DIEZ REVISTAS EN BUENA COMPAÑÍA
Según la guía de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación de la Conferencia
Episcopal Española de 1991 sólo contando las revistas religiosas editadas en España
suman más de 3.000. Al día de hoy no se sabe a ciencia cierta cuántas son. Además
hemos de tener en cuenta que el papel ya no es el único soporte gráfico: las nuevas
tecnologías han propiciado que internet con sus páginas y su correo sean una amplísima
plataforma de información.
La mayoría de las publicaciones religiosas tienen detrás de sí un grupo eclesial más o
menos conocido con diverso “poder” económico y eclesiástico. Son estos grupos los que
en gran medida mantienen la producción editorial. En este sentido, la dependencia
determina en muchas de las publicaciones una línea de unidireccional, sumisa al
pensamiento único de la realidad eclesiástica actual y, por tanto, falta de contenido crítico,
voces diferentes y propuestas creativas. También hay publicaciones dependientes que
son libres, autocríticas y propositivas. Las independientes disfrutan de libertad de
expresión desde las posturas más diversas y con planteamientos serios, profundos y
coherentes.
De entre todas os presentamos a diez de las que tienen aire fresco y que, por tanto,
caminan con Alandar en buena compañía. ¡Que aproveche!
UTOPÍA, REVISTA DE CRISTIANOS DE BASE
C/ Cadarso 16, bajo. 28008 Madrid. http://www.nodo50.org/iglesiadebase
Nace en 1991 como proyecto unificador de distintos boletines, hojas, pequeñas revistas
de las distintas comunidades del colectivo eclesial “Iglesia de Base”. Se enmarca dentro
de una línea renovadora del Concilio Vaticano II y la teología de la liberación
latinoamericana. Combina la diversidad de experiencias con la altura teológica. Es al
mismo tiempo medio de expresión de las comunidades y material para su reflexión,
oración y trabajo.
TIEMPO DE HABLAR, TIEMPO DE ACTUAR
Apartado 467. 02002 Albacete. http://www.moceop.net
Editada desde 1979 por el Movimiento pro celibato opcional, Moceop. Desde sus páginas
se apuesta por la desclericalización de la Iglesia para vivir la fe desde comunidades que
quieren ser de iguales. Transmite motivos de esperanza desde la experiencia personal y
colectiva del movimiento. En sus líneas se acentúan los aspectos de acogida, atención,
solidaridad...
CUADERNOS CRISTIANISMO Y JUSTICIA
C/ Roger de Llúria 13, 1º. 08010, Barcelona. http://www.fespinal.com
Surge, al amparo de la Compañía de Jesús, de un equipo de especialistas en distintas
ciencias humanas, sociales y teológicas preocupados por la práctica de la justicia en
1981. Se trata de una serie de cuadernos que tratan de promover la reflexión personal y
en grupo sobre la fe cristiana desde la práctica a favor de la justicia. Son de carácter
breve (habitualmente 32 páginas) y están escritos por especialistas, para un público no
especializado. Se remiten gratuitamente a todas las personas a quienes puedan interesar
por correo postal y electrónico.
ÉXODO
C/ Fernández de los Ríos 2, 3º Izda. 28015 Madrid. http://www.exodo.org
Éxodo surge en 1989 del ánimo del grupo de claretianos que llevaba la revista Misión
Abierta. Nació como un espacio abierto a cuanto existe en la periferia social y eclesial.
Está a favor de la vida acompañada y solidaria. Está con el pobre y contra la pobreza
obligada, con el excluido y en contra de las actitudes excluyentes, con los de abajo y
socavando infatigablemente la peana de los que se instalan para afirmarse como dueños
absolutos de la vida y del pueblo.
SAL TERRAE, REVISTA DE TEOLOGÍA PASTORAL
Apartado 77. 39080 Santander. http://www.salterrae.es
1912 es el año en el que apareció por vez primera la revista de la mano de los jesuitas.
Intenta ser un medio por el cual se muestre el carácter salvífico que posee la doctrina
cristiana. Por medio de diversas colaboraciones, escritas desde la realidad actual y con un
lenguaje, un imaginario y unas categorías accesibles a todos los cristianos de hoy, la
revista intenta ofrecer algunos elementos más fundamentales, propios y característicos de
la tradición cristiana.
REVISTA DE PASTORAL JUVENIL
C/ Eraso, 3. 28028 Madrid.
[email protected]Nace en 1958 y depende del ICCE, institución educativa de los escolapios. Pretende ser
un instrumento para la formación de cuantos acompañan el crecimiento de los
adolescentes y jóvenes como personas y como creyentes. De talante liberador y con un
lenguaje asequible aspira a convertirse en un camino de acercamiento, reflexión y
profundización al modo de ser y de estar en el mundo de los y las jóvenes.
DISCÍPULOS, REVISTA DE TEOLOGÍA Y MINISTERIO
http://www.ciberiglesia.net/discipulos/index.htm
Sale a la red de internet el día de Pentecostés del año 2000. Detrás de este proyecto está
una pequeña comunidad virtual de cristianos vinculados, de una u otra forma, a
Ciberiglesia. Intentan plasmar nuevas formas de seguir a Jesús de Nazaret en la sociedad
del siglo XXI. Su teología es popular, inteligible, abarca todas las dimensiones de la
persona. Todos los números se encuentran en internet y se puede acceder a ellos con
gran facilidad.
REINADO SOCIAL, UNA MIRADA CRISTIANA
Padre Damián, 2. 28036 Madrid. http://www.reinadosocial.net
Surge en 1918 de la mano de la congregación de los Sagrados Corazones para difundir la
entonces popular entronización del Sagrado Corazón en los hogares. Hoy es una revista
cristiana de información dirigida al gran público en España. Sus objetivos son informar,
formar y entretener en clave cristiana e interpretar la compleja realidad social actual a la
luz de los valores evangélicos.
VIDA NUEVA
C/ Agastia, 80. 28043 Madrid.
[email protected]Inicia su andadura en 1958 desde Ediciones PPC. Es una de las publicaciones religiosas
más conocidas. Trata temas de actualidad relacionados con la vida de la Iglesia y la
sociedad desde una visión cristiana. Su contenido es actual, amplio, variado y riguroso.
En sus páginas centrales incorpora una interesante sección llamada Pliego con un tema
monográfico de ocho páginas.
ECLESALIA INFORMATIVO
http://www.ciberiglesia.net/eclesalia.htm
En septiembre de 2001 nace este informativo editado sólo por internet desde el portal
Ciberiglesia. Es la apuesta por una Iglesia renovada y renovadora, con sabor a pueblo,
Dios al fondo y Cristo en medio, nunca excluyente y siempre fraterna. Se envía
gratuitamente por correo electrónico solicitándolo a
[email protected] con el
nombre, dirección electrónica, lugar geográfico y eclesial.
CÉSAR ROLLÁN y CRISTINA PLAZA