INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “QUITO”
METODOLOGIA DE EVALUACIÓN
AÑO LECTIVO 2023 - 2024
DOCENTE: Lic. FREDDY TORRES S. CURSO: DÉCIMOS A al L
ASIGNATURA/MÓDULO 1.-PRÁCTICAS GIMNÁSTICA FECHA: 11/03/24
FORMATIVO 2.-PRÁCTICAS CORPORALES,
COMUNICATIVAS Y EXPRESIVAS
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
O.EF.4.7. Distinguir las diferencias individuales y culturales presentes en el colectivo, para construir
espacios de consenso que le permitan participar en diferentes prácticas corporales.
VALOR: EJE TRANSVERSAL SOCIOEMOCIONAL:
a. Libertad
b. Responsabilidad
c. Solidaridad LA FORMACIÓN DE UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
d. Justicia
e. Perseverancia
f. Transparencia
TEMAS METODOLOGÍA DE TRABAJO EVA.
1.- PRÁCTICAS GIMNÁSTICAS EJERCICIOS CALISTÉNICOS
3P.
1.-CREACIÓN DE UNA SERIE DE 10 EJERCICIOS
CALISTÉNICOS
3P.
- GIMNASIA RÍTMICA 2.-EJECUCIÓN DE UNA SERIE DE EJERCICIOS
CALISTÉNICOS CON MÚSICA O RITMO
4P
3.-PRESENTACIÓN DE UNA SERIE DE EJERCICIOS
CALISTÉNICOS CON MÚSICA O RITMO, Y CON TOTAL, 10P
IMPLEMENTO
MÚSICA Y DANZA
PRÁCTICAS CORPORALES
3P.
COMUNICATIVAS Y 1.-COORDINACIÓN DEL PASO DEL SANJUANITO,
EXPRESIVAS JUYAYAY
2.- ELABORACIÓN DEL TRAJE TÍPICO CON 3P
- BAILE FOLCLÓRICO MATERIAL RECICLADO O DISPONIBLE EN CASA.
3.- PRESENTACIÓN DE LA COREGRAFÍA DEL BAILE 4P.
TÍPICO JUYAYAY TOTAL, 10P
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Lic. FREDDY TORRES MSC. LUIS BALSECA MSC. ALEXANDRA PRUNA.
FIRMA FIRMA FIRMA.