0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Fase 4 - Factores Caso Carrusel de La Contratación de Bogotá - Jenny Arcos - 000

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Fase 4 - Factores Caso Carrusel de La Contratación de Bogotá - Jenny Arcos - 000

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Factores que intervinieron en el Carrusel de la Contratación del Distrito de Bogotá.

El caso del carrusel de la contratación de Bogotá representa una pérdida de dinero


muy significativa a causa de los contratos con los Nule y el mal manejo de la
administración del exalcalde Samuel Moreno Rojas, afectando no solo el sector económico
de la ciudad sino también a nivel nacional el desarrollo del país por uno de los hechos de
corrupción más grandes de la historia nacional y la pésima supervisión de los entes de
control, después de que la capital era un ejemplo para las demás ciudades del país por ser
una de las más modernas en Latinoamérica, por este hecho tuvo que regresar diez años al
pasado en materia de malla vial.

La influencia por parte del gobierno en el inadecuado uso de los recursos para la
contratación de obras en el desarrollo vial de la ciudad, también ha frenado el progreso en
el área comercial, turística y de inversión por parte de la comunidad internacional en donde
los inversionistas dudan a la hora de entablar negocios con el distrito por los hechos de
corrupción presentados.

Los mandatarios de la época y los contratistas omitieron los principios de ética y


responsabilidad corporativa para fomentar el desarrollo social en programas de inversión
que beneficiaran a las comunidades menos favorecidas.

Desde el punto de vista normativo que establece la ley 80 de 1993 en el tema de


reglamentación para la contratación pública en Colombia en donde se resaltan principios
como transparencia, economía, responsabilidad, planeación, selección objetiva, publicidad
y libre concurrencia, principios que fueron omitidos en este hecho de corrupción por parte
de la Administración Distrital y los entes de control encargados de la supervisión en la
adjudicación de contratos públicos, otorgando diversos contratos y procesos licitatorios a
los Nule cuando no eran aptos ni siquiera para presentarse a concurso por su falta de
liquidez para respaldar los mismos y el incumplimiento de los requisitos en el pliego de
condiciones.
En conclusión, los responsables del Carrusel de la Contratación fueron los
dirigentes públicos del distrito por manipular los procesos de contratación en donde a
beneficio propio y con el fin de recibir comisiones de los contratos, realizaron una serie de
procedimientos ilícitos e involucraron a empleados para presentar documentación
adulterada y de esta forma justificar sus acciones antiéticas de corrupción, manipulando
también a los entes de control.

También podría gustarte