0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas7 páginas

UNIDAD 3 CYT 2do AÑO - 2024 Zarina

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas7 páginas

UNIDAD 3 CYT 2do AÑO - 2024 Zarina

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 04 - CIENCIA Y TECNOLOGIA.

I. DATOS INFORMATIVOS:
II EE : I. E N°0118 MERRIT P. BROADY
GRADO Y SECCIÒN : Segundo Grado:
FECHA : 05 de agosto al 06 de setiembre del 2024
DOCENTE : Zarina Saavedra Paredes.
DIRECTOR : Jorge Ruiz del Castillo.

II. TÍTULO DE LA UNIDAD:

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

¿De qué situación partimos?


Los estudiantes de la Institución Educativa No 0118 MERRITT P. BROADY, de la comunidad de Pumahuasi, distrito y provincia
de Picota, región San Martín, observan constantemente dentro de su localidad que ya no se valoran los diferentes saberes
ancestrales y culturales , es así que en la comunidad la gran mayoría de personas que viven en ella algunos son propios de la
zona , como también en ella viven personas que son migrantes , de la costa , y la sierra .En consecuencia las tradiciones propias
se han ido desplazando dando surgimiento a otras costumbres propias de aquellos lugares o adquiriendo patrones de la
sociedad actual .
Por ello urge que se concientice y reflexionen sobre la importancia de rescatar nuestras tradiciones culturales y a un más que
estamos próximos a celebrar la patrona de nuestra localidad. revalorar y ser respetuosos de las formas ideológicas de otras
culturas nos permitirá enriquecernos como seres humanos.
Frente a esta situación nos planteamos el siguiente reto ¿Cuáles son las causas por las que nuestras tradiciones han ido
perdiendo su continuidad en nuestra localidad? ¿Qué costumbres serian importantes promover desde las aulas para generar su
continuidad? ¿Como podemos generar conciencia cultural en los estudiantes? ¿Qué beneficios traerían practicar estas
costumbres ancestrales? ¿Qué propiedades curativas conocían nuestros abuelos y que nos brindaba una mejor salud?
desde conviven con múltiples problemas sociales, ambientales, salud y de valores que dificultan los aprendizajes, por tal
motivo Desde el área de ciencia y tecnología desarrollaremos diferentes actividades de aprendizajes relacionados al sistema
digestivo humano , el proceso digestivo, las enfermedades del sistema digestivo y trastornos alimenticios , el sistema cardio
vascular humano , el corazón la circulación mayor y menor , los trasplantes de órganos y las costumbres y tradiciones de
nuestros comunidad. y otros con el fin de cuidar nuestra salud y por ende mejor nuestro estilo de vida que mantenían nuestros
ancestros.

III. PRODUCTO DE LA UNIDAD: FORTALECIENDO Y CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE Y REVALORANDO NUESTRAS


COSTUMBRES E IDENTIDAD LOCAL.

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE / APRENDIZAJES ESPERADOS


APRENDIZAJES ESPERADOS.

COMPETEN CAPACIDAD DESEMPEÑOS CAMPOS


CIA ES. TEMÁTICOS
Problematiza Indaga en relación al descontrol en el crecimiento de organismos vivos y formula
situaciones. preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho u objeto natural y
Indaga selecciona aquella que pueda ser indagada científicamente.
mediante
métodos Diseña Propone procedimientos para observar, manipular la variable independiente, y medir la
estrategias variable dependiente. Selecciona herramientas, materiales e instrumentos para recoger
científicos
para hacer datos cualitativos y cuantitativos, prevé tiempo y medidas de seguridad.
para indagación.
construir
conocimient Genera y Obtiene datos cualitativos y cuantitativos, a partir de la manipulación de la variable
os registra independiente y mediciones repetidas de la variable dependiente.
datos e
información.
Analiza Compara los datos obtenidos (cualitativos y cuantitativos) para establecer relaciones
datos e de causalidad, correspondencia, equivalencia, pertenencia u otros, contrasta los
información resultados y elabora conclusiones. en la indagación y elabora conclusiones.

Evalúa y Sustenta sobre la base de conocimientos científicos sus conclusiones, procedimientos,


comunica el mediciones y si permitieron y lograr demostrar su hipótesis el objetivo.
proceso y
resultado de
su
indagación.
LA NUTRICION EN EL
Establece semejanzas y diferencias entre las estructuras que han desarrollado
SER HUMANO.
Comprende y los seres unicelulares y pluricelulares para realizar la función de la nutrición.
usa
conocimiento LOS ALIMENTOS Y SU
s sobre los Describe como a través de los procesos de fotosíntesis y respiración se produce
la energía que la célula utiliza para producir sustancias orgánicas.
CLASIFICACION.
seres vivos,
materia y
energía, TRANSTORNOS
biodiversidad Explica como la selección natural da lugar a diferentes especies a partir de un
ancestro común y como la selección artificial aprovecha la diversidad al interior
ALIMENTICIOS.
tierra y
Explica el universo. de cada especie para modificar los organismos con fines diferentes.
mundo físico ALIMENTACION Y
basándose CANCER.
en
conocimiento
sobre los COMER O NO COMER
seres vivos, HE AHÍ EL DILEMA
materia y
energía
biodiversidad EL SISTEMA
tierra y Evalúa las DIGESTIVO Y EL
implicancias Establece semejanzas y diferencias entre las estructuras que han desarrollado los
universo. seres unicelulares y pluricelulares para realizar la función de nutrición. PROCESO
del saber y DIGESTIVO.
del quehacer
científico y
tecnológico.

Determina una Describe el problema tecnológico y las causas que lo generan, explica su alternativa de .
alternativa de solución tecnológica sobre la base de conocimientos científicos o practicas locales, da PRESENTACION DE UN
Diseña y INFORME DE COMO LOS
solución a conocer los requerimientos que debe cumplir, los recursos disponibles para
construye construirla y sus beneficios directos e indirectos. PRODUCTOS QUIMICOS
tecnológica.
soluciones ACELERAN EL
tecnológicas CRECIMIENTO DE
Diseña la Representa alternativa de solución tecnológica con dibujos, describe sus partes o PRODUCTOS
para alternativa de etapas, la secuencia de pasos, sus características forman y estructura, función, ALIMENTICIOS, EL
resolver solución recursos y materiales, su impacto ambiental y seguridad, prevé costos y tiempo de CRECIMIENTO DE LOS
problemas tecnológica. ejecución. CERDOS, AVES Y COMO
de su ESTOS PUEDEN
AFECTAR AL SER
entorno Implementa y Ejecuta la secuencia de pasos de su alternativa de solución, manipulando materiales,
HUMANO
válida la herramientas e instrumentos y normas de seguridad.
alternativa de
solución
tecnológica.

Explica su construcción y los cambios o ajustes realizados sobre la base de conocimientos


Evalúa y científicos o en prácticas locales, y determina el impacto ambiental y social de su trabajo que
comunica el realizo.
funcionamiento
y los impactos
de su
alternativa de
solución
tecnológica.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en Gestiona información del entorno virtual
entornos virtuales
generados por las TIC.
Gestiona su Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
aprendizaje de manera
autónoma.
ENFOQUES VALORES
TRANSVERSALES
DE BUSQUEDA DE LA Empatía.
EXCELENCIA/DE LA Responsabilidad.
ORIENTACION AL BIEN
COMUN.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA ORGANIZADA.

Sesión 1 (2) LA NUTRICION EN EL SER HUMANO. Sesión 2 (3) LOS ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.
Fecha: 07-08-08-24
Fecha: 05 -08-24

DESEMPEÑO PRECISADO: Establece semejanzas y diferencias DESEMPEÑO PRECISADO: Describe como a través de los procesos
entre las estructuras que han desarrollado los seres unicelulares y de fotosíntesis y respiración se produce la energía que la célula utiliza
pluricelulares para realizar la función de la nutrición. para producir sustancias orgánicas.

Campo temático: LA NUTRICION EN EL SER HUMANO.


Campo temático: LOS ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.
ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES:
La docente saluda cordialmente a los estudiantes.
La docente recuerda las normas de convivencia a trabajar en la actividad La docente saluda cordialmente a los estudiantes.
planificada. La docente recuerda las normas de convivencia a trabajar en la actividad
La docente presenta la situación significativa a trabajar. planificada.
La docente pregunta ¿Qué entendemos por nutrición? La docente presenta la situación significativa.
La docente pregunta ¿Cuál será la función de nutrición en el ser humano? La docente pregunta ¿Qué son los alimentos y como se clasifican?
¿La docente pregunta cuál es el tipo de nutrición en el ser humano? La docente pregunta ¿Cuáles son los tres grupos de alimentos?
La docente pregunta ¿Cuáles son los nutrientes más importantes para el ser
La docente pregunta ¿Cuál es la importancia que brindan los alimentos?
humano?

EVIDENCIA.: Realiza una descripción en relación a la nutrición en el ser humano, EVIDENCIA: Elaborar una lista de alimentos que se producen en tu
teniendo en cuenta una dieta balanceada y la pirámide alimenticia. localidad, proponer platos nutritivos de bajo costo, consideran que es
importante una mayor difusión de dietas saludables y adecuadas, por qué, y
clasificar los alimentos según su valor nutritivo y energético.

Sesión 3 (2) TRANSTORNOS ALIMENTICIOS. Sesión 4 (3) ALIMENTACION Y CANCER.


FECHA: -12-08- 24 Fecha: 14-15- 08-24

DESEMPEÑO PRECISADO: Explica como la selección natural da DESEMPEÑO PRECISADO: Explica como la selección natural da lugar
lugar a diferentes especies a partir de un ancestro común y como la a diferentes especies a partir de un ancestro común y como la
selección artificial aprovecha la diversidad al interior de cada selección artificial aprovecha la diversidad al interior de cada especie
especie para modificar los organismos con fines diferentes. para modificar los organismos con fines diferentes.

Campo temático: LOS TRANSTORNOS ALIMENTICIOS. Campo temático: ALIMENTACION Y CANCER.

ACTIVIDADES: ACTIVIDADES:

La docente saluda cordialmente a los estudiantes. La docente saluda cordialmente a los estudiantes.
La docente recuerda las normas de convivencia a trabajar en la La docente recuerda las normas de convivencia a trabajar en la actividad
actividad planificada. planificada.
La docente presenta la situación significativa. La docente presenta la situación significativa.
La docente pregunta ¿Qué son y cuáles son los trastornos La docente pregunta ¿Qué tiene que ver la alimentación con el cáncer?
alimenticios? La docente pregunta ¿Cómo influye la nutrición con el cáncer?
La docente pregunta ¿Qué causan los trastornos alimenticios? La docente pregunta ¿Qué relación existe entre la alimentación y el cáncer?
La docente pregunta ¿Qué es la bulimia y la anorexia? La docente pregunta ¿Qué tipos de cáncer se asocian al consumo de
alimentos en riesgo?
EVIDENCIA: Realiza un comentario con respecto a los trastornos
EVIDENCIA: Luego de leer el texto ¿Describa que relación encuentras entre
alimenticios, las causas y consecuencias de la anorexia y la bulimia la alimentación y el cáncer? ¿Qué alimentos se deben consumir de manera
en los adolescentes, al mismo tiempo evalúen los alimentos que moderada para evitar enfermarse, por qué?
ingieren en su dieta alimenticia y si cumplen con los Investiguen el contenido de los alimentos chatarra, y compárenlos con
requerimientos energéticos para una vida sana. los alimentos regionales que ingieren en su dieta cotidiana, y
Realicen una visita al centro de salud de su localidad y realicen establezcan conclusiones.
entrevistas sobre las enfermedades más comunes de la población,
analicen y reflexionen a que se deben estas enfermedades y
elaboran conclusiones, y propagandas de difusión, resaltando la
importancia de los alimentos.

SESION 5 (2) COMER O NO COMER HE AHÍ EL DILEMA SESION 6 (3) DESCONTROL EN EL CRECIMIENTO DE ORGANISMOS
VIVOS.

Fecha: 19-08-24 Fecha: 21-22-08 -24

DESEMPEÑO PRECISADO: Explica como la selección natural da


lugar a diferentes especies a partir de un ancestro común y como la DESEMPEÑO PRECISADO: Indaga en relación al descontrol en el
selección artificial aprovecha la diversidad al interior de cada crecimiento de organismos vivos y formula preguntas acerca de las
especie para modificar los organismos con fines diferentes. variables que influyen en un hecho u objeto natural y selecciona aquella que
pueda ser indagada científicamente.
Campo temático: COMER O NO COMER, HE AHÍ EL DILEMA.
Propone procedimientos para observar, manipular la variable independiente,
ACTIVIDADES: y medir la variable dependiente. Selecciona herramientas, materiales e
instrumentos para recoger datos cualitativos y cuantitativos, prevé tiempo y
La docente saluda cordialmente a los estudiantes. medidas de seguridad.
La docente recuerda las normas de convivencia a trabajar en la
actividad planificada.
La docente presenta la situación significativa. Campo temático: DESCONTROL EN EL CRECIMIENTO DE
La docente pregunta ¿Qué pasa si no se come la comida? ORGANISMOS VIVOS.
La docente pregunta ¿Cuál es tu opinión con respecto al tema?
La docente pregunta ¿Qué medidas se deben tener en cuenta si ACTIVIDDES:
algunas personas son intolerantes a algunos nutrientes?
La docente saluda cordialmente a los estudiantes.
EVIDENCIA: ¿Explica en que consiste la intolerancia a la lactosa y al
La docente recuerda las normas de convivencia a trabajar en la
gluten, y que medidas deben tomar las personas que son intolerantes a
actividad planificada.
algunos de estos nutrientes? ¿Por qué?,, y planteen problemas en
La docente presenta la situación significativa.
relación con otras intolerancias alimenticias y formulen alternativas
La docente pregunta ¿Qué entendemos por controlen el el crecimiento
de solución.
de algunos organismos vivos?
La docente pregunta ¿Con que fin crees que se utilizan sustancias en
los productos alimenticios? ¿A que con llevar todo esto?

EVIDENCIA: Describa cual es el fin que utilizan sustancias químicas


en la manipulación de productos alimenticios, y por qué razón los
productores de alimentos necesitan utilizar estos aditivos.
Identifiquen un problema originado por la manipulación de productos alimenticios y
formulen alternativas de solución.
SESION 7 (2) IDENTIFICACION DE PROBLEMAS ORIGINADO POR
SESION 8 (3) EL SISTEMA DIGESTIVO Y EL PROCESO DIGESTIVO.
LA MANIPULACION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS.
Fecha: 28-29-09-24
Fecha: 26-08-24
DESEMPEÑO PRECISADO: Establece semejanzas y diferencias entre las
estructuras que han desarrollado los seres unicelulares y pluricelulares para
DESEMPEÑO PRECISADO: Obtiene datos cualitativos y realizar la función de nutrición.
cuantitativos, a partir de la manipulación de la variable
independiente y mediciones repetidas de la variable dependiente. Campo temático: EL SISTEMA DIGESTIVO Y EL PROCESO
DIGESTIVO.
Compara los datos obtenidos (cualitativos y cuantitativos) para
establecer relaciones de causalidad, correspondencia, ACTIVIDADES:
equivalencia, pertenencia u otros, contrasta los resultados y
elabora conclusiones. en la indagación y elabora conclusiones.
La docente saluda cordialmente a los estudiantes.
La docente recuerda las normas de convivencia a trabajar en la actividad
Sustenta sobre la base de conocimientos científicos sus
planificada.
conclusiones, procedimientos, mediciones y si permitieron y lograr
La docente presenta la situación significativa.
demostrar su hipótesis el objetivo
La docente pregunta ¿Cuál es tu opinión con respecto al tema?
¿Al mismo tiempo la docente indica la importancia de conocer con respecto
al sistema digestivo, y como se realiza este proceso?
Campo temático: IDENTIFICACION DE PROBLEMAS ORIGINADO ¿La docente indica que deben conocer a que se refiere sistema digestivo y
POR LA MANIPULACION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS. cuáles son sus partes?
La docente pregunta ¿Cuáles son las funciones de los órganos del sistema
digestivo?
ACTIVIDADES:
EVIDENCIA: Realiza un organizador visual grafico con respecto al sistema
La docente saluda cordialmente a los estudiantes. digestivo y el proceso digestivo, con el fin de conocer cómo funciona este
La docente recuerda las normas de convivencia a trabajar en la sistema y su respectivo proceso, para facilitar una buena nutrición.
actividad planificada.
La docente presenta la situación significativa.
La docente pregunta ¿Qué entendemos por controlen el el
crecimiento de algunos organismos vivos?
La docente pregunta ¿Con que fin crees que se utilizan sustancias
en los productos alimenticios? ¿A que con llevar todo esto?
La docente pregunta luego de haber con respecto a la manipulación
de los productos alimenticios ¿Cuál es el resultado que plantarían?

EVIDENCIA: Describir con respecto a la investigación sobre cómo los


químicos que aceleran el crecimiento de los organismos vivos (plantas, y
en los cerdos), y como estos afectan tejidos y órganos.
SESION 9(2) ELABORACION DE PRODUCTO. PRESENTACION DE UN SESION: 10 () ELABORACION DE PRODUCTO: PRESENTACION DE UN
INFORME DE COMO LOS PRODUCTOS QUIMICOS QUE ACELERAN EL INFORME DE COMO LOS PRODUCTOS QUIMICOS QUE ACELERAN EL CRECIMIENTO
CRECIMIENTO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, EL CRECIMIENTO DE LOS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, EL CRECIMIENTO DE LOS CERDOS, AVES Y COMO
CERDOS, AVES Y COMO ESTOS PUEDEN AFECTAR AL SER HUMANO. ESTOS PUEDEN AFECTAR AL SER HUMANO.

Fecha:04-05-09-24
Fecha: 02-09-24

DESEMPEÑO PRECISADO: Describe el problema tecnológico y las


causas que lo generan, explica su alternativa de solución
tecnológica sobre la base de conocimientos científicos o practicas DESEMPEÑO PRECISADO. Explica su construcción y los cambios o ajustes
locales, da a conocer los requerimientos que debe cumplir, los realizados sobre la base de conocimientos científicos o en prácticas locales, y
recursos disponibles para construirla y sus beneficios directos e determina el impacto ambiental y social de su trabajo que realizo.
indirectos.

Representa alternativa de solución tecnológica con dibujos, Campo temático: ELABORACION DE UN INFORMECON RESPECTO A
describe sus partes o etapas, la secuencia de pasos, sus LOS PRODUCTOS QUIMICOS QUE ACELERAN EL CRECIMIENTO DE
características forman y estructura, función, recursos y materiales, PRODUCTOS ALIMENTICIOS.
su impacto ambiental y seguridad, prevé costos y tiempo de
ejecución. ACTIVIDADES:

Ejecuta la secuencia de pasos de su alternativa de solución, La docente saluda cordialmente a los estudiantes.
manipulando materiales, herramientas e instrumentos y normas de La docente recuerda las normas de convivencia a trabajar en la actividad
seguridad planificada.
La docente presenta la situación significativa.
Campo temático: ELABORACION DE UN INFORMECON La docente pregunta ¿Cuál es tu opinión con respecto al tema?
RESPECTO A LOS PRODUCTOS QUIMICOS QUE ACELERAN EL ¿Al mismo tiempo la docente indica la importancia de conocer con
CRECIMIENTO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS. respecto como los productos químicos repercuten en el crecimiento
acelerado de algunos productos alimenticios de algunos organismos
ACTIVIDADES: vivos?
La docente indica que deben contar con los recursos disponibles para
La docente saluda cordialmente a los estudiantes. elaborar su informe, con respecto a los productos químicos que aceleran el
La docente recuerda las normas de convivencia a trabajar en la crecimiento de algunos organismos vivos.
actividad planificada. La docente indica que deben representar su producto, en el cual incluirán
La docente presenta la situación significativa. descripciones relacionados a su trabajo de investigación.
La docente pregunta ¿Cuál es tu opinión con respecto al tema? La docente indica que al realizar su trabajo deben realizarlo ordenadamente
¿Al mismo tiempo la docente indica la importancia de conocer con siguiendo los pasos de su ejecución, y manipular los materiales y
respecto como los productos químicos repercuten en el crecimiento herramientas con seguridad.
acelerado de algunos productos alimenticios de algunos organismos
vivos? EVIDENCIA: Presentación y sustentación de un informe con respecto a los
La docente indica que deben contar con los recursos disponibles productos alimenticios que aceleran el crecimiento de los organismos vivos
para elaborar su informe, con respecto a los productos químicos (alimentos, chancho, pollo.)
que aceleran el crecimiento de algunos organismos vivos.
La docente indica que deben representar su producto, en el cual
incluirán descripciones relacionados a su trabajo de investigación.
La docente indica que al realizar su trabajo deben realizarlo
ordenadamente siguiendo los pasos de su ejecución, y manipular
los materiales y herramientas con seguridad.

EVIDENCIA: Elaboración de un informe con respecto a los


productos alimenticios que aceleran el crecimiento de los
organismos vivos (alimentos, chancho, pollo.)
VI EVALUACION
COMPETENCIA CAPACIDADES. CRITERIOS DE EVALUACION. PRODUCTO. INSTRUMENTO.

Problematiza situaciones.
Indaga en relación a los productos químicos que
Diseña estrategias para aceleran el crecimiento de productos alimenticios, y como
hacer indagación. estos pueden afectar al organismo del ser humano.
Indaga mediante
métodos PRESENTACION
científicos para Genera y registra datos e -Propone estrategias que utilizara para indagar referente a DE UN INFORME
construir información. los productos químicos que aceleran el crecimiento de DE COMO LOS
productos alimenticios, y como estos pueden afectar al PRODUCTOS
conocimientos. organismo del ser humano.
Analiza datos e información. QUIMICOS
ACELERAN EL ESCALA DE
Evalúa y comunica el CRECIMIENTO DE VALORACION.
-Sustenta sus conclusiones con respecto a los productos
proceso y resultado de su químicos que aceleran el crecimiento de productos
PRODUCTOS
indagación. alimenticios, y como estos pueden afectar al organismo ALIMENTICIOS, Y
del ser humano. EN EL
CRECIMIENTO DE
LOS CERDOS,
POLLO Y COMO
ESTOS PUEDEN
AFECTAR AL SER
Explica acerca de la nutrición del ser humano HUMANO.
Comprende y usa los aspectos fundamentales que se tiene en
EXPLICA EL conocimientos sobre los
MUNDO FISICO cuenta, para lograr una dieta balanceada.
seres vivos, materia y
BASANDOSE EN
CONOCIMIENTOS
energía, biodiversidad tierra Comprende que la nutrición es fundamental
SOBRE LOS y universo.
para facilitar la vida y el bienestar físico y
SERES VIVOS,
MATERIA Y psicológico de las personas, a través de una
ENERGIA, dieta balanceada.
BIODIVERSIDAD
TIERRA Y Describe en relación a la nutrición en el ser
UNIVERSO.
humano, teniendo en cuenta la dieta
balanceada y la pirámide alimenticia.

Explica acerca de los alimentos y su


clasificación, con el fin de brindar una
nutrición adecuada al organismo.

Comprende que los alimentos, se deben


consumir de manera variada t saludable con
fin de proporcionar bienestar al organismo.

Explica con respecto la importancia de


aprender y conocer sobre la anorexia y
bulimia.

Explicar qué relación encuentras entre la


alimentación y el Cáncer.
Evalúa las implicancias del
saber y del quehacer
Menciona con respecto al sistema digestivo
científico y tecnológico
humano, la función que cumple cada uno de
los órganos, y como se realiza todo este
proceso.
Diseña utilizando los materiales correspondientes
DISEÑA Y Determina una alternativa
CONSTRUYE su informe con respecto a los productos químicos
de solución tecnológica. que aceleran el crecimiento de productos
SOLUCIONES
TECNOLOGICAS alimenticios.
PARA RESOLVER Diseña la alternativa de
solución tecnológica. Selecciona los materiales a utilizar en la
PROBLEMAS DE
elaboración de su informe y la información
SU ENTORNO. correspondiente y adecuada.
Implementa y valida la
alternativa de solución Ejecuta la elaboración de su producto utilizando las
tecnológica. herramientas y materiales adecuados.

Evalúa y comunica el
funcionamiento y los Explica referente a la elaboración de su producto, y
impactos de su alternativa si tubo algunas dificultades y como los supero.
de solución tecnológica.

------------------------------------------------ ------------------------------------------------
ZARINA SAAVEDRA PAREDES Carlos Fernando Arévalo Reategui.

DOCENTE DEL AREA DIRECTOR.

También podría gustarte