72738A Natal Care BX Manual de Servicio Técnico
72738A Natal Care BX Manual de Servicio Técnico
NATAL CARE ST
versión BX
M ANUAL DE S ERVICIO T ÉCNICO
1
INCUBADORA DE TERAPIA NATAL CARE ST version BX
INTENSIVA
VOLTAJE 220 V ˜ 50/60 Hz
110 V ˜ 50/60Hz ( a pedido del cliente)
Otros: especificar
POTENCIA 6 A (220V~)
14 A (110V~)
2
T ABLA D E C ONTENIDOS
Símbolos utilizados.......................................................................................................................... 5
Advertencias adheridas al equipo ................................................................................................... 6
Identificación del equipo .................................................................................................................. 7
1. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................... 9
1.1 EQUIPO BASICO ................................................................................................................. 9
1.2 Accesorios Opcionales (versión BX) .................................................................................. 10
1.3 Partes de reemplazo / consumibles.................................................................................... 10
1.4 Especificaciones Técnicas y de Funcionamiento ............................................................... 11
1.4.1 Especificaciones Técnicas .......................................................................................... 11
1.4.2 Funcionamiento ........................................................................................................... 13
1.5 ACCESOS .......................................................................................................................... 15
1.5.1 Accesos por portillos automáticos ............................................................................... 15
1.6 DOBLE PARED .................................................................................................................. 17
1.8 BANDEJA PORTA-CHASIS DE PELICULAS RADIOGRAFICAS ..................................... 17
2. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA........................................ 19
2.1 Instrucciones de instalación................................................................................................ 19
2.2 Encendido – Versiones software ........................................................................................ 21
2.3 Comentarios sobre Compatibilidad Electromagnética........................................................ 22
3. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO .............................................................................. 26
3.1 PLACA DE CONTROL........................................................................................................ 26
3.1.1 FUENTE DE PODER................................................................................................... 27
3.1.2 MCU (MICROCONTROLADOR) ................................................................................. 28
3.1.3 CONTROL DE POTENCIA.......................................................................................... 28
3.1.4 CIRCUITO INDEPENDIENTE ..................................................................................... 28
3.1.5 MEDICION DE TEMPERATURAS .............................................................................. 28
3.1.6 AUDIO ......................................................................................................................... 29
3.1.7 TERMISTORES........................................................................................................... 29
3.2 PLACA CONTROLADORA DE DISPLAY 7 SEGMENTOS Y TECLAS............................ 29
3.3 UBICACIÓN DE LOS DISTINTOS BLOQUES FUNCIONALES ........................................ 29
PCB de Control .......................................................................................................................... 29
3.4 CODIGOS DE ERROR ....................................................................................................... 29
3.5 COMUNICACIÓN I2C ......................................................................................................... 30
4. MANTENIMIENTO PREVENTIVO ......................................................................................... 31
4.1 PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN............................................................................. 31
4.1.1 VERIFICACIÓN MECÁNICA ....................................................................................... 31
4.1.2 VERIFICACIÓN GENERAL DE CONTROL ................................................................ 31
5. PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO TÉCNICO ..................................................................... 33
5.1 REEMPLAZO DE PLAQUETA DE CONTROL........................................................................ 33
5.2 AUTOCALIBRACION ALARMA 39ºC................................................................................. 35
5.5 Cambio de la Placa Pantalla en el Modulo de Comando ........................................................ 38
5.6 GUIA PARA SOLUCIÓN DE FALLAS ............................................................................... 40
6. PLANOS Y LISTADOS .......................................................................................................... 43
CONJUNTO CAPOTA ................................................................................................................... 45
BASE ............................................................................................................................................. 47
BASE CARACOL........................................................................................................................... 49
BASE CUNA .................................................................................................................................. 51
PORTACOLCHON ........................................................................................................................ 52
CALEFACTOR............................................................................................................................... 53
MOTOR.......................................................................................................................................... 54
MODULO DE COMANDOS........................................................................................................... 55
MODULO CONTROL .................................................................................................................... 56
PLAQUETAS ELECTRÓNICAS – INTERCONECCIONES .......................................................... 57
PLAQUETAS ELECTRÓNICAS – VERSIONES DE SOFTWARE ............................................... 57
3
PLAQUETA MICRO-CONTROL.................................................................................................... 58
Fusibles (220VAC-240VAC) ...................................................................................................... 58
Fusibles (110VAC-127VAC) ...................................................................................................... 58
PLAQUETA FRENTE ALARMA BX .............................................................................................. 59
PLAQUETA FRENTE DIGITOS .................................................................................................... 60
7. INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR REPUESTOS Y SERVICIO TÉCNICO.................... 61
4
Símbolos utilizados
En la siguiente tabla se listan los símbolos que pueden ser ubicados en el equipo o en este manual
y el significado de cada uno:
PUESTA A TIERRA
SUPERFICIE CALIENTE
BATERIA
SENSIBILIDAD ESD
(DESCARGA ELECTROSTATICA)
POSICION VERTICAL
MANTENER SECO
LIMITACION DE TEMPERATURA
4ºC (40ºF) – 43ºC(110ºF)
NO ENGANCHAR
NO VOLCAR
5
Advertencias adheridas al equipo
6
Identificación del equipo
S/Nº: XXXX-AA
7
1. INTRODUCCIÓN
9
1.2 Accesorios Opcionales (versión BX)
CATÁLOGO DESCRIPCIÓN
13124 A Colchón.
25266 B Pasacánulas
10
1.4 Especificaciones Técnicas y de Funcionamiento
1.4.1 Especificaciones Técnicas
Dimensiones:
Habitáculo del niño (espacio útil)
Ancho: 80 cm
Alto: 40 cm
Profundidad: 48 cm
Dimensiones externas
Alto: 135 cm
Ancho: 105 cm
Profundidad: 60 cm
Área del colchón:
Ancho: 61 cm
Profundidad: 40 cm
Puertas de acceso
Frontal y Posterior
Ancho: 72 cm
Alto: 32 cm
Laterales
Ancho: 31 cm
Alto: 32 cm
Peso Bruto(Equipo Básico): 78 Kg.
Accesos:
Portillos ovales, automáticos y silenciosos : 4
Portillos iris: 2 opcionales
Pasacánulas: 8
Puertas laterales: 4
Sistema de Trendelemburg y Fowler continuo, de accionamiento externo
Ángulo: +/- 15º
Capacidad de enriquecimiento de oxígeno (regulado por caudal):
21% a 80% +/-5%
Concentración máxima CO2:: <<0,5% (según ensayo IEC60601-2-19, cláusula 105.1)
Controles de temperatura
Aire: 20 a 37 °C. (0.1 °C) con tecla extensión de rango hasta 39°C
Piel 1 (T1) : 34 a 37 °C. (0.1 °C) con tecla extensión de rango hasta 38°C
Indicadores (Displays)
Temperatura de piel (T1): (control/ temperatura real). Resolución: 0.1 °C.
Rango de medición: 15 a 45°C.
Temperatura de control de piel (T1)
Rango de control: 34 a 37ºC (con rango extendido hasta 38ºC)
Temperatura de piel (T2). Resolución: 0,1ºC. Rango de medición 15 a
45ºC
Temperatura de aire: (control/ temperatura real). Resolución: 0.1 °C.
Rango de medición: 15 a 45°C.
Temperatura de control de aire
Rango de control: 20 a 37ºC (con rango extendido hasta 39ºC)
11
Alarmas (Visuales y audibles)
Indicación de condición de alarma.
Temperaturas de piel: +/- 1 °C. (ajustable)
Temperaturas de aire: + 1 / - 3 °C. (ajustable)
Falla de sensores, piel y aire.
Falla de circulación de aire.
Falla de circuito electrónico.
Falla de energía eléctrica.
Alarma de sobre-temperatura de aire con circuito independiente.
Test de alarmas: activa todos los indicadores.
Reset de alarma: cancela solamente la alarma acústica durante 15 minutos.
La aparición de una nueva condición de alarma, la activa nuevamente.
Silenciamiento de alarmas de 45 minutos al encender la incubadora,
mientras se estabilizan los parámetros seleccionados.
Pack Batería interna (módulo de control)
Alimentación Alarma audible por falla de energía eléctrica y memorización de parámetros
NiMH 9,6V-650mAh
!
ADVERTENCIA
Para el funcionamiento seguro de la incubadora, se recomienda el recambio
del pack interno de baterías cada 2 años. Consultar con el Servicio
Técnico Autorizado
Alimentación:
220 V 50/60 Hz
110 V 50/60 Hz. (a pedido del cliente)
Otros: a pedido del cliente
Inicialización automática :
34 °C para temperatura del aire y 36 °C para temperatura de piel.
Memoria de los puntos de control y modo de operación.
Habitáculo
Ha sido diseñado con circuito cerrado, asegurando temperaturas prefijables,
precisas, estables y homogéneas.
Cúpula de acrílico de grado médico, que permite gran visibilidad.
Movimientos Trendelemburg y Fowler
Ocho pasacánulas de nuevo diseño
Colchón deslizante y radiotraslúcido.
Acrílico inalterable, fácil limpieza.
12
Detalles de construcción
Módulo de comando resistente a los líquidos.
Base de aluminio fundido que asegura la homogeneidad de la temperatura.
Caja de conexiones laterales para evitar riesgos eléctricos.
Soporte inferior rodante.
Base plastificada, fácil limpieza.
Calefactor y turbina accesible sin ayuda de herramientas para su higiene.
Manual de Instrucciones
Embalaje y almacenamiento
Equipo médico – Frágil – No apilar
Condiciones ambientales: Mantener en lugar seco.
1.4.2 Funcionamiento
13
MODO PIEL: Se trata de mantener constante la temperatura de piel del niño,
en función de un valor preestablecido por el médico (TEMPERATURA DE
CONTROL DE PIEL).
MODO AIRE: Se trata de mantener constante la temperatura del aire en el
interior de la incubadora, en función de un valor preestablecido por el médico
(TEMPERATURA DE CONTROL DE AIRE).
MODO AIRE / GEMELOS: Se utilizan dos sensores de temperatura de piel (T1
y T2) como termómetros en el caso de tener gemelos en la incubadora
MODO AIRE / MONITORIZACION TERMICA: Se utilizan dos sensores de
temperatura de piel (T1 y T2) para monitorizar la diferencia de temperatura
central/periférica en un mismo bebé.
14
22. Carga máxima recomendada sobre bandejas y estantes: 30 Kg.
23. Filtro de aire: Filtra partículas mayores que 0.5 micrones.
24. Filtro de oxígeno: Filtra partículas mayores que 0,5 micrones.
!
ADVERTENCIA
El mantenimiento, instalación y/o reparación deben ser realizadas
únicamente por personal técnico especializado. Para la reparación y
solicitud de repuestos remitirse al manual de servicio del equipo.
1NOTA
CONDICIONES AMBIENTALES OPERATIVAS
TEMPERATURA: 10ºC a 50ºC
HUMEDAD RELATIVA: 0-100%
1.5 ACCESOS
Ocho pasacánulas
15
Para evitar la contaminación de las manos, antes de ingresarlas al habitáculo,
estos portillos pueden abrirse oprimiendo el pestillo con el codo.
PRECAUCIÓN
Para evitar roturas se debe abrir el portillo simplemente presionando las trabas
portillo (PUSH) como se indica en la figura
!ADVERTENCIA
Por la seguridad del bebé se recomienda siempre tener colocadas las
mangas portillo y las mangas iris mientras la incubadora esté en uso.
Aunque el gabinete está provisto con ruedas, se recomienda no mover el
equipo cuando un paciente está en tratamiento.
16
1.6 DOBLE PARED
17
2. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN
MARCHA
2.1 Instrucciones de instalación
! ADVERTENCIA
El fabricante asume la responsabilidad respecto de la seguridad, confiabilidad y
funcionamiento del equipo si:
1) las operaciones de instalación, modificaciones o reparaciones son llevadas a cabo por
personal técnico autorizado por medix i.c.s.a., utilizando exclusivamente elementos,
repuestos o partes de recambio provistos por medix i.c.s.a..
2) la instalación eléctrica y su habilitación pertinente responden a normas locales de
seguridad.
3) el equipo se utiliza de acuerdo a las instrucciones de empleo detalladas en este manual
• Efectúe una limpieza general del equipo según se detalla en la sección 7 del manual de
usuario.
• Conecte el cable de alimentación y los sensores de la incubadora según se detalla en el
capítulo 4 del manual de usuario.
19
! ADVERTENCIA
El cable de alimentación deberá conectarse a un tomacorriente apropiado con toma de
tierra. No utilice cables prolongadores ni fichas adaptadoras.
• Verifique que la temperatura de la sala donde operará el equipo se encuentre entre 20ºC
y 30 ºC.
! ADVERTENCIA
Leer la SECCION 5 del manual de usuario antes de colocar la incubadora en servicio.
! ADVERTENCIA
Este equipo es no apto para uso en presencia de gases anestésicos.
! ADVERTENCIA
Antes de la puesta en marcha del equipo, verificar que todo el material protector de
embalaje haya sido retirado, inclusive el plástico protector del colchón
! ADVERTENCIA
Para evitar que la incubadora se deslice en caso de encontrarse en pendiente, las ruedas
con freno delanteras de la base rodante deben estar de cara a la pendiente y bloqueadas,
según se muestra en la figura
20
2.2 Encendido – Versiones software
Conectar la incubadora a un toma de 220VAC (110VAC) con puesta a tierra.
Verificar que la llave térmica (ubicada en la parte inferior y lateral de la columna) esté hacia arriba.
El módulo de comandos deberá tener encendido el led verde testigo y se escucha un “bip” cuando
el mismo recibe alimentación.
La incubadora está operativa, en MODO AIRE con una temperatura de control prefijada en 34ºC.
21
! ADVERTENCIA
Los equipos medicos requieren precauciones especiales con respecto a la compatibilidad
electromagnética (EMC) y requieren ser instalados y puestos en marcha de acuerdo a la
información EMC provista en los manuals de usuario y servicio técnico.
! ADVERTENCIA
El uso de accesorios y calbes distintos de los especificados en la siguiente tabla pueden
degradar significativamente el funcionamiento del equipo en cuanto a inmunidad y
emisiones electromagnéticas.
! ADVERTENCIA
La NATAL CARE ST no debría ser usada adyacentemente a otros equipos y si esto es
necesario, el equipo o sistema debería sre observado para verificar la operación normal
en la configuración en la que sea usada.
22
Guía y Declaración del fabricante- Inmunidad electromagnética
La NATAL CARE ST está diseñada para su uso en entornos electromagnéticos descriptos abajo.
El cliente o el usuario de la NATAL CARE ST debería asegurarse que la misma es usada en tal
entorno
Ensayo de IEC 60601 Nivel de Guía de entorno
inmunidad Nivel de ensayo cumplimiento electromagnético
Descarga +/- 6kV contacto +/- 6kV contacto Los pesos deben ser de Madera,
electrostática(ESD) +/- 8 kV aire +/- 8 kV aire concreto o tipo cerámico. Si los
IEC 61000-4-2 pisos están cubiertos con
material sintético, la humedad
relativa debería ser al menos
30%.
Transición eléctrica +/- 2kV para líneas de +/- 2kV para Mains power quality should be
rápida / burst alimentación de líneas de that of a typical commercial or
IEC 61000-4-4 potencia alimentación de hospital environment
potencia
+/- 1 kV para líneas de
entrada/ salida +/- 1 kV para
líneas de
entrada/ salida
Surge +/- 1kV line(s) to line(s) +/- 1kV line(s) to La calidad de la potencia de línea
IEC 61000-4-5 line(s) debería ser la de un ambiente
+/- 2kV line(s) to earth comercial u hospitalario típico. .
+/- 2kV line(s) to
earth
Saltos de voltaje, < 5% UT < 5% UT La calidad de la potencia de línea
interrupciones (>95% saltos en UT) (>95% saltos en debería ser la de un ambiente
cortas y para 0,5 ciclos UT) comercial u hospitalario típico. Si
variaciones de para 0,5 ciclos el usuario de la NATAL CARE ST
voltaje en las 40% UT requiere operación continua
líneas de (60% saltos en UT) 40% UT durante interrupciones de
suministro de para 5 ciclos (60% saltos en potencia de línea, se recomienda
potencia entrante UT) que la NATAL CARE ST sea
IEC 61000-4-11 70% UT para 5 ciclos alimentada desde una fuente de
(30% salto en UT) energía ininterrumpida o batería.
para 25 ciclos 70% UT
(30% salto en
<5% UT UT)
(>95% salto en UT) para 25 ciclos
para 5 seg
<5% UT
(>95% salto en
UT)
para 5 seg
Frecuencia 3 A/m 3 A/m Los campos magnéticos de la
(50/60Hz) frecuencia de línea deberían ser
Campo magnético a niveles característicos de una
IEC 61000-4-8 locación típica en un ambiente
comercial u hospitalario típico.
NOTA UT el el voltaje de línea principal a.c. antes de la aplicación de los niveles de ensayo
Tabla 202 (IEC 60601-1-2:2004)
23
Guía y declaración del fabricante- Inmunidad electromagnética
La NATAL CARE ST está diseñada para su uso en entornos electromagnéticos descriptos abajo. El
cliente o el usuario de la NATAL CARE ST debería asegurarse que la misma es usada en tal entorno
Ensayo de Nivel de ensayo Nivel de Guía de entorno electromagnético
inmunidad IEC 60601 cumplimiento
Equipamiento portátil y móvil de RF debería
ser usado no más cerca de cualquier parte
de la NATAL CARE ST, incluyendo cables,
que la distancia de separación
recomendada, calculada de la ecuación
aplicable a la frecuencia del transmisor.
NOTA 2 Estas guías pueden no ser aplicables en todas las situaciones. La propagación electromagnética es afectada por
absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.
a
Las fuerzas de campo de transmisores fijos, tales como estaciones de base para radio (celulares/
inalámbricos) teléfonos y radios móviles, radioaficionados, señales de radio AM y FM y señales de
televisión no pueden ser teóricamente con precisión. Para definir un entorno electromagnético
debido a transmisores de RF fijos, se debería considerar un relevamiento electromagnético local. Si
la fuerza del campo medido en el local en el que se usa la NATAL CARE ST excede el nivel de
cumplimiento RF aplicable, la NATAL CARE ST debería ser observada para verificar operación
normal. Si se observa funcionamiento anormal, pueden ser necesarias medidas adicionales, tales
como reorientación o reubicación de la NATAL CARE ST.
b
Por encima del rango de frecuencia 150 kHz a 80 MHz, las fuerzas de campo deberían ser menores que 3 V/m
Tabla 204 (IEC 60601-1-2:2004)
24
Distancias de separación recomendadas entre equipamiento portátil y móvil de RF y la
NATAL CARE ST
La NATAL CARE ST está diseñada para ser usada en un entorno electomagnético en el cual las
interferencias de RF radiaada son controladas. El cliente o el usuario de la NATAL CARE ST
puede ayudar a prevenir interferencia electromagnética manteniendo una distancia mínima entre
equipemiento portátil y móvil de RF (transmisores) y la NATAL CARE ST, tal como se recomienda
abajo, de acuerdo al nivel máximo de salida del equipo de comunicaciones. i
Nivel máximo de potencia Distancia de separación de acuerdo a la frecuencia del
de salida promedio del transmisor
transmisor M
W 150 kHz a 80 MHz 80 MHz a 800 MHz 800 MHz a 2,5 GHz
NOTA 1 A 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación para el rango de frecuencia
más alto
NOTA 2 Estas guías pueden no ser aplicables en todas las situaciones. La propagación
electromagnética es afectada por absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.
25
3. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO
La incubadora de terapia intensiva neonatal NATAL CARE consta de tres PCBs (placas de circuito
impreso): PCB de Control, PCB de Display/comunicaciones y PCB de display 7 segmentos y
teclado.
PCB de Control donde se encuentra el control general de la incubadora, incluyendo control de
potencia del calefactor y manejo del control PID (proporcional, integrativo y derivativo), funciones
de encendido y apagado de la incubadora, manejo de los termistores y manejo de audio de las
diferentes alarmas.
PCB de Display/ Comunicaciones para manejo de display gráfico y conexión en red.
PCB de display 7 segmentos para manejo de los displays de 7 segmentos y teclas.
26
En cuanto a la comunicación entre módulos y sensores inteligentes se utiliza la norma i2c que
resuelve con un simple bus de dos vías de forma muy eficiente la interconexión de distintos
integrados.
Consta de 2 cables, el serie de datos (SDA) y el serie de Clock (SCL), lleva información entre
dispositivos conectados al Bus. Cada dispositivo se reconoce por una única dirección
(microcontrolador, Driver de LCD, interfase de memoria, etc) y puede operar tanto como trasmisor
o receptor dependiendo de la función del dispositivo.
27
3.1.2 MCU (MICROCONTROLADOR)
El microcontrolador es el corazón de esta placa. Es un AVR de 8 bits Atmega 64 de ATMEL de
arquitectura RISC con 128 Kb de memoria flash programable, 4 Kb de EEPROM, 4 Kb de SRAM.
El código y los datos generales se guardan en la flash interna del microcontrolador mientras que en
EEPROM se guardan algunos valores de referencia.
En la placa de control se utiliza la memoria RAM interna del ATmega 128. Se utilizan los 4 timers
de este micro. Un timer de 8 bits para el PWM de control del calefactor, un timer de 16 bits para la
generación de la salida de audio, un timer de 16 bits para la captura de la frecuencia del circuito de
medición de temperaturas y uno interno para control de tiempos.
Tiene un puerto serie RS232, un puerto de programación.
Tiene un cristal externo para trabajar a 16 MHz y 4 leds para controles internos.
28
3.1.6 AUDIO
En este módulo se utiliza un amplificador de audio, el TPA701 y un potenciómetro digital para
regular el volumen de las alarmas a través del microcontrolador.
Tiene 2 entradas, una normal y la otra del circuito independiente para el caso de falla de circuito.
3.1.7 TERMISTORES
Los termistores están ubicados a una cierta distancia física del módulo de control y están unidos
mediante un cable de cobre. Este hecho implica que se debe considerar las posibles interferencias
electromagnéticas (EMI) debido a que este cable largo actúa como una antena frente a las
emisiones de determinadas frecuencias generando un ruido que ocasiona una dispersión y error en
la medición no aceptable. Para corregir esto se utilizaron un conjunto de capacitores y bobinas
especiales, actuando sobre las posibles EMI de modo común y diferencial.
29
ERR006 6// Error de resistencia patrón de 25.0°C (10K) en corto.
ERR007 7// Error de resistencia patrón de 25.0°C (10K) abierto.
ERR008 8// Error de resistencia patrón de 41.6°C ( 5K) en corto.
ERR009 9// Error de resistencia patrón de 41.6°C ( 5K) abierto.
ERR010 10// Error de Placa frente dígitos
ERR012..12// Error de calibración
El equipo realiza una función de autochequeo al encenderse donde verifica el estado del teclado,
de encontrarse una tecla en corto mostrará un mensaje de error en el display de 7 segmentos
indicando error 5 y emitirá 5 bips. Luego procederá a encenderse normalmente inhabilitando la
tecla en corto.
Los otros mensajes de error surgen de un autochequeo e permanente de acuerdo a las siguientes
características:
Error de placa de 7 segmentos, no muestra mensaje de error pero emite 10 bips de sonido
El bus i2c soporta cualquier tipo de integrados. Consta de dos cables, el serie de datos (SDA) y el
serie de clock (SCL), lleva información entre dispositivos conectados al Bus. Cada dispositivo se
reconoce por una única dirección (microcontrolador, interfase de memoria., etc.) y puede operar
tanto como transmisor o receptor dependiendo de la función del dispositivo.
Se considera maestro al dispositivo que inicia una trasferencia de datos en el bus y genera la señal
clock para permitirla. Al mismo tiempo un dispositivo que ha sido direccionado se considera
esclavo.
Tanto el SDA como el SCL son líneas bidireccionales, conectadas a tensión positiva a través de
una resistencia de pull-up. Cuando el bus está libre ambas lineas están en estado alto.
30
4. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Se recomienda realizar la siguiente verificación al menos una vez por mes además de hacerlo cada
vez que se repare el equipo:
5. Desconectar el sensor de piel y verificar que desaparezcan las alarmas sonoras y visuales.
31
5. PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO TÉCNICO
5.1 REEMPLAZO DE PLAQUETA DE CONTROL
1. Apagar la incubadora y desconectarla de la alimentación 220VAC
(110VAC)
2. Retirar la tapa cobertora de electrónica (del lado de la llave térmica)
retirando los tornillos indicados.
33
4. Reemplazar la plaqueta de control por la nueva. Fijarla nuevamente con los
4 tornillos de fijación. Reconectar todos los conectores como se indica en el
esquema.
34
5.2 AUTOCALIBRACION ALARMA 39ºC
No es necesario calibrar la alarma de 39ºC (sobretemperatura) ya que el procedimiento se realiza
en fábrica.
Solamente será necesaria una recalibración en caso de haber cambiado la plaqueta CPU.
El procedimiento es el siguiente:
35
c. Una vez que la incubadora se enfria lo suficiente, comienza
nuevamente a calentar (se autoajusta en modo aire 39.0ºC) para
chequear que la alarma quedo correctamente establecida.
36
Una vez que finaliza este proceso (los displays permanecerán según se indica en la última
imagen: 37.7+/-0,2ºC), apagar la incubadora.
IMPORTANTE
Retirar el jumper de la Placa Micro y control que anteriormente se indicó y cerrar el
compartimento que aloja la placa.
37
5.5 Cambio de la Placa Pantalla en el Modulo de Comando
1. Apagar la incubadora y desconectarla de la red de Alimentación.
Desconectar el Cable de
Comunicación
38
4. Desconectar los cableados que vinculan la Tapa Modulo Comando con las plaquetas
39
5.6 GUIA PARA SOLUCIÓN DE FALLAS
La incubadora Natal Care posee un sistema de verificación para encontrar la solución a posibles
fallas del equipo, donde a partir de un determinado síntoma, con una lista de verificaciones
solucionar el posible fallo.
Se deben ir realizando las verificaciones y acciones en orden descendente.
• Los leds de control DS600, DS601, DS602 y DS603 prenden y apagan a intervalos
regulares y distintos.
a) Falla de alimentación
40
Desarmar el módulo de Display
• El cable principal de unión entre ambos módulos no tiene continuidad, algún cable
está cortado
Acción: Cambiar cable principal
SINTOMA 2 ACCION
Cambiar el motor
41
6. PLANOS Y LISTADOS
43
44
CONJUNTO CAPOTA
19 32833 B PORTILLO 4
45
46
BASE
ITEM CODIGO DENOMINACION CANTIDAD
47
48
BASE CARACOL
17 25266 B PASACANULAS 8
49
50
BASE CUNA
11 25264B VALVULA 1
51
PORTACOLCHON
3 21253A PORTACOLCHON 1
52
CALEFACTOR
ITEM CODIGO DENOMINACION CANTIDAD
53
MOTOR
ITEM CODIGO DENOMINACION CANTIDAD
TURBINA 3.50x2.50 CW BLOWER
1 49386A WHEEL 1
54
MODULO DE COMANDOS
ITEM CODIGO DENOMINACION CANTIDAD
55
MODULO CONTROL
ITEM CODIGO DENOMINACION CANTIDAD
56
PLAQUETAS ELECTRÓNICAS – INTERCONECCIONES
Plaquetas
electrónicas DESCRIPCION
Código #
57
PLAQUETA MICRO-CONTROL
Fusibles (220VAC-240VAC)
F700 T200 mAL / 250V ˜ (IEC127)
F701 T200 mAL / 250V ˜ (IEC127)
F702 F2 A L / 220V ˜ (IEC127)
F703 F2 AL /220V ˜ (IEC127)
Fusibles (110VAC-127VAC)
F700 T400 mAL / 250V ˜ (IEC127)
F701 T400 mAL / 250V ˜ (IEC127)
F702 F4 A L / 220V ˜ (IEC127)
F703 F4 AL /220V ˜ (IEC127)
58
PLAQUETA FRENTE ALARMA BX
LADO COMPONENTES
LADO SOLDADURA
59
PLAQUETA FRENTE DIGITOS
60
7. INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR REPUESTOS Y
SERVICIO TÉCNICO
A efectos de eliminar inconvenientes en el suministro de repuestos a nuestros estimados clientes y
agentes, les indicamos a continuación tres puntos básicos a seguir para la correcta solicitud de los
mismos:
C) Mencione con claridad, nombre y lugar donde debe remitirse el o los repuestos,
indicando empresa y medio de transporte para su despacho a:
medix i.c.s.a.
INGENIERIA, FABRICA,VENTAS,ADMINISTRACION Y SERVICIO TECNICO
José Arias 293 Tel: +54-11-4754-5555
(1672) Villa Lynch Fax: +54-11-4754-1713
Buenos Aires e-mail: [email protected]
Argentina www.medix.com.ar
61
IMPORTANTE
NOTA
62