterar al mínimo detalle cualquier matiz de una fotografía. Además,
gracias a la suite Creative Cloud de la que forma parte, el usuario ahora tiene una serie de
herramientas y recursos online, como por ejemplo plantillas y ajustes preestablecidos. Se
encuentran en Adobe Stock y se pueden incorporar a cualquier proyecto personal o flujo de
trabajo.

ASIGNACIÓN 1: Photoshop soporta múltiples formatos de imagen que se le


enumeraran a continuación. Su trabajo consistirá en definir cada uno de ellos y cuales son algunas
de sus características. (Haga uso de la web para encontrar esa información)

Lista de formatos de imagen soportados por Photoshop:

 PSD, PDD * EPS


 DCS * Prev. EPS TIFF
 BMP * GIF
 JPEG
 TIFF
 PICT
 PNG
 PDF
 ICO
 IFF
 PCX
 RAW
 TGA
 Scitex CT

2
 Filmstrip
 FlashPix

Además de eso, consulte en la Web ¿Qué es un gráfico Rasterizado?

ASIGNACIÓN 2: Observe el video “Descargar Photoshop”, y conteste en su


cuaderno lo siguiente:

1. Escriba los Pasos para descargar el programa


2. ¿De qué formas podemos obtener Photoshop?
3. ¿Qué versión de Photoshop usaremos y por qué?
4. ¿Dónde tenemos almacenado el programa para que lo descarguen?
5. ¿Qué es un archivo comprimido?
6. ¿Qué programa podemos usar para comprimir y descomprimir archivos?
7. ¿Cuáles son las características de un programa portable?
8. ¿En el video, para que usamos web Whatsapp?

Nota: Si desea descargar el programa se le deja en la carpeta de Google drive el enlace para
descargarlo.

Entorno de Trabajo de Photoshop


Es el espacio que ocupa Photoshop en la pantalla cuando lo abrimos. El área de trabajo de
Photoshop se divide en varias partes. Entre ellas incluye una serie de herramientas, barra de
menús, barra de propiedades y paneles para visualizar, editar y añadir elementos a las imágenes. A
continuación una descripción más específica de cada una de ellas:

3
1. Barra de menús: contiene todas las herramientas con que cuenta Photoshop agrupadas por
tareas.

 Menú Archivo: agrupa comandos relacionados con la gestión del archivo (Nuevo, abrir,
cerrar, imprimir)
 Menú Edición: En este menú se encuentran comandos comunes de edición (copia, cortar,
pegar, deshacer, rehacer), así como opciones de transformación de una imagen o una
copia y los ajustes y preferencias del programa.
 Menú imagen: Agrupa comandos que determinan la imagen (Modo de color, ajustes de
color, tamaño de la imagen, etc.)
 Menú capa: Tiene opciones que permiten la manipulación de capas algunas de estas
también se encuentran en la paleta capas.
 Menú texto: tiene todas las opciones relacionadas con el texto. Desde este menú se
pueden activar los paneles de carácter, párrafo y estilos.
 Menú selección: Agrupa opciones relacionadas con la selección (Todo, deseleccionar,
volver a seleccionar, todas las capas, etc.)
 Menú Filtro: Contiene los filtros de Photoshop. Los filtros son pequeños programas que
sirven para añadir funciones al programa. Los filtros que incorpora Photoshop están
agrupados en 14 submenús. Además, los filtros instalados de otros fabricantes aparecen
en la parte inferior del menú filtro. Existen filtros artísticos, desenfoque, distorsión, etc.
 Menú vista: contiene los controles que determinan la visualización o zoom de las
imágenes y los que controlan la organización como guías, reglas o cuadriculas.
 Menú ventana: contiene opciones que permiten mostrar u ocultar las paletas de
Photoshop.
 Menú ayuda: Brinda acceso a la ayuda de Photoshop y todo lo referente al programa.

2. Barra de opciones (Propiedades): El contenido de esta barra cambiara según la herramienta


que tengamos seleccionada y nos mostrara opciones referentes a esta. Desde aquí podemos
cambiar aspectos de la herramienta como su tamaño, opacidad, etc.

3. Regla: Para cambiar el tipo de medida, dar clic derecho del mouse sobre la regla y seleccionar el
tipo de medida.

4. Pestaña del documento: Muestra el nombre del dibujo o documento y el modo de color con
que se está trabajando actualmente.

4
5. Barra de herramientas: muestra en forma de iconos la mayoría de herramientas con que se
puede trabajar en Photoshop.

6. Paneles acoplables: son ventanas flotantes y acoplables que se pueden mover de lugar,
contienen comandos para controlar diferentes tareas del programa. También pueden unirse entre
sí dos o más paletas de manera que abarquen menos espacio.

5
7. Área de trabajo: delimitada por márgenes específicos previamente por el usuario al tamaño
requerido, según el tipo de arte que se realizara.

8. Navegador del documento: Área que contiene controles de desplazamiento.

6
ASIGNACIÓN 3: Escriba en su cuaderno lo que se le pide:
 Redactar un concepto de Mapa de Bits
 Redactar un concepto de resolución de imagen

ASIGNACIÓN 4: Observe el video “Entorno de trabajo de Photoshop”, Su tarea


con ese video consiste en contestar en su cuaderno, lo siguiente:

1. ¿En español que podríamos decir que significa Photoshop?


2. ¿Qué significa el término CS que acompaña al nombre de Photoshop?
3. ¿Qué es un Pixel?
4. ¿Con qué botón del mouse seleccionamos las herramientas?
5. ¿Qué pasa si hacemos clic sin él botón secundario del mouse sobre una herramienta?
6. ¿Cómo acoplamos un panel?
7. ¿Que entendió que es una capa?
8. ¿Qué pasa si presionamos las teclas CTRL + Z?
9. ¿Cuál es la combinación de teclas para deshacer o volver varios movimientos o acciones
atrás realizadas en el programa?

7
Herramientas y algunas paletas de
Photoshop
Hay más de 40 herramientas en la paleta herramientas:

La mayor parte de las herramientas tienen asociados sus propios ajustes. Para acceder a estos
ajustes lo podremos hacer por la barra de opciones que se sitúa en la parte superior de la pantalla
cuando activamos la herramienta:

También muchas de las herramientas esconden otras herramientas


en el mismo lugar.

Sabremos que pueden existir otras herramientas si esta tiene una


flecha en la parte inferior izquierda del botón. Para mostrar el resto
de herramientas que se esconde sólo tendremos que mantener
pulsado el clic del ratón unos segundos sobre dicha herramientas o
presionar el botón secundario del mouse para visualizarlas.

La paleta navegador: Nos permite movernos rápidamente y ampliar


y reducir la vista de la imagen. Un pequeño cuadrado rojo indica que área de la imagen es la visible
actualmente.

8
La herramienta mano: Servirá para movernos por la imagen, haciendo clic y arrastrando
sobre ella

La herramienta zoom: Siempre que hacemos clic en una imagen con la herramienta
zoom, ampliamos la vista hasta un nivel preestablecido. También podemos hacer clic y
arrastrar en la zona que queremos ampliar y Photoshop aumenta inmediatamente el
área específica.

El cuentagotas: Sirve para escoger un color de cualquier zona del documento activo o
algún documento abierto a la vista

Herramientas Pincel y Lápiz: Son herramientas de


pintado, la única diferencia entre las dos es que el
Pincel siempre produce un trazo de bordes suaves,
mientras que el lápiz siempre deja un trazo de borde
acusado

Herramienta bote de pintura: Se utiliza para rellenar con el color frontal un área. Cada
vez que se hace clic en la imagen se rellenan áreas que contienen colores similares a
aquél en el que se ha hecho clic.

Herramientas de forma: Las herramientas de forma también crean trazados, pero en este
caso basados en formas geométricamente definidas.

9
Herramientas de selección fundamentales: Marco, Lazo, Varita mágica y Máscara de texto son los
elementos indispensables en la caja de herramientas de selección, los que más se utilizarán a
diario.

Botón de Perfeccionar Bordes

El botón Perfeccionar bordes de Photoshop está en la barra de opciones de todas las herramientas
de selección.

Perfeccionar bordes se encuentra al final de las barras de opciones. Sólo se activará una vez que
hayamos hecho una selección y se utiliza para separar elementos del primer plano y del fondo con
precisión, y mucho más.

Marco rectangular: Solo


podremos seleccionar con ella
formas rectangulares. Para hacerlo
clicaremos y arrastraremos sobre el
documento hasta rodear el área a
seleccionar. Si deseamos un
cuadrado mantendremos la tecla Mayús pulsada.

Marco elíptico: Funciona del mismo modo que la anterior pero creando una elipse. Marco fila
única y marco columna única Estas herramientas están limitadas a seleccionar una fila de un píxel
de anchura o una columna de un píxel de altura. No se utilizan demasiado.

Herramienta Recortar: Permite aislar cierta zona de la imagen. Utilizando esta herramienta es
posible recortar una imagen y reescalarla y rotarla al mismo tiempo.

Marco fila única y marco columna única: Estas herramientas están limitadas a seleccionar una fila
de un píxel de anchura o una columna de un píxel de altura. No se utilizan demasiado.

Herramienta Lazo: Es la más versátil entre las


herramientas de selección básicas. Manteniendo
pulsado el botón del ratón, se puede utilizar el Lazo
para seleccionar el borde de un objeto de forma
irregular. Al soltar el botón del ratón, el área queda
seleccionada. Es necesario crear una forma cerrada
finalizando la selección en el mismo punto en que empezó;

Herramienta Lazo poligonal: Con esta herramienta solo hay que hacer clic en distintos puntos de
la imagen y Photoshop se ocupa de conectar los puntos entre sí. Para finalizar la selección, se hace
clic en el punto en el que se comenzó la selección o doble clic en cualquier lugar de la imagen para
crear una línea recta entre el punto donde se hizo doble clic y el punto inicial de la selección.

Herramienta Lazo magnético: Esta herramienta puede ahorrar mucho tiempo, ya que permite
seleccionar el borde de un objeto sin tener que ser excesivamente preciso.

10
Herramienta Varita mágica: Es muy buena para la selección de áreas de color sólido o áreas de un
color muy parecido, para variar la cantidad de matices que se quieren seleccionar utilizando esta
herramienta cambiaremos la tolerancia a través de la barra opciones de la misma.

Herramienta Tampón de clonar: Permite copiar


determinados motivos, partes o pixeles de una imagen
para aplicarlos en la misma imagen o en otra. Es de las
más utilizadas para el retoque de fotografías.

Herramienta Parche: Toma una muestra de una zona


y aplica esa muestra a otra. Tiene en cuenta la
textura, el brillo, el color, el contraste, etc. Además, el
parche de Photoshop compara las áreas de origen y
destino para que no haya saltos bruscos en los
arreglos.

La herramienta se encuentra en el mismo botón que los pinceles correctores o pulsando la tecla J
en el teclado.

La herramienta Texto: Esta herramienta nos permitirá, dependiendo de la modalidad que


escojamos, escribir textos en horizontal, textos en vertical, o seleccionar zonas en forma de texto,
utilizando la Máscara de texto Horizontal o la Vertical.

Las capas: actúan como si fueran documentos separados apilados uno encima de otro. Poniendo
cada imagen en su propia capa, podemos cambiar libremente la apariencia y el diseño de un
documento sin aplicar de verdad los cambios.

Transformación de objetos: Las transformaciones escalan, rotan, sesgan, encogen o deforman un


objeto. Se pueden aplicar transformaciones a una selección, una capa completa, varias capas. Es
importante tomar en cuenta que las transformaciones afectan la calidad de la imagen cuando se
manipulan los pixeles.

 Escala: reduce o aumenta el elemento en comparación con su punto de referencia. Puede


cambiar la escala horizontal, verticalmente o en ambos sentidos.
 Rotar: Gira un elemento alrededor del punto de referencia.
 Sesgar: Inclina un objeto vertical y horizontalmente
 Distorsionar: Encoge un elemento en todas las direcciones
 Deformar: manipula la forma de un elemento

Ajustes de color en una imagen

 El tono: Color básico. Es el color reflejado o transmitido a través de un objeto.

Si echamos un vistazo a la figura de los colores, nos daremos cuenta que solo aparecen
seis colores básicos: Cian, azul, magenta, rojo, amarillo y verde. Esto es así porque

11
cualquier color que podamos imaginar está basado en uno de esos colores o en el
resultado de transiciones entre ellos.

 Saturación (Cromatismo): Es la fuerza o pureza del color. Representa la cantidad de gris


que existe en una proporción a tono.
 Brillo: Es la luminosidad u oscuridad relativa al color.

Filtros: Son comandos que producen una redistribución de los pixeles, creando efectos muy
llamativos. Al utilizar los filtros se puede crear una infinidad de texturas que pueden ser utilizados
como fondos creativos.

Clasificación de los filtros:

 Filtros artísticos: Permiten crear efectos pictóricos y artísticos para proyectos comerciales
o de bellas artes
 Filtros Bosquejar: se utilizan con frecuencia para crear un efecto tridimensional
 Filtro distorsionar: para agregar efectos de cambio de forma
 Filtros textura: Se utilizan para simular una apariencia de profundidad o para añadir un
aspecto más natural.

Ajuste Curvas

Es una herramienta muy precisa para el control de contraste. También es una herramienta con la
que podemos ajustar tonos, emular estilos y crear ambientes.

Si mueve un punto de la parte superior de la curva, ajusta las iluminaciones; si mueve un punto de
la parte central de la curva, ajusta los medios tonos; y si mueve un punto de la parte inferior de la
curva, ajusta las sombras.

12
Herramienta Tampón de Clonar

Básicamente, lo que hace la herramienta tampón de clonar de Photoshop es, como su propio
nombre indica, clonar o copiar los valores de los píxeles que seleccionemos de una capa para
poderlos aplicar posteriormente en otra zona de la misma imagen, en otra capa o una imagen
distinta.

Para seleccionarla de manera rápida podemos presionar la tecla S en el teclado.

Una vez que tenemos la herramienta tampón de clonar seleccionada, para copiar una serie de
píxeles de una imagen, lo único que tenemos que hacer es situar el ratón sobre la zona de la
fotografía que queremos clonar y manteniendo la tecla Alt presionada, hacemos clic sobre ella. En
el momento de pulsar la tecla Alt, veremos cómo el puntero del ratón se transforma en un círculo
dividido en cuatro sectores y en cuanto hacemos clic vuelve a mostrarse como un círculo tipo
pincel.

Con los píxeles copiados para clonar, según pasamos el puntero del ratón por esa misma capa,
otra capa dentro de la misma imagen o incluso otra imagen, veremos cómo aparecen los píxeles
copiados sobre esa capa o imagen para hacernos una idea de cómo quedaría. Para clonar, sólo
tenemos que hacer clic sobe la zona de destino y automáticamente veremos cómo esos píxeles
copiados aparecen en el lugar donde elegido.

Herramienta Parche

Toma una muestra de una zona y aplica esa muestra a otra. Tiene en cuenta la textura, el brillo, el
color, el contraste, etc. Además, el parche de Photoshop compara las áreas de origen y destino
para que no haya saltos bruscos en los arreglos.

La herramienta se encuentra en el mismo botón que los pinceles correctores o pulsando la tecla J
en el teclado.

Para comenzar a retocar con el parche debemos hacer una selección cerrada sin dejar de pulsar el
botón izquierdo del ratón. Haciendo click sobre ésta y dejando pulsado el ratón la deslazaremos
hasta donde queremos que se tome la muestra para el arreglo.

13
ASIGNACIÓN 5: Observe el video “Herramienta Tampón de Clonar y Parche” y
conteste en su cuaderno lo siguiente:

1. Algunas herramientas pueden tomar distintas formas o tipos. ¿De qué maneras con el uso
del mouse, podemos observar los tipos o formas que puede tomar la herramienta que
queremos seleccionar?
2. ¿Cómo obtenemos el color para colocar, qué tecla presionamos?
3. ¿Cómo duplicamos una capa?
4. Explique qué hace la herramienta tampón de clonar.
5. ¿Qué hace la herramienta Parche?, ¿cómo funciona?
6. Si seleccionamos una sección con la herramienta parche y no queremos utilizarla, ¿de qué
manera quitamos lo seleccionado, qué teclas son las que debemos presionar?

14
Herramienta lazo de Photoshop
La herramienta de lazo se encuentra entre las herramientas principales de Photoshop y tiene
varias variantes, como el lazo poligonal o el lazo magnético. Todas ellas se encuentran clasificadas
en un mismo lugar de la botonera de Photoshop, como se puede ver en esta imagen:

Podemos seleccionar cualquiera de estas herramientas con un clic con pulsación prolongada
durante un segundo sobre el icono de Lazo. Todas las distintas herramientas de lazo sirven para
hacer selecciones de áreas de la imagen, con la más variada gama de resultados.

Herramienta Lazo

La herramienta Lazo más básica, sirve para hacer una selección con un movimiento
cualquiera del ratón. Para ponerla en marcha la activamos desde la botonera de herramientas de
Photoshop y luego hacemos clic en cualquier parte de la imagen. Con el botón pulsado
contorneamos el área de la imagen que queremos seleccionar y soltamos el botón cuando hemos
terminado de dibujar la selección.

Es muy sencillo de utilizar y sobre todo muy rápido, pero los resultados muchas veces son poco
precisos, no por la propia herramienta, sino porque el dibujo a mano alzada con el ratón permite
poca precisión, ya que es fácil equivocarse y mover el ratón fuera de los límites que queríamos
seleccionar. No obstante, para ciertos trabajos está bien conocerla porque nos aporta rapidez.

Herramienta Lazo Poligonal

Como variante de la herramienta de Lazo, tenemos la herramienta de selecciones


poligonales. El trabajo con ella es bien simple. Tenemos que ir haciendo clic sobre la imagen en los
puntos vértice de un polígono cualquiera que queramos seleccionar. Con ello conseguiremos una
selección compuesta por rectas entre los puntos marcados, que forman un polígono.

Aunque la herramienta de lazo poligonal permita hacer selecciones de polígonos (cuyos lados son
rectas), cuantos más puntos pongamos al polígono más definida quedará la silueta. Sin duda de las
herramientas de lazo es más versátil y útil.

Herramienta de Lazo Magnético

Como tercera opción de herramientas de lazo tenemos el Lazo Magnético. Sirve para hacer
selecciones sobre siluetas que se ajustan automáticamente a la imagen sobre la que estamos

15
seleccionando. El lazo magnético hace que, a medida que realizamos la selección, se nos proponga
una ruta posible para el área seleccionada. Esta ruta propuesta tiene la particularidad de
adaptarse a la forma de la imagen que hay debajo del lugar donde estamos haciendo la selección,
por lo que sirve especialmente de ayuda a la hora de hacer selecciones de siluetas de elementos
en la imagen.

Para utilizar esta herramienta hacemos con el clic del ratón para comenzar la selección y luego
simplemente se trata de rodear con el puntero del ratón el elemento a seleccionar, sin hacer nada
más.

El lazo magnético es una ayuda que está bien para hacer selecciones de siluetas complejas, pero
no siempre la selección saldrá perfecta, porque a veces Photoshop puede interpretar el fondo de
imagen de manera incorrecta, lo que puede derivar en que la selección no se adapte exactamente
a la silueta deseada.

Ajustar la saturación y el tono


El comando Tono/saturación ajusta el tono (color), la saturación (pureza) y la luminosidad de toda
la imagen o de componentes individuales de una imagen.

Photoshop abrirá la ventana de ajuste del tono y la saturación de la imagen. En ella se nos
muestran tres barras. La del tono, con la que modificaremos el color de la imagen, la de saturación
con la cual la aumentaremos o disminuiremos y la barra de luminosidad. Con ésta podemos hacer
que los parámetros dados sean más o menos intensos añadiendo blanco o negro a la fotografía.

 Utilice el tono para añadir efectos especiales, colorear una imagen en blanco y negro (con
un efecto sepia, por ejemplo) o cambiar la gama de colores de una parte de la imagen.

 Utilice saturación para dar más o menos intensidad a los colores. Por ejemplo, puede
añadir fuerza a un paisaje, saturando los colores que lo componen. O también puede
atenuar un color demasiado llamativo, como el jersey rojo intenso de un retrato.

 Utilice luminosidad junto con los demás ajustes para dar más o menos luz a una parte de
la imagen.

Para cambiar moveremos la barra a izquierda o derecha hasta dar con el deseado. También
podemos introducir el valor numérico del color que queremos si lo conocemos.

16
ASIGNACIÓN 6: Después de observar el video “Herramienta Lazo y Ajuste
Tono / Saturación”, conteste en su cuaderno las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo acercamos o hacemos zoom a una imagen?


2. ¿Qué hace la herramienta Lazo?
3. ¿Cuáles son los tipos de herramienta u opciones a elegir para la herramienta Lazo?
4. ¿Qué combinación de teclas presionamos para quitar o seleccionado de un objeto?
5. ¿Cómo borramos una parte de la selección que no necesitamos o que hicimos por error?
6. ¿Cuál es la diferencia entre los tres tipos de herramienta lazo?
7. ¿Cómo cambiamos el modo de color a RGB?
8. ¿Qué combinación de teclas usamos para entrar a las opciones de Tono/Saturación?
9. ¿Qué es el tono, que es la saturación y que es la luminosidad?
10. ¿Qué hacen las opciones de añadir o restar de selección?

17
Herramienta Pincel

La herramienta pincel la encontramos dentro de la propia barra de herramientas de Photoshop y


está representada por un icono de un pincel. Por lo tanto, para seleccionar la herramienta del
pincel, basta con hacer clic sobre su icono en la barra de herramientas o bien pulsar la tecla B, que
nos marcará el pincel automáticamente.

Los pinceles de Photoshop son una herramienta muy útil para el diseño gráfico digital. Son como
como los pinceles que utilizamos en el dibujo artístico con acuarelas o temperas u óleo, pero con
la salvedad que son digitales y gracias a ello nos permiten realizar una gama mucho más variada
de acabados.

Capas en Photoshop

Las capas de Photoshop semejan hojas apiladas de acetato. Puede ver las capas que se encuentran
debajo a través de las áreas transparentes de una capa. Si mueve una capa a fin de colocar el
contenido en ella, es como si deslizara una hoja de acetato dentro de una pila. Además, si lo
desea, tiene la posibilidad de cambiar la opacidad de alguna capa de manera que su contenido sea
parcialmente transparente.

18
Las capas sirven para realizar diversas tareas, entre otras, componer varias imágenes, añadir texto
a una imagen o añadir formas de gráficos vectoriales. La aplicación de un estilo de capa facilita la
adición de efectos especiales como sombras paralelas o algún tipo de resplandor.

El número de capas, conjuntos de capas y efectos de capa adicionales que puede añadir a la
imagen está limitado solo por la memoria de su equipo.

Filtro Licuar

Nos permite deformar y casi moldear a nuestro gusto cualquier objeto o sujeto.

La herramienta filtro licuar se encuentra en Photoshop en la ventana de filtros.

Su principal uso está dirigido en la modificación de la imagen mediante sus proporciones, esto nos
permite ensanchar una

Imagen, estilizar la o destacar ciertos rasgos.

Es muy usada para perfilar la figura de muchas modelos de fotografía, pero su mal uso produce
imágenes poco naturales o Creíbles.

También es una herramienta muy usada para la creación de caricaturas a partir de fotos

ASIGNACIÓN 7: Investigar y copiar en su cuaderno lo que a continuación se le


pide

1. ¿Cómo creamos nuestro propio pincel en photoshop?


2. ¿Cómo agregamos nuevos pinceles en photoshop?

19
ASIGNACIÓN 8: Observe el video de “Pincel, uso de capas y Filtro Licuar”,
después de ello proceda a contestar en su cuaderno las siguientes interrogantes:

1. ¿Cómo Cambiamos el nombre de una capa?


2. ¿De qué forma duplicamos una capa?
3. ¿Cuál es la utilidad de trabajar con capas en Photoshop?
4. ¿Cómo insertamos una nueva capa?
5. ¿Qué tecla usamos para elegir de manera directa la herramienta pincel?
6. ¿Qué aparece en las opciones de capa?
7. ¿Qué opción se utilizó para el color de labios?
8. ¿Qué hace la herramienta borrador?
9. ¿Qué hace el filtro licuar?
10. ¿De qué forma seleccionamos el filtro licuar con el teclado?
11. Explique cómo funciona el filtro licuar
12. ¿Cuáles son las opciones del filtro licuar?

ASIGNACIÓN 9: observe el video de “Extraer o recortar con herramienta lazo” y


conteste lo siguiente en su cuaderno:

1. ¿En el video para que se usaron las herramientas de Lazo?


2. ¿Por qué se recomienda duplicar la capa de la imagen sobre la que trabajaremos?
3. ¿Cómo cambiamos el nombre de la capa?
4. ¿Qué tipos de herramienta lazo podemos utilizar? Explique.
5. ¿Cómo podemos hacer zoom a la imagen?
6. ¿Cómo quitamos la selección de un objeto, que teclas presionamos?
7. ¿Qué hacen las opciones restar de la selección y añadir a la selección? Explique cómo se
usan
8. ¿Cómo guardamos algún tipo de selección de objeto que ya tengamos realizada?
9. ¿Qué hace invertir la selección?
10. ¿Cómo quitamos el fondo del objeto seleccionado?
11. ¿Para Que usamos la opción colocar y en que menú se encuentra?
12. ¿Qué fue lo que se hizo en el video?

20
Herramienta Varita Mágica
La varita mágica de Photoshop es una de las herramientas de selección del programa de Adobe. Es
la manera más rápida de hacer selecciones con Photoshop.

La desventaja de la varita mágica es que quizá sea la herramienta para seleccionar menos precisa.
Si trabajamos con fotos o imágenes de tonos continuos es difícil que la varita mágica haga la
selección deseada. Cuando tenemos que seleccionar zonas en las que los colores son homogéneos
es la herramienta más útil.

Se encuentra al lado de la herramienta lazo y tiene oculta la herramienta selección rápida.


También accederemos a ella pulsando la tecla W.

Para seleccionar con la varita mágica de Photoshop basta con hacer click en la zona deseada de la
imagen. Automáticamente se seleccionarán todos los píxeles que se ajusten al color del primer
píxel seleccionado que es el que Photoshop ha tomado como muestra.

Botón de Perfeccionar Bordes


El botón Perfeccionar bordes de Photoshop está en la barra de opciones de todas las herramientas
de selección.

Perfeccionar bordes se encuentra al final de las barras de opciones. Sólo se activará una vez que
hayamos hecho una selección y se utiliza para separar elementos del primer plano y del fondo con
precisión, y mucho más.

Enfocar una foto con Photoshop


Podemos enfocar las fotografías de muchas maneras con Photoshop. Cuando tengamos una
imagen poco nítida o desenfocada, podemos mejorarla.

Las herramientas para enfocar de Photoshop aumentan el contraste entre los píxeles cercanos. Los
píxeles con más contraste producen sensación de enfoque. Para desenfocar con Photoshop hay
que provocar lo contrario. Se suavizan los bordes de los pixeles adyacentes.

Ajuste Curvas
Es una herramienta muy precisa para el control de contraste. También es una herramienta con la
que podemos ajustar tonos, emular estilos y crear ambientes.

Si mueve un punto de la parte superior de la curva, ajusta las iluminaciones; si mueve un punto de
la parte central de la curva, ajusta los medios tonos; y si mueve un punto de la parte inferior de la
curva, ajusta las sombras.

21
ASIGNACIÓN 10: Observe el video “Varita Mágica y más” y conteste las
siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la herramienta usada en el video?


2. ¿Qué tecla hay que presionar para elegir de manera rápida la herramienta Varita
Mágica?
3. ¿Cuál es la desventaja de usar la herramienta Varita Mágica?
4. ¿Para qué podemos usar la herramienta Varita Mágica?
5. Al usar la varita mágica puede darse el caso de que los contornos no queden de
manera precisa. ¿Verdadero o Falso?
6. ¿Qué hace la opción perfeccionar bordes?
7. ¿Con que teclas quitamos la selección o parte seleccionada de las imágenes?
8. En la imagen del ejemplo, al usar la herramienta lazo, el proceso de selección
hubiera sido mucho más rápido, ¿Verdadero o Falso?
9. ¿Qué opciones de enfocar se muestran en el menú de filtros?
10. ¿Para que se usa la herramienta desenfocar?
11. ¿Para que se usa la opción de ajustes llamada Curvas?
12. La parte oscura del ajuste curvas es para modificar el brillo. ¿Verdadero o Falso?

22
AJUSTE TONO / SATURACION
Una de las opciones que tal vez se utilice más en el retoque fotográfico es la de Tono/Saturación.
Esto se debe a su gran utilidad en la corrección de color, sus utilidades en el retrato y la infinidad
de aplicaciones que puede tener en la fotografía para darle una armonía de color.

Photoshop es un programa muy útil para cambiar el tono y la saturación de una imagen. Los
resultados serán mucho más precisos con Photoshop que con cualquier otro programa.

Las imágenes con tonos muy saturados o a las que queremos darle un color diferente pueden
cambiarse en pocos pasos con Photoshop. El primero de ellos es abrir la foto siguiendo la ruta
archivo > abrir o pulsando Ctrl + O. En Photoshop la opción tono/saturación se encuentra tras la
ruta imagen > ajustes > tono/saturación o bien pulsando Ctrl + U.

Photoshop abrirá la ventana de ajuste del tono y la saturación de la imagen. En ella se nos
muestran tres barras. La del tono, con la que modificaremos el color de la imagen, la de saturación
con la cual la aumentaremos o disminuiremos la intensidad y la barra de luminosidad, con ésta
podemos hacer que los parámetros dados sean más o menos intensos añadiendo blanco o negro a
la fotografía.

Ajustar el tono y la saturación


La función Tono/saturación permite ajustar el tono, la saturación y la luminosidad de los
componentes de color de un documento o de una selección, el tono correspondiente al color, a la
saturación y a la pureza.

 Si es necesario, seleccione una parte de la imagen para corregirla.

 En el menú desplegable, escoja Todos para efectuar la modificación al conjunto de los colores,
o seleccione la gama de colores que quiera modificar: Rojos, Amarillos, Verdes, Cianes, Azules
o Magentas.

23
 Especifique un valor de Saturación introduciéndolo en el campo correspondiente o
arrastrando el regulador.

 Arrastre el regulador Luminosidad

RELLENAR
Photoshop ofrece una gran cantidad de herramientas relativamente sencillas para editar de forma
rápida partes no deseadas en una foto. Entre otras, puedes rellenar según contenido en
Photoshop para eliminar de una foto un objeto no deseado con solo unos clics.

La función Rellenar según contenido se utiliza muy a menudo gracias a sus sorprendentemente
buenos resultados. Y es que, con ella, solo se necesitaban unos pocos clics para eliminar un objeto
de una foto. Primero se marca el objeto con la Herramienta de selección después se va a Editar y
entonces se hace clic en Rellenar. Con el método de cálculo según contenido se calcula de nuevo la
zona elegida de la foto con la información del entorno.

En muchos casos esta función casi ha hecho milagros y ha funcionado tan bien que no es posible
ver la diferencia con el original. Suele haber problemas cuando Photoshop no dispone de
suficiente información de la imagen para hacer un nuevo cálculo o cuando esta es errónea. De esta
forma, puede ocurrir que la zona seleccionada este rellena con información de imagen que no
corresponde a esa zona.

Para evitar errores y que el relleno sea perfecto, en versiones más nuevas de Photoshop existen
mejoras para realizar este proceso, por el momento nos quedaremos con la opción que nos
presenta CS6

EL PANEL NAVEGADOR
El panel navegador nos ayuda a mover una zona del documento activo, y enfocarnos únicamente
en ella.

Se puede utilizar el panel de navegador Photoshop para realizar cambios con rapidez de forma
eficaz, para la vista de la ilustración utilizando una visualización en miniatura que no afecte
nuestra área de trabajo. El cuadro coloreado del navegador (denominado área de pre visualización
del documento) corresponde al área visible actualmente en la ventana de desarrollo.

Para poder mostrar el panel navegador Photoshop, se debe seleccionar la opción del menú de
Ventana > Navegador.

ASIGNACIÓN 11: después de observar el video “Blanquear Dientes y Relleno”,


conteste lo siguiente:

24
1. ¿En qué menú encontramos el panel de navegador si no lo tenemos en nuestro
entorno de trabajo y para qué sirve?
2. ¿De qué formas podemos hacer zoom?
3. ¿Qué herramienta y que ajuste usamos para blanquear los dientes de las personas
de la fotografía?
4. Explique el proceso realizado para blanquear los dientes.
5. Con que teclas quitamos la selección de un objeto
6. ¿Qué pasa si en el ajuste tono / Saturación elegimos un objeto o parte de la
imagen y no cambiamos la opción que dice “TODOS”?
7. Si no elegimos un objeto o una sección de la fotografía y usamos el ajuste tono /
saturación, ¿Qué es lo que sucede en la imagen?
8. ¿Qué combinación de teclas podemos usar para elegir la opción llamada rellenar?
9. ¿Qué hace rellenar?
10. Explique el proceso para rellenar

25
SATURACION
Como ya dijimos anteriormente, el comando Tono/saturación ajusta el tono (color), la saturación
(pureza) y la luminosidad de toda la imagen o de componentes individuales de una imagen.

La saturación define la intensidad o grado de pureza de cada color. Sus valores se mueven desde
su máximo, cualquier color puro, hasta su mínimo que correspondería a un tono de gris.
Popularmente cuando decimos que un color es muy vivo o intenso significa que está muy
saturado.

FILTROS
Los filtros se emplean para limpiar o retocar las fotografías, aplicar efectos especiales o bien crear
transformaciones exclusivas mediante efectos de distorsión. Además de los filtros que
proporciona Adobe, hay disponibles algunos de otros fabricantes como plugins. Una vez
instalados, estos filtros de plugin aparecen al final de la lista Filtros.

Los filtros pueden cambiar radicalmente la atmósfera de una fotografía o imagen.

Se puede aplicar filtros de tres maneras diferentes:

 Menú Filtro

Contiene todos los filtros disponibles y permite aplicarlos individualmente.

 Galería de filtros

Muestra ejemplos en miniatura del efecto de cada filtro, como el panel. La Galería de filtros
permite aplicar filtros de manera acumulativa y aplicar filtros individuales más de una vez.
También puede reorganizar filtros y cambiar los ajustes de cada filtro aplicado para conseguir el
efecto deseado. Debido a su flexibilidad, la Galería de filtros suele ser la mejor opción a la hora de
aplicar filtros. Sin embargo, en la Galería de filtros no están disponibles todos los filtros que
aparecen en el menú Filtro.

 Panel Filtros

Muestra ejemplos en miniatura del efecto de cada filtro del menú Filtro. El panel Filtros permite
aplicar filtros de forma individual a una fotografía en la vista de experto.

Consejos para la aplicación de filtros

 Previsualice el resultado del filtro. La aplicación de filtros a una imagen grande puede
tardar mucho tiempo. Resulta más rápido previsualizar el efecto del filtro en la Galería de
filtros.

 Los filtros se aplican solo a la parte activa de la imagen. Los filtros afectan a la capa activa y
visible o al área seleccionada de la capa.

26
 Los filtros no funcionan en todas las imágenes. Algunos filtros no se pueden utilizar en
imágenes en modo de escala de grises. En imágenes en los modos de mapa de bits o de
color indexado no se puede utilizar ningún filtro. Muchos filtros no funcionan en imágenes
de 16 bits.

 Puede volver a aplicar el filtro anterior. El último filtro que se ha aplicado aparece en la
parte superior del menú Filtro. Puede volver a aplicarlo con los mismos ajustes que utilizó
la última vez para mejorar aún más la imagen.

Categorías de filtros
Corrección de distorsión de cámara: Corrige defectos de lente comunes como la distorsión
esferoide o en corsé y las viñetas. También rota la imagen y corrige la perspectiva provocada por la
inclinación vertical u horizontal de la cámara.

Filtros de ajuste: Cambian los valores de brillo, color, gama de escala de grises y niveles tonales de
los píxeles de una imagen. Convierten los píxeles de color en blanco y negro.

Filtros artísticos: Simulan una apariencia de pintura en soporte tradicional y crean un aspecto
único.

Filtros de desenfoque: Suavizan una selección o una imagen. Son útiles para retocar.

Filtros de trazos de pincel: Proporcionan un efecto pictórico o de bellas artes utilizando diferentes
efectos de pincel y tinta.

Filtros de distorsión: Distorsionan geométricamente una imagen creando efectos tridimensionales


y otros efectos de cambio de forma.

Filtros de ruido: Fusionan una selección con los píxeles circundantes y eliminan áreas
problemáticas de la imagen, como áreas con polvo o rayadas.

Filtros para pixelizar: Definen claramente una imagen o selección agrupando los píxeles con
valores de color similares.

Filtros para interpretar: Crean patrones de nubes, destellos, fibras y efectos de iluminación en una
imagen.

Filtros para bosquejar: Añaden textura para dar más profundidad o para otorgar un aspecto de
dibujo manual.

Filtros para estilizar: Producen un efecto de pintura o impresionista al desplazar los píxeles y
realzar el contraste.

Filtros de textura: Proporcionan un aspecto de profundidad, de solidez o una apariencia más


natural.

Otros filtros: Permiten crear efectos de filtro propios, modificar máscaras, desplazar una selección
dentro de una imagen y realizar ajustes rápidos de color.

27
INVERTIR COLORES EN PHOTOSHOP
Adobe Photoshop cuenta con diversos comandos que te permiten añadir interesantes efectos a
tus imágenes. Uno de ellos es el comando Invertir, que te permite, de una manera sencilla, invertir
los colores de una imagen.

Puedes utilizar este comando para dar a una imagen, o a una parte de ella, un aspecto de negativo
fotográfico.

El proceso se lleva a cabo de forma instantánea y su funcionamiento es muy sencillo. Photoshop se


limita a tomar el color de cada píxel e intercambiarlo por su opuesto cromático, esto es, una
inversión.

EFECTO DE CAPA SUPERPONER


Adobe Photoshop es un programa de edición de imágenes versátil con muchas funciones para la
mejora y manipulación de fotos. Entre sus funciones, este programa cuenta con la capacidad de
agregar capas a tu fotografía, permitiéndote incrustar gráficos o pintar colores y texto en tu
imagen. Otra función es la capacidad de fijar la opacidad de capas, una función muy útil si deseas
crear el efecto de superposición de una imagen encima de otra.

Photoshop fusiona dos capas superpuestas, de modo que sus píxeles interactúen entre sí, creando
diversos efectos. Los modos de fusión afectan habitualmente a los valores de color y luminosidad
de los píxeles de la imagen.

AJUSTE DEL COLOR Y EL TONO DE UNA IMAGEN


MEDIANTE CURVAS
En esta era de la fotografía contamos con muchas herramientas digitales de postproducción. Sin
embargo hay una que tal vez fue creada para gobernarlas a todas: la ‘Curva’ (de Photohop).

No solo es una herramienta muy precisa para el control de contraste. También es una herramienta
con la que podemos ajustar tonos, la luminosidad emular estilos y crear ambientes.

Si mueve un punto de la parte superior de la curva, ajusta las iluminaciones; si mueve un punto de
la parte central de la curva, ajusta los medios tonos; y si mueve un punto de la parte inferior de la
curva, ajusta las sombras.

ASIGNACIÓN 12: vea el video “Resaltar colores y filtro desenfocar”, para


luego contestar lo siguiente:

28
1. ¿Qué herramienta se usa en el video para seleccionar el contorno de la imagen?
2. ¿Qué hace invertir la selección y en que menú lo encontramos?
3. ¿Qué ajuste usamos para colocar el fondo en gris?
4. ¿Qué es un filtro?
5. ¿Qué tipos de filtro desenfocar podemos usar?
6. En el segundo ejemplo de invertir colores se hicieron 3 copias de la capa original.
¿Verdadero o falso?
7. Para la edición de la imagen de resaltar colores, a la capa que está más arriba la
dejamos en gris. ¿Verdadero o falso?
8. La idea de resaltar los colores es que los oscuros queden más oscuros y los blanco,
más claros de lo que son ¿Verdadero o falso?
9. ¿La opción de invertir en el menú imagen, que es lo que hace?
10. En la imagen usada en el video, se dijo que se debe desenfocar la imagen, pero no
al punto de que no se distinga la imagen a modo que se observen siempre los
detalles. ¿Verdadero o falso?
11. ¿Qué hace el efecto de capa superponer?
12. El punto de arriba del ajuste curvas sirve para trabajar con los blancos o brillo de la
imagen. ¿Verdadero o falso?
13. ¿Qué hace el punto inferior del ajuste curvas?
14. En el ajuste Tono/Saturación los cianes son un tipo de azul también. ¿Verdadero o
falso?

29
HERRAMIENTA REGLA
La herramienta Regla le ayuda a colocar imágenes o elementos de forma precisa. La herramienta
Regla calcula la distancia entre dos puntos del espacio de trabajo. Cuando mide de un punto a
otro, se dibuja una línea que no se imprime.

Esta herramienta cumple con la función de medir y ayudar a colocar imágenes o algún elemento
de forma precisa.

La regla es una herramienta necesaria e indispensable en el programa con ella puedes saber la
medida de un objeto en la lámina de Photoshop. De igual modo se puede conocer la escala a la
hora de imprimir.

A su vez, si estás trabajando en el diseño de un logo y debes seguir unas medidas precisas, con la
regla te puedes guiar para que el resultado final de tu trabajo sea el esperado.

Para enderezar una imagen y objeto dentro de ella, lo que tenemos que hacer es seleccionar la
herramienta regla y trazar una línea recta sobre el objeto. A continuación, en la parte superior de
la interfaz de Photoshop, justo debajo de las opciones del menú de arriba, veremos cómo
aparecen diferentes propiedades u opciones de la herramienta regla. Entre ellas, vamos a
encontrar el botón Enderezar capa, que nada más pulsarlo veremos que rota la imagen de manera
automática hasta conseguir que el objeto marcado aparezca recto.

HERRAMIENTA RECORTAR
Recortar es el proceso de eliminar partes de una fotografía para crear un enfoque o reforzar la
composición. Utilice la herramienta Recortar para recortar y enderezar fotografías en Photoshop.
La herramienta Recortar no es destructiva y puede optar por conservar los píxeles recortados para
optimizar los límites de recorte más tarde. La herramienta Recortar también proporciona métodos
intuitivos para enderezar la imagen al recortar.

La herramienta Recortar elimina la parte de una imagen que rodea la selección. Recorte para
eliminar elementos de fondo no relevantes y centrar la atención de la imagen en el objeto que
desee. Al recortar una imagen, se mantiene la misma resolución de la imagen original por defecto.

Para todas las operaciones, las guías visuales ofrecen una previsualización interactiva. Al recortar o
enderezar fotografías, la información en tiempo real le ayudará a visualizar el resultado final.

Esta herramienta la podemos encontrar justo debajo de la varita mágica dentro de la barra de
herramientas de Photoshop y la podemos seleccionar pulsando la tecla “c”. Si mantenemos la
opción seleccionada, veremos cómo se despliegan otras opciones de la herramienta, la propia
herramienta recortar, recorte con perspectiva, herramienta sector y seleccionar sector.

Al seleccionar la herramienta recorte, veremos cómo automáticamente aparece una especie de


marco en el borde de la imagen que cuenta con unos manejadores para especificar los límites de
recorte en la fotografía.

30
Haciendo uso de la herramienta recortar, podemos ver como si acercamos el cursor hacia una de
las esquinas del área marcada para el recorte, podemos girar la imagen 360 grados para elegir el
recorte que más nos guste o enderezar el pedazo de imagen con el que nos vamos a quedar.

EXPANDIR SELECCION
En Photoshop es posible mover un borde de selección alrededor de una imagen, ocultar un borde
de selección e invertir una selección de manera que se seleccione la parte previamente no
seleccionada.

Para extender el contorno de una selección aumenta o disminuye el tamaño de la selección en el


porcentaje indicado

Expandir mueve la selección en un número determinado de píxeles.

ASIGNACIÓN 13: con el video “Enderezar fotografía - Herramienta Regla”,


conteste las siguientes preguntas:

1. ¿Dónde o junto a que otras herramientas encontramos la herramienta regla?


2. Explique el proceso de enderezar una fotografía
3. ¿Para qué se puede usar la herramienta recortar?
4. ¿Qué hay que hacer con los espacios en blancos o transparentes que quedan al
enderezar la fotografía? Explique el proceso.
5. ¿Qué hace la opción Expandir del menú selección?
6. ¿Para que usamos la opción rellenar en el video?
7. ¿Qué puede pasar si en los puntos transparentes que quedan al enderezar la
fotografía no usamos la opción de expandir la selección?

31
TEXTO EN PHOTOSHOP
En la mayoría de los casos, Adobe Photoshop se usa para crear ilustraciones y para editar
fotografías. Asimismo, puedes añadir texto en Photoshop y ajustar características como la fuente,
el tamaño y el color del texto al crear anuncios publicitarios, imágenes o títulos. Ten en mente que
la razón principal por la que las personas crean texto en Photoshop es para añadir un elemento
visual a su imagen de Photoshop con mensajes cortos.

Una vez que hagas clic en la herramienta de texto, aparecerán varias opciones en la parte superior
de la ventana de Photoshop, las cuales te permitirán elegir el color, la fuente, el tamaño y la
alineación de tu texto. También puedes utilizar las opciones "Carácter" o "Párrafo", las cuales se
parecen a los recuadros de edición de texto de programas como Microsoft Word.

Las herramientas de texto permiten crear dos tipos de textos: objetos de texto y párrafos de texto.
Los objetos de texto se emplean para crear textos cortos de una o varias palabras en una sola línea
para títulos, cabeceras, rótulos, etc. Un objeto de texto puede contener más de una línea pulsando
la tecla entre al final de la línea, pero crearemos múltiples párrafos, en el mismo bloque de texto,
sin poderlos alinear ni justificar ni guionar.

Tanto si creamos objetos de texto o párrafos de texto, podemos elegir entre texto horizontal o
vertical y siempre se crea una capa especial de texto que permite la edición posterior. También
podemos elegir máscara de texto horizontal o vertical, en este caso no se crea una capa sino una
selección para rellenar, copiar, cortar, etc.

Aunque Photoshop es un programa de edición de mapas de bits, dispone de herramientas


vectoriales (los trazos) con las que se pueden crear formas vectoriales básicas. Estas formas se
pueden rasterizar (convertir en mapa de bits), convertirse en selecciones o servir de línea base
para un texto. Es decir, podemos crear un trazo cualquiera y con la herramienta de texto situarnos
encima del trazo y hacer clic. Podemos entonces escribir el texto el cual fluirá por el trazo.

MASCARAS DE CAPA
Una máscara de capa nos va a permitir ocultar partes de una capa de manera no destructiva. Esto
significa que podremos borrar ciertas zonas sin perderlas, no como ocurre con la herramienta
Borrador. Si borramos alguna parte de una capa con esta herramienta, se elimina y la pierdes para
siempre. En cambio, si "borras" una parte de una capa usando una máscara, ésta no se perderá
sino que permanecerá oculta y la podrás recuperar fácilmente en cualquier momento.

Puede añadir una máscara a una capa y utilizarla con el fin de ocultar ciertas partes de la capa y
mostrar las capas inferiores. La creación de máscaras de capas es muy útil para combinar varias
fotografías en una sola imagen o para eliminar a una persona o un objeto de una fotografía.

Gracias a la combinación de capas y máscaras disponemos de un sinfín de posibilidades para


retocar nuestras fotografías, como por ejemplo:

1. Cambiar el fondo de una fotografía.


2. Colocar un elemento de una fotografía en otra imagen.

32
3. Crear fotomontajes y composiciones.
4. Agregar un ajuste de corrección de color o luminancia tan solo a una parte de la
fotografía.
5. Agregar cualquier efecto en una zona concreta de la fotografía.

Tienes que pensar en la máscara como una réplica de tu fotografía en la que vas a definir qué se
muestra y qué se oculta de ella.

ASIGNACIÓN 14: Observe el video “Texto Photoshop”, y conteste las


siguientes preguntas:

1. ¿Qué tecla presionamos en el teclado para seleccionar la herramienta texto?


2. ¿Cuáles son las herramientas de texto que podemos utilizar?
3. Cuándo agregamos texto horizontal o vertical nos aparece una nueva capa.
¿Verdadero o falso?
4. El texto en Photoshop se puede distorsionar. ¿Verdadero o Falso?
5. ¿Cuál herramienta usaremos para cambiar la ubicación del texto y pasarlo a
otro lugar?
6. ¿Qué opciones de efectos podemos aplicar a un texto?
7. ¿Cómo eliminamos capas?
8. ¿Cómo adaptamos un testo a un trayecto o a una forma?
9. ¿Qué es una máscara?
10. ¿Cómo colocamos una imagen como una capa nueva?
11. ¿Cómo podemos mover el texto sin que se recorte la capa, que teclas
presionamos?
12. ¿Qué teclas presionamos para invertir las imágenes de las capas y que el
texto tome los colores de la otra capa?

33

También podría gustarte