0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas81 páginas

Julabohl fp88

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas81 páginas

Julabohl fp88

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 81

Manual de Operación

Ultracriotermostatos de circulación
refrigerados por aire Sollwert

Leistung:
Regelung:
165.5°C
ExternIst: 124.7°C
50 %
intern

160
80 240

F81-HL
40

T 1 2 3 F 0

°C°C
320

4 5 6
ESC 7 8 9 0

SL

F83-HL
FP88-HL

F95-SL
FP88

refrigerados por agua


FW95-SL

Versión del software: V4.xx-xxxx


Innovative Temperature Technology

JULABO Labortechnik GmbH


77960 Seelbach / Germany
+49 (0) 7823 / 51-0
Impreso en Alemania  +49 (0) 7823 / 24 91
Reservadas todas las modificaciones | [email protected]
1.956.2812 BSp4 11/07 Þ www.julabo.de

19562812.doc 29.11.07
Contenido Página

Manual de operación 2 ... 13

Manual de usuario 14 ... 80

¡Felicidades!
Usted ha acertado plenamente en su elección.
JULABO le agradece la confianza depositada en nuestra marca.
El presente Manual de operación le proporcionará toda la información necesaria para determinar
mejor los ámbitos de aplicación de nuestros termostatos. Sírvase leer atentamente este Manual antes
del procedimiento de operación.

Aseguramiento de la calidad
Sistema de gestión de calidad de JULABO:
Tanto el desarrollo como la fabricación y la comercialización de nuestros
ISO 9001
2000 termostatos destinados a usos industriales y laboratorios, cumplen lo
dispuestos por la norma alemana DIN EN ISO 9001:2000.
Nº de registro certificación 01 100044846

Desembalado y comprobación
Una vez desembalado deberá comprobarse que ni el aparato ni los accesorios hayan sufrido deterioro
durante el transporte. Si el embalaje mostrase signos de deterioro, deberá contactar inmediatamente
con la compañía de transportes, el ferrocarril o correos, a fin de redactar un protocolo de desperfectos.

2
Ultracriotermostatos de circulación

ÍNDICE

Manual de operación .......................................................................................................................5


Descripción....................................................................................................................................5
Responsabilidad del propietario – aspectos relacionados con la seguridad .................................6
Conformidad CE............................................................................................................................8
Garantía ........................................................................................................................................9
Especificaciones técnicas ...........................................................................................................10
Manual de usuario .........................................................................................................................14
1. Elementos de manejo y función..............................................................................................14
2. Recomendaciones de seguridad ............................................................................................17
3. Precauciones iniciales ............................................................................................................17
3.1. Instalación ..........................................................................................................................17
3.2. Medios líquidos ..................................................................................................................18
3.2.1. Tubo..........................................................................................................................19
3.3. Llenado y vaciado ..............................................................................................................20
3.4. Aplicación de temperatura a sistemas conectados externamente .....................................22
3.4.1. Control EXTERNO....................................................................................................23
4. Puesta en marcha...................................................................................................................24
4.1. Conexión ............................................................................................................................24
4.2. Conexión / Selección de idioma .........................................................................................24
5. Funcionamiento manual .........................................................................................................25
5.1. Arranque y parada .............................................................................................................25

5.2. Selección de temperatura de trabajo / de consigna.................................................26

5.3. Dispositivos de seguridad, funciones de advertencia ..............................................27


5.3.1. Dispositivo de seguridad para nivel insuficiente de fluido con sistema de aviso temprano
para nivel bajo de fluido..........................................................................................................30

6. Funciones de menú......................................................................................................31
6.1. Configuración .....................................................................................................................32
6.2. Control................................................................................................................................36
6.3. Arranque del programador .................................................................................................40
6.3.1. Editado tras el arranque ...........................................................................................42
6.3.2. Interrupción de un programa ....................................................................................44
6.3.3. Interrupción por caída de tensión .............................................................................44
3
6.3.4. Interrupción de un programa .................................................................................... 45
6.4. Programador integrado – segunda generación ................................................................. 46
6.5. Salidas y entradas analógicas ........................................................................................... 50
6.6. Límites ............................................................................................................................... 57
6.7. Interface serial ................................................................................................................... 59
6.8. ATC Absolute Temperature Calibration, Función de calibración en hasta tres puntos ..... 60
6.9. Ajuste del caudal de la bomba........................................................................................... 63
7. Posibles causas de error / mensajes de alarma ................................................................... 64
8. Instrucciones de seguridad .................................................................................................... 68
9. Conexiones eléctricas posibles .............................................................................................. 69
10. Modo operativo control remoto, automatización de laboratorio ............................................. 72
10.1. Preparación para control remoto ....................................................................................... 72
10.2. Comunicación con PC o sistema de datos superior .......................................................... 72
10.3. Relación de instrucciones.................................................................................................. 74
10.4. Mensajes sobre estados ................................................................................................... 77
10.5. Mensajes de error.............................................................................................................. 77
11. Prestaciones del Servicio Técnico Julabo – Diagnóstico remoto online ................................ 79
12. Montaje – Módulo electrónico ................................................................................................ 80
13. Mantener la potencia refrigerante .......................................................................................... 80
14. Limpieza / reparación del aparato........................................................................................... 81

4
Ultracriotermostatos de circulación

Manual de operación
Descripción
Los criotermostatos JULABO están concebidos para aplicar temperatura a medios líquidos en un
baño. Los racores salientes de la bomba permiten llevar a cabo tareas de aplicación de temperatura
dentro de un circuito externo
El manejo de estos termostatos se realiza desde el teclado protegido contra
salpicaduras. La tecnología de microprocesador permite seleccionar y memorizar
distintos valores, además de visualizarlos por medio del display VFD COMFORT y
del display de diálogo LCD. Las tres teclas del menú subdividen clara y fácilmente
en primer lugar el control de temperaturas de consigna, en segundo las funciones
de advertencia y seguridad así como en tercer lugar las funciones del menú.
El programador integrado permite memorizar y ejecutar los procesos dependiendo
de la temperatura y del tiempo.
La electrónica de control equipada con “ICC - Intelligent Cascade Control“ ajusta la
alimentación calorífica de forma automática a las necesidades del baño.
Gracias a TCF - Temperature Control Features - el usuario tiene acceso a todos los
1x10
parámetros relevantes para el control de temperatura, lo que permite una
supervisión completa del controlador así como un optimizado y una adecuación
ICC manual a la aplicación en curso.
La calibración absoluta de temperatura (ATC3) proporciona una elevada estabilidad
de temperatura para el conjunto del baño. El ajuste de tres puntos regula el offset a
TCF tres temperaturas, a fin de garantizar la uniformidad de la temperatura en un punto
determinado del baño en todo el rango de temperatura.
Conexiónes eléctricas:
ATC3 El interface serial RS 232, comutable a RS 485, permite el uso de tecnología punto
de procesado sin interface adicional.
RS232 Conexión para una sonda externa Pt100 para medición y control externo de la
RS485 temperatura.
Salida de alarma para mensaje de alarma externo o control de una máquina
refrigerante JULABO, o control de una válvula solenoide (para agua refrigerante).
Pt100 El módulo electrónico opcional amplia las posibilidades de conexión con sus tres
interfaces analógicos (salida de alarma, entrada para stand-by, salida para
termógrafo, entrada para programador externo)
La protección contra exceso de temperatura (temperatura de seguridad) según IEC
61010-2-010 es un dispositivo de seguridad independiente del circuito de control,
cuyo valor a su vez también puede visualizarse y ajustarse por medio del display de
diálogo LCD.
Un sistema de aviso temprano para nivel bajo de fluido exige el rellenado a tiempo
de medios líquidos, antes de que se produzca la desconexión de los elementos
principales de funcionamiento de acuerdo con IEC 61010-2-010.
SMART El rendimiento de la bomba se regula electrónicamente a través del régimen del
PUMP motor, resultando más flexible para adaptarse a las diferentes relaciones en tareas
de aplicación de temperatura interna y a sistemas externos.

Los termostatos JULABO no resultan apropiados para la aplicación directa de


temperatura aproductos de la Industria alimenticia, farmacéutica y médico-quirúrgica.
Con aplicación directa de temperatura nos referimos a establecer un contacto sin
protección entre material y medio líquido.

5
Manual de operación

Responsabilidad del propietario – aspectos relacionados con la seguridad


Los productos de la casa JULABO Labortechnik GmbH garantizan un funcionamiento seguro, siempre
y cuando se instalen, exploten y mantengan de forma preceptiva y se respeten las normas de
seguridad pertinentes. Este capítulo incidirá en los peligros potenciales relacionados con la
manipulación de termostatos, haciendo especial hincapié en las medidas de seguridad y prevención
de riesgos más importantes, a fin de evitar estos riesgos.

Personal:
El propietario es responsable de que el personal usuario cuente con la debida cualificación. Asegúrese
de que las personas que manipulan el termostato están debidamente instruidas sobre las tareas a
ejecutar.
Estos operadores deberán ser advertidos regularmente además, sobre los riesgos que conllevan estas
tareas, así como sobre las medidas de prevención correspondientes. Preocúpese de que todo el
personal relacionado con la manipulación, mantenimiento e instalación esté al tanto de las
recomendaciones en materia de seguridad que figuran en este Manual, además de haber
comprendido íntegramente el resto del Manual de usuario. En caso de utilizarse substancias tóxicas o
potencialmente peligrosas, el termostato deberá utilizarse exclusivamente por el mismo personal que
lo haya puesto en marcha, es decir por aquel personal que está al tanto de estas substancias así
como del propio termostato. Estas personas deberán saber evaluar los potenciales peligros en su
conjunto.
Rogamos se ponga en contacto con nosotros para consultarnos cualquier duda sobre el manejo del
aparato o en relación con el Manual de operación:

Dirección de contacto JULABO Labortechnik GmbH


Eisenbahnstraße 45
77960 Seelbach / Alemania
+ 49 7823 / 51-0
+ 49 7823 / 2491
|l [email protected]
Þ www.julabo.de

Manejo:
Usted ha recibido un producto diseñado para uso industrial. A pesar de ello usted deberá preservarlo
de golpes contra la carcasa, vibraciones, deterioro de la protección del teclado (teclas, display) o
acumulación de suciedad.
Asegúrese de que el producto es sometido a revisiones periódicas, a fin de comprobar su estado.
Además, se comprobarán regularmente y como mínimo bienalmente, las señales de obligación,
advertencia, prohibición y seguridad. Preocúpese también de que la red sea de baja impedancia, con
objeto de evitar influir en otros aparatos, conectados a la misma red. El uso del aparato está previsto
para un ambiente electromagnético controlado, es decir un ambiente en cuyas inmediaciones no se
produzcan interferencias procedentes de teléfonos móviles, por ejemplo. Las emisiones magnéticas
pueden influir negativamente sobre los componentes de otros aparatos, como por ejemplo una
pantalla, por lo que recomendamos guardar una distancia mínima de 1 m. La temperatura ambiente no
sobrepasará 40º C y no será inferior a 5º C. La humedad relativa del aire no deberá sobrepasar 50%
(40º C). El almacenaje no se efectuará en atmósfera agresiva. Preservar de suciedad y rayos solares
directos.

6
Ultracriotermostatos de circulación

Funcionamiento:
El termostato sólo deberá ser configurado, instalado, mantenido y reparado por técnicos
especializados.
La operación rutinaria de este equipo no requiere conocimientos técnicos especiales, por lo que podrá
ser utilizado por usuarios no especializados, previamente instruidos en su manejo. Es suficiente tener
presente la guía rápida y la tabla de parámetros de usuario.

Procedimiento operativo:
En el baño se pueden rellenar substancias inflamables. ¡Peligro de incendio! Dependiendo del líquido
utilizado para el baño, subyacerá riesgo químico. Siga todas las instrucciones y advertencias
indicadas en las substancias utilizadas (medios líquidos) y en las especificaciones técnicas. Utilice los
aparatos tan sólo en lugares bien ventilados, ya que de lo contrario subyace peligro de explosión. Un
uso adecuado prevé el cumplimiento de todas las especificaciones inherentes a las substancias
(medios líquidos). Está prohibido el uso de fluidos cáusticos y corrosivos.
Si se van a utilizar materias peligrosas o substancias que pudieran llegar a serlo, el
explotador/usuario deberá colocar la identificación de peligro adjunta en un sitio bien visible en la
cara mando:
Cartel advertencia W00: Advierte de un lugar potencialmente peligroso.
¡Atención! Siga las instrucciones de la documentación.
Colores: amarillo, negro
(Manual, Hojas de especificaciones técnicas)

Cartel de obligación Léase siempre antes de conectar atentamente la


M018: información destinada al usuario.
Ámbito de validez: EEUU
Colores: azul, blanco

Semi S1-0701 Es importe leer atentamente antes de proceder a la


Tabla A1-2 #9 conexión la documentación destinada al usuario.
Ámbito de validez: NAFTA

Es imprescindible proceder con sumo cuidado y atención, debido al amplio rango de temperatura de
operación. Además, subyacen los siguientes peligros térmicos: quemaduras, escaldadura, vapor vivo
así como componentes y superficies calientes al alcance de la mano.
Cartel de advertencia Advierte de superficies calientes.
W26:
(Este cartel lo coloca JULABO)
Colores: amarillo, negro

Rogamos tenga en cuenta todas las instrucciones que acompañan a todos aquellos aparatos que
usted conectará al termostato, especialmente las recomendaciones de seguridad correspondientes.
Es importante cumplir con la disposición de las conexiones y las especificaciones técnicas de cada
producto.

7
Manual de operación
Gestión de residuos:
El termostato cuenta con una batería denominada de tampón, que alimenta los módulos de
acumulación durante una caída de tensión. No eche esta batería junto con el resto de desechos.
Respete el Reglamento medioambiental sobre la eliminación de baterías y pilas y entregue las
unidades una vez consumidas en los puestos de recolección correspondientes.
El producto contiene aceites como medios líquidos, compuestos principalmente por aceite mineral o
sintético. Proceda conforme a la Legislación en materia de Gestión de Residuos – Protección
Medioambiental citada en las hojas de especificación técnica.
Este aparato contiene los refrigerantes R404A y R23 que según las últimas comprobaciones no dañan
la capa de ozono. Sin embargo, durante la vida operativa del aparato los Reglamentos dispuestos por
las Autoridades medioambientales pueden sufrir cambios. Por eso sólo personal qualificado deberá
encargarse de su gestión como residuo.
Area de validez: Estados de la UE
Directiva 2002/96/CE del Parlamento Europeo y del Consejo celebrado el día 27
de enero 2003 sobre la eliminación de aparatos eléctricos y electrónicos viejos.
La directiva establece que los aparatos eléctricos y electrónicos marcados con un
‚X‘ deberán entregarse sólo a puestos de recolección particulares destinados a su
eliminación de acuerdo con la protección del medio ambiente. Por eso diríjese a
una empresa especializada en la gestión de este tipo de residuos en su país.
Es prohibido echar esos aparatos con los desechos convencionales (desechos no
assorteados) o entregarlos a los organismos o puestos públicos de recolección de
desechos comunales.

Conformidad CE
Los productos descritos en el manual de operación cumplen los prescriptivos de las
Directivas Europeas siguientes:

Directiva de Baja Tensión para la harmonización de los prescriptivos legales de los Estados
Miembros sobre equipos electrónicos destinados al uso dentro de ciertos límites de
tensión

Directiva de Compatibilidad Electromagnética para la harmonización de los prescriptivos legales de


los Estados Miembros sobre la compatibilidad electromagnética

JULABO Labortechnik GmbH


Eisenbahnstr. 45
77960 Seelbach / Germany

8
Ultracriotermostatos de circulación

Garantía

JULABO es responsable del correcto funcionamiento de este aparato, siempre y cuando su conexión y
el uso dado sea el adecuado y coincida con lo indicado por las Directivas que figuran en este Manual
de operación.

El plazo de esta garantía es de

un año

Ampliación gratuita de la prestación de garantía

Gracias a la garantía 1 PLUS el usuario recibirá una ampliación completamente gratuita del periodo de
prestación de garantía, que de esta forma se amplía como máximo a 24 meses o 10 000 horas de
servicio (lo que se alcanza primero).

La única condición a cumplir para beneficiarse de esta ampliación del plazo de garantía es entrar en
nuestra página de Internet www.julabo.de y registrar el aparato, introduciendo su número de serie. La
fecha determinante para la presentación de garantía es la fecha de expedición que figura en la factura
de la empresa JULABO Labortechnik GmbH.

En caso de reclamación nosotros decidiremos si la presentación de garantía se limita a una reparación


gratuita o si procedemos a sustituir el aparato defectuoso. Se reparará cualquier pieza defectuosa o
bien se procederá a su sustitución gratuita, siempre y cuando se constate que el deterioro es debido a
una avería del material utilizado en el proceso de producción o debido a un error en el proceso de
fabricación.

Queda excluida cualquier otra reclamación en concepto de indemnización por daños y perjuicios.

9
Manual de operación

Especificaciones técnicas
F81-HL F83-HL
Rango de temperatura de trabajo °C -81 ... 100 -83 ... 50
Estabilidad de temperatura °C ±0,02 ±0,02
Selección de temperatura digital
Local por medio de teclado protegido Visualización en display de diálogo LCD (°C/°F)
control remoto PC Visualización en pantalla
Visualización de temperatura Display VFD (°C/°F)
Resolución °C 0.01
3
Función ATC °C ±3
Control de temperatura Control de temperatura en cascada ICC
Potencia calefactora kW 1,3 1,3
Potencia refrigerante °C +20 0 -20 -40 -60 -80 +20 0 -20 -40 -60 -80
Medio etanol kW 0.45 0.38 0.36 0.32 0.27 0.07 0.9 0.78 0.72 0.6 0.38 0.12
Compresor refrigerante dos niveles dos niveles
Medio refrigerante R404A/R23 R404A/R23
Bomba de circulación regulable: Nivel 1 ... 4 1 ... 4
Caudal máximo l/min con 0 bar 22 ... 26 22 ... 26
Presión máxima bar con 0 litros 0,7 0,7
Succión máxima bar con 0 litros 0,4 0,4
Posibilidades de conexión:
Emisor externo de alarma 24-0 Vdc / máx. 25mA
Interface PC RS232 / RS485
Sonda externa de temperatura Pt100
Opcional para serie HL y SL
(Nº referencia 8900100 Módulo electrónico con conexiones analógicas)
Entrada para programador externo -100ºC a 400ºC = 0 - 10 V o 0 - 20 mA o 4 - 20 mA
Entrada para sonda de flujo o magnitud de ajuste externo
Salidas para termógrafo 0 - 10 V (0 V = -100 °C, 10 V = 400 °C)
0 - 20 mA (0 mA = -100 °C, 20 mA = 400 °C)
4 - 20 mA (4 mA = -100 °C, 20 mA = 400 °C)
Entrada stand-by para parada de emergencia externa
Salida de alarma para señal de alarma externa

Dimensiones totales (AxLxAlto) cm 50x58x89 55x60x92


Abertura de baño cm 13x15 13x15
Profundidad de baño cm 16 16
Volumen de llenado litros 5 ... 6,5 5,5 ... 8
Peso kg 88 118
Temperatura ambiente °C 5 ... 40 5 ... 40
Alimentación eléctrica 230 V V/ Hz 207-253 / 50-60 207-253 / 50
Consumo corriente (con 230 V) A 16 16
Alimentación eléctrica V/ Hz 207-253 / 60
230 V/60 Hz
Consumo corriente (con 230 V) A 16

Todos los datos se refieren a tensión nominal y frecuencia nominal - Temperatura ambiente 20 °C
Reservadas todas las modificaciones técnicas.

10
Ultracriotermostatos de circulación

FP88-HL
Rango de temperatura de trabajo °C -88 ... 100
Estabilidad de temperatura °C ±0,02
Selección de temperatura digital
Local por medio de teclado protegido Visualización en display de diálogo LCD (°C/°F)
control remoto PC Visualización en pantalla
Visualización de temperatura Display VFD (°C/°F)
Resolución °C 0.01
3
Función ATC °C ±3
Control de temperatura Control de temperatura en cascada ICC
Potencia calefacción kW 1,3
Potencia refrigerante °C +20 0 -20 -40 -60 -80
Medio etanol kW 1.1 0.96 0.92 0.73 0.59 0.15
Compresor refrigerante dos niveles
Medio refrigerante R404A/R23
Bomba de circulación regulable: Nivel 1 ... 4
Caudal máximo l/min con 0 bar 22 ... 26
Presión máxima bar con 0 litros 0,7
Succión máxima bar con 0 litros 0,4
Posibilidades de conexión:
Emisor externo de alarma 24-0 Vdc / máx. 25mA
Interface PC RS232 / RS485
Sonda externa de temperatura Pt100
Opcional para serie HL y SL
(Nº referencia 8900100 Módulo electrónico con conexiones analógicas)
Entrada para programador externo -100ºC a 400ºC = 0 - 10 V o 0 - 20 mA o 4 - 20 mA
Entrada para sonda de flujo o magnitud de ajuste externo
Salidas para termógrafo 0 - 10 V (0 V = -100 °C, 10 V = 400 °C)
0 - 20 mA (0 mA = -100 °C, 20 mA = 400 °C)
4 - 20 mA (4 mA = -100 °C, 20 mA = 400 °C)
Entrada stand-by para parada de emergencia externa
Salida de alarma para señal de alarma externa

Dimensiones totales (AxLxAlto) cm 55x60x92


Abertura de baño cm 13x15
Profundidad de baño cm 16
Volumen de llenado litros 5,5 ... 8
Peso kg 121
Temperatura ambiente °C 5 ... 40
Alimentación eléctrica V/ Hz 207-253 / 50
230 V/50 Hz
Consumo corriente (con 230 V) A 16
Alimentación eléctrica V/ Hz 207-253 / 60
230 V/60 Hz
Consumo corriente (con 230 V) A 16

Todos los datos se refieren a tensión nominal y frecuencia nominal - Temperatura ambiente 20 °C
Reservadas todas las modificaciones técnicas.

11
Manual de operación

F95-SL FW95-SL
(refrigerado por agua)
Rango de temperatura de trabajo °C -95 ... 0 -95 ... 0
Estabilidad de temperatura °C ±0,05
Selección de temperatura digital
Local por medio de teclado protegido Visualización en display de diálogo LCD (°C/°F)
control remoto PC Visualización en pantalla
Visualización de temperatura Display VFD (°C/°F)
Resolución °C 0.01
Función ATC3 °C ±3
Control de temperatura Control de temperatura en cascada PID
Potencia calefacción kW 3 3
Potencia refrigerante °C 0 -20 -40 -60 -80
Medio etanol kW 1.7 1.5 1.3 1.1 0.36
Compresor refrigerante dos niveles dos niveles
Medio refrigerante R404A/R23 R404A/R23
Bomba de circulación regulable: Nivel 1 ... 4 1 ... 4
Caudal máximo l/min con 0 bar 22 ... 26 22 ... 26
Presión máxima bar con 0 litros 0,7 0,7
Succión máxima bar con 0 litros 0,4 0,4
Posibilidades de conexión:
Emisor externo de alarma 24-0 Vdc / máx. 25mA
Interface PC RS232 / RS485
Sonda externa de temperatura Pt100
Opcional para serie HL y SL
(Nº referencia 8900100 Módulo electrónico con conexiones analógicas)
Entrada para programador externo -100ºC a 400ºC = 0 - 10 V o 0 - 20 mA o 4 - 20 mA
Entrada para sonda de flujo o magnitud de ajuste externo
Salidas para termógrafo 0 - 10 V (0 V = -100 °C, 10 V = 400 °C)
0 - 20 mA (0 mA = -100 °C, 20 mA = 400 °C)
4 - 20 mA (4 mA = -100 °C, 20 mA = 400 °C)
Entrada stand-by para parada de emergencia externa
Salida de alarma para señal de alarma externa
Dimensiones totales (AxLxAlto) cm 59x76x116 59x76x116
Abertura de baño cm ∅7 ∅7
Profundidad de baño cm 20 20
Volumen de llenado litros 22 22
Peso kg 214 214
Temperatura ambiente °C 5 ... 40 5 ... 40
Alimentación eléctrica V/ Hz 360-440/ 50/ 3 Fases 360-440/ 50/ 3 Fases
400 V/3P/50 Hz
Consumo corriente (con 400 V) A 24 24
Alimentación eléctrica V/ Hz 207-253/60/ 3 Fases 207-253/ 60/ 3 Fases
230 V/3P/60 Hz
Consumo corriente (con 230 V) A 28 24

Todos los datos se refieren a tensión nominal y frecuencia nominal - Temperatura ambiente 20 °C
Reservadas todas las modificaciones técnicas.

12
Ultracriotermostatos de circulación

Exclusivamente modelos refrigerados por agua:


Presión de agua refrigerante (IN / OUT ) máximo 6 bar
Presión diferencial (IN - OUT ) 3,5 a 6 bar
Temperatura agua refrigerante < 20 °C
Calidad agua refrigerante:
pH a 25 °C 7 a 8,5
Partículas suspendidas <30 mg/l
Diámetro de las partículas máximo 0,1 mm
Desarrollo de algas no permitido

Dispositivos de seguridad según IEC 61010-2-010:


Protección contra exceso de temperatura, ajuste variable 0ºC ... 320 °C
Protección contra nivel insuficiente Interruptor flotador
Clasificación según DIN 12876-1 Clase III

Dispositivos adicionales de advertencia y seguridad:


Sistema de aviso temprano para nivel bajo de fluido interruptor flotador
Función de advertencia para límite de temperatura alta óptico y acústico (en intervalos)
Función de advertencia para límite de temperatura baja óptico y acústico (en intervalos)
Vigilancia de sensor de temperatura de trabajo control de plausibilidad
Vigilancia diferencial del sensor de temperatura
de trabajo y del sensor de seguridad diferencia > 25 K
Aviso alarma óptico y acústico (permanente)
Aviso advertencia óptico y acústico (en intervalos)

Condiciones ambientales según IEC 61 010-1:


Sólo para interiores
Hasta 2000 m de altura – normal cero.
Temperatura ambiente: +5 .. +40ºC (para almacenado y transporte)
Humedad del aire:
humedad relativa máxima 80 % para temperaturas hasta 31°C,
descenso lineal hasta 50 % humedad relativa a una temperatura de 40°C
Grado de protección según EN 60 529: IP 21
Alimentación eléctrica: conforme a grado de protección I, VDE 0106 T1
no resulta adecuado para utilizar en ambientes con peligro de explosión
Se permiten divergencias de límite de tensión hasta ± 10 %.
Categoría de sobretensión II
Clasificación como residuo 2
Normas de resistencia a interferencias EN 61326
Emisión de interferencias
El aparato cumple los límites de emisión de límites que figuran en la tabla 3ª.
Resistencia a interferencias
El aparato es conforme a los requisitos de la tabla B.1.

13
Manual de usuario

Manual de usuario
1. Elementos de manejo y función
Cara frontal Cara trasera
7 8 9a10 11 12

2 Sollwert
ExternIst:
165 5°C
Leistung:
124 7°C
Regelung:
%
50 1a ext SERIA ALAR STAND- REG
intern Pt10 E-

3
T 1 2 3 F
80
40
0
160

°C
240

320

°C
6 13
4 4 5 6
16a T16A
ES
C
7 8 9 0
14
5 HL T16A

15
17a T1.25

21 22 9

1b 9b
19
18
FP88

FPW
24

17b

20

1a Interruptor de encendido para termostato, iluminado


1b Interruptor de encendido para máquina refrigerante, iluminado

2 Display VFD-COMFORT
Encabezamiento: visualizaciones de control véanse 2.1 y 2.2
Línea 1: Visualización valor real Int o Ext
La visualización depende del tipo de control seleccionado
en >MENU – CONTROL< (INT o EXT).
Línea 2: Valor nominal temperatura de consigna, permanente S xxx.xx
Línea 3: Visualización valor real E = externo o I = interno
Alternando con la visualización de línea 1

Las teclas permiten una visualización especial en línea 3.


PI Rendimiento en % con parámetro de calefacción >CONTROL<*
o
PS rendimiento en % con parámetro de calefacción >SERIAL<* /
>EPROG<*

14
Ultracriotermostatos de circulación

H Potencia de calefacción en vatios


U Tensión de red en voltios
F Caudal en litros por minuto
(únicamente cuando la entrada EPROG se ajusta a
>FLOWRAT<) *véase >configuración> Página 32
2.1 Visualizaciones de control dentro de encabezamiento:
Calefacción / refrigeración / alarma /
control remoto
2.2 Visualizaciones de control dentro del encabezamiento:
Visualización temperatura valor real Interno o Externo
Visualización de temperatura en °C o F (véase página 36)

Visualización del nivel de bombeo


2.3
Cuatro niveles, regulable mediante tecla , en MENU - >PUMP<.

3 LCD DIALOG-DISPLAY
Setpoint1: 150.00°C 1. Línea: Visualización temperatura de consigna con visualización origen
IntAct : 148.53°C
Power : 80 % del parámetro de temperatura nominal.
Control : intern (Tecla / RS232 o RS485 / ext. Pt100 / EProg)
RS232 : 150.00°C 2. Línea: Visualización del valor real de temperatura interna o externa,
ExtAct : 145.30°C siempre de acuerdo con VFD-COMFORT-DISPLAY línea 1.
Power : 80 %
Control : extern 3. Línea: Rendimiento calefacción en %.
4. Línea: Control interno o externo.
4 Teclado 1

Tecla arranque y parada

Tecla ajuste de temperaturas de consigna

Tecla ajuste de valores de seguridad y de advertencia

Tecla funciones de menú

Teclas cursores (izquierda y derecha)


Teclas de editado (arriba y abajo)

Tecla enter 1.memorizar valor / parámetro


2. subir un nivel el menú

Tecla escape 1. interrumpir introducción


2. retroceder un nivel de menú

5 Teclado 2
Teclas 0 a 9 (teclado de diez)
..
Tecla menos / punto decimal
Tecla F: Se encarga de visualizar el texto ayuda en mensajes de alarma en
la pantalla LCD DIALOG-DISPLAY.

15
Elementos de manejo y función

6 Dispositivo de seguridad regulable contra exceso de temperatura según IEC


61010-2-010

7 Conector hembra: Sonda externa de control y medición


o especificación externa de temperatura de consigna
ext Pt100
8 Conector hembra Interface RS232 / RS485,
SERIAL control remoto desde PC
9 Conector hembra: Salida para mensaje de error
señal de control para máquina refrigerante JULABO

Opcional: Módulo electrónico Ref. Nº 8 900 100


El termostato reconoce el módulo electrónico montado automáticamente.
10 Conector macho: Salida de alarma (para señal externa de alarma)

ALARM
11 Conector hembra: Entrada stand-by (para parada de emergencia
externa)
STAND-BY
12 Conector hembra: Entrada para programador externo y
salidas para termógrafo
REG+E-PROG
13 Conexión para bomba adicional HSP tipo ‘booster’ o válvula solenoide:
230 V / máx. 1.25 A
Sin tensión de control en en estado -OFF-
14 Conexión para válvula solenoide:
1. Sin tensión de control en en estado -OFF-
2. Configurable para contra-refrigerado cíclico con válvula solenoide
(sólo para termostatos de calefacción)

15 Fusible eléctrico (para conectores 13 / 14), T1.25A

16a Fusible eléctrico para termostato T16A


16b Fusible eléctrico para máquina refrigerante: T 10,0 A
17a Cable eléctrico con conector para termostato
17b Cable eléctrico con conector para termostato refrigerante
18 Conector empotrado para termostato
19 Boquilla de purga con tornillo de purga
20 Rejilla de ventilación, extraíble
21
22 Conexión de bomba Bomba de succión Bomba de presión
OUT IN
24 Conexiones de agua refrigerante para criotermostatos FPW

16
Ultracriotermostatos de circulación

2. Recomendaciones de seguridad
Este Manual de Operación contiene recomendaciones de seguridad adicionales,
caracterizadas por un triángulo con signos de admiración. “Precaución, advertencia
avisan de una fuente de peligro.“
El significado del peligro se clasifica por medio de la palabra de advertencia. ¡Lea por
favor atentamente las instrucciones y cumpla con su contenido!
Aviso:
Simboliza un peligro potencialmente amenazante para la integridad física y para la salud
de las personas. Si no se tiene en cuenta este aviso puede provocarse efectos nocivos
para la salud, incluso lesiones que pongan en peligro la vida.
Precaución:
Advierte de una situación potencialmente peligrosa. Si no se evita subyacerán lesiones
graves. Además podrán hallarse advertencias sobre posibles daños materiales en el
mismo texto.
Atención:
Simboliza una situación potencialmente dañina. En casos de omitir esta información se
dañará el producto o algo que se halle en sus inmediaciones.

3. Precauciones iniciales
3.1. Instalación
• Colocar el criotermostato sobre una superficie llana y compuesta de material
no inflamable.
• Asegurarse de que el lugar en el que se coloca el baño disponga de una
buena ventilación. Este lugar debería ser un área suficientemente grande sin
riesgo de sobrecalentamiento por el calor de escape del aparato
(temperatura ambiente permisible hasta 40°C).
Para el caso de error en el circuito de refrigeración (fuga de gas) está
prescrito, según la norma EN 378, un área particular por cada kilograma de
gas refrigerante.
La cantidad de gas refrigerante está indicada en la etiqueta en la parte trasera
del aparato:
para 0,48 kg de gas refrigerante R404A un espacio de 1 m³
para 0,68 kg de gas refrigerante R23 un espacio de 1 m³
• Mantenga una distancia libre delante de la rejilla de ventilación: de 20 cm.
como mínimo (por delante y detrás)
• No coloque el aparato cerca de fuentes de calor y evite la exposición directa a
los rayos solares.
• Esperar aproximadamente una hora una vez instalado
Durante este tiempo las posibles dislocaciones de aceite causadas por el
transporte pueden disolverse (colocando lateralmente, por ejemplo), pudiendo
el compresor después desarrollar su plena potencia.
Sólo procede para modelos refrigerados con agua:
OUT IN
Conectar el agua refrigerante mediante tubos con las conexiónes de agua
refrigerante (IN) / (OUT) a la parte trasera de la máquina refrigerante y abrir la
½"
llave del agua.
Presión del agua 3,5 - 6 bar.
Temperatura del agua refrigerante <20 °C.
Agua refrigerante véase Página 13

17
Precauciones iniciales

3.2. Medios líquidos


Precaución:
Tenga en cuenta lo indicado en la hoja de especificaciones de seguridad
correspondiente a los medios líquidos utilizados, especialmente el punto de
combustión.
Si se utilizan medios líquidos con un punto de combustión ≤ 65ºC únicamente se
utilizarán bajo supervisión.
Agua:
La calidad del agua depende de las condiciones locales.
Agua ferrífero puede causar oxidación aún en acero inoxidable.
Agua cloratado puede causar oxidación hasta la formación de agujeros.
Mezcla de agua-glicol
La parte de agua evaporará después de cierto tiempo y la mezcla restante puede
ponerse inflamable. Durante la fase de calentamiento la alta temperatura en la
superficie de la resistencia puede causar un incendio.
Por eso volver a llenar agua a tiempo y comprobar la dosificación de la mezcla
periódicamente, por ejemplo con un densímetro.

Este criotermostato resulta adecuado para los siguientes medios líquidos para aplicación de
temperatura
Medio líquido Rango de temperatura Punto
de inflamación de combustión
Agua 5ºC ... 80 °C
Agua / mezcla glicólica -25ºC ... 50 °C
JULABO Termal M +40ºC ... +170 °C >280 °C >305 °C
JULABO Termal H +20ºC ... +250 °C >270 °C >360 °C
JULABO Termal HY -80ºC ... +55 °C >75 °C >80 °C
JULABO Termal H5S -50ºC ... +105 °C >110 °C >130 °C
JULABO Termal H10S -20ºC ... +180 °C >175 °C >210 °C
JULABO Termal H20S +0ºC ... +220 °C >230 °C >270 °C

Nº referencia 10 Litros Medios líquidos Nº referencia 5 Litros


8 940 100 Termal M 8 940 101
8 940 102 Termal H 8 940 103
8 940 104 Termal HY 8 940 105
8 940 106 Termal H5S 8 940 107
8 940 114 Termal H10S 8 940 115
8 940 108 Termal H20S 8 940 109

Atención:
Para utilizar medios líquidos diferentes a los recomendados deberá consultarse
siempre previamente con JULABO.
JULABO no se responsabiliza del deterioro causado como consecuencia de utilizar
medios líquidos inadecuados.
Denominamos líquidos inadecuados a substancias que por ejemplo son:
• muy viscosos (por encima de 70 mm2/s [70 CST] a la temperatura de trabajo
correspondiente)
• de características altamente corrosivas o
• que tienden a espesarse

18
Ultracriotermostatos de circulación

Atención: Viscosidad máxima 70 mm2/s a la temperatura de trabajo correspondiente


Atención:
Un uso adecuado de los termostatos incluye la aplicación de temperatura a medios
líquidos dentro, por ejemplo, de un reactor.
Desconocemos cuales son estas substancias
Muchas substancias son:
• inflamables o explosivas
• nocivas para la salud
• tóxicas para el medio ambiente
por consiguiente: peligrosas
¡El usuario es el único responsable de utilizar estas substancias de manera
adecuada!

La formulación de las siguientes preguntas le ayudará a reconocer peligros


potenciales y a mantener en un nivel mínimo los riesgos derivados de los mismos.
• ¿Se han colocado y conectado correctamente todos los cables eléctricos y tubos?
Claves:
Cantos pronunciados, superficies calientes durante el funcionamiento,
componentes de la máquina en movimiento, etc.
• ¿Se forman vapores o gases peligrosos durante el calentado?
¿Es necesaria la evacuación de gases durante la operación del equipo?
• ¿Qué hacer si una substancia peligrosa ha penetrado en un aparato o ha sido
vertida sobre él?
Recoger toda la información posible sobre cualquier substancia antes de comenzar
el trabajo y planificar estrategias de descontaminación previamente.

3.2.1. Tubo
Para procesos externos de aplicación de temperatura recomendamos los tubos siguientes:
Ref.: Longitud Rango de temperatura
8930008 1m Tubo CR® 8 mm diámetro int. de -20ºC a 120 °C
8930012 1m Tubo CR® 12 mm diámetro int. de -20ºC a 120 °C
8930108 1m Tubo de Vitón 8 mm diámetro int. de -50ºC a 200 °C
8930112 1m Tubo de Vitón 12 mm diámetro int. de -50ºC a 200 °C
8930410 1m Aislante para tubo 8 mm diámetro int. de -50ºC a 100 °C
8930412 1m Aislante para tubo 12 mm diámetro int. de -50ºC a 100 °C

8 930 209 0.5 m Tubo metálico flexible, con triple aislamiento -100ºC ... +350 °C
8 930 210 1.0 m M16x1 *
8 930 211 1.5 m
8 930 214 3.0 m
8 930 220 0.5 m Tubo metálico flexible con aislamiento M16x1 * -50ºC a +200 °C
8 930 221 1.0 m
8 930 222 1.5 m
8 930 223 3.0 m

19
Precauciones iniciales

Advertencia: Tubos:
Los tubos son una fuente potencial de peligro si se trabaja a temperaturas elevadas.
Un tubo defectuoso puede perder gran cantidad de líquido caliente en un plazo muy
corto de tiempo.
Las consecuencias posibles son las siguientes:
• En el caso de personas, quemaduras en la piel
• Dificultad par respirar por atmósfera sobrecalentada
Recomendaciones de seguridad
• Utilizar tubos adecuados.
• Asegurar todas las conexiones de tubos contra un posible deslizamiento.
• Evitar cualquier doblez en los tubos.
• Comprobar los tubos periódicamente, por lo menos una vez al año, por si el
material mostrase algún síntoma de deterioro (p.e. fisuras).
• Mantenimiento preventivo: Los tubos se reemplazarán por nuevos regularmente,
dependiendo de la intensidad del desgaste sufrido.

3.3. Llenado y vaciado


Llenado
Tenga cuidado que al llenar no penetre medio líquido al interior del
termostato.
Nivel máximo de llenado recomendado:
L Si se trata de agua a 30 mm por debajo del borde del baño.
L Si se trata de aceite a 40 mm por debajo del borde del baño.

L Una vez llenado, proceda a introducir el inserto o tapar simplemente


con la tapa, cuando la abertura de baño no se precisa.
L El termostato cuenta con un sistema de aviso temprano para nivel
bajo de fluido que avisa si el nivel es insuficiente (descripción página
32) que puede activarse al cambiar el material insertado.
Precaución:
La dilatación de los aceites termales a causa del calor debe ser siempre controlada
al aumentar la temperatura.
¡No vaciar medio líquido en caliente o aún refrigerado a muy bajas temperaturas!
Controlar la temperatura de los medios líquidos antes de proceder a su vaciado;
para ello se conectará brevemente el aparato.
El medio líquido utilizado se almacenará de forma ecológica y sus residuos se
eliminarán respetando el medio-ambiente, conforme a la Normativa de Gestión de
Residuos correspondiente.

20
Ultracriotermostatos de circulación

Vaciado
• Detrás de la rejilla de ventilación en la cara frontal del
recipiente se halla un grifo de purga
• Abrir los cierres rápidos en la rejilla de ventilación
• Colocar un recipiente adecuado para recolectar el media
líquido.
• Insertar un trozo corto de tubo en las boquillas de purga y
mantener el extremo del tubo dentro del recipiente
• Extraer el tornillo de purga un par de vueltas para proceder a la
purga
• Volver a cerrar el tornillo una vez vaciado por completo el
recipiente

Eliminar agua y agua del aceite de baño


Cuando se trabaja a temperaturas inferiores a 0 °C siempre existe
peligro de que penetre humedad en el aceite. A partir de una cantidad
determinada de agua pueden formarse copos de hielo, que pueden llegar
a mermar la potencia de bombeo.
Por ello se ha dispuesto un canalón en la base del recipiente, cuyo punto
más profundo coincide con el grifo de purga. El agua que pudiera estar
en el interior del aceite, se acumulará en el canalón, justo detrás del grifo
de purga.
• Desconectar el termostato cuando haya alcanzado una temperatura
superior a +10 °C.
• Abrir tras una breve pausa el grifo de purga y proceder a vaciar.

21
Precauciones iniciales

3.4. Aplicación de temperatura a sistemas conectados externamente


Aplicación de temperatura a sistemas externos cerrados
Con estos termostatos se pueden llevar a cabo tareas de
aplicación de temperatura a sistemas externos cerrados (circuito
ext SERIAL ALARM STAND-BY REG+
cerrado) simultáneamente a la aplicación de temperatura en el
Pt100 E-PROG
baño del termosto.
• Extraer los racores de unión M 16 x 1 con las placas ciegas
incrustados de los racores de la bomba y montar los
T16A
adaptadores dentados para los tubos de 8 mm o 12 mm
mediante los racores de unión y apretar. (Bomba de presión
T16A
22, bomba de succión 21 )
T1.25A

• Montar y encajar tubos y fijarlos con abrazaderas.


• Unir las conexiones de la aplicación externa con receptores
(instrumentos con aislamiento contra presión o serpentín para
21 22 aplicación de temperatura) con los tubos y asegurar con
abrazaderas.
Véase tubos página 19

Aplicación de temperatura a sistemas externos abiertos


El termostato dispone tanto de bomba de presión como de bomba
de succión para aplicación de temperatura a aplicaciones externas
abiertas.
Los diferentes caudales de la bomba de presión y succión
deberían estar previamente ajustados entre sí. Recomendamos
utilizar adaptadores de nivel "D+S" de Julabo en baños externos
abiertos. Gracias a estos adaptadores el caudal de la bomba de
presión se regula a través de un flotador incorporado. Mientras
tanto el caudal de la bomba de succión permanecerá invariable. El
nivel se puede regular ajustando la altura (H)en el adaptador
"D+S"
Ref. 8 970 410 Adaptador de nivel "D+S"

Importante:

S = Racor de succión
L El nivel de medio líquido en baño externo e interno deberá
tener la misma altura (altura absoluta).
D = Racor de presión
K = Cuerpo flotante L Desconectar termostato con la tecla arranque/parada al extraer
H = Ajuste de altura el objeto del baño (por ejemplo matraz de Erlenmeyer).
L Con una temperatura de trabajo por debajo de 0°C y al utilizar
el adaptador de nivel "D+S", el aceite no se adecua como
medio líquido. La condensación de la humedad del aire
favorece la formación de hielo, lo que perjudica la función del
flotador.

Precaución:
Asegurar todas las conexiones de los tubos contra posible deslizamiento.
Si se vuelve a la operación del termostato sin aplicación externa conectada, hay que
cerrar el racor de bomba (22) con el tornillo de cierre.

22
Ultracriotermostatos de circulación

Seguro anti retorno


Si la aplicación externa está colocada a más altura que el
ext SERIAL ALARM STAND-BY REG+
Pt100 E-PROG

termostato, deberá evitarse que retorne el medio líquido


13
una vez desconectado.
T16A

T16A
14
T1.25A ¡Peligro de inundación!
Para ello pueden montarse en el circuito válvulas
solenoides o de bloqueo.
L La válvula solenoide se conecta a la entrada de
control (13).
L Si se utiliza la entrada de control (14):
Colocar en el menú >Inputs/Outputs
(Entradas/Salidas)< el punto de menú >SV Out
(Salida valvula solenoide)< a >BACKFLOW
(retroceso)<.
Inputs/Outputs
>SV-Out : Backflow Nº Ref.: Denominación
Chan.1 : xxxxxxx 8 980 701 Juego de válvulas solenoides para circuitos
Chan.2 : xxxxxxx cerrados hasta +100 °C
(Véase la página 51) 8 970 456 Válvula de cierre hasta +90 °C
8 970 457 Válvula de cierre hasta +250 °C

3.4.1. Control EXTERNO


Este termostato resulta adecuado para controlar la temperatura interna y
externamente.
La conmutación se realiza con el submenú >Control< (página 38).
Pt100 IMPORTANTE! Medidas para control externo de temperatura.
Para control y medición externo de temperatura deberá contarse con
una sonda externa Pt100 conectada en el conector hembra (17) situada
en la cara trasera del termostato.
Nº ref. Descripción Material Cable de conexión
8981003 200x6 mm Ø, Acero inoxidable 1.5 m
8981005 200x6 mm Ø, Vidrio 1.5 m
8981006 20x2 mm Ø, Acero inoxidable 1.5 m
8981010 300x6 mm Ø, Acero inoxidable 1.5 m
8981013 600x6 mm Ø, Acero inoxidable/teflón 3m
8981014 1200x6 mm Ø, Acero inoxidable/teflón 3m
8981103 Alargadera para sonda Pt100 3.5 m
8981020 Sonda M+R Pt100 en línea
La sonda M+R Pt100 en-línea es una sonda de caudal de paso
incorporable en el circuito de aplicación de temperatura.

Pt100 M+R

23
Puesta en marcha

4. Puesta en marcha
4.1. Conexión
Precaución:
¡Conectar el aparato exclusivamente a enchufes con toma de tierra y contacto de
protección (PE)!
¡ JULABO no se responsabiliza en caso de alimentación equivocada!

Deberá compararse siempre la tensión y frecuencia de red disponible


con las que figuran en la placa que hace referencia al modelo del
aparato.

• Conectar termostato con cable de alimentación (17ª) a caja


empotrada (18)
• Conectar las hembras (9a, 9b) con conexión de control (9) y
atornillar ambos conectores.
• Conectar máquina refrigerante con cable de alimentación (17b) a
toma de red.

4.2. Conexión / Selección de idioma


Conexión:
• El termostato y la máquina refrigerante se ponen en marcha desde
interruptores de red separados.
Los LED integrados indican el modo operativo.
1a 1b

L Durante el autotest siguiente aparecerá brevemente el número de


versión del software (Ejemplo: V 4.xx-xxxx) y junto con el mensaje
"OFF" o "R OFF" se visualiza a continuación el modo operativo.

**** JULABO ****


L El termostato conmuta al modo operativo en el que se hallaba justo
*** HighTech *** antes de la desconexión.
** Circulator ** Funcionamiento manual (manejo desde aparato, ajuste de fábrica)
* V4.xx-xxx * o
Funcionamiento a control remoto (manejo desde PC).

-OFF-
S -20.00
I 24.60
Selección de idioma:
Los idiomas que ofrece el display de diálogo LCD son alemán o inglés.
Configuration El conmutado tiene lugar desde el MENU >Configuration
Off-Mode : pump off (Configuración)< en punto de menú >Language (idioma)<.
>Language : english
Reset : no Las teclas siguientes se pulsarán sucesivamente como se indica:

[ hasta >Language (idioma)<] 2x

24
Ultracriotermostatos de circulación

5. Funcionamiento manual
5.1. Arranque y parada
Arranque: Pulsar la tecla arranque / parada .
La temperatura actual de baño se visualiza en grande en la pantalla
24.60 VFD COMFORT-DISPLAY.
S -20.00 La pantalla LCD DIALOG-DISPLAY informa sobre los ajustes y
E ----- estados del termostato (véase ejemplo a la izquierda).
Parada: Pulsar la tecla parada / arranque .
Setpoint1: 150.00°C
IntAct : 24.60°C El display VFD COMFORT-DISPLAY visualiza el mensaje "OFF".
Power : 80 %
Control : intern

Autostart: véase capítulo 6.1.


El arranque automático (Autostart) permite poner en marcha el
criotermostato directamente a través del interruptor de encendido o
con ayuda de un temporizador.

L Control de la máquina refrigerante:


(Únicamente la combinación de aparatos que están conectadas entre
sí por medio de la conexión de control (9).)

El termostato conecta y desconecta automáticamente la máquina


refrigerante con interruptor conectado (1b).
• Se desconecta, cuando:
o El valor de la temperatura de trabajo actual es aumentado
>30°C (no se precisará potencia refrigerante).
o Cuando la calefacción trabaja más de 5 minutos a plena
potencia (>800 W) .
• Se conecta cuando:
o Se precisa refrigeración para mantener la temperatura del
baño.
o Para proteger el compresor se ha previsto un periodo
automático de demora de 5 minutos entre conexión y
desconexión.
L Si no se precisa refrigeración, la máquina refrigerante se puede
desconectar desde el interruptor de encendido (1b).

25
Funcionamiento manual

5.2. Selección de temperatura de trabajo / de consigna


La selección de temperatura se realiza a través del menú que se activa
mediante la tecla .
Ajustes de fábrica: Se puede optar entre 3 temperaturas de trabajo distintas cuyos valores
Setpoints pueden elegirse libremente de entre el rango de temperatura de operación.
>Setpoint1: 20.00°C
Setpoint2:
Sezpoint3:
37.00°C
70.00°C L El ajuste puede realizarse en modo arranque o parada.

Ejemplo: Ajustar el valor de temperatura de trabajo "Temperatura de


consigna 3"

Setpoints 1. Presionar la tecla . En el monitor de diálogo LCD se visualizan los


Setpoint1: 20.00°C ajustes actuales.
Setpoint2: 37.00°C
>Setpoint3: 70.00°C 2. Seleccionar con la tecla de editado la temperatura de
consigna 3. (un segmento de la línea parpadeará).
Modificar valor a 85 º C.

3. Introducir desde el teclado de decenas los números 8 y 5. .Memorizar el


Setpoints valor ajustado con la tecla enter . La visualización en el monitor de
Setpoint1: 20.00°C
Setpoint2: 37.00°C diálogo LCD sólo se mantendrá 10 segundos, o pulsar la tecla
>Setpoint3: 85.00°C para conmutar inmediatamente a la visualización actual.
L En estado >Arranque< este valor será recogido de inmediato por el
control de la temperatura de trabajo.
La visualización del display de diálogo LCD se actualiza. La
25.83 visualización de control correspondiente a la calefacción parpadea.
S 85.00
E -----

Información: véase SetMax: y SetMin:


en capítulo 6.6. página 58

Ejemplo: Conmutar a temperatura de trabajo:

• Pulsar la tecla . Seleccionar con los cursores valor


temperatura de consigna 1, 2 o 3. Presionar tecla enter .
L El control del termostato trabaja con el nuevo valor correspondiente a la
temperatura de trabajo.

26
Ultracriotermostatos de circulación

5.3. Dispositivos de seguridad, funciones de advertencia


El ajuste de la protección contra exceso de temperatura según IEC 61010-2-
010 y las funciones de advertencia para límite de temperatura alta y baja

se realiza desde un menú solicitado pulsando la tecla .

ESC

Safety-Values
>Warn-Type: Warning /Alarm
OverTemp: 85.00°C
SubTemp : -99.99°C 1
SafeTemp : 100.00°C 80
160
240
SafeSens : xx.xx°C 40
0 320
°C°C

Explicación de símbolos:

1 Seleccion con teclado

Seleccionar parametro

Seleccionar punto menu


Commutar a nivel de menu
inferior / superior

1. Pulsar la tecla .
La pantalla LCD DIALOG-DISPLAY visualizará todos los ajustes (véase el
ejemplo arriba).

2. Seleccionar con las teclas de editado el punto de menú.

3. Ajustes y selecciones:
Warn-Type (Tipo de advertencia): Seleccionar el parámetro con la tecla
y confirmar pulsando la tecla enter (advertencia o alarma).
Ejemplo:
OverTemp / SubTemp (Límite de temperatura alta / baja): Desde el
teclado de decenas se selecciona el valor y se memoriza con la tecla enter
.

SafeTemp (Temperatura de seguridad / protección contra sobre


temperatura): Ajustar lentamente el valor de desconexión nuevo con un
destornillador. La visualización se produce en la pantalla LCD DIALOG-
DISPLAY.
(Ejemplo: 100 °C)

Esta visualización permanece aún por aproximadamente 10 segundos más


en la pantalla LCD DIALOG-DISPLAY. Pulsar la tecla si desea
conmutar a la visualización actual.

27
Funcionamiento manual

Recomendación:
Ajustar el dispositivo de seguridad contra exceso de temperatura entre 5 °C y
10 °C por arriba de la temperatura de consigna correspondiente a la
temperatura de trabajo.

Aviso:
El dispositivo de seguridad contra exceso de temperatura >SafeTemp< deberá
ajustarse como mínimo 25 °C por debajo del punto de combustión correspondiente al
medio líquido.
¡En caso de ajuste equivocado subyace peligro de combustión!
¡No se asume responsabilidad en caso de ajuste erróneo!

Warn-Type (Tipo de advertencia): >Warning< o >Alarm<


Para los puntos >OverTemp< y >SubTemp< se puede elegir entre
advertencia o una desconexión de alarma de los elementos principales de
función como bomba y resistencia.
OverTemp: límite temperatura alta SubTemp: límite temperatura baja
Si durante una aplicación sensible de temperatura se desea mantener un
control sobre el desarrollo de la temperatura de trabajo dentro de ciertos
límites, deberá fijarse un valor de advertencia para límite de temperatura
alta y límite de temperatura baja.
En el ejemplo la temperatura de consigna de 85 °C viene flanqueada por
los valores >OverTemp< (límite temperatura alta) de 87 °C y >SubTemp<
(límite temperatura baja) de 83 °C. En cuando la temperatura real
abandone los límites de temperatura alta / baja, se registrará esa
circunstancia en la electrónica de control (estado). La reacción
correspondiente figura en el punto menú >Warn-Type<.

Tipo de advertencia> En caso de Warn-Type: >Warning< En caso de Warn-Type: >Alarm<


La alarma es acústica (tono constante) y
La advertencia se produce de forma óptica mediante un mensaje visualizado
acústica (tono a intervalos) y de en la pantalla VFD COMFORT-
forma óptica con un mensaje DISPLAY.
visualizado en la pantalla VFD Se desconectan todos los polos de
COMFORT-DISPLAY. calefacción y bomba de circulación.
OverTemp SubTemp OverTemp SubTemp
XXXXX XXXXX XXXXX XXXXX
WARNING WARNING ALARM ALARM
CODE 03 CODE 04 CODE 03 CODE 04

Consultar pulsando el texto de


ayuda en LCD
Actual temperature
above high tempera-
ture value.

Actual temperature
below low tempera-
ture value.

28
Ultracriotermostatos de circulación

Sollwert3 85.0°C
UeberTemp 87.0°C

UnterTemp 83.0°C

L La función de advertencia para temperatura límite alta y baja no se activa


hasta que el valor de la temperatura de baño se mantenga 3 segundos
dentro de las tolerancias ajustadas.

SafeTemp: Se visualiza el punto de desconexión ajustado con un


destornillador en la protección contra exceso de temperatura.

Rango de ajuste: El dispositivo de protección contra límite de temperatura altaalta >


20 °C ... 320 °C SafeTemp:< actúa independientemente del circuito de control. Al activarse se
desconectarán todos los polos del calefacción y bomba de circulación. La
alarma se produce acústicamente (tono constante) y ópticamente en la
pantalla VFD COMFORT-DISPLAY mediante un mensaje

XXXXX A L A R M !
IntAct: 24.60°C
ALARM
CODE 14 Safety circuit alarm

Seleccionar con el texto de ayuda en la pantalla LCD.


Working temperature
exceeds the adjusted
safety temperature.

1 SafeSens (Sonda de seguridad): Se visualiza el valor correspondiente a la


temperatura de la sonda de seguridad.

29
Funcionamiento manual

5.3.1. Dispositivo de seguridad para nivel insuficiente de fluido con sistema de aviso
temprano para nivel bajo de fluido

Este dispositivo de seguridad para nivel insuficiente de fluido


actúa independientemente del circuito de control y está clasificado
en dos niveles.

DBGM: 20306059.8 1. El interruptor nivel 1 detecta un nivel de fluido determinado


. Se activa una advertencia acústica (tono en intervalos) y
óptica en el VFD COMFORT-DISPLAY. Aparece el aviso
Setpoint1: 150.00°C
XXXXX IntAct : 124.70°C
WARNING Power : xx %
CODE 40 Please Refill !!!
Rellenar líquido.

2. El interruptor 2 detecta un nivel insuficiente de fluido .


Al activarse el nivel 2 según IEC 61010-2-010 se
desconectarán todos los polos de la calefacción y bomba de
circulación.
La alarma se produce de forma acústica (tono constante) y
óptica en el display VFD COMFORT con el aviso
>ALARM< >CODE 1<
XXXXX
ALARM
CODE 01
Insufficient liquid
level or float is
defective.
Pulsar
Desconectar el aparato desde el interruptor de encendido,
rellenar fluido y volver a conectar.
3. Flotador
4. Bomba de circulación
5. Calefacción

Importante:
Los mecanismos de seguridad deberán verificarse
periódicamente.
Véase la página 68.

Aviso:
Al rellenar tener siempre en cuenta que el tipo de fluido coincida con el fluido del
baño ya dispuesto.
Los aceites del baño no deben contener agua y deberán pretemperarse a la
temperatura de baño actual. Peligro de explosión en caso de temperaturas elevadas.

30
Ultracriotermostatos de circulación

6. Funciones de menú
El término “Funciones de menú” recoge los ajustes y selecciones siguientes:
Configuración del termostato
Control interno y externo con parámetros de control ajustables
Menú de inicio para el programador integrado
Programador integrado: 6 perfiles con 60 segmentos
Salidas y entradas configurables; salida para termógrafo analógico, entrada
para programador externo, magnitud de ajuste o caudal.
Definición de los valores máximos de límite para todos los rangos de
temperatura y parámetros de potencia.
Comunicación online con parámetros de interface regulables
Función de calibración; calibración de sonda
Potencia de bomba regulable electrónicamente

>Configuration ESC
Control
Profile Start
Int.Programmer
Inputs/Outputs
Limits
Interface serial
ATCalibration
Pump

1 Seleccion con teclado


Explicación de símbolos
Seleccionar parametro

Seleccionar punto menu


Commutar a nivel de menu
inferior / superior

1. Si se pulsa la tecla , el desplazamiento tiene lugar mediante las


teclas primero únicamente en el nivel de menú 1.

2. Si se ha marcado el punto de menú en la pantalla LCD DIALOG-DISPLAY


(>), conmutar con la tecla enter al nivel 2 del menú.

31
Funciones de menú

6.1. Configuración

>Configuration
Control ESC
Profile Start
Int.Programmer

Configuration
>Setpoint : keypad /RS232/ext.Pt100/eprog
ESC Autostart: off /on
OFF-Mode : pump off /pump on
Language : German /Englisch
Reset : no /yes
Variable : control /serial/eprog
Unit : °C /°F

1. Seleccionar el punto de menú mediante las teclas .

2. Seleccionar el parámetro con las teclas (parámetro intermitente).

3. Memorizar el nuevo parámetro con la tecla .

Temperatura de consigna (valor nominal)


El termostato ofrece cuatro posibilidades para el tipo de ajuste de la
temperatura de consigna. El ajuste deseado se visualiza en la pantalla LCD
DIALOG-DISPLAY.

Setpoint1: 150.00°C Parámetros regulables:


IntAct : 148.53°C
Power : 80 % keypad (tecla) – ajuste de la temperatura de consigna desde el teclado o con
Control : intern
el programador integrado
RS232 : 150.00°C
ExtAct : 145.30°C
Power : 80 % RS232 o RS485 –ajuste de la temperatura de consigna desde el interface
Control : extern
serial RS232/RS485 de un PC o de un sistema de datos superior.
Aparece “R“ en el encabezamiento de la pantalla VFD COMFORT-
R DISPLAY para control remoto: funcionamiento a control remoto
-OFF- seleccionado.
S xxxx
I xxxx ¡Importante!:
Conectar termostato y PC con un cable de interface.
Comprobar los parámetros de interface de ambos interfaces (termostato y
PC) y casar si es necesario.
(Véase 10.1. en página 72 )
Pt100 : 150.00°C
ExtAct : 145.30°C
Power : 80 % ext.Pt100 – Selección de temperatura de consigna desde el interface
Control : extern
analógico usando una sonda externa Pt100 o una fuente de tensión /
corriente adecuada.

32
Ultracriotermostatos de circulación

eprog : 50.0°C Eprog – Ajustable sólo con módulo electrónico opcional.


IntAct : 24.7°C Seleccionar temperatura de consigna desde el interface analógico REG+E-
Power : 80 %
Control : intern PROG desde un programador externo.
Importante:
Conectar programador externo desde el conector hembra REG+E-PROG
con el termostato.
Ajustar en el menú >Inputs/Outputs< (entradas y salidas) el parámetro
>EPROG< y la magnitud de entrada (Página 53).

La entrada E-Prog se puede utilizar únicamente a modo individual, desde


el punto de menú >Setpoint< (temperatura de consigna) o >Variable<
(magnitud de ajuste) (página 34).

Autostart
Parámetros posibles:
On– función de Autostart activada
Off - función de Autostart no activada (ajuste de fábrica)

Observación:
JULABO configura y suministra el termostato según las recomendaciones de
NAMUR. Esto supone para el inicio (start) que después de una caída de
tensión el aparato debe pasar a un modo operativo seguro. Este modo
operativo seguro se visualizará mediante el aviso “OFF”o “rOFF” en el display
VFD COMFORT.
Los elementos principales de la calefacción y motor de bomba tienen en ese
momento todos sus polos separados de la red.
Los valores introducidos en el termostato aún se mantienen en la memoria,
activándose al pulsar la tecla arranque / parada en modo manual.
En modo operativo remoto el PC deberá volver a emitir los valores a introducir
a través del interface.
Si no se requiere este estándar de seguridad, puede prescindirse de esta
recomendación del NAMUR directamente con la función de ARRANQUE
AUTOMÁTICO (AUTOSTART). Así se permite el arranque del termostato
directamente con el interruptor de encendido o con ayuda de un temporizador.
L Esta función de AUTOSTART / arranque automático únicamente podrá ser
llevado a cabo cuando la temperatura de consigna se determina a través
de >keyboard< >eprog< o >ext. Pt100<.

Aviso:
Durante el procedimiento de operación del termostato con arranque automático
(AUTOSTART) habrá que asegurarse de que no subyace peligro para personas ni
instalación, si se pusiera en marcha involuntariamente, por ejemplo después de una
caída de tensión.
Se sacará el máximo partido a todos los mecanismos y dispositivos de advertencia y
seguridad del termostato.

33
Funciones de menú

Modo OFF
Normalmente la bomba de circulación se pone en marcha desde la señal de
arranque y parada. Si la circulación se quiere mantener incluso en modo -OFF-
, deberá ajustarse el parámetro > pump on < (bomba activada) .
Parámetros posibles:
Pump off (bomba no activada): Ajuste de fábrica
Pump on (bomba activada)
Idioma
La pantalla LCD DIALOG-DISPLAY ofrece la posibilidad de elegir entre los
idiomas alemán e inglés.
Parámetros regulables:
alemán / inglés german/english
Reset
Este reset permite recuperar los valores originales ajustados por fábrica,
excepto fecha y hora.
Parámetros regulables:
Yes (sí)
no (ajuste de fábrica)

Magnitud de ajuste
La magnitud de ajuste es una medida, con la que se controla la calefacción o
la máquina de refrigeración del termostato. De acuerdo con este valor se
transmite calor o frío al baño. Si esto tiene lugar con la electrónica de control
del termostato, denominado aquí >control<, la temperatura del baño se
controla exactamente y se mantiene constante en el valor de consigna
seleccionado.
L Únicamente es posible ajustar la magnitud de ajuste en >serial< o
>eprog< cuando el aparato se halla en modo de arranque.

Parámetro regulable:
control – La electrónica interna del termostato controla calefacción y máquina
refrigerante. Permite un autotuning. (Ajuste de fábrica)
serial – La calefacción o máquina de refrigeración recibe desde el interface
serial la señal de control. No permite autotuning.
eprog – La calefacción o máquina refrigerante recibe a través de la entrada E-
Prog una señal de control. No permite autotuning. (Únicamente regulable
con módulo electrónico opcional)

Importante:
Ajustar el parámetro >EPROG< y la magnitud de ajuste también en el
menú >Inputs/Outputs< (entradas/salidas) (véase la página 53).
¡Atención!:
La entrada E-Prog puede utilizarse individualmente, desde el punto menú
>Setpoint< (temperatura de consigna) (página 34) o desde el punto
menú >Variable< (magnitud de ajuste).

34
Ultracriotermostatos de circulación

Advertencia:
El rango de temperatura de trabajo del criotermostato se determina durante la
configuración. En la posición >control< no puede sobrepasarse este rango.
En las posiciones >serial< y >eprog< se transmite la potencia calefactora o
refrigerante al baño, sin controlar el resultado. Está permitido superar la temperatura
máxima. El usuario mismo deberá tomar las precauciones necesarias para controlar la
temperatura.
Los materiales como juntas e aislantes pueden deteriorarse o destruirse
completamente, si se sobrepasa la temperatura máxima permitida.
Los dispositivos de protección y advertencia del termostato deberán siempre
aprovecharse al máximo. Veáse:

5.3. Dispositivos de protección y advertencia Página 27

L Control de máquina refrigerante en las posiciones >serial< y >eprog<


Condiciones de conexión:
La magnitud de ajuste externa se sitúa entre –1 % a –100 %.
• Limitación temporal:
Una máquina refrigerante de un solo compresor da potencia refrigerante tras 5
minutos, una máquina refrigerante de dos compresores tras 10 minutos.
Sólo entonces se iluminará la visualización de control .
Estos retrasos después de conexión y desconexión sirven para proteger el
compresor.
• Limitación de temperatura
La temperatura de baño debe mantenerse dentro del rango configurado (rango de
temperatura de trabajo) del criotermostato. Si la temperatura real sobrepasa la
temperatura máxima, el compresor permanecerá desconectado aún cuando se
necesita refrigeración. Al descender la temperatura de baño por debajo del límite
de temperatura máxima configurado, el compresor se conectará y transmitirá frío al
baño una vez pasado el intervalo indicado arriba.
• Condiciones de desconexión:
• Si la magnitud de ajuste permanece durante 5 minutos por encima del 95 %
(potencia calefactora), se desconectará la máquina refrigerante.
• Los criotermostatos están configurados de forma que el compresor únicamente
puede trabajar dentro de un rango de temperatura determinado y limitado. La
desconexión del compresor se produce al superar el límite de temperatura
configurado.

Condiciones especiales en modelos FP88-HL


Si se requiere potencia refrigerante, cambiará la magnitud de ajuste del FP88,
empezando con 0% y andando a la temperatura de consigna en 100 segundos (hasta
–100° es –1% por segundo). Sólo una vez pasado este tiempo se generará potencia
refrigerante y parpadeará el piloto de control .
Si se requiere potencia calefactora durante esos 100 segundos (entre 1 y 100%) el
tiempo se pondrá a 0 a partir de que se precisa otra vez de potencia refrigerante.

35
Funciones de menú

Unidad
Ejemplo: Los valores de temperatura pueden visualizarse en °C o en °F.
Setpoints Al conmutar se convertirán y visualizarán seguidamente todos los valores de
>Setpoint1: 20.00°C
Setpoint2: 37.00°C temperatura ajustados en la nueva unidad.
Sezpoint3: 70.00°C

C °F
°F Parámetros regulables:
Setpoints
>Setpoint1: 68.00°F
Setpoint2: 98.60°F
-OFF- °C (Ajuste de fábrica)
Setpoint3: 158.00°F S xxxx
°F
I xxxx

6.2. Control
El termostato resulta adecuado para el control de temperatura interno y
externo. La conversión se produce en este submenú. Dependiendo del ajuste
se visualiza únicamente el par de parámetros asignado.

Configuration
>Control ESC
Profile Start
Int. Programmer
internal
Control
>ControlType: intern
ESC Selftuning : once /always/off
Dynamic : aperio /normal
Xp : 1.0K
Tn : 100s
Tv : 5s 1

Control
>ControlType: extern
Selftuning: once /always/off
CoSpeed : 0.0
Xp : 0.7K
Tn : 720s
Tv : 55s
Xpu : 5.0K external

1. Seleccionar mediante las teclas el punto de menú.


Ejemplo: 0.8
2. Seleccionar con las teclas el parámetro (el parámetro parpadea)
y/o introducir las cifras con el teclado de decenas (el segmento de
cifras parpadea).

3. Memorizar con la tecla el nuevo parámetro y así como el nuevo


parámetro.

36
Ultracriotermostatos de circulación

Tipo de control: Únicamente se puede ajustar en estado –OFF-


-OFF-
S xx.xx
Parámetro regulable:
E xx.xx
interno control interno de temperatura
externo control externo de temperatura con sonda Pt100 externa

IMPORTANTE:
Otras medidas a tomar para el control externo de temperatura.
ext. L Para el control externo y la medición de temperatura se requiere la
Pt100 conexión de una sonda externa Pt100 al conector hembra al reverso del
termostato.
L El ajuste de la sonda externa Pt100 se realiza en el menú >ATCalibration<
(Calibración). Para el >Status< (estado), se ajustará >no< ( (véase la
página 60).
L Para consultar otros ajustes para el control externo de temperatura:
AreaUp / AreaDown y IntMax / IntMin
véase el capítulo >Límites< en la página 59.
L El control externo de temperatura excluye la especificación de la
temperatura de consigna desde el conector hembra ”sonda ext. Pt100“
(véase la página 32).

Atención:
Asignar a la sonda externa el medio de aplicación de temperatura (contacto térmico al
objeto de aplicación) y fijar con material auxiliar

Selftuning – Identificación automática de los parámetros de control:


Durante el selftuning se hallan automáticamente los parámetros de control Xp,
Tn y Tv correspondientes a un tramo de control (sistema de aplicación de
temperatura), memorizándose a continuación.
Parámetros regulables:
off - sin identificación
Los parámetros de control de la última identificación han quedado
memorizados y se utilizan para el control de temperatura actual.

once – identificación única (Ajuste de fábrica)


Con cada arranque desde la tecla de arranque y parada u orden de
arranque desde el interface, el aparato ejecuta un selftuning único del
tramo de control.

always – identificación constante


El termostato ejecuta con cada salto de temperatura de consigna, una
identificación del tramo de control.
Elija esta opción sólo, si el sistema de aplicación de temperatura varía
frecuentemente.

37
Funciones de menú

Dinámica:
normal Este parámetro influye sobre el reparto de temperatura
°C únicamente en control interno.
Temp. konstant
aperiodisch Parámetros regulables:
Sollwertsprung normal – Tanto con salto de temperatura de consigna o
con función de rampas, la temperatura de consigna se
t alcanza rápidamente, puede excederse sin embargo
hasta en un 5 %.
aperiódico - (ajuste de fábrica)
normal
°C La temperatura de consigna se alcanza sin excederse.
Temp. konstant El proceso dura más que con parámetro ‘Normal’
aperiodisch seleccionado.

Temperaturrampe L Con ambos ajustes se alcanza una buena estabilidad


de la temperatura de consigna pasado
aproximadamente el mismo tiempo.
t
CoSpeed:
Este parámetro influye el reparto de temperatura
únicamente en control externo.
Parámetros regulables: 0 ... 5
Durante la fase del Selftuning los parámetros de
°C Temp. intern control Xp, Tn y Tv de un tramo de control, se
hallan automáticamente, memorizándose a
continuación. Dependiendo del tramo de control
Temp. extern pueden darse duraciones diferentes del
5 selftuning. Este dimensionado del controlador
3 tiene el objetivo de proteger objetos sensibles a
0 la aplicación de temperatura.
Sollwert El factor CoSpeed ajustado se incluye
inmediatamente en el cálculo de los parámetros
de control. Tal y como muestra el diagrama, el
t tiempo para alcanzar la temperatura de consigna
se reduce al aumentar el factor CoSpeed,
aunque puede excederse la temperatura en el
sistema interno.

Parámetros de control interno / externo


Los parámetros de control ajustados por parte de fábrica suelen resultar
suficientes generalmente para garantizar un reparto óptimo de la temperatura
aplicada sobre el objeto en cuestión.
Los parámetros de control ajustables permiten adaptarse a tramos de control
especiales.
Rango de ajuste: Ámbito proporcional >Xp<
interno / externo Este ámbito proporcional es el rango de temperatura que se halla por debajo
0.1 ... 99.9 K de la temperatura de consigna, en el que se regula la potencia calefactora de
100 % a 0 %.

38
Ultracriotermostatos de circulación

Rango de ajuste: Tiempo de ajuste >Tn< (Proporción integral)


interno / externo Compensación de la desviación estándar sobrante del ajuste proporcional. Si
3 ...9999 s el margen de rectificación posterior se ha ajustado con un valor insuficiente,
se puede producir inestabilidad. Los márgenes demasiado cortos dilatan
innecesariamente la compensación de la diferencia de control.

Rango de ajuste: Tiempo de reserva >Tv< (Proporción diferencial)


interno / externo La proporción diferencial recorta el tiempo de control máximo. Los tiempos de
0 ... 999 s reserva demasiado cortos retardan la compensación de interferencias y
pueden provocar fuertes excesos de temperatura con relación a la
temperatura de consigna. Los tiempos de reserva demasiado amplios
provocarán falta de estabilidad (oscilación).

Rango de ajuste: Ámbito proporcional >Xpu<


0.1 ... 99.9 K El ámbito proporcional Xpu del controlador inferior únicamente se precisa para
control externo.

Recomendaciones para un optimizado de los parámetros de control PID

Ajuste óptimo El diagrama temporal indica como discurre la


°C temperatura correspondiente al material de
aplicación de temperatura, informando además
sobre cualquier ajuste fallido de los parámetros de
control.

Un ajuste erróneo puede provocar la siguiente curva de calefactado:


Xp demasiado pequeño Tv/Tn demasiado pequeño
°C °C

t t
Xp o Tv demasiado grande Tv/Tn demasiado grande o Xp demasiado grande
°C °C

t t

39
Funciones de menú

6.3. Arranque del programador


A través del menú de arranque del termostato puede consultarse e iniciarse
uno de los seis perfiles de temperatura memorizados anteriormente. Este
arranque se puede producir manualmente o mediante el temporizador
integrado

Configuration
Control ESC
>Profile Start
Int.Programmer

>Start Profile 0
at Step 0 1
ESC Runs 1
Profile End Stdby /SetpPG/Setp 1/Setp 2/Setp 3
Start no /yes/time

>hour.min 11:15
Day.Mon 11.12 1
Year 2004
Start no /yes

1. Seleccionar el punto menú desde las teclas .


Ejemplo: 11:15
2. Seleccionar con las teclas el parámetro (el parámetro
parpadea). Introducir desde el teclado de decenas la cifra en
cuestión (el segmento de cifras parpadeará).

3. Memorizar con la tecla el nuevo parámetro y el nuevo valor.


L Si se elige el parámetro tiempo, se abre otro submenú para el ajuste
del tiempo de arranque.

Parámetros regulables:
Seleccionar perfil de arranque: de 0 a 5
Ajustar el perfil que se pretende arrancar.
Seleccionar el segmento de arranque: de 0 a 60.
Ajustar el segmento con el que deberá arrancarse el perfil.
Seleccionar el número de repeticiones: de 1 a 99
Ajustar el número de repeticiones del perfil.

40
Ultracriotermostatos de circulación

Profile End Stdby / SetpPG / Setp1 / Setp2 / Setp3

Aquí se establece, si el final del perfil conmuta a modo OFF-, o si


prosigue el control de temperatura, y se establece además la
temperatura de consigna válida a partir de ese momento.
Ejemplo:
Stdby – Al alcanzar el final del perfil, el termostato conmuta a modo
-OFF- OFF (modo parada). En la pantalla VFD se visualiza la temperatura
S 25.00 de consigna, que ya se indicó en la línea 2 antes de producirse el
E ----- arranque del programa (véase el ejemplo a la izquierda S 25.00 °C
).

Setpoint3: 80.00°C SetpPG – (Temperatura de consigna del programador) Con este


IntAct : 80.00°C final la última temperatura de consigna del programador se usará
Power : 2% como valor de temperatura de consigna 3 (véase el ejemplo a la
Control : intern
izquierda: 80.00 °C), visualizándolo a continuación en la pantalla
LCD línea 1. El termostato prosigue trabajando y controlando con

Setpoint esta temperatura, hasta que se pulse la tecla o hasta que se


Setpoint1: 25.00°C arranque un nuevo perfil.
>Setpoint2: 58.00°C
Setpoint3: 85.00°C Setp1, Setp2, Setp3 (Setp = temperatura de consigna)
Setpoint2: 58.00°C Antes de arrancar el programador, se ajusta el valor
IntAct : 60.00°C
Power : 0% correspondiente en el menú .
Control : intern (Ejemplo a la izquierda: temperatura de consigna 2 58.00 °C)
El termostato prosigue trabajando y controlando una vez alcanzado
60.00 el final del perfil, con la misma temperatura, hasta que se pulse la
S 58.00 tecla de encendido o hasta que se inicie un nuevo perfil.
E -----
Start no / yes (arranque manual de programa)
u
time (arranqe por medio del temporizador integrado)
Si se elige el parámetro hora, se abrirá otro submenú para seleccionar
la hora de inicio.

Un segmento intermitente solicita la introducción de la fecha de


arranque
hour.min hora inicio
Day.Mon día y mes
Year año
Confirmar la introducción pulsando cada vez la tecla enter .

Start no/yes
La frase parpadeante solicita el ajuste del parámetro “sí”.

Seleccionar con la tecla el parámetro y confirmar con la tecla enter


.

41
Funciones de menú

Starttime: 06:00 El termostato conmuta a modo de espera y lo indica intermitentemente


Date : 15:12 en la pantalla LCD DIALOG-DISPLAY.
*** wait *** Se visualiza tanto la fecha de inicio como la hora actual de forma
Acttime 02:34:45
permanente.

Visualizaciones tras arranque:


El programador iniciado muestra en la línea 1ª la temperatura de
consigna actual calculada. Este valor irá variando hasta alcanzar la
temperatura prevista para esta sección (curva de temperatura).
1. Línea: Visualización temperatura de consigna del programador
Ejemplos: 2. Línea: Visualización temperatura del valor real
Setp. : 125.8°C Con internal control (control interno) = IntAct: xxx.xx
IntAct: 124.7°C Con external control (control externo) = ExtAct: xxx.xx
Prof. : 4 Step: 12
Remain: 00:03:45 3. Línea: Perfil seleccionado con sección actual (Step).

Setp. : 125.8°C 4. Línea: Con las teclas puede visualizarse alternativamente


IntAct: 124.7°C las informaciones siguientes en la línea 4ª.
Prof. : 4 Step: 12
All : 00:03:45 • Tiempo restante de la sección actual (visualización estándar)
• Tiempo total restante: Perfil x número de pasos
(All: days/hours:minutes:seconds)
(Total: días/horas:minutos:segundos)
Características especiales:
1. Si el cálculo total del tiempo supera los 999 días, sólo se
indican las horas (All: hours:minutes:seconds) (Total:
horas:minutos:segundos).
Setpoint : 125.8°C
IntAct : 124.7°C 2. Si la duración de una sección se editó tras el arranque del
Prof : 4 Step:12 perfil, el tiempo restante total ya no podrá visualizarse.
S12:150:00 h:m 01:10
• Los datos de una sección tal y como se memorizaron en “Edit
>Edit Profile: 4
Step: 12 Profile“.
Setp: 150.00°C
Time [hh:mm] 01:10 Las teclas permiten visualizar sucesivamente las
secciones de un perfil. Se saltan aquellas secciones que quedan
libres o con datos incorrectos.

6.3.1. Editado tras el arranque

Con el programador JULABO de segunda generación también es


posible editar un perfil ya iniciado. Hasta ahora debía interrumpirse un
perfil, editarse y volver a reiniciarse.

42
Ultracriotermostatos de circulación

Abordar y abandonar un proceso de editado:

>Edit Profile: 1 • Una vez arrancado se pulsará la tecla para llegar al submenú
Step: 6 “Edit Profile“.
Setp: 100.00°C
Time [hh:mm] 01:05
• Pulsando la tecla se puede abandonar el modo de editado en
cualquier momento.

Borrado de una sección completa:


• Seleccionar con las teclas la línea 2ª.

• Ajustar mediante las teclas la sección deseada.

• Borrar mediante la tecla el contenido de la sección completa.


>Edit Profile: 1
**Step is deleted **
Setp: °C
L Si la sección deseada ya ha sido previamente seleccionada, también
Time [hh:mm] se lleva a cabo el proceso de borrado, si el cursor > se encuentra en
la línea 1ª o 3ª o 4ª.
El proceso de borrado se visualiza en el monitor LCD-Display en la
línea correspondiente. ** Step is deleted **
>Edit Profile: 1
** Step is active **
Setp: 100.00°C La sección que se está procesando actualmente, no podrá borrarse.
Time [hh:mm] 01:05 Si aun así se intenta, aparecerá en el monitor LCD el mensaje **
Step is active **.

Modificar el contenido de una sección:


L Los valores de la línea 3ª o 4ª pueden modificarse, incluso en la
sección que se está procesando actualmente.

• Seleccionar en la ventana “Edit Profile“ mediante las teclas


el punto de menú.
L Introducir mediante el teclado de decenas las cifras y confirmar
Edit Profile: 1 mediante la tecla enter .
Step: 6
>Setp: 83.00°C Ejemplos:
time [hh:mm] 01:25
Teórico/consigna: Temperatura deseada 83 °C
Tiempo Periodo de tiempo hasta que se alcanza la
temperatura deseada: 1 h:25 minutos

Características especiales al modificar la sección en la que se


procesa actualmente.
L Al modificarse la temperatura de consigna, se calcula
automáticamente el aumento de la rampa con el tiempo restante de
la sección.
L Al modificarse la duración, se calcula automáticamente el aumento
de la rampa con el nuevo tiempo de la sección íntegramente.
L Ya no será posible una visualización del “tiempo total restante“ (perfil
x repeticiones) tal y como figura en la página 42.

43
Funciones de menú

6.3.2. Interrupción de un programa

L Un programa puede interrumpirse o proseguirse en cualquier


Setp. : 125.80°C
IntAct: 124.70°C momento pulsando la tecla arranque y parada .
Prof. : 4 Step:12 La especificación de la temperatura de consigna y la hora se paran
*** pause ***
mientras tanto.
El termostato conmuta a posición de espera y lo visualiza de forma
parpadeante en el monitor LCD.
L Un programa puede interrumpirse o continuarse también con una
parada de emergencia externa.
Importante:
Para ello deberá fijarse primero en el menú >Inputs/Outputs<
(Entradas y salidas) el punto de menú >Ext. StBy < a >active<
(activo) ((véase la página 55)
STAND-BY y conectarse en el menú >Configuration< el >Autostart< (véase
la página 33).
Setp. :
IntAct:
xxx.xx°C
xxx.xx°C L Al interrumpirse el contacto “AK“ se detienen el parámetro de la
Prof. : 4 Step:12 temperatura de consigna y el tiempo.
*** STAND-BY *** El termostato conmuta a posición de espera y lo visualiza de forma
parpadeante en el monitor LCD.

Atención: No se trata de una desconexión de emergencia


propiamente dicha.

Advertencia:
Tras una caída o interrupción de tensión puede que el aparato se ponga en marcha
por sí solo, sin supervisión alguna. Los dispositivos de seguridad y de advertencia
deberían aprovecharse siempre al máximo.
Véase también Advertencia sobre AUTOSTART página 33.

6.3.3. Interrupción por caída de tensión


Existe una posibilidad de explotar el programador con protección contra
interrupción de suministro eléctrico.
Importante:
Para ello deberá conectarse primero en el menú >Configuration< el
>Autostart<Véase la página 33).

L Interrupción del suministro eléctrico con programador en marcha:


El programador se reinicia tras una caída de tensión con un retardo
aproximado de 20 segundos, con respecto al momento de la
interrupción. Debe tenerse en cuenta que la temperatura del baño
habrá variado de forma incontrolada.
Starttime: 06:00
Date : 15:12 L Suspensión de alimentación en posición de espera, al reiniciarse
*** wait *** con temporizador:
Acttime 02:34:45
Si aún no se ha alcanzado el punto de arranque, el programador
volverá a la posición de espera.
En cuanto se sobrepase el punto de arranque se reiniciará
inmediatamente el programador.

44
Ultracriotermostatos de circulación

6.3.4. Interrupción de un programa

Setp : 125.80°C L Un programa puede concluirse con la tecla escape . .El


IntAct: 124.70°C programador retrocederá hasta el inicio menú.
Prof. : 4 Step:12
Remain: 00:03:45 • Seguir
pulsando la tecla escape para abandonar el menú o
permanecer con las teclas cursores en el menú de
>Start Profile x
at Step x arranque.
Runs 1 Ahora se puede preparar por ejemplo el arranque de otro perfil de
Start no temperatura.

Interrupción de suministro eléctrico


Ejemplos:
Setpoint1: 150.00°C
El termostato reacciona ante una caída de tensión igual que al
IntAct : 83.24°C encendido o apagado desde el interruptor.
Power : 0 %
Control : intern El monitor de diálogo LCD informa sobre los ajustes, selecciones y
modos del termostato.
-OFF- La pantalla VFD COMFORT indica "OFF".
S 150.00
E -----

45
Funciones de menú

6.4. Programador integrado – segunda generación


Con el programador integrado se puede programar de forma rápida y sencilla
un proceso de control de temperatura (rampa de temperatura). Este proceso
recibirá el nombre de perfil. Un perfil se compone de diferentes segmentos
individuales (pasos). Los segmentos se definen por duración (t:) y temperatura
prevista. La temperatura prevista o final corresponde a la temperatura de
consigna (T:) alcanzada tras concluir una sección. De la diferencia de
temperatura y duración en un segmento el programador calcula la curva de
temperatura.

Profile Start
>Int. Programmer ESC
Inputs/Outputs
Limits

ESC Int. Programmer


>Edit
Delete
Print
Set Clock

>Edit Profile: 0
Step: 0
Setp: °C 1
Time [hh:mm]

>Delete Prof. 0
from Step 0 1
to Step 60
delete no /yes
ESC
>Print Profile 0 1
Print yes /no

>hour.min 14:24
Day.Mon 07.12
Year 2003 1
09:27:36

46
Ultracriotermostatos de circulación

1. Con las teclas marcar (>)el punto de menú deseado en el


segundo nivel de menú del monitor de diálogo LCD y cambiar con la tecla
enter al nivel de menú 3º. Para cada punto de menú se abre una
ventana de introducción.
2. Seleccionar en la ventana de selección con las teclas el punto de
menú.

3. Seleccionar con las teclas el parámetro (el parámetro parpadea) e


introducir desde el teclado de decenas las cifras en cuestión (el segmento
de cifras parpadea).
4. Memorizar con la tecla el nuevo parámetro así como el nuevo valor.

Int. Programmer Edit (Editado) Elaborar perfiles, visualizar secciones


>Edit Importante: Incluso un perfil iniciado puede modificarse.
Delete
Print Véase “Editado tras el arranque“ en página 45
Set Clock Delete (Borrado) Borrado de secciones sucesivas
Print (Impresión) Imprimir perfil
Set Clock (Ajustar hora) Ajustar tiempo real en el termostato

Elaborar perfiles:

Introducir en punto_menú “perfil edit“ un número de perfil.


Se pueden memorizar seis perfiles (nº 0 a 5) con un máximo de 60
Ejemplo: pasos cada uno.
>Edit Profile: 1
Step: 6 Edit Profil: Perfil – Nº 1
Setp: 100.00°C Los valores deseados se programan sección por sección.
Time [hh:mm] 01:05
Seleccionar desde el teclado la sección, temperatura deseada y
periodo de tiempo y confirmar siempre con la tecla enter .

Paso: Sección - Nº 6

Teórico: Temperatura deseada - 100 °C


Duración: Periodo de tiempo para alcanzar la temperatura deseada
– 1 h:05 minutos

El programador activo tiene en cuenta sólo las secciones, en las que se


indican tanto la temperatura deseada como el periodo de tiempo.
Durante la programación es interesante no ocupar secciones, al objeto
de poder incluir después correcciones en un perfil.
Característica especial:
Si el tiempo de una sección se indica con 00:00, el programa no
continuará con la siguiente sección hasta alcanzar la temperatura de
consigna de esta sección (±0.2 °C).

Ejemplo:
Sección (Nº) 1 3 5 6 9 11 14
Teórico/consigna (°C) 50 50 100 100 80 80 20
Tiempo (h.m) 00:08 00.02 00:10 01:05 00:10 00:05 00:30

47
Funciones de menú

Visualizar secciones:
>Edit Profile:
Step:
1
3
1 Seleccionar con las teclas el submenú “pasos“, introducir
Setp: 50.00°C el número deseado y confirmar con la tecla enter .
Time [hh:mm] 00:02
2 Avanzar con la tecla paso a paso.
Los valores introducidos se visualizan debidamente.

Ejemplo: Borrar:
>Delete Prof. 4 Un segmento parpadeante exige la introducción del número de
from Step 8 perfil, en el que debe borrarse una o varias secciones sucesivas.
to Step 34 Ejemplo: Borrar los pasos 8 hasta 34 en perfil 4
delete yes
´sí

>Delete Prof. 4
from Step 8 El proceso de borrado es visualizado.
to Step 34
****** delete ******

Ejemplo: Impresión:
>Print Profile 2 Cada perfil puede imprimirse a través del interface serial para
Print yes documentación / control del proceso.
El segmento intermitente exige introducir el número del perfil que
debe imprimirse.
Ejemplo: Impresión del perfil segundo

>Print Profile 2
****** print ******* El proceso de impresión se visualiza.

48
Ultracriotermostatos de circulación

>hour.min 14:24 Ajustar hora:


Day.Mon 07.12 el reloj interno de horario real permite arrancar el perfil en el
Year 2003
14:24:36 momento deseado. Este reloj viene ajustado de fábrica a la hora
local actual.
L Líneas 1 a 3:
Comprobar hora y fecha y corregir si es necesario para evitar
variaciones con respecto al horario normal.

En la línea 4 se visualiza permanentemente la hora.

49
Funciones de menú

6.5. Salidas y entradas analógicas


L Para poder utilizar las salidas y entradas analógicas el termostato
deberá contar con el módulo electrónico.
ALARM STAND-BY REG+
Ref. 8900100 Módulo electrónico
E-PROG
Para la entrada del programador y las salidas del termógrafo del
conector hembra REG+E-PROG pueden ajustarse en este submenú las
magnitudes de entrada así como de salida.
La entrada >STAND-BY< y la salida de alarma >ALARM< se pueden
configurar.
Si no se ha montado el módulo electrónico, únicamente podrá
conmutarse en este menú el control de la válvula solenoide.

Indication without electronic module


Int. Programmer ESC
>Input/Output Inputs/Outputs
Limits >SV-Out. : Backflow /C-Puls
Interface serial

Inputs/Outputs
ESC >SV-Out. : Backflow /C-Puls
Chan.1 : ActInt
Chan.2 : Power
Chan.3 : Setpoint
EPROG : Setpoint
Ext.StBy : inactive /active
AlarmOut : StdBy

>Chan.1 : ActInt / ActExt/Power/Setpoint


0V = -99.9°C
10V = 400.0°C 1

>Chan.2 : Power / ActInt/ActExt/Setpoint


0V = 0.00%
10V = 100% 1

>Chan.3 : Setpoint / ActExt/ACtInt/Power


0mA = -99.9°C
20mA = 400.0°C 1
ESC Region: 0-20mA /4-20mA

>EPROG : Setpoint / ActVar (%)/Flowrate(l/min)


Signal : Voltage /Current
L Value -99.9°C REM: % / l/Min
H Value 400.0°C REM: % / l/Min
Setpoint : xx.xx°C REM: % / l/Min 1

AlarmOut
>Function: StdBy /Alarm/Al+StBy
Type : normal /invers

Información: El canal 2º viene configurado desde fábrica para la


conexión de una resistencia adicional HST Booster.

50
Ultracriotermostatos de circulación

Nivel 2 de menú 1 Marcar con la tecla el punto de menú deseado (>) en


Inputs/Outputs el nivel de menú 2º en la pantalla de diálogo LCD.
>SV-Out : Backflow /C-Puls
Chan.1 : ActInt
Chan.2
Chan.3
: ActInt
: Setpoint 2 Memorizar pulsando la tecla y el parámetro deseado,
EPROG : Setpoint o conmutar pulsando la tecla enter al menú 3. Cada
Ext.StBy : inactiv /activ
AlarmOut : StdBy punto de menú abrirá una ventana de introducción.

3 En la ventana de introducción del nivel 3º, seleccione con las


teclas el punto de menú.

4 Seleccionar con las teclas el parámetro correspondiente


(parámetro parpadeante)
e introducir con el teclado de decenas las cifras
correspondientes (el segmento de cifras parpadea).
5 Memorizar con la tecla el parámetro o valor
correspondiente.

Nivel 2º de menú
SV Output (Salida SV) Salida de control (14) 230 V máx. 1,25 A
Channel 1 (canal 1) Salida de tensión para termógrafo (V)
Channel 2 (canal 2) Salida de tensión para termógrafo (V)
Channel 3 (canal 3) Salida de corriente para termógrafo (mA)
EPROG Entrada para programador externo
External standby Entrada stand-by (para parada de
emergencia externa)
Alarm output Salida de alarma para señal externa de alarma

Salida de control (14):


SV Out >Backflow< o >C-Puls< (retorno< o >pulso frío<).
La salida de control (14) puede adaptarse a la válvula solenoide con
diversas tareas.
>Backflow< (Retorno): La salida de control (14) no presenta tensión en
modo OFF.
Véase seguro antiretorno en la página 25.
>C-Puls< (impulso refrigerante): A través de la salida de control (14)
puede generarse un impulso refrigerante. Durante la duración del
pulso la salida presentará tensión.

51
Funciones de menú

REG+E-PROG (12):
Salidas para conector hembra

1. Definir primero la magnitud de salida para el canal 1 a 3:

ActInt valor real interno de temperatura (temperatura de baño)


ActExt valor real externo (sonda externa)
Power potencia actual de calefacción y refrigeración
Setpoint valor nominal / de consigna activo
(Temperatura de consigna 1, 2, 3,/ Programador
integrado/temperatura de consigna desde una sonda externa)

2. Definir la escala de imagen para canal 1 a 3:

Canal 1 y 2: Salidas para temperatura y potencia


Ajustar el valor más bajo con respecto a 0 V
Ajustar el valor más alto con respecto a 10 V
(°C /. %).

Canal 3: Salida para temperatura y potencia


Ajustar: con respecto a 0 mA o 4 mA el valor más bajo
con respecto a 20 mA el valor más alto que se desea sea
emitido (°C /. %).
3. La salida de corriente (canal 3) puede seleccionarse entre
0 mA y 20 mA o 4 mA a 20 mA.

Ejemplo:
>Chan.1 : ActInt
0V 0V = 10°C
10V = 210°C
10 °C 210 °C
Δ Τ = 200 K valor más bajo de temperatura 10 °C
valor más alto de temperatura 210 °C
197 °C 202 °C imagen a 200 °C en ancho papel
Δ Τ =5 K ascenso a 50 mV/K

valor más bajo de temperatura 197 °C


valor más alto de temperatura 202 °C
0 mA 20 mA
4 mA imagen a 5 °C en ancho papel
ascenso a 2000 mV/K

52
Ultracriotermostatos de circulación

Entrada E-PROG
Menú >configuración< Este ajuste se hace necesario cuando
Configuration 1. la especificación de la temperatura de
>Setpoint : eprog Keypad/RS232/extPt100
Autostart: off consigna se realiza a través de un
Standby : pump off programador externo.
Language : english Para ello situarse primero en el menú
Reset : no >Configuration< y seleccionar en punto menú
Variable : Control /serial/eprog >Setpoint< >eprog<.

2. las magnitudes para calefacción deben


Menú >Inputs/Outputs< realizarse con un impulso externo de control.
>entradas y salidas< Para ello se elegirá primero el menú >
Configuration < y se ajusta el punto
>EPROG : Flowrate Setpoint/Variable >Variable< a >eprog<.
Signal : Voltage
L Value 0.0L (Liters/Minute)
H Value 50.0L 3. se desea recoger la señal de una sonda de
Flowrate: xx.xL caudal externa.

L La entrada E-Prog puede utilizarse de una sola manera, eligiendo el


punto de menú >Setpoint< (temperatura de consigna) o el punto de
menú >Variable<.
Si la entrada no está ocupada ni con >Setpoint< ni con >Variable<,
podrá conectarse la señal de una sonda de caudal.
L Ajustar primero el menú >Configuration<, después el menú
>Inputs/Outputs< (entradas/salidas).

• Conectar el emisor externo de señales desde el conector hembra


(12) REG+E-PROG con el termostato.
Seleccionar señal:
Voltage (tensión) entrada tensión
Current (corriente) entrada corriente
La entrada E-PROG del termostato se puede adaptar al emisor
externo de señales.
‘L Value’ – Ajustar el valor más bajo:
Ajustar el valor más bajo en el emisor externo de señales
Ejemplo: (p.ej. 0 °C). Esperar 30 segundos.
>EPROG : Setpoint Ajustar el mismo valor en el termostato a través de su teclado y
Signal : Current
L Value 0.0°C confirmar con la tecla enter .
H Value 300.0°C ‘H Value’ – Ajustar el valor más alto:
Setpoint : 50.0°C
Ajustar el valor más alto en el emisor externo de señales
(p.ej. 300 °C). Esperar 30 segundos.
Ajustar el mismo valor en el termostato a través de su teclado y
confirmar con la tecla enter .

53
Funciones de menú

Ejemplo:
• Ajustar el programador externo por ejemplo a 50.0 °C.
En la línea 5 de la pantalla LCD del termostato se visualiza la
temperatura de consigna dada por el programador externo al objeto
de facilitar el control.
Eprog
IntAct
:
:
50.0°C
24.7°C
L Una vez conmutado con la tecla escape a la visualización estándar,
Power : 80 % este valor se indicará en la línea 1ª (Ejemplo: EPROG 50.00 °C).
Control : intern

Esta entrada EPROG tiene la ventaja de poder usar otras fuentes


externas de tensión o corriente para fijar el parámetro de valor de
consigna.
• L Value - Ajustar el valor bajo:
°C
1. Ajustar el valor más bajo de la fuente de tensión o corriente
300 (Ejemplo A: 1 V). Esperar 30 segundos.
2. Ajustar este valor bajo desde el teclado del termostato y
250
B confirmar con la tecla enter (Ejemplo A: 20 °C).
200
A
• H Value - Ajustar el valor alto:
150 1. Ajustar el valor más alto de la fuente de tensión o corriente
(Ejemplo A: 10 V). Esperar 30 segundos.
100 2. Ajustar este valor alto desde el teclado del termostato y
80
60 confirmar con la tecla enter (ejemplo A: 200 °C).
40
20

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 V
2 4 6 8 10 14 18 20 mA

L El ejemplo del diagrama muestra que se pueden definir


libremente los valores correspondientes para el punto final.

Ejemplo del diagrama A:


>EPROG : Setpoint
Signal : Voltage • Ajustar la fuente de tensión a 7.6 V
L Value 20.0°C
H Value 200 .0°C En la LÍNEA 5 de la pantalla de diálogo LCD se visualiza la temperatura
Setpoint: 152.0°C de consigna dada externamente. El termostato calcula el valor de este
ascenso en ambos puntos finales especificados. (Del ejemplo A: 7.6 V
corresponde a la temperatura de consigna 152.0 °C).
Eprog : 152.00°C Una vez conmutado con la tecla escape a la visualización estándar, este
IntAct : 50.76°C
Power : 100 % valor aparecerá en la línea 1 (Ejemplo: EPROG 152.00 °C).
Control : intern

Atención:
Si el ajuste no se realiza correctamente en dos puntos diferentes, la temperatura de
consigna indicada será errónea.

Importante:
La posibilidad de ajuste del los valores de temperatura para >L Value< y >H Value <
está limitada al rango de temperatura configurado del termostato (véase
especificaciónes técnicas página 10).

54
Ultracriotermostatos de circulación

Ext. StBy (stand-by externo)


(para parada de emergencia externa)
(Conector hembra véase la página 71)
Parámetros regulables:
Inactiv (inactivo) - entrada stand-by no activa
activ (activo) - entrada stand-by activa
Activar entrada stand-by:
1. Ajustar el parámetro en punto menú >Ext. StBy< a >activ<.
2. Conectar un contacto externo AK (p.e. para parada de emergencia) o
AK un contacto de alarma de la instalación superior.

Si se interrumpe la conexión entre pin 2 y pin 3 al abrir el contacto AK, el


2 termostato desconectará todos los polos de la calefacción y del motor de
la bomba, pasando al modo "E OFF".
Mientras este contacte permanezca abierto, en la línea 4 de la pantalla
1 3 de diálogo LCD se visualiza el mensaje "STAND-BY“.
Al cerrarse de nuevo el contacto el termostato permanece en modo "E
STAND-BY
OFF". Encendido con la tecla .
Setpoint1: 150.00°C
IntAct : xxx.xx°C
Power : xx %
STAND-BY
L Más información sobre la entrada STAND-BY:
La función stand-by puede interlacionarse con el arranque automático
(Véase la página 35).
E OFF 1. Si el arranque automático no está activado, la entrada stand-by se
S xx.xx
utiliza tal y como se ha descrito arriba.
E -----
2. Si el arranque automático está activado, el resto del proceso
dependerá del tipo de especificación del parámetro de la temperatura
de consigna (p.e. teclado, RS232, entrada analógica).
Parámetro temperatura de consigna desde teclado, p.ej. .
Tal y como se ha comentado, habrá una desconexión de todos los
polos con el mensaje "STAND-BY“ y modo “E OFF“. Si se vuelve a
cerrar el contacto, se reiniciará el termostato. La temperatura del
medio líquido se modifica durante la situación "STAND-BY“.
Parámetro temperatura de consigna desde el programador (Véase la
página 46). Aparecerá el mensaje “STAND-BY“. El parámetro de la
temperatura de consigna y el tiempo se detendrán en el valor actual.
La temperatura del medio líquido se mantiene constante en este
valor.
El programador prosigue su trabajo, en cuanto el contacto vuelva
cerrarse.
Setpoint : xxx.xx°C
IntAct : xxx.xx°C Atención: No se trata de una parada de emergencia real.
Profil : 4 Step:12
*** STAND-BY ***

55
Funciones de menú

Salida de alarma (10)


(para visualización de estados a distancia)
Este contacto es un contacto inversor libre de tensión. Sin necesidad
de modificación del conector se transmiten al exterior los modos
operativos del termostato por los ajustes en el menú >Inputs/Outputs
(entradas y salidas)<
Menú >Inputs/Outputs (Entradas y salidas)<
AlarmOut
>Function: StdBy /Alarm/Al+StBy
ALARM Type : normal /invers

Significado del término punto menú >Function (función)< :


Este termostato se encuentre en modo
>StandBy< o >Alarma<
-OFF- XXXXX
S xx.xx ALARM
E ----- CODE xx
En >Type: normal< los pins 2 y 3 se encuentran conectados en
cualquier caso según el ajuste seleccionado en >Function< .
En > Type: invers< los pins 2 y 1 se encuentran conectados en
cualquier caso según el ajuste seleccionado en >Function< .
Potencia de conexión máx. 30 W / 40 VA
Tensión de conexión máx. 125 V∼/−
Corriente de tensión máx. 1 A

56
Ultracriotermostatos de circulación

6.6. Límites
Con el menú >Limits (límites)< se pueden definir los valores mínimos y
máximos para todos los rangos de temperatura y todas las magnitudes de
ajuste.

Inputs/Outputs ESC
>Limits
Interface serial
ATCalibration

Limits
ESC >SetMax :300.00°C
SetMin :-94.99°C
HeatingMax: 100%
CoolingMax: 0% 1
IntMax :300.00°C
IntMin :-94.99°C En caso de control externo
Upper band: 200K esost puntos
l de menú se
Lower band: 200K visualizan adicionalmente.

SetMax: y SetMin: Temperatura de consigna máxima y mínima


Limitación del rango de temperatura regulable.
Rango de temperatura ajustable: Véase rango de temperatura de trabajo

La limitación del rango de temperatura influye en la selección de la


temperatura de consigna del menú tecla ,temperatura de consigna 1, 2,
3.
Sólo pueden ajustarse valores de temperatura de consigna que se hallen
dentro de los límites seleccionados.
Las selecciones correspondientes a los valores de consigna 1, 2, 3, incluso las
correspondientes a la temperatura límite alta >OverTemp< y baja>SubTemp<
(véase la página 28), se desplazan automáticamente en los límites.

HeatingMax: y CoolingMax:
Calefacción y refrigeración máxima.
Rango de ajuste: de 0 a 100 % en pasos de 1 %
La potencia de calefacción y refrigeración del aparato es regulable. El 100 %
corresponde a los datos indicados en las especificaciones técnicas.

Ajuste de fábrica: CoolingMax


Criotermostatos de circulaciòn Fxx = 0 % Ejemplo F81
Criotermostatos de circulaciòn FPxx = 100 % Ejemplo FP88

57
Funciones de menú

IntMax: y IntMin:
Temperatura máxima y mínima en el baño interno.
Rango de temperatura ajustable: Véase rango de temperatura de trabajo
Los límites máximos y mínimos IntMax y IntMin sólo actúan en modo operativo
control externo. Con IntMax y IntMin se definen valores fijos para las
temperaturas de baño interno que caben esperar. El control de temperatura no
permitirá sobrepasar esta temperatura, aunque fuera necesario para la
temperatura del sistema externo. En determinadas condiciones no podrá
alcanzarse por ello la temperatura de consigna en la aplicación externa.
Sentido de la limitación:
Protección contra sobrecalentamiento del medio líquido.
Protección contra desconexión de alarma indeseada motivada por la
>SafeTemp:< limitación del dispositivo de seguridad contra exceso de temperatura -
>ALARM CODE 14<.
Ajustar el valor de >IntMax:< como mínimo 5 °C por debajo del valor de
>SafeTemp:<.
Protección del motor de bomba contra viscosidad demasiado elevada del
fluido en caso de temperaturas demasiado bajas.
Criotermostatos: Protección contra helada al utilizar agua como fluido.

UpperBand: y LowerBand:
La limitación de cinta está activa en control externo.
La fase de calentamiento y la fase de
°C
200 refrigerado son diferentes y se pueden
internal bath
realizar ajustes prácticos diferentes.
external system Rango de temperatura: 0 ... 200 °C
150

100 Con UpperBand y LowerBand se fijan


diferencias de temperatura máximas para
75 AreaUp AreaDown
la fase de calentado y refrigerado, entre
50 baño interno y sistema externo.
25

10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 [min] t

Durante la fase de calentamiento se suma siempre este valor diferencial a la


temperatura externa actual. En la fase de refrigerado se resta esta diferencia.
Sentido de la limitación:
Protección del objeto al que se aplica temperatura por aplicación moderada
de temperatura.
Protección por ejemplo de reactores de vidrio contra posibles tensiones
térmicas.

Los valores IntMax: y IntMin: son superiores a esta limitación de cinta.

58
Ultracriotermostatos de circulación

6.7. Interface serial


Para la comunicación entre termostato y PC o con un sistema superior de
datos, deberán coincidir los parámetros de interface de ambos aparatos
implicados. El ajuste de los parámetros de interface se realiza desde el
menú >Interface serial<.

Inputs/Out ESC
Limits
>Interface serial
ATCalibration
RS232
Interface
ESC
>Type RS232 /RS485/PROFI
Baudrate 4800 /9600/19200/38400
Parity even /no/odd
Handshake hardw / softw

RS485
Interface
>Type RS485 /PROFI/RS232
Baudrate 4800 /9600/19200/38400
Parity even /no/odd
Address 0
1

Type RS232 / RS485


Baudrate 4800/9600/19200/38400
Parity ninguno/par/impar
Handshake Softwarehandshake / Hardwarehandshake

Address de 0 a 127

Ajuste de fábrica:
4800 Baud
even (par)
Hardwarehandshake

59
Funciones de menú

6.8. ATC Absolute Temperature Calibration, Función de calibración en


hasta tres puntos
ATC sirve para compensar posibles diferencias de temperatura causadas por
determinados condicionamientos físicos, producidas entre el termostato y un
punto de medición definido (termómetro calibrado) dentro del baño.

Limits ESC
Interface serial
>ATCalibration
Pump
internal
ATCalibration
ESC
>Sensor : intern
Status : no /yes
Type : 3-point /1-point/2-point
TmpValue1: xx.xx°C
CalValue1: xx.xx°C
TmpValue2: xx.xx°C
CalValue2: xx.xx°C 1
TmpValue3: xx.xx°C
CalValue3: xx.xx°C

ATCalibration
ESC
>Sensor : extern
Status : no /yes
Type : 3-point /1-point/2-point
TmpValue1: xx.xx°C
CalValue1: xx.xx°C
TmpValue2: xx.xx°C
external
CalValue2: xx.xx°C 1
TmpValue3: xx.xx°C
CalValue3: xx.xx°C

Sensor: >intern<, >extern<


El ajuste puede llevarse a cabo para la sonda de temperatura interna
y para la sonda de temperatura externa, que está conectada al
conector hembra “ext. Pt100“.
El termostato puede memorizar ambos parámetros. Sin embargo
sólo se visualizan los introducidos en este punto de menú.

Status:
>no< El control del termostato trabaja con la curva original de la
sonda de temperatura.
Importante: Durante el ajuste debe ser seleccionado >no< .

>yes< El control del termostato trabaja con la nueva curva de


calibrado.

60
Ultracriotermostatos de circulación

Type:
Puede llevarse a cabo un ajuste de >1-point (un punto)<, >2-point
(dos puntos)< o >3-point (tres puntos)< .
Definir primero geométricamente el lugar que debe ser ajustado
(punto de medición TM), después los valores de temperatura de los
puntos de ajuste.
El tipo de ajuste también define la cantidad de pares de valores que
se visualizan en la pantalla de diálogo LCD.

TmpValue: 1 o 2 o 3
Valor de temperatura fijado del punto de ajuste. Este valor se
memoriza automáticamente como valor >TmpValue< y puede
visualizarse para mayor control.

CalValue: 1o2o3
El valor de calibrado se halla por medio de un termómetro calibrado y se
memoriza en el punto de menú >CalValue<.

Ejemplos: Principio:
Ajuste de un punto Para el calibrado ATC se comprobará la temperatura de baño en el punto
°C de la sonda de temperatura(TM) después de haber pasado cierto tiempo
de estabilización. Este valor se ajustará entonces en el termostato, en el
menú >ATCalibration< dentro del punto >CalValue X< .
Esto puede suponer un ajuste de uno, dos o tres puntos.
TT1

°C
Ajuste de tres puntos
°C

M = Aparato de medición de temperatura (termómetro) con sonda TF


TT1
B = Baño con T = termostato
TM = Temperatura en punto de medición geométricamente fijado
TT = Temperatura en el termostato
°C
TT 1 = Curva original

61
Funciones de menú

1. Seleccionar con las teclas el punto menú.

2. Seleccionar con las teclas el parámetro (el parámetro


parpadea) o introducir desde el teclado de decenas la cifra
correspondiente.(El segmento de cifras parpadea).
3. Memorizar con la tecla el nuevo parámetro o valor.

Ejemplos: Ejemplo:
TT = 80.00 °C Ajuste de tres puntos control interno.
TM = 79.73 °C
En rango de temperatura entre 80 °C y 160 °C se ajustará la curva de
TT = 120.00 °C calibrado de la sonda de temperatura (TT) a la temperatura real en el
TM = 119.51 °C punto de medición (TM).
TT = 160.00 °C
TM = 159.34 °C
• Pulsar la tecla . En el menú >Control< ajustar >ControlType< a
Control
>ControlType: intern >intern< y confirmar con la tecla .
Selftuning: once (Tipo de control: Sólo puede ajustarse en estado –OFF-)
Dynamic
i : aperio
• Pulsar la tecla .

Procedimiento de ajuste:

Setpoints 1. Pulsar la tecla y ajustar el valor de temperatura 1º en >Sepoint


>Setpoint1: 80.00°C 1 (temperatura de consigna 1)< por ejemplo (Ejemplo primer valor =
Setpoint2: 37.00°C
Setpoint3: 70.00°C 80 °C).

2. Esperar hasta que la temperatura de baño haya alcanzado este valor


y lo ha mantenido durante aproximadamente cinco minutos.

ATCalibration 3. Accionar la tecla y abrir el menú >ATCalibration< .


>Sensor : intern
Status : no
Type : 3.point
TmpValue1: 80.00°C 4. Ajustar: Punto de menú >Sensor< a >intern< ,
CalValue1: 79.73°C Punto de menú >Status< a >no< ,
TmpValue2: xx.xx°C
CalValue2: xx.xx°C Punto de menú >Type< a >3-point< .
TmpValue3: xx.xx°C
CalValue3: xx.xx°C
5. Leer el valor TM del termómetro e introducir en punto de menú
>CalValue1< (79.73 °C) con ayuda del teclado de decenas.
Accionando la tecla el termostato memoriza también el valor
de TT como valor correspondiente a >TmpValue 1< (80.00 °C) .
De esta manera queda calibrado el primero de los tres puntos.

6. Repetir el proceso de ajuste para 120 °C y 160 °C.

62
Ultracriotermostatos de circulación

6.9. Ajuste del caudal de la bomba


Ejemplos: La potencia y presión de caudal correspondientes a la bomba de circulación
nominal real se pueden ajustar a través de las revoluciones del motor.
Ajuste: Nivel 1a 4

Visualización: con indicación de barra luminosa


L Visualización del nivel de bomba nominal en estado –OFF-.
L Visualización del nivel de bomba real.
A fin de proteger el motor de la bomba, se modifica el régimen de velocidad
del motor de acuerdo con las necesidades, por ejemplo de acuerdo con la
viscosidad del medio líquido a diferentes temperaturas de trabajo.

Caudal: 22 ... 26 l/min.


Nivel de bomba 1 2 3 4
Presión de bomba [bar] 0,4 0,5 0,6 0,7
Succión de bomba [bar] 0,2 0,26 0,33 0,4
Potencia total [bar] 0,6 0,76 0,93 1,1
en circuito cerrado

Limits ESC
Interface serial
ATCalibration
>Pump

Pump
ESC
>Pump level: 1 /2/3/4

1. Seleccionar por medio de las teclas el punto de menú


deseado.

2. Seleccionar mediante las teclas el parámetro correspondiente (el


parámetro en cuestión parpadeará).
3. Memorizar con la tecla el nuevo parámetro y valor.

63
Posibles causas de error / mensajes de alarma

7. Posibles causas de error / mensajes de alarma


XXXXX Alarma con desconexión:
ALARM Las averías que se detallan a continuación desconectan calefacción y
CODE 01 bomba de circulación del termostato de todos los polos.

La visualización de control se ilumina y al mismo tiempo comienza a

+8 sonar un tono permanente de alarma.


En el display VFD COMFORT se visualizará el motivo que ha
desencadenado esta alarma en forma de número.
XXXXX Advertencias sin desconexión:
WARNING El display VFD COMFORT indica el motivo en forma de número. Esta
CODE 40 alarma de advertencia sonará a intervalos constantes. Los mensajes
aparecerán cíclicamente cada 10 segundos.

El tono de la alarma se puede mantener mudo, pulsando la tecla enter


.

Mediante la tecla en la pantalla LCD DIALOG-DISPLAY se visualiza


un texto de ayuda para los mensajes de ALARMA.

ALARM • El termostato está actuando sin líquido o con insuficiencia de líquido,


por lo que no se alcanza el nivel mínimo de llenado. Proceder a
CODE 01 rellenar medio líquido.
Insufficient liquid • Se ha roto un tubo (nivel de llenado insuficiente por bombeo de
level or float is
defective. medio líquido). Sustituir el tubo y rellenar medio líquido.
• El flotador está defectuoso (por ejemplo por deterioro durante el
transporte).
La reparación la efectúa un servicio técnico autorizado por JULABO.

ALARM • Durante el autotest una vez efectuada la conexión, se detecta un


corto entre pin 2 y 4 de la conexión de control, o la transmisión del
CODE 02 control ha sido interrumpida en pleno funcionamiento.
Control cable of Reestablecer conexión o subsanar corto.
cooling machine
interrupted during
Operation.

WARNING ALARM • Advertencia temperatura límite alta o


alarma temperatura límite alta
CODE 03 CODE 03
Actual temperature Warn-Type: Ajustado a >Warning
above high tempera- (advertencia)< o >Alarm (alarma)<
ture value.

64
Ultracriotermostatos de circulación

WARNING ALARM • Advertencia temperatura límite baja


o alarma temperatura límite baja
CODE 04 CODE 04
Actual temperature Warn-Type: Ajustado a >Warning
below low tempera- (advertencia)< o >Alarm (alarma)<
ture value.

ALARM • Interrupción o cortocircuito en conducción de la sonda de


temperatura de trabajo.
CODE 05
Internal working
sensor short-circuited
or interrupted.

ALARM • Defecto de la sonda de temperatura de trabajo o de seguridad.


Hay una diferencia superior a 25K entre sonda de temperatura de
CODE 06 trabajo y sonda de seguridad.
Difference between
working- and safety-
temp. Bigger than
permissible value.

ALARM
• Errores internos al leer o escribir el I2C-Bus.
CODE 07
The internal I2C
bus-system shows
a failure.

ALARM • Defecto del conmutador A/D


CODE 12
Error in A/D-
converter of the
internal measuring
system.

ALARM • Defecto de la sonda de seguridad


CODE 14 • La temperatura de seguridad seleccionada queda por debajo del
valor de consigna ajustado para la temperatura de trabajo.
Working temperature Seleccionar una temperatura de seguridad más alta.
exceeds the adjusted
safety temperature.

65
Posibles causas de error / mensajes de alarma

ALARM • Control externo ajustado, pero la sonda externa Pt100 no está


conectada o está defectuosa.
CODE 15
External control
selected, but ext.
sensor not connected
or defective.

WARNING • Se está limitando la capacidad de refrigeración del condensado.


CODE 20 Limpiar el condensador refrigerado con aire. Comprobar el paso y la
temperatura del agua refrigerante si el condensador se refrigera con
agua.
WARNING • El nivel 1º del compresor no funciona.
CODE 21 La reconexión es automática una vez finalizada una breve pausa de
refrigerado. Enseguido desaparacerá el aviso “CODE 21”.
WARNING • El nivel 2º del compresor no funciona.
CODE 22 • Protección de sobrecarga de la máquina de refrigeración
El motor de arranque del compresor refrigerante cuenta con una
protección de sobrecarga, que reacciona a temperaturas excesivas
de cápsula o en caso de exceso de consumo energético.
• La desconexión la puede producir
- ventilación insuficiente,
- distancia de pared insuficiente,
- suciedad del condensador,
- temperatura ambiente muy elevada,
- conexiones y desconexiones breves
WARNING • Límite de temperatura alta en nivel 1 del compresor.
CODE 23
WARNING • Límite de temperatura alta en nivel 2 del compresor.
CODE 24
WARNING • Cortocircuito del cable de conexión y máquina refrigeración durante
CODE 25 auto chequeo.

ALARM • La conexión de la sonda de seguridad está interrumpida o


cortocircuitada.
CODE 33
Internal safety-
temperature sensor
short-circuited or
interrupted.

ALARM • Sin señal en la entrada de conexión para sonda externa Pt100, pero
parámetro de temperatura de consigna ajustado para esta entrada.
CODE 38
Ext. Sensor input
without signal but
setpoint programming
set to ext. Pt100.

66
Ultracriotermostatos de circulación

WARNING • El sistema de alarma temprana para nivel bajo de fluido avisa de un


nivel crítico de fluido. Rellenar medio líquido necesario para la
CODE 40 aplicación de temperatura.

Conectando y desconectando brevemente se anula la alarma.


Si el error vuelve a aparecer tras la reconexión, deberá realizarse un
diagnóstico a distancia.

Mensaje especial “CONFIGURATION ERROR“


CONFIGURATION La configuración del termostato no corresponde con la utilización
ERROR
CONFIRM BY
momentánea.
PRESSING : <ENTER> Accionar una única vez al objeto de modificar una única vez la
configuración.
En ese caso deberá ponerse en contacto con un servicio técnico
autorizado por JULABO.

En caso de necesidad el aparato deberá ser inspeccionado por un


servicio técnico autorizado por JULABO.

Errores que no se visualizan


El motor de bomba está protegido con una limitación electrónica de
corriente contra posible sobrecarga. En cuanto aumente la viscosidad del
medio líquido a un nivel demasiado elevado, el motor se detendrá.

Fusibles eléctricos:
Termostato: fusible (15) T 1.25 A, 250 V~ , D5 x 20 mm
Termostato: fusible (16a) T 16 A, 250 V~ , D5 x 20 mm

Advertencia:
Desconecte el aparato y extraiga el conector de la red, antes de abrir el soporte de
seguridad.
Si va a sustituir los fusibles utilice nuevos con valor nominal prefijado.

Ejemplo:
Fabricante Proveedor Tipo Ref. Nº:
Schurter Schurter Fusibles G tipo SPT T16A Nº 0001.2516
5x20mm
Wickmann Wickmann Fusibles G tipoT1,25A 5x20 Nº 19195
mm

67
Instrucciones de seguridad

8. Instrucciones de seguridad
Para evitar daños materiales y personales es importante seguir las instrucciones de
seguridad. Estas instrucciones rigen como complemento a la Normativa de
Prevención de Riesgos Laborales para todos los puestos de trabajo.

• ¡Conectar el aparato exclusivamente a enchufes con toma de tierra y contacto de


protección (PE)!
• Coloque el criotermostato sobre una superficie llana y sobre una base de
material no inflamable.
• Queda prohibida la estancia debajo del aparato, mientras éste esté funcionando.
• Lea atentamente las instrucciones para el usuario antes de poner en marcha el
aparato.
• Ajuste el dispositivo de seguridad para protección contra exceso de temperatura
como mínimo 25°C por debajo del punto de combustión del medio líquido.
• No ponga en marcha nunca el aparato sin medio líquido.
• Tenga en cuenta la dilatación de los aceites de baño al ascender la temperatura.
• Evítese que penetre agua en los aceites de baño calientes.
• No vacíe los medios líquidos estando calientes.
Controle siempre la temperatura antes del vaciado, conectando por ejemplo
brevemente el aparato.
• Tenga en cuenta la limitación del rango de temperatura de trabajo al utilizar
recipientes plásticos.
• Utilícese tubos adecuados.
Fije bien los racores de los tubos para que no se deslicen.
• No ponga en marcha el aparato si está defectuoso o le falta hermetismo.
• Antes de proceder a cualquier reparación, tarea de mantenimiento, extraer
siempre el conector de la red.
• Vacíe el aparato completamente, antes de mover el aparato.
• No ponga en marcha el aparato con cable defectuoso.

• Algunas partes del baño pueden alcanzar elevadas temperaturas durante el


proceso continuo de control de temperatura.¡Precaución al tocar!

Atención:
Comprobar los dispositivos de seguridad como mínimo dos veces al año
• Dispositivo de seguridad para protección contra exceso de temperatura según
IEC 61010-2-010. Girar con un destornillador el dispositivo regulable hasta
alcanzar el punto de desconexión (temperatura real).
• Dispositivo de seguridad para detección de nivel insuficiente según IEC 61010-2-
010. Durante la revisión de este dispositivo podrá accionarse manualmente el
flotador, por ejemplo con un destornillador.

68
Ultracriotermostatos de circulación

9. Conexiones eléctricas posibles


Atención:
Utilizar únicamente conexiones apantalladas.
La conexión apantallada de alimentación está conectada con toma de tierra a la caja
del conector.
El aparato garantiza un funcionamiento seguro si se utilizan alargaderas hasta 3
metros. Las alargaderas más largas no alteran el correcto funcionamiento del aparato,
pudiéndose sin embargo alterar por otras causas externas.

Conexión para sonda externa Pt100


Conductores de la sonda:
Pin Señal
ext. Pt100
1 IA
alargadera apantallada 2 UC
Pt100 connector 3 U-
4 I-
2 1
La conexión apantallada de alimentación está conectada con toma de
tierra a la carcasa de caja y al tubo de la sonda Pt100.
3 4
vista parte
soldada

Interface serial RS232


A esta conexión hembra se puede conectar un PC, para control remoto
del termostato.

SERIAL Conexión RS232:


Pin 2 RxD Recibir instrucciones
Pin 3 TxD Transmitir informaciones
Pin 4 DTR Terminal de datos listo
Pin 5 0V Señal GND
Pin 7 RTS Instrucción para transmitir
Pin 8 CTS Listo para transmitir

Pin 1; 6; 9 están reservados; no utilizar.

Conexión RS485:
Pin 3 B
Pin 5 0V Señal GND
Pin 6 +5 V (máx. 50 mA)
Pin 8 A

Pin 1; 2; 4; 7; 9 están reservados; no utilizar

Atención:
La tensión máxima permitida entre pin 5 y pin 6 es de 50 mA.
Una mayor carga puede causar la desconexión del interface

69
Conexiones eléctricas posibles

Cable de interface RS232 de 9 polos/9 polos , 2,5 m Nº de ref.: 8 980 073

Cable de interface RS232:


Termostato (9 polos) PC (9 polos)

Pin 2 RxD ⇔ Pin 3 TxD


Pin 3 TxD ⇔ Pin 2 RxD
Pin 4 DTR ⇔ Pin 6 DSR
Pin 5 GND ⇔ Pin 5 GND
Pin 7 RTS ⇔ Pin 8 CTS
Pin 8 CTS ⇔ Pin 7 RTS

/ Salida de control

El conector hembra puede utilizarse como salida de control para


máquinas refrigerantes JULABO o como salida para un aviso de error.

2 Conexionado: Servicio = Relee con corriente


4 5 Alarma = Relee sin corriente
1 3 Conexionado:
Pin 1: +24 V (I máx. 25 mA)
Pin 2: 0V
Pin 3: Alarma relee
Pin 4: Reservado, no utilizar
Pin 5: Pulso refrigerante

Salida de alarma
(para visualización de estados a distancia)
Esta conexión funciona como contacto inverso libre de potencial.
Descripción de la función página 57:

Potencia de activación máx. 30 W / 40 VA


ALARM Tensión de activación corresp. máx. 125 V∼/−
Corriente de activación corresp. máx. 1 A

70
Ultracriotermostatos de circulación

ENTRADA STAND-BY (para parada de emergencia externa)


Conexión : Pin Señal
1 libre
2 5 V / DC
3 0V

Descripción de función página 55

STAND-BY

Entrada programador / Salidas para termógrafo

Pin Señal
1 Salida tensión Canal1 0 ... 10 V
2 Salida tensión Canal2 0 ... 10 V
REG+E-PROG 3 Gnd para salidas 0V
4 Entrada programador EPROG 0 ... 10 V / 0 ... 20 mA
5 Salida corriente Canal3 0 ... 20 mA / 4 ... 20 mA
6 Gnd para programador 0V

Descripción función página 52

Conexiónes de control (13, 14)


La salida de control (14) puede ajustarse a válvulas solenoides con
distintas tareas.
Véase Ajustes de menú página 52
Véase Seguro anti retorno página 23

La salida de control (13) no presenta tensión en estado OFF.


Es posible conectar un motor de bomba externo.
Tensión de salida: 230 V∼ / max. 1.25 A

Las conexiones de control están asignadas al fusible M 1.25 A.

71
Modo operativo control remoto, automatización de laboratorio

10. Modo operativo control remoto, automatización de


laboratorio
10.1. Preparación para control remoto
1) Comprobar los parámetros de interface correspondientes a ambos
interfaces (termostato y PC) y procurar que coincidan.
En el Menú >Interface< ajustar el punto de menú >Type< a >RS232> o
SERIAL >RS485> (véase parámetro de interface en la página 60)
L En el menú >Configuration< ajustar el punto de
menú >Setpoint
R (temperatura de consigna)< a >RS232< o >RS485<.
-OFF- (Véase >Configuración< en la página 34).
S xxxx Unir ambos aparatos con un cable de interface.
I xxxx
Como todos los parámetros seleccionables por el teclado, también en este
caso los parámetros de interface se memorizan, conservándose aunque se
desconecte el aparato.

10.2. Comunicación con PC o sistema de datos superior


Si el termostato pasa a funcionamiento por control remoto, aparecerá en el display
VFD COMFORT la notificación „R OFF“ = REMOTE STOP.
Las instrucciones suelen ser enviadas del PC (Master) al termostato (Slave). El
termostato emite informaciones únicamente por solicitud del PC, incluidos Mensajes
de error.

Después de una interrupción de corriente en modo control remoto el PC deberá


emitir de nuevo por el interface la orden de arranque así como todos los valores a
ajustar.
¡No es posible un arranque automático!
Una secuencia de transmisión está compuesta por:
• dirección (únicamente interface RS485) orden out/in
• instrucción orden out/in
• espacio en blanco (⇔; Hex: 20) orden out/in
• parámetro (separación decimal mediante un punto) orden out
• signo final (↵; Hex: 0D) orden out/in

• La respuesta (data string) a una instrucción ‘in’ concluye siempre con un


Line Feed (LF, Hex: 0A).

Tiempos relevantes para la transmisión de instrucciones:


El intervalo entre dos instrucciones debería ser al menos de 250 ms.
El termostato responde a una instrucción ‘in’ de forma automática con un data string
y lo finaliza con LF (Line Feed). El tiempo de espera hasta la próxima instrucción
debería ser al menos de 10 ms.

Las instrucciones se dividen en llamadas órdenes in y out.


ordenes in: consulta de parámetros
ordenes out: ajuste de parámetros
72
Ultracriotermostatos de circulación

Las instrucciones ‘out’ sólo son válidas para funcionamiento a control remoto.

Ejemplos de instrucciones:
Al trabajar con interface RS485 a cada instrucción precederá la dirección del aparato
compuesto por tres posiciones.
(Ejemplo: orden Ad32 = A 0 3 2 ).
Ejemplos de una instrucción:
Ajustar la temperatura de consigna > Temperatura de consigna 1< en 55,5 °C:
out_sp_00 ⇔ 55.5↵
A032_out_sp_00 ⇔ 55.5↵
Consulta de la temperatura de consigna > Temperatura de consigna 1<:
in_sp_00↵
A032_in_sp_00↵
Respuesta del termostato:
55.5↵ LF
A032_55.5↵ LF

Atención: instrucciones out


Los valores correspondientes a la temperatura de consigna pueden visualizarse en el
termostato en la unidad °C o °F. (Ajuste en menú “Configuration“).
De acuerdo con este ajuste deberán sucederse también todas las especificaciones
desde el interface.

73
Modo operativo control remoto, automatización de laboratorio

10.3. Relación de instrucciones

Instrucciones out: ajustar los valores para parámetros y temperatura.

Instrucción Parámetro Reacción/respuesta del termostato


out_mode_01 0 Trabajar con temperatura de consigna 1 para control
out_mode_01 1 Trabajar con temperatura de consigna 2 para control
out_mode_01 2 Trabajar con temperatura de consigna 3 para control
out_mode_02 0 Selftuning / identificación no activada. Se utilizan los
parámetros ya memorizados para el control.
out_mode_02 1 Selftuning / identificación única a continuación de la próxima
puesta en marcha.
out_mode_02 2 Selftuning / identificación a continuación de cada arranque.
out_mode_03 0 Ajustar la entrada para programador externo a tensión
0V ... 10 V
out_mode_03 1 Ajustar la entrada para programador externo a corriente.
0 mA ... 20 mA
out_mode_04 0 Control interno desde el baño del termostato
out_mode_04 1 Control externo con sonda externa Pt100
out_mode_05 0 Parada del termostato = r OFF
out_mode_05 1 Arranque del termostato
out_mode_08 0 Ajustar dinámica de control – aperiódico
out_mode_08 1 Ajustar dinámica de control – estándar

out_sp_00 xxx.x Ajustar valor de temperatura de trabajo “Setpoint 1“


out_sp_01 xxx.x Ajustar valor de temperatura de trabajo “Setpoint 2“
out_sp_02 xxx.x Ajustar valor de temperatura de trabajo “Setpoint 3“

out_sp_03 xxx.x Ajustar valor de temperatura límite alta “OverTemp“


out_sp_04 xxx.x Ajustar valor de temperatura límite baja “SubTemp“
out_sp_06 xxx.xx Parámetro de calefacción a través del interface serial
-100 ... +100 [%]
out_sp_07 x Ajustar nivel de bomba (1 ... 4)
out_par_04 x.x Parámetro de control CoSpeed de control externo 0 .. 5.0
out_par_06 xxx Parámetro de control Xp del controlador interno 0.1 .. 99.9
out_par_07 xxx Parámetro de control Tn del controlador interno 3.. 9999

74
Ultracriotermostatos de circulación

Instrucción Parámetro Reacción/respuesta del termostato


out_par_08 xxx Parámetro de control Tv del controlador interno 0 .. 99
out_par_09 xxx Parámetro de control Xp del controlador en cascada 0.1 .. 99.9
out_par_10 xxx Proporción P del controlador inferior 1 .. 99.9
(control en cascada)
out_par_11 xxx Parámetro de control Tn del controlador en cascada 3 ..
9999
out_par_12 xxx Parámetro de control Tv del controlador en cascada 0 .. 99
out_par_13 xxx Temperatura interna máxima en control en cascada
out_par_14 xxx Temperatura interna mínima en control en cascada
out_par_15 xxx Límite de cinta superior 0 .. 200
out_par_16 xxx Límite de cinta inferior 0 .. 200
out_hil_00 -xxx Potencia refrigerante máxima deseada (0% a 100%)
¡Atención! Indicar siempre el signo negativo que precede a
la cifra
El ajuste sólo es necesario en máquinas refrigerantes FP.
out_hil_01 xxx Potencia calefacción máxima deseada (0 % - 100 %)

Instrucción-in: Consulta de parámetros ajustados / valores de temperatura

Instrucción Parámetro Reacción/respuesta del termostato

versión ninguno Nº de versión de software (V X.xx)


status ninguno Mensaje de estado, mensaje de error (véase página 77)

in_pv_00 ninguno Consulta temperatura actual de baño


in_pv_01 ninguno Consulta potencia calefacción actual (%)
in_pv_02 ninguno Valor de temperatura de la sonda externa Pt100
in_pv_03 ninguno Valor de temperatura de la sonda de seguridad
in_pv_04 ninguno Ajuste del dispositivo de protección contra exceso de
temperatura
in_sp_00 ninguno Valor de temperatura de trabajo "Setpoint 1“
in_sp_01 ninguno Valor de temperatura de trabajo "Setpoint 2“
in_sp_02 ninguno Valor de temperatura de trabajo "Setpoint 3“
in_sp_03 ninguno Valor de temperatura límite alta “OverTemp“
in_sp_04 ninguno Valor de temperatura límite baja “SubTemp“
in_sp_05 ninguno Temperatura de consigna de entrada E-Prog

75
Modo operativo control remoto, automatización de laboratorio

Instrucción Parámetro Reacción/respuesta del termostato


in_sp_06 ninguno Visualización de temperatura en ºC o ºF
in_sp_07 ninguno 1. Nivel de bomba nominal en estado “OFF”
2. Nivel de bomba real tras el arranque
in_sp_08 ninguno Valor de medición de flujo de la entrada E-Prog

in_par_00 ninguno Diferencia entre sonda de trabajo y seguridad


in_par_01 ninguno ‘Te’ constante temporal del baño externo
in_par_02 ninguno ‘Si’ aumento del baño interno
in_par_03 ninguno ‘Ti’ constante temporal del baño interno
in_par_04 ninguno Parámetro de control CoSpeed del controlador externo
in_par_05 ninguno Factor pk/ph0:
Relación entre máxima potencia refrigerante máxima y potencia
de calefacción máxima
in_par_06 ninguno Parámetro de control Xp del controlador interno.
in_par_07 ninguno Parámetro de control Tn del controlador interno.
in_par_08 ninguno Parámetro de control Tv del controlador interno.
in_par_09 ninguno Parámetro de control Xp del controlador en cascada.
in_par_10 ninguno Proporción P del controlador inferior (control en cascada)
in_par_11 ninguno Parámetro de control Tn del controlador en cascada..
in_par_12 ninguno Parámetro de control Tv del controlador en cascada.
in_par_13 ninguno Temperatura máxima interna ajustada en control de cascada
in_par_14 ninguno Temperatura mínima interna ajustada en control de cascada
in_par_15 ninguno Límite de cinta superior
in_par_16 ninguno Límite de cinta inferior
in_mode_01 ninguno Ajuste de temperatura de consigna para control
0 = temperatura de consigna 1
1 = temperatura de consigna 2
2 = temperatura de consigna 3

in_mode_02 ninguno Selftuning ajustado a:


0 = Selftuning “no activo“
1 = Selftuning “único”
2 = Selftuning “constante“
in_mode_03 ninguno Programador externo ajustado a:
0 = tensión 0V ... 10 V
1 = corriente 0 mA ... 20 mA

76
Ultracriotermostatos de circulación

Instrucción Parámetro Reacción/respuesta del termostato


in_mode_04 ninguno Control de temperatura interno/externo:
0 = Control de temperatura en baño interno
1 = Control de temperatura con sonda externa Pt100
in_mode_05 ninguno Termostato en estado arranque/parada
0 = parada
1 = arranque
in_mode_08 ninguno Dinámica de control ajustada
0 = aperiódico
1 = estándar

In_hil_00 ninguno Potencia refrigerante máxima ajustada (en %)


In_hil_01 ninguno Potencia calorífica máxima ajustada (en %)

10.4. Mensajes sobre estados


Mensaje Descripción

00 MANUAL STOP Termostato en modo “OFF“


01 MANUAL START Termostato en funcionamiento manual
02 REMOTE STOP Termostato en modo “r OFF“
03 REMOTE START Termostato en modo control remoto

10.5. Mensajes de error


Mensajes de error Descripción
-01 LOW LEVEL ALARM Alarma nivel insuficiente.
-02 REFRIGERATOR ALARM Cortocircuito o interrupción de comunicación en cable de
control a la máquina refrigerante o a la unidad de control
para válvula solenoide (MVS).
-03 EXCESS TEMPERATURE Advertencia temperatura límite alta
WARNING
-04 LOW TEMPERATURE WARNING Advertencia temperatura límite baja
-05 WORKING SONDA ALARM Cortocircuito o interrupción de la sonda de temperatura
interna
-06 SONDA DIFFERENCE ALARM Alarma diferencia entre sonda de temperatura de trabajo
y sonda de seguridad. La diferencia es superior a 25K.
-07 I2C-BUS ERROR Errores internos al leer o escribir en I2C-Bus.
-08 INVALID COMMAND Instrucción no válida
-09 COMMAND NOT ALLOWED IN Instrucción no autorizada en este modo operativo (Modo).
CURRENT OPERATING MODE
-10 VALUE TOO SMALL Valor demasiado pequeño
-11 VALUE TOO LARGE Valor demasiado grande
77
Modo operativo control remoto, automatización de laboratorio

Mensajes de error Descripción


-12 TEMPERATURE MEASUREMENT Error en conmutador A/D
ALARM
-13 WARNING : VALUE EXCEEDS El valor no se sitúa entre los valores ajustados para
TEMPERATURE LIMITS temperatura límite alta y baja. Sin embargo el valor se
memoriza igualmente.
-14 EXCESS TEMPERATURE Alarma limitador de protección contra exceso de
PROTECTOR ALARM
temperatura
-15 EXTERNAL SONDA ALARM Control externo seleccionado pero sonda externa Pt100
no conectada o defectuosa.
-20 WARNING: CLEAN CONDENSOR Se está limitando la capacidad de refrigeración del
OR CHECK COOLING WATER condensador. Limpiar el condensador refrigerado por aire.
CIRCUIT OF REFRIGERATOR Si se trata de un condensador refrigerado por agua
deberán comprobarse flujo y temperatura del agua
refrigerante.

-21 WARNING: COMPRESSOR STAGE Nivel 1 del compresor fuera de funcionamiento.


1 DOES NOT WORK

-22 WARNING: COMPRESSOR STAGE Nivel 2 del compresor fuera de funcionamiento.


2 DOES NOT WORK
-23 WARNING: HIGH TEMPERATURE Límite de temperatura alta en nivel 1 del compresor
ON COMPRESSOR STAGE 1
-24 WARNING: HIGH TEMPERATURE Límite de temperatura alta en nivel 2 del compresor
ON COMPRESSOR STAGE 2
-25 REFRIGERATOR WARNING Error en la máquina refrigerante
-26 WARNING: STAND-BY PLUG IS Contacto externo stand-by está abierto.
MISSING (Véase página Fehler! Textmarke nicht definiert. y 71)
-30 CONFIGURATION ERROR: La configuración del termostato no corresponde con su
CONFIRM BY PRESSING <ENTER> utilización actual.
ON CIRCULATOR
Accionar la tecla enter para modificar en una sola
vez la configuración automáticamente.
-33 SAFETY SONDA ALARM La conexión de la sonda de seguridad está interrumpida o
cortocircuitada.
-38 EXTERNAL SONDA SETPOINT Sin señal en la conexión de entrada Pt100, pero
PROGRAMMING ALARM parámetro de temperatura de consigna ajustado a través
de esta entrada Pt100.
-40 NIVEAU LEVEL WARNUNG Advertencia nivel insuficiente

78
Ultracriotermostatos de circulación

11. Prestaciones del Servicio Técnico Julabo – Diagnóstico


remoto online
Los termostatos JULABO de la serie HighTech están equipados con cajas
negras llamadas “Black-Box“ . Estas cajas están integradas en el control,
donde se memorizan todos los datos más relevantes de los últimos treinta
minutos de operación.
Estos datos facilitan cualquier reparación, ya que este software permite
descargar todos los datos relevantes del termosto a su ordenador y enviarlos
al servicio técnico JULABO . El programa necesario para poder ejecutar esta
función está a su disposición de forma gratuita en la página de Julabo para
cargar en su PC - www.julabo.de \ EasyBlackBox.
• La instalación es muy sencilla y se explica paso a paso. Rogamos tenga
en cuenta todas las instrucciones.

• Es posible descargar los datos de la caja negra a su


ordenador en los estados “OFF“, o “R OFF“ o “ALARMA“.
• Unir el termostato y el PC con un cable de interface.
• Arranque el programa de la caja negra “EasyBlackBox“
El programa le preguntará por el interface utilizado (COM1, ...)
y por el Baudrate ajustado en la máquina. Aunque usted
desconozca esta información, inténtelo. El programa repetirá
las preguntas, hasta que se hayan introducido todos los datos
correspondientes correctamente.

• clasificados por campos > Settings (Ajustes)<,


> Alarms stored (Mensajes de alarma
memorizados)<,
>Blackbox<.

Ejemplo izquierda

• Al pulsar la tecla > Save (Memorizar)< se edita


un fichero con formato de texto. Se propone
además un nombre para dicho fichero -
>C:\Denominación de aparato y numero de
serie<.
Se permiten ampliaciones.
• En caso de precisar ayuda rápida y
competente, envíe este fichero por correo
electrónico a nuestro Servicio Técnico –
service@julabo

79
Montaje – Módulo electrónico

12. Montaje – Módulo electrónico


Precaución:
El termostato únicamente será configurado, instalado, mantenido y reparado por
personal técnico especializado.
B • Desconectar el aparato desde el interruptor de encendido.
Extraer el conector de la alimentación eléctrica.
• Soltar los tornillos (A) y desmontar la placa ciega.
• Introducir el canto superior (B) en la pared trasera con sumo
cuidado, desplazar el módulo electrónico hacia abajo y
ALARM STAND-BY REG+ presionar suavemente la conexión de 15 polos.
E-PROG
• Volver a sujetar el módulo electrónico con los tornillos (A).
• El termostato vuelve a estar listo para funcionar. El termostato
reconoce automáticamente el módulo electrónico.
A

13. Mantener la potencia refrigerante


Aparatos con refrigeración de aire.
A fin de mantener la plena potencia de refrigeración el condensador
deberá limpiarse periódicamente.
• Desconectar el aparato, extraer el enchufe.
• Mantener la rejilla dentro del asidero, tirar hacia delante y sacar.
• Aspirar la suciedad acumulada en el condensador.
• Volver a colocar la rejilla de ventilación.
• El aparato está listo para volver a funcionar.

80
Ultracriotermostatos de circulación

14. Limpieza / reparación del aparato


Precaución:
• Desenchufar el equipo antes de proceder a cualquier operación de limpieza.
Evitar la entrada de humedad al interior del termostato.
• Sólo personal electrotécnico capacitado es autorizado a realizar trabajos de
servicio y reparación.

Limpieza:
Para limpiar el baño las partes a sumergir del termostato, utilícese agua de baja
tensión superficial (por ejemplo solución jabonosa). La cara exterior del aparato se
limpia con un paño y agua de baja tensión.

Este termostato está diseñado para un funcionamiento permanente, en condiciones


normales, por lo que no es necesario someterlo a mantenimiento periódico.
El baño deberá rellenarse tan sólo con medios líquidos adecuados. En caso de
suciedad se renovará periódicamente este líquido.

Servicio de reparación:
Rogamos que antes de solicitar los servicios de un técnico y antes de proceder a la
devolución del envío a la casa JULABO del propio aparato, se ponga en contacto
siempre con un servicio técnico autorizado por JULABO:

En caso de devolución a JULABO, tenga en cuenta lo siguiente


• Limpie el aparato para evitar poner en peligro al personal operativo.
• Es necesario incluir una breve descripción del error.
En caso de devolución del aparato a JULABO hay que llenar un formulario de
devolución. Ese formulario se encuentra en nuestra página web www.julabo.de
Rogamos llenar el formulario e incluirlo en el paquete de envio. Alternativamente
se puede enviar en adelante por fax o e-mail.
• Asegúrese de que el embalaje es el adecuado y está intacto.
• Adjunte siempre una breve descripción del error o de la avería.
• JULABO no se responsabiliza en caso de que el deterioro en cuestión sea
consecuencia de un embalaje inapropiado.

JULABO se reserva el derecho de proceder a cualquier modificación técnica durante la


reparación, que contribuya a una mejora del producto en sí y a un perfecto
funcionamiento del mismo.

81

También podría gustarte