0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Conta Vi.2024 Ejercicio Costeo Directo Los Desodorantes

ejercicio costos 2024
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Conta Vi.2024 Ejercicio Costeo Directo Los Desodorantes

ejercicio costos 2024
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

!

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA


FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORIA
TEMA: COSTEO DIRECTO

La industria “EL REPELENTE CRIMINAL 2024, S.A.” fabrica desinfectante líquido para múltiples usos
en el hogar, sus presentaciones son: De 500, de 350 y de 250 mililitros, contando con un centro
productivo. El día de hoy usted es contratado para que le determine las variables que al final se le
indican, y para tal efecto le proporciona la siguiente información:

La industria trabaja durante 250 días en el año, es tres jornadas de 9, 8 y 7 horas cada una.

Materia Prima: Para fabricar cualquier presentación de desinfectante, se prepara una mezcla de
aceites y esencias así:

Aceite concentrado con fragancia lavanda, con un costo de Q. 150.00 el kilo, el cual alcanza para
producir 25 frascos de 500 Mls., ó 40 frascos de 350 Mls., ó 50 frascos de 250 Mls.

Químicos y otros aceites esenciales los cuales tienen un costo de Q. 180.00 el galón, obteniéndose de
la mezcla de estos químicos 72 frascos de 500 Mls., ó 90 frascos de 350 Mls., ó 100 frascos de 250 Mls.

Se utilizan frascos con su respectiva tapa debidamente impresos que tienen un costo de Q. 1,950.00 el
millar para cualquier presentación, y adicionalmente se utilizan cajas corrugadas donde se pueden
empacar 10, 12 y 15 frascos de 500 Mls., de 350 Mls., y de 250 Mls, respectivamente, con un costo de
Q. 3.00, Q. 4.50 y Q. 5.50 cada uno, respectivamente.

Mano de obra: Trabajan 10 obreros en cada turno, los cuales ganan en total y en conjunto Q.
705,000.00 anuales, incluye bonificación incentivo decreto 78/89 y sus reformas 7 y 37/2001.

Capacidad de producción: Puede producir 5 cajas de frascos de 500 Mls., ó 4 cajas de frascos de 350
Mls., ó 2 cajas de frascos de 250 Mls. en 1 H.F.

Gastos de fabricación: Se presupuestaron de la siguiente manera:

Sueldos de producción ( Incluye bonificación ) Q. 60,000.00 semestrales


Bonificación sobre sueldos Q 9,000.00 anuales
Prestaciones laborales sobre sueldos 42%
Prestaciones laborales sobre MO directa 42%
Reparaciones y mantenimiento Q. 3,500.00 mensuales
Repuestos y accesorios Q. 7.00 por H.F.
Depreciaciones Q. 68,000.00 anuales
Energía eléctrica 3.5 Kws. Por H.F. a Q. 1.05 C/Kw. Sin IVA
Alquiler en planta Q. 8,500.00 mensuales
Seguros de la planta Q. 8,400.00 anuales
Combustibles y lubricantes 0.50 galones por H.F. a Q. 25.00 c/galón S/I
Otros gastos fijos Q. 20,200.00 anuales
Otros gastos variables Q. 16,650.00 anuales

Los gastos de operación se presupuestaron en Q. 45,000.00 mensuales.

Se paga una regalía por caja vendida de Q. 10.00, Q.11.975 y Q. 15.00 por cada presentación, las
comisiones sobre ventas son de 10% sobre el precio de venta. Se paga flete de Q. 7.50, Q. 9.00 y Q.
11.25 respectivamente, por caja vendida. Los precios de venta deben determinarse tomando en cuenta
que se desea obtener una utilidad del 60% de cada presentación.

Se paga una regalía por caja producida de Q. 14.72 para la presentación de 500 Mls., Q. 29.375 para la
presentación de 350 Mls. y Q. 21.80 para la presentación de 250 Mls.
OPERACIONES REALES DEL MES DE Septiembre 2024

Se trabajó 21 días de acuerdo a las jornadas previstas y el departamento de Contabilidad, proporcionó


la siguiente información:

INFORME DE PRODUCCIÓN Y VENTA:

Producción cajas: Terminada Vendida


Frascos de 500 Mls. 475 300
Frascos de 350 Mls. 500 360
Frascos de 250 Mls. 550 400

Producción en proceso
Frascos de 350 Mls. 45 al 60% del C. C.
Frascos de 250 Mls. 70 al 40% del C. C.

INFORME DE COSTOS Y GASTOS

Por mano de obra se pagaron Q. 59,270.00 durante el mes y los gastos de fabricación del mes
ascendieron a Q 36,036.00 los fijos y Q 34,876.80 los variables.

Los gastos de operación del mes ascendieron a Q. 46,500.00


Los pagos por conceptos de regalías por venta ascendieron a Q. 15,500.00
Los pagos por conceptos de regalías por producción ascendieron a Q. 19,750.00
Los fletes y comisiones sobre ventas ascendieron a Q. 20,000.00

Determinar:

a) Cédula de elementos estándar

b) Hoja técnica del costo estándar de producción y venta de una caja de frascos de desinfectante de
cada presentación, así como la ganancia marginal por producto.

c) Utilizando los procedimientos conocidos, determine el producto más rentable.

d) Punto de equilibrio en unidades y valores con la mezcla de los productos y cuantas HH, son
necesarias para alcanzar el objetivo deseado y para el mes trabajado (compruebe sus resultados).

e) A que capacidad trabajó la planta en el mes analizado

f) Si todos los meses se trabaja a la misma capacidad de producción en que mes se alcanza el punto
de equilibrio, analizado individualmente, inicie en el mes de octubre 2024.

g) Cuantas unidades tendría que vender para ganar Q. 50,000.00, tomando en cuenta que los precios
de venta determinados en el inciso “b” se aumentan en un 10% y los gastos de fabricación fijos
aumentan un 5% con relación al mes de septiembre 2,015. Determine cuantas HH serán necesarias
para alcanzar el objetivo deseado (compruebe sus resultados).

También podría gustarte