Editora de la Coleccién: Karina Echevarria
Editora: Pilar Mufioz Lascano
Traduccién y adaptacién: Beatriz Actis
Autora de secciones especiales: Pilar Mufaz Lascano
Corrector: Mariano Sanz
Coordinadora de Arte: Natalia Otranto
lustraciones: Diego Moscato
Diagramacién: Laura Barrios
Disefio de tapa: Ana Sanchez
Gerente de Preprensa y Produccién Editorial: Carlos Rodriguez
Titulo original: Alice ‘s Adventures in Wonderland
Carroll, Lewis
‘iia en el Pats de la maravilla / Lewis Carroll; adaptado por Beatriz Acts; ilstrado
por Diego Moscato,- 1a ed.~ Boulogne : Estrada, 2017
Libro digital, PDF - (Azulejos. Naranja ; $9)
‘Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-950-01-2112'5
1 Narrativa Inglesa. 2, Novela Actis, Beatriz, adap. I. Moscato, Diego. ius. Il, Titulo
cp 823
brag CovecciOn AZULEJOS - SERIE NARANJA B
© Editorial Estrada S, A, 2015.
Editorial Estrada S. A. forma parte del Grupo Macmillan.
Avda. Blanco Encalada 104, San Isidro, provincia de Buenos Aires, Argentina,
Internet: www editorialestrada.com.ar
Queda hecho el depésito que marca la ley 11.723,
Impreso en Argentina. / Printed in Argentine
ISBN 978-950.01-21125
No se permite la reproduccién parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisién 0 la
transformacién de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrénico o mecanico,
mediante fotocopias, digitalizacién y otros métodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su
infraccién esta penada por las leyes 11.723 y 25.446,El autor y la obra
BORIS ELS os ciessssiiexensusnewnunencaus
Las aventuras de un libro 0.0.0.2... cece
En la madriguera del Conejo.
3
oS
6
7
9
Alicia en el Pais de las maravillas
|. Por la madriguera del Conejo...............0:000 4
Il. En un mar de ldgrimas .....0.0.0....0.0000c000049
Ill. Una carrera loca y una historia que trae cola ..27
IV. El Conejo envia al Pequefio Bill .......... 3F
V. Consejos de la Oruga Azul ....... . AS
VI. Cerdito y pimienta ......... . SF
VII. Una merienda de locos ... . .....B9VIll. La partida de croquet de la Reina ...
IX. Historia de la Falsa Tortuga
X. La cuadrilla de la Langosta
XI. €Quién robé las tartas? 0.2...
XII. El testimonio de Alicia ...................00.
Actividades ............
Actividades para comprender la lectura
Actividades de produccién de escritura .........
Actividades de relacién con otras disciplinas ...
107
ANS
116
M8
420ing
AC a)Charles Lutwidge Dodgson (més co-
nocido por su pseudénimo literario: Lewis
Carroll) nacié el 27 de enero de 1832 en
Daresbury, Inglaterra. Fue el primer hijo
var6n de un clérigo y crecié en una familia
numerosa de clase media, en plena épo-
ca victoriana. Asistié a la escuela de Richmond, y en 1851 ingresé a
Christ Church, Universidad de Oxford. En 1855 obtuvo un puesto de
profesor de Matematica y alli se qued6 por el resto de su vida.
Vivid en Oxford con una vida social normal para un hombre de
su clase, apuntalada por costumbres rigidas y pasatiempos peculia-
res. Coleccionaba cajas de musica y lapiceras; clasificaba y archivaba
cuidadosamente todas las cartas que escribfa y recibia; llevaba un
tegistro de todas las cenas a las que asistia en el que inclufa el ment
y la distribucién de los comensales. Entre sus principales intereses
estaban los juegos y las reglas de los juegos, y el tiempo y los relojes.
Los juegos ldgicos, los acertijos, las adivinanzas y los juegos con el
lenguaje eran sus favoritos; esto queda bien demostrado en su obra.
Algunos de sus titulos, ademas de Alicia en ef Pais de fas mara-
villas (1865), son: A través def espejo y lo que Alicia encontré allf
(1871), La caza def Snark (1876), Alicia para los pequerios (1889).
Dodgson murié el 14 de enero de 1898 en The Chesnuts, con-
dado de Guilford.
Alicia en el Pais de las maravillas | 5al Las aventuras de un libro
Para Dodgson, las nifas eran la esencia de lo romantico y un
permanente recuerdo de la infancia, de ahi que disfrutara compartir
su tiempo con ellas. En 1856 llegé a Christ Church un nuevo decano,
Henry Liddell. Charles entablé amistad con las hijas, especialmente
con Alice; y era frecuente que las Ilevara de paseo por los jardines y
el rio, conversara con ellas, les inventara historias y acertijos.
Seguin su diario, el 4 de julio de 1862, durante una de estas ex-
cursiones de la que participaban las hermanas Liddell (Lorina, Alice
y Edith) y su amigo el reverendo Duckworth, para entretener a las
nifias Carroll conté las aventuras de Alicia en el mundo subterraneo.
Las jovencitas se entusiasmaron con la narracién improvisada y Ali-
ce le pidié que le escribiera esa historia. Carroll escribié e ilustré el
manuscrito que titulé Las aventuras subterrdneas de Alicia (Alice ‘s
Adventures Under Ground) y se lo regalé en la Navidad siguiente.
Este manuscrito desperté tanto interés en los lectores que tres
afios mas tarde, en 1865, Dodgson le llevé el libro al editor de Mac-
millan. La obra se publicé con el titulo Las aventuras de Alicia en
el Pais de las maravillas (Alice ‘s Adventures in Wonderland) y las
ilustraciones pertenecian a Sir John Tenniel, quien en varias image-
nes se basé en los dibujos de Carroll.
Desde entonces Las aventuras de Alicia en el Pais de fas mara-
villas ha sido traducida a muchos idiomas; fue publicada en versién
6 | Lewis Carrollintegra y en adaptaciones para lectores de diversas edades; ha con-
tado con las ilustraciones de los mas reconocidos ilustradores de
la literatura infantil; fue llevada al cine, la dpera y el ballet; y ha
inspirado cuadros, esculturas y otros textos literarios.
| En la madriguera del Conejo
El estilo de Carroll es Unico y maravilloso, y mucho se ha dicho
al respecto. En Las aventuras de Alicia en ef Pais de fas maraviffas
pareciera que nada tiene légica. Sin embargo, en esta obra hay una
alianza ldica con el lenguaje que le da a Carroll el lugar, junto a
Edward Lear, de maestro del nonsense.
También podría gustarte
Alicia
Aún no hay calificaciones
Alicia
31 páginas
Literatra
Aún no hay calificaciones
Literatra
11 páginas