0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas4 páginas

Domingo 33 Durante El Año (17 de Nov 2024) Chasñawi

Chaskañawi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas4 páginas

Domingo 33 Durante El Año (17 de Nov 2024) Chasñawi

Chaskañawi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
DOMINGO 33 DURANTE EL ANO 17 DE NOVIEMBRE 2024 -No.2784 CICLOB ACTITUD VIGILANTE, PERSEVERANTE Y RESPONSABLE Jornada Mundial de los pobres PRIMERA LECTURA: Dn 12, 1-3. En aquel tiempo, seré liberado de tu pueblo. ‘ Este texto habla del final de los tiempos ‘con imagenes y signos extraordinarios: busca traer luz y esperanza en ‘momentos de angustia. La aparicién del arcangel Miguel indica que Dios intervendra; pero no sera como esperan los hombres, sino segin la soberana libertad de Dios . Apesar de los teribles sufrimientos que traerd la conflagracion Universal, ls elegidos de Dios, cuyos nombres se encuentren esoritos en el libro de la vida (Ex 32, 32-33), se salvaran: los que duermen despertaran, volveran a la vida. Esto es importante. Es la primera vez que, en la Biblia, se habla dela resurrecci6n, de la Vida mas allé de la muerte. SEGUNDA LECTURA: Hb 10, 11-14.18. Mediante una sola oblacién, El ha perfeccionado para siempre a los que santifica, La ‘carta’ a los Hebreos presenta los efectos del sactfcio de Cristo. A los muchos saotficios se contrapone el Unico sacifcio de Cristo. Los rites y sdcrificios de la antigua aianza, no dan la salvacion, porque no lo pueden. Sélo Jest, con el nico sacrificio de su vida, una vez para siempre, rae a salvacion definitva, El autor afirma que la nueva alianza anunciada por el profeta Jeremias (10,16-17) se hace realidad en y por Jesis. El sacrificio de Cristo anula la ley como institucién de salvacién y otorga la salvacién y la perteccién plena con el perdén de los pecados. EVANGELIO: Mc 13, 24-32. Congregara a sus elegidos, desde los cuatro puntos cardinales. E| Evangelio de este domingo habla sobre las cuestiones finales. El sol, la luna, las estrellas, todas las divinidades paganas, con todo lo que signiican, entrardn en crisis, se oscureceran. La llegada gloriosa del Hijo del hombre significa su triunfo sobre ellos. UIE (v 26). La imagen del sistema cosmico ee que se desmorona es signo de la liberacion y de la salvacion, mas allé de a angustiay frustracion (v27). La higuera ofrece la clave para su interpretacion (v.2 EI Hijo de! hombre representa la plena y total liberal fencama la esperanza, el advenimiento y la consolidacion de los valores auténticos. La competencia del Padre respecto al dia y 2 la hora evidencia su amor para con los discipulos y su relacion patemal con todos ellos, que seran congregados de donde sea que se encuentren La legada del Hijo del hombre (13,26), asi como ‘el dia aquel", por un lado, no es un acontecimiento Unico y, por otro, tampoco € propiamente el fin, sino que se va realizando en la historia (personal y colectiva): cuando vean suceder estas cosas (v 29).. Nose trata del fn dela historia, sino de los “dolores” o “angustias* que le preceden, en la perspectiva del “alumbramiento”. Por 0, lo importante, més que en conocer el momento y la fecha del cuando sucederd, radica, fundamentalmente, en saber que se esté en buenas manos, en las manos del Padre. Por tanto, podemos fiarnos plenamente en su amor, en su omnipotencia, fen su soberana misericordia y bondad. PREGUNTAS, DE REFLENION {Con qué actitudes espero el Retomno Glorioso del Sefior? {Con miedo, con confianza? ;Por qué? / Jesis, el Hijo del hombre, esta actuando en nuestras vidas y comunidades, ,en qué signos los descubro? 400 M. Reunidos en el nombre del Sefior, vivamos esta. celebracién Eucaristica, encomendando de manera particular alos mas necesitados. Hoy es la 8va. Jornada Mundial de los Pobres, cuyo lema es: "La oracién del pobre sube hasta Dios”. Unidos a Cristo como hermanos en la fe, iniciemos la Eucaristia 1. CANTO DE ENTRADA: “Junto al Seftor” (ER 98) 2, SALUDO C. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espiritu Santo. Amén. C. La ‘gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y Jesucristo el Sefior, estén con todos. ustedes. Y con tu espiritu. 3. ACTO PENITENCIAL C. Pidamos perdén a Dios de todo corazén, sobre todo por nuestra ceguera espirtual y falta de fe. (Silencio breve). C. Ti. que no has venido a condenar, sino a perdonar: Sefior, ten piedad. C. Ta que has dicho que hay gran fiesta en el cielo por un pecador que se arrepiente: Cristo, ten piedad. . Ti que vendrés para reunir a todos los pueblos ante el Padre: Seior, ten piedad. C. Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lieve ala vida eterna, Amén, 4. GLORIA: “Gloria a Dios sea en el cielo (Misa Andina)” (VS 1473, R709) 5. ORACION COLECTA C. Oremos (Silencio). Sefior y Dios nuestro, concédenos vivir siempre con alegria bajo tu mirada, ya que la felicidad plena y duradera consiste en servirle a Ti, fuente y origen de todo bien. Por nuestro Sefior Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad 4 Espn Sant, yes Dios, pos silos de los siglos. ‘én. QA MEET 6. PRIMERA LECTURA (Se recomienda leer las lecturas de! leccionaro). M. En lenguaje lleno de simbolos el profeta Daniel anima al Pueblo de Dios que lucha contra la ocupacién extranjera y la penetracion de las costumbres griegas a ser fiel a Dios del Exodo y de la Promesa. Lectura de la profecia de Daniel 12, 1-3 En aquel tiempo, se alzara Miguel, el gran Principe, que est de_pie junto a los hijos de tu pueblo. Serd un tiempo de tribulacién, como no lo hubo jamés, desde que existe una nacién hasta el tiempo presente. En aquel tiempo, sera liberado tu pueblo: todo el que se encuentre inscrito en el Libro. Y muchos de los que duermen en el suelo polvoriento se despertarén, unos para la vida eterna, y otros para la ignominia, para el horror eterno. Los hombres prudentes resplandeceran como el resplandor del firmamento, y los que hayan ensefiado a muchos la justicia brillarén como las estrellas, por los siglos de los siglos. Palabra de Dios. / Te alabamos, Sefior. M. Jesiis, el Hijo del Hombre, intervendra al final de. los tiempos de manera decisiva. Es la afirmacion de nuestra fe: “Vendrd de nuevo con gloria para juzgar a vivos y muertos y su Reino no fendra fin’. Aleluia. Estén prevenidos y oren incesantemente: asi podran comparecer seguros ante del ie del hombre. Aleluia. Evangelio de nuestro Sefior Jesucristo segiin san Marcos 13, 24-32 Jest dijo a sus discipulos: En aquellos dias, el sol se oscurecerd, la luna dejara de brillar, las estrellas caeran del cielo y los astros se 7, SALMO RESPONSORIAL 15, 5. 8-11 R Protégeme, Dios mio, porque en Ti me refugio. El Seffor es la parte de mi herencta y mi cAliz, {Té decides mi suerte! ‘Tengo siempre presente al Sefior: El esté a mi lado, nunca vacilaré. R. Por eso mi-corazén se alegra, ‘se regocijan mis entrafias y todo mi ser descansa seguro: porque no me entregaras a la muerte ni dejaras que tu amigo vea el sepulcro. R. Me harés conocer el camino de la vida, saciéndome de gozo en tu presencia, de felicidad eterna a tu derecha. R. 8, SEGUNDA LECTURA M. Jesucristo con su sacrificio Unico y definitive nos ‘comunica la vida divina y nos abre el camino hacia Dios Padre. Lectura de la carta a los Hebreos 10, 11-14. 18 Hermanos: Los sacerdotes del culto antiguo se presentan diariamente para cumplir su ministerio y ofrecer muchas veces los mismos sacrificios, que son totalmente ineficaces para quitar el pecado. Cristo, en cambio, después de haber ofrecido por los pecados un nico Sacrifcio, se sento para siempre a la derecha de Dios, donde espera que sus enemigos sean puestos debajo de sus pies. Y asi, mediante una sola oblacién, Elha perfeccionado para siempre a los que santifica. Y si los pecados estan perdonados, ya no hay necesidad de ofrecer por ellos ninguna otra oblaci6n. Palabra de Dios. / Te alabamos, Sefior. conmoverdn. Y se verd al Hijo del hombre venir sobre las nubes, lleno de poder y de gloria. Y El enviara a los angeles para que congreguen a sus elegidos desde los cuatro puntos cardinales, de un extremo al otro del horizonte, Aprendan esta comparacién, tomada de la higuera: cuando sus ramas se hacen flexibles y brotan las hojas, ustedes se dan cuenta de que se acerca el verano. Asi también, cuando vean que suceden todas estas cosas, sepan que el fin esta cerca, a'la puerta. Les aseguro que no | pasara esta generacién, sin que suceda todo esto. El cielo y la tierra pasaran, pero mis palabras no pasaran. En cuanto a ese dia y a la hora, nadie los conoce, ni los angeles del cielo, ni el Hijo, nadie sino el Padre. Palabra del Sefior. / Gloria a Ti, Sefior, Jesus. | | 10. HOMILIA/SILENCIO. 11, PROFESION DE FE Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su Unico Hijo, nuestro Sefior, que fue concebido por obra y gracia del Espirit Santo, nacié de santa Maria Virgen, padecié bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendid a los infiernos, al tercer dia resucit6 de entre los muertos, subid a los clelos y eslé sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde alli ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espiritu Santo, la santa Iglesia catdlica, la comunién de los santos, el perdén de los pecados, la resurreccion de la carne y la vida eterna, Amén. | 12, ORACION UNIVERSAL G. Hermanos: Con confianza de hijos, oremos a Dios, nuestro Padre, presentandole nuestras oraciones. A cada intencién respondemos: Por Cristo, ta Hijo, éyenos. Por la Iglesia: que fortalecida por la presencia de ® cristo sea siempre hogar de fe y esperanza para la humanidad. Oremos. Por el Papa Francisco, nuestros Obispos, Sacerdotes, Diaconos, Religiosos y Religiosas: que con su fidelidad al Evangelio continden siendo testimonio de fe y esperanza para el pueblo de Dios. Oremos. Por los gobiemos de las naciones: que defiendan e impulsen en sus paises el progreso material, los valores del espiritu, Ia solidaridad, la libertad la justcia yel bien comin. Oremos. Por la "Jornada Mundial de los Pobres’, declarada por el Papa Francisco: que esta gran convocacién sea cocasion para actuar con generosidad, en favor de los mas necesitados. Oremos. Porlas vocaciones sacerdotales y de vida consagrada: paara que Dios suscite en los corazones de os jévenes él ansia de entregarse al servicio del Pueblo de Dios. Oremos. @ Porlos que celebramos esta Eucaristia: que pongamos toda nuestra vida el servicio del Evangelio, para que el Sefior pueda invitarnos un dia a celebrar con El la gran fiesta de su Reino. Oremos. (Otras intenciones de la comunidad). ©. Escucha Padre Santo nuestras oraciones y las de toda la Iglesia. Y danos en cada momento, aquello’ que necesitamos para avanzar por el camino de tu Reino. Por Jesucristo, nuestro Sefior. Amén. gy COTS Se 13, CANTO DELAS OFRENDAS: “En este mundo que Cristo nos da” (VSI 138; ER 1503) Por este mundo que Cristo nos da hacemos la ofrenda del pan, el pan de nuestro trabajo sin fin, yel vino de nuestro cantar. Traigo ante Ti nuestra justa inquietud: buscar la justicia y la paz. Sabemos que vendrés, sabemos que estaras partiendo a los pobres tu pan. 14. ORACION SOBRE LAS OFRENDAS ©. Concédenos, Seftor, que esta ofrenda sea agradable a tus ojos, nos otorgue la gracia de servirte con amor, y nos obtenga los gozos etemnos. Por Jesucristo, nuestro Sefior, Amén. wy PLEGARIA EUCARISTICA 15. CANTO DE COMUNION “Invitados al banquete” (ER 2313) Invitados al banquete del Sefor, ccompartimos nuestra vida y nuestro pan, con su Sangre y con su Cuerpo inundados de su amor, nuestras mars se entrelazan para dar. Oh! Banquete sagrado, Pan de vida eterna, Pan del pobre y hambriento, que va caminando sediento de paz. (2) 16, ORACION DE ACCION DE GRACIAS M, Respondamos a cada oracién: Gracias Padre Bueno + Porque nos invitas a vivir prudentemente y siendo justos. + Porque Ti estas siempre a nuestro lado sobre todo en los momentos mas dificiles de nuestra vida, + Porque Ti eres nuestro refugio y nuestro alcdzar. + Porque Cristo es la afirmacion de nuestra fe. 17, ORACION DESPUES DE LA COMUNION ©. Después de haber recibido los dones pascuales te pedimos humildemente, Sefior, que la Eucaristia que tu Hijo nos mand6 celebrar en su memoria aumente la caridad en todos nosotros. El que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén. ) SIN M. Alimentados y fortalecidos por el Pan de la Palabra y de la Eucaristia, retomemos a nuestros quehaceres habituales, convencidos de la urgente necesidad que tenemos de prepararnos para la Venida de Jesis, e! Hijo del Hombre, Que esta 8va, Jornada Mundial de los pobres, nos comprometa a trabajar por los més necesitados. 18, BENDICION C. El Sefior esté con ustedes. Y con tu espiritu. C. La bendicién de Dios todopoderoso, de! Padre, del Hijo (+) y del Espiritu Santo, descienda sobre ustedes y permanezca para siempre. Amén. 19, CANTO FINAL: “Madre de la Iglesia” (VSJ621; ER2719) Madre de la Iglesia, madre de Jesus; De los que son humildes como fuiste td. Mira que no tienen vino, tle dijiste a Jestis. Aqui tienes a tus pobres, pobres que no tienen pan. BVA. JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES Lema: “La oracién del pobre sube hasta Dios” (cf. Si 21,5) Hoy nuestra Iglesia celebra la Jomada ‘Mundial de los Pobres. El Papa Francisco ha elegidoun texto del autor sagrado Ben Sird para el lema esta Jomada afirmando que ‘la siplica del pobre no pasa desapercibida para Dios, sino que Este le hace justicia enseguida’. El tema elegido se enmarca en la celebracion del Afio de Boman en proximidad a la celebracién del Jubileo Esta Jomada es una iniciativa que surge al final del Ajio de la Misericordia, se celebra desde el afio 2017 cada Domingo 33 del Tiempo Ordinario, con el fin que cada vez mas las comunidades cristianas sean signo concreto del amor de Cristo por los tltimos y los mas necesitados y mantengan la mirada fija en quienes tienen sus manos clamando ayuda y pidiendo nuestra solidaridad. El Mensaje del Papa Francisco para esta Jomada destaca que: + Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazén de Dios y ante su sufrimiento esta “impaciente” hasta hacerles justicia: “La sentencia divina no se hace esperar en favor del pobre” (Si 21,5). Dios conoce los sufrimientos de sus hijos porque es un Padre atento y solicito hacia todos, Como Dios nos habla Lunes: Ap 1,1-5a.6b.10-11;2,1-5a; Sal 1,1-4.6; Lc 18,36-43 Martes: Ap 3,1-6,14-22; Sal 14,2-4b.5; Lc 19,1-10 Miércoles: Ap 4,1-11; Sal 150,1-6; Lc 19,11-28 6 Mt 12,46-50 Le 19,41-44 6 Mt 25,1- 1.131; Le 19,45-48 -40 Jueves: Ap 5,1-10; Sal 149,1-6a.9t Viernes: Ap 10,8-11; Sal 118,14.2¢ ‘Sabado: Ap 11,4-12; Sal 143,1- 2.103. Te VIII JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES ‘4 Padre, cuida de los que mas lo necesitan, pero nadie esta excluido de su corazén. + Cada comunidad esta llamada a ser instrumentos de Dios para la liberacidn y promocién de los pobres y ser docil y atenta para escuchar el clamor del pobre y socorrerlo, + Debemos hacer nuestra la oracién de los pobres y Tezar con ellos, “la peor discriminacion que sufren los pobres es la falta de atencion espirtual’, la opcién preferencial por los pobres debe traducirse principalmente en una atencién religiosa privilegiada y prioritara, En una cultura que ha puesto la riqueza en primer lugar y que con frecuencia sacrifica la dignidad de las personas sobre el altar de los bienes materiales, los pobres reman contracorriente, poniendo de manifiesto que lo esencial en la vida es otra cosa. "A los pobres que habitan en nuestras ciudades y forman parte de nuestras comunidades les digo: jno pierdan esta certezal Dios esté atento a cada uno de ustedes y esté a su lado. No los olvida ni podria hacerlo nunca’ (Papa Francisco, Mensaje VIII Jornada Mundial de los Pobres). cada dia: del 18 al 24 de Noviembre 2024. Liturgia de las Horas: | Semana. 13 .9-10; Le 20; Domingo Solemnidad, Nuestro Sefior Jesucristo, Rey del Universo: Dn 7,13-14; Sal 92,1-2.5; Ap 1,5-8; in 18,33b-37 E-mails: [email protected]; [email protected] (Consultas, sugerencias). tas) ‘www.evangelizacion.ceb,bo - [email protected] (Ver AREA DE EVANGELIZACION, SECCION LITURGIA « Teléfono: 2406790- 2406908 + Fax: 2406817 LIBRERIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL BOLIVIANA+ Teléfono: 22314737

También podría gustarte