MINISTERIOS EBENEZER IGLESIA DE CRITO “JUDÁ” ESCUELA DE DOCTRINA AVANZADA
21| LA BLASFEMIA CONTRA EL
ESPÍRITU SANTO
“” Por eso os digo: todo pecado y blasfemia será perdonado
a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no
será perdonada.” Mateo 12:31
INTRODUCCIÓN
Sabemos por la Palabra de Dios y por el Espíritu Santo, que estamos viviendo tiempos finales y es en
esta fase final, que el enemigo se está levantando para confundir al pueblo de Dios, a fin que se
queden a la gran Tribulación.
Se puede blasfemar de diferentes formas y en contra de varias cosas, tales como: de Dios (1 S 3:13,
Ap 16:11), de la Palabra de Dios (Tit 2:5), de la doctrina (1 Ti 6:1), del camino a la Verdad (2 P 2:2), de
las potestades superiores (Jud 8, Ap 13:6) y casi toda blasfemia puede ser perdonada si la persona se
arrepiente (Mr 3:28, Lc 12:10), pero la blasfemia contra el Espíritu Santo no será perdonada ni en
este siglo, ni en el venidero, sino que la persona experimentará la condenación eterna.
Quien ha cometido este pecado, ha caído en un estado irreversible, con el corazón lleno de odio, rechazo
y una actitud manifiesta en contra de la verdad y de Dios; de esta manera hace imposible el
arrepentimiento y por consiguiente el perdón de Dios, pues el Espíritu Santo es el que produce el
arrepentimiento en nosotros. De ahí surge la necesidad, de estar apercibidos en qué consiste la
blasfemia contra el Espíritu Santo, para no ser engañados, ya que algunas personas temen haber
cometido este pecado y no saben qué hacer.
DESARROLLO: La Blasfemia contra el Espíritu Santo no es un acto sino un proceso. Nadie cae de la
noche a la mañana, ni cae en apostasía si primero no ha caído en herejía y en blasfemia. Todo
comienza en el corazón, cuando alguien se aparta del amor de Dios y practica la impiedad y como
consecuencia, la conciencia se va endureciendo hasta cauterizarse (1 Ti 1:19-20); en este punto del
proceso, se comienza a dar oídos a falsos maestros y se cae en herejía voluntariamente, buscando que
dichas herejías avalen el estilo de vida impía que se está viviendo. El fruto de esto son las palabras
CENTRO DE ESTUDIOS BÍBLICOS EBENEZER JUDÁ,
vanas y ociosas que salen de un corazón vacío y llegan a involucionar a maldiciones y calumnias en contra
de Dios, de sus ministros, de las glorias angélicas que los cubren, de su tabernáculo celestial y de los
santos.
La palabra blasfemia viene de la raíz hebrea NEATSÁ (H5007) que significa: escarnio, abominación,
blasfemia, injuria; y de la raíz griega G988 blasfemia que significa: Vilipendio (específicamente contra
Dios), Blasfemia, maldición, maledicencia. En (Mr 7:22-23 VM) la palabra nos dice que es una de las
13 cosas malas que salen del corazón del hombre. Según el Diccionario Swanson significa: charla
maliciosa, calumnia (Mt 15:19); blasfemia, el contenido de la difamación o la calumnia (Lc 5:21).
Esta palabra está íntimamente ligada con amargura, enojo, ira, gritería y todamalicia (Ef 4:31), de lo
cual nos debemos despojar. (Col 3:8) nos dice que también dejemos las palabras deshonestas de nuestra
boca. (1T. 6:4) nos deja ver que las blasfemias, junto con las envidias, pleitos y malas sospechas, nacen
C.E.B.E.J
MINISTERIOS EBENEZER IGLESIA DE CRITO “JUDÁ” ESCUELA DE DOCTRINA AVANZADA
de contiendas de palabras.
Toda blasfemia contra Dios Padre y Dios Hijo puede ser perdonada, como en el caso del apóstol Pedro
cuando le negó tres veces, sin embargo, la blasfemia contra el Espíritu Santo, esa no será perdonada
(Mt 12:31-32), porque al no tener cuerpo, se está blasfemando contra la misma esencia de Dios. La
Blasfemia contra el Espíritu Santo es un proceso involutivo que tiene varios escalones los cuales
son:
1. ENOJAR AL ESPÍRITU SANTO (Is 63:10): El pueblo que Dios, se rebeló en contra de Santo Espíritu, lo
que provocó que nuestro Señor se molestara contra ellos. La palabra “rebelaron” es traducida
del hebreo MARAH (H4784) que significa ser contencioso, ser rebelde, ser terco, ser
desobediente hacia sus padres o hacia Dios y provocar. El profeta Jeremías expresa que el
pueblo de Israel tiene un corazón terco y rebelde, por lo que se desviaron (Jer5:23). El tipo de
enojo que el Espíritu Santo muestra se traduce del hebreo ATSÁB (H6087) que significa: Afligir,
disgustar, herir, molestar y entristecer, que es el mismo disgusto que el Señor Dios sintió por
haber creado al hombre (Gn 6:6). La solución contra la rebeldía es reconocer que se tiene,
arrepentirse y buscar el perdón de Dios (Sal 51:1-3), convertirnos de los malos caminos para
volvernos nuevamente a Dios (Os 14:1-4).
CENTRO DE ESTUDIOS BÍBLICOS EBENEZER JUDÁ,
C.E.B.E.J