Trabajo de Investigación sobre el Texto Bíblico
1. Significado del término Bíblia.
2. El Antiguo Testamento
3. Los profetas
4. Bibliografía
Significado del término Bíblia.
Según el diccionario la palabra Biblia significa: " Colección de libros judíos y cristianos que ellos
suponen inspirados por Dios y que contienen la revelación. Por su multiplicidad se llaman
Escrituras y por su origen, Sagradas. Ya su nombre derivado del griego (tàbiblia = el libro),
idioma en que fue reescrita y difundida por los primeros cristianos no judíos lo refiere como el
libro por excelencia. En él se halla en primer lugar, la historia y la cultura, las leyes y costumbres,
la filosofía y las creencias del pueblo hebreo .En segundo lugar, aparece la venida del Mesías, y
la vida de éste. Estas dos facetas dividen claramente la obra en dos partes, el Antiguo y el
Nuevo Testamento. Aquí, la palabra testamento, traducción del hebreo berith (testamentun en
latín), está tomada en sentido de contrato o alianza, alianza hecha por Dios a los hombres en
dos ocasiones: a los patriarcas y pueblo escogido de Israel, antes de la venida de Jesucristo, y a
la humanidad entera en el momento de la redención."
Para nosotros los cristianos la palabra Biblia abarca un conjunto de escritos de un nivel religioso
superior. La palabra Biblia deriva del griego biblía, plural de biblíon = los libros. La Biblia es
pues, una pequeña biblioteca.
La Biblia trata de las relaciones entre Dios y el hombre. Por medio de ella Dios se revela a sí
mismo y da a conocer su voluntad y su propósito redentor. Contiene la historia de la salvación.
Muestra la acción de Dios en la historia humana. En el transcurso de los siglos los cristianos
hemos escuchado en la Biblia la voz de Dios, que nos habla directamente, en nuestra propia
época y situación particular. Su mensaje tiene un poder no igualado para cambiar la vida
humana, tanto individual como socialmente.
La Biblia es la Palabra de Dios. ( Salmos 68:11 – Tesalonicenses 2:13 – Juan 14:10 y 24 –
Timoteo 3:16 y 17).
La Biblia contiene dos divisiones mayores. La primera división es El Antiguo testamento ( 39
libros). La segunda división es El Nuevo Testamento (27 libros).
El Antiguo testamento
Incluye los primeros 39 libros de la Biblia. Comienza con el Génesis y termina con el libro de
Malaquías. Relata la historia de las relaciones ( las obras) de Dios con los hombres desde el
principio del mundo hasta las profecías de la venida del Mesías, casi 5 siglos antes del
nacimiento de Cristo. No solo habla de lo que Dios hizo a favor de su pueblo sino también de
cómo éste debía adorarlo y obedecerlo en respuesta a su amor. Todos los libros hablan de
Cristo, como dicen Lucas 24:27,44 y Juan 1:45 y 5:39. Todos anuncian, profetizan, caracterizan
y preparan la venida del MESÍAS.
El Antiguo testamento es el pacto de Dios con su pueblo. Contiene el antecedente, la imagen
anticipada y la preparación del Nuevo Pacto encarnado en la persona de Jesucristo, de quien
trata el Nuevo Testamento.
Los géneros usados en la escritura van desde la poesía hasta la historia, pasando por la
legislación, la prosa, la literatura la literatura epistolar y apocalíptica. Se lo puede dividir en 4 partes:
Partes La Ley Históricos Poéticos y de Profetas
Sabiduría
Estos libros Estos libros son
Contenido Contienen un conjunto Relatan la cuentan de la el testimonio de
de leyes para la vida historia de la Grandeza de la actuación y
pública y privada, y Nación de Israel. Dios. De su predicación de
especialmente para el Narran las misericordia de los profetas. La
culto, y para la guerras en las su lealtad hacia el mayor parte fue
instrucción moral y cuales Dios le hombre y de su escrita por los
religiosa. ayudó a su sabiduría. discípulos de
pueblo a destruir los profetas.
a la gente impía Hay poemas y
de Canaán. De cánticos que Los profetas
la construcción alaban a Dios por son los
del Templo de su bondad, su mensajeros de
Dios en poder y su gloria. Dios. En todos
Jerusalén. De la Están los dichos se exalta el
división del de los sabios poder y
pueblo de Israel. (como el Rey sabiduría de
De cómo éstos Salomón). De la Dios, y también
olvidaron a su búsqueda de la a través de ellos
Dios y adoraron felicidad Dios nos da a
dioses falsos y verdadera. Y conocer nuestro
de cómo Dios también hablan futuro.
los castigo. Y del amor sencillo
finalmente de puro y
cuando Dios los transparente y de
perdona y les la santidad del
permite regresar matrimonio.
a su tierra.
Génesis José Job Profetas
Libros Éxodo Jueces Salmos Mayores
Levítico Rut Proverbios (Isaías,
Números 1 Samuel Eclesiastés Jeremías,
2 Samuel Cantares Lamentaciones,
Deuteronomio 1 Reyes Ezequiel y
2 Reyes Daniel).
1 Crónicas Profetas
2 Crónicas Menores
Esdras (Oseas, Joel,
Nehemías Amós, Abdías,
Ester Jonás, Miqueas,
Nahúm,
Habacuc,
Sofonías,
Hageo,
Zacarías y
Malaquías).
El Nuevo Testamento
Comprende los últimos 27 libros de la Biblia. Fueron escritos por los discípulos de Jesucristo.
Estos querían compartir con sus lectores la nueva vida que se obtiene por medio de la fe en
Cristo Jesús. El Nuevo Testamento, nombre que equivale a Nuevo Pacto, es la parte de la Biblia
que trata de Jesucristo, en cuya persona y obra redentora ofrece Dios a su pueblo un Pacto
Nuevo. Este pacto se basa en las buenas noticias ( que es lo que en griego quiere decir la
palabra "evangelio") de que Dios llega al hombre en la persona de Jesucristo y en él ofrece la
salvación a todos los hombres, de cualquier pueblo y nación que confíen en Jesucristo como
Señor y Salvador.
Los cuatro primeros escritos son los evangelios, escritos por los discípulos de Jesús, que relatan
los principales hechos y enseñanzas, y la muerte y la resurrección de Jesucristo. En los Hechos
de los Apóstoles se narra como el mensaje de Cristo se propagó desde Jerusalén hasta Roma.
Vienen luego las cartas del apóstol Pablo, donde se tratan los problemas doctrinales y de
conducta de los primeros cristianos, así también como una serie de concejos sobre distintos
asuntos de la vida cristiana y de la organización y labores de las primeras iglesias.
Después hay 8 cartas llamadas generales o universales. Alguna de ellas dirigidas a los cristianos
en general, otras para los creyentes de alguna región en particular o para una persona
determinada, y por último el Apocalipsis que por medio de visiones, símbolos o alegorías
proclama la autoridad suprema de Jesucristo y la victoria final del reino de Dios. Su mensaje
principal es también el tema de todo el Nuevo Testamento: "Los reinos del mundo han llegado
a pertenecer a nuestro Señor y a su Cristo; y él gobernará por todos los siglos." (Ap. 11:5)
El Nuevo Testamento habla del cumplimiento y realización de todas las promesas mesiánicas del
Antiguo Testamento. Nos habla del mas grande de todos los hechos asombrosos de Dios. Nos
habla de la vida de la iglesia primitiva y de cómo fue llevado el evangelio a todas las naciones del
mundo; nos permite ver claramente que Dios tiene un propósito para nosotros. Dios quiere que el
hombre tenga una vida llena de paz y gozo, una vida que no termine con la muerte sino que siga
a la vida eterna.
En el Nuevo Testamento, la historia humana se manifiesta en su verdadero sentido; es decir,
como un proceso que está en las manos de Dios, de quien todo depende y que todo lo conduce
según el plan que se había propuesto realizar en Cristo. Y ese plan consiste en "unir bajo el
mando de Cristo todas las cosas, tanto en el cielo como en la tierra" ( Ef. 1:9-10)
En resumen el Nuevo Testamento habla de:
Los Hechos Cartas de Carta a los Cartas Apocalipsis
Evangelios Pablo Hebreos Universales
En primer Testimonio de Escritos del De la cual no Se les dio este Es el libro de
lugar, ya que los primeros apóstol para conocemos nombre para la gran
son el treinta años de sostener la fe al autor. Esta diferenciarlas esperanza
testimonio de vida de la de las carta nos de las cartas de cristiana,
la vida y la comunidad comunidades presenta la Pablo, que porque nos
predicación cristiana. figura de tienen un habla de la
de Jesús. Los Jesús como destinatario vuelta de
Evangelios no único y concreto: los Jesucristo y
fueron eterno corintios, los de su reinado
escritos sacerdote. gálatas, etc. En eterno junto
"tomando cambio las con todos los
apunte" a cartas de Juan, creyentes
medida que de Santiago,
Jesús etc. no se
hablaba, sino identifican por
que son la un destinatario
memoria y la determinado,
reflexión que por eso son
la comunidad universales.
conservó de
la actuación
de Jesús. Por
eso ocurre
que al
transmitir el
mismo hecho
los relatos no
son idénticos,
ya que un
evangelista ha
querido
resaltar un
aspecto y otro
evangelista ha
puesto el
énfasis en
otro.
Los Profetas
Los libros de los profetas, nos dicen como habría de llegar y manifestarse el Salvador "Por eso
el Señor dice: " Voy a poner en Sion una piedra, una piedra escogida y muy valiosa, que
será la piedra fundamental y servirá de fundamento""(Is. 2816). Nos dan las profecías de
cómo sería la restauración de Israel y de la venida del Mesías, el Salvador enviado por Dios. Los
profetas actuaron y hablaron en distintas épocas. Esto es muy importante para poder entender el
verdadero mensaje del Señor. Cada profecía fue revelada en un tiempo y lugar que tiene que
tenerse en cuenta para su real entendimiento. Los profetas se presentaron como testigos y
mensajeros de la palabra de Dios, y así lo expresaron sin lugar a dudas "Entonces el Señor
extendió su mano, me tocó los labios y me dijo "YO PONGO MIS PALABRAS EN TUS
LABIOS"". (Jer. 1:9-10).
Los profetas fueron: Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás,
Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquitas. Hay otro libro que
corresponde a los profetas y es Lamentaciones, este es un conjunto de cinco poemas en que
se lamenta la destrucción de Jerusalén, pero también se habla de la confianza en Dios y la
esperanza en el futuro. Todos hablan del perdón de Dios y de la redención.
Estos profetas fueron voceros de Dios. Tuvieron ( y tienen) tareas importantes:
1. Reprendieron al pueblo de su tiempo ( y de cada tiempo) por sus pecados.
2. Fueron permitidos por Dios para pronosticar el futuro. Dios les otorgó el poder para
predecir las cosas que sucederían muchos años más tarde.
La división entre profetas mayores y menores no tiene que ver con su importancia ni con
la validez como "mensajero de Dios" sino que se relaciona con la cantidad de profecías
que recibió y difundió cada uno. Ahora haremos un resumen de cada uno de los
profetas, de su tiempo histórico y de la esencia de sus profecías.
Isaías
Exhorta al pueblo a vivir en santidad y a identificarse, en completa obediencia con el
propósito divino. En él se hace resaltar que el curso de los acontecimientos nacionales e
internacionales está gobernado por Dios.
Este libro puede considerarse divido en tres partes:
1. El pueblo elegido de Dios esta amenazado por su propio pecado, su
desobediencia a Dios y su falta de fe en él. " ¡Ay gente pecadora, pueblo
cargado de maldad, descendencia de malhechores, hijos pervertidos! Se
han alejado del Señor, Se han apartado del Dios Santo de Israel, lo han
abandonado." (Is. 14)
2. Es un mensaje de aliento a una Nación destruida y en el exilio, porque Dios no
abandona a los suyos " El Señor afirma: "Israel, pueblo de Jacob, por
pequeño y débil que seas, no tengas miedo; yo te ayudo. Yo, el Dios Santo
de Israel, soy tu Salvador."" .(Isaías 53).. Acá Dios nos habla de la venida de
nuestro Redentor Jesucristo, por medio del cual Dios lleva a cabo la salvación
de su pueblo "Y sin embargo él estaba cargado con nuestros sufrimientos,
estaba soportando nuestros propios dolores. Nosotros pensamos que Dios
lo había herido, que lo había castigado y humillado .Pero fue traspasado a
causa de nuestra rebeldía, fue atormentado a causa de nuestras maldades;
el castigo que sufrió nos trajo la paz, por sus heridas alcanzamos la salud."
( Is. 53:4-5)
3. En esta parte se exhorta al pueblo a conducirse con rectitud y justicia. Se
describe también la nueva creación y el advenimiento de un reino de paz y
felicidad. "" Miren, yo voy a crear un cielo nuevo y una tierra nueva. Lo
pasado quedará olvidado ,nadie se volverá a acordar de ello."" (Is. 6517).
Jeremías
Jeremías no cesó de advertir al pueblo sobre la catástrofe que el Señor le decía que iba venir
sobre la Nación a causa de su pecado e idolatría. Jeremías fue todo menos un profeta popular,
padeció una oposición que llegó hasta la violencia. "Y cuando él terminó lo que el Señor le
había ordenado, los sacerdotes, los profetas y el pueblo lo agarraron y le dijeron "¡Vas a
morir!" (Jer. 26:8). Esto le ocasionó una lucha interior de la cual habla en varios pasajes: " Si
digo: No pensaré más en el Señor, no volveré a hablar en su nombre, entones su palabra
en mi interior se convierte en un fuego que devora, que me cala hasta los huesos. Trato de
contenerla, pero no puedo." (Jer. 20:9). Su libro puede dividirse en cuatro secciones:
1. Llamamiento del profeta a su pueblo "Tu conducta y tus acciones son la causa de lo
que te ha sucedido; tu maldad te ha dado este amargo fruto y te hiere el corazón" (
Jer. 4:18).
2. Son datos bibliográficos registrados por su secretario Baruc, incluye varias profecías. "
Ahora los caldeos han levantado rampas para atacar la ciudad, y la guerra, el
hambre y la peste van a hacer que la ciudad caiga en manos de los atacantes.
Señor, ya ves que se está cumpliendo lo que dijiste" ( Jer. 32:24). También habla de
las promesa del Señor. "Llámame y te responderé, y te anunciaré cosas grandes y
misteriosas que tu ignoras". ( Jer. 33:3).
3. Habla de profecías contra las Naciones que atacan al pueblo de Dios. " Nación
insolente, tropezarás y caerás y nadie te levantará. Prenderé fuego a todas tus
ciudades, y ese fuego destruirá a todos tus contornos". ( Jer. 50:32).
4. Este libro, es un apéndice histórico en el que se reseña la caída de Jerusalén y el
destierro a Babilonia.
Lamentaciones
Es una colección de 5 poemas en que, con mucha emoción, se lamenta la destrucción de
Jerusalén y la desolación y el exilio que vinieron después de esto. Pero también habla de la
esperanza. " Porque el Señor no deshecha para siempre" (Lmt. 3:31).
Ezequiel
Ezequiel fue un hombre de profunda fe. Percibió las revelaciones divinas en forma de visiones.
Hizo hincapié en la responsabilidad individual por los pecados propios y la necesidad de una
completa renovación del espíritu. Su mensaje se dirige tanto al pueblo de Jerusalén como a los
exiliados babilónicos.
Su libro puede dividirse en 4 partes:
1. Llamamiento del profeta y mensajes al pueblo acerca del juicio de Dios sobre ellos y la
inminente caída y destrucción de Jerusalén." ¿tienen miedo a la guerra? Pues haré
venir guerra sobre ustedes. Yo, el Señor, doy mi palabra." (Ez. 11:8).
2. El juicio de Dios alcanza también a las Naciones que han oprimido y descarriado al
pueblo." Tu, hombre, habla en mi nombre y diles de mi parte a los amonitas que
insultan a Israel, que la espada ya está desenfundada: lista para matar y pulida
para lanzar rayos y destruir". ( Ez. 21:28)
3. Mensaje de consuelo al pueblo en cautividad, y promesa de un futuro mejor."Los
pueblos extranjeros no volverán a apoderarse de ellos, ni las fieras volverán a
devorarlos. Vivirán tranquilos, sin que nadie los asuste." (Ez. 34:28)
4. Una visión del país y de su pueblo en el futuro. " Yo, el Señor, digo: ¡Basta ya
gobernantes de Israel! ¡ No mas violencia ni explotación! ¡ Actúen con justicia y
rectitud! ¡ Dejen ya de robarle tierras a mi pueblo! Yo, el Señor, lo ordeno. ( Ez.
45:9).
Daniel
Daniel trata de fortalecer la fe y la lealtad a Dios de sus contemporáneos. Trata de hacerles
entender que Dios va a venir en su ayuda, derrocará a sus opresores y reestablecerá la
soberanía de su Nación.
El libro consta de dos partes:
1. Relata la historia de Daniel y sus compañeros, y su heroica resistencia al tirano
"Entonces Daniel le contestó: - Quédese vuestra majestad con sus regalos, y
ofrézcale a otro el honor de estar en su palacio, Yo le explicaré de todos modos a
su majestad lo que quieren decir las palabras escritas en la pared" (Dan 5:17).
2. Contiene tres grandes visiones de Daniel sobre la elevación y caída de varios imperios.
En ellas se predicen la caída del opresor y el triunfo del pueblo de Dios "Y establecerá
su campamento real entre el mar y el santo monte de la Hermosura. Pero allí
mismo llegará la hora de su muerte, y no habrá nadie que lo ayude." (Dan. 11:45).
Oseas
El profeta compara la idolatría del pueblo, con un abominable adulterio. Por ello caerá sobre
Israel el severo juicio de Dios. Pero Dios, que es infinito amor, no ha dejado de amar a su pueblo
infiel, así que lo busca, lo perdona, lo rescata y lo recobra como suyo.
Su mensaje puede dividirse en tres partes:
1. El drama conyugal de Oseas " El Señor volvió a decirme: "VE Y AMA A UNA MUJER
AMADA DE SU AMIGO Y ADULTERA. ASÍ ama el señor A los israelitas, aunque
ellos se vuelvEn a dioses extraños Y COMEN DE LAS TORTAS DE PASAS QUE
LES OFRECEN."(Os. 3:1)
2. Mensajes de reprobación contra Israel "Se corrompieron completamente, como en
los tiempos de Gabaa. Pero el Señor se acordará de su maldad y castigará sus
pecados." (Os. 9:9).
3. Llamamiento al arrepentimiento y promesa de final reconciliación. " Hay grandes
multitudes en el valle de la decisión, porque ya está cerca el día del Señor. (Jo.
3:14).
Amós
Amos era un simple pastor que fue llamado por Dios para decir su palabra. Su primer mensaje
es que Dios es el Señor de todas las Naciones, que la vara de medir de su juicio se aplica a
todas ellas sin excepción, y que el pueblo escogido no solo no escapa a él sino que,
precisamente por ser escogido, tiene mayor responsabilidad y es juzgado con mas severidad. La
conclusión final de su libro es la promesa del Señor de que su pueblo será restaurado.
Abdías
Anuncia el castigo d los pueblos de Edom (Edom, el nombre dado a Esav y sus descendientes,
es considerado el archí enemigo de Yaakov (es decir, el pueblo de Israel), por sus felonías.
Anuncia la proximidad del Día del Señor, en que el juicio final caerá sobre ellos y el Pueblo de
Dios será restaurado.
Miqueas
También anuncia el juicio del Señor sobre su pueblo. Pero sobre todo recalca que el Dios del
juicio es el Dios del perdón. También anuncia la llegada del Mesías. ( Mi. 5) "En cuanto a ti,
Belén Efrata, pequeña entre los clanes de Judá, de ti saldrá un gobernante de Israel que
desciende de una antigua familia," (Mi. 5:2
Nahúm
El libro de Nahúm, anuncia la caída de Nínive.
Habacuc
Los vencedores de los Asirios fueron los babilónicos. Habacuc profetiza cuando Babilonia,
después de vencer a Nínive, alcanza su apogeo imperial. Comprende que el pueblo elegido ha
caído en pecado, y presiente que vendrá el castigo. El último capitulo es una oración en forma de
salmo, en donde alaba la grandeza de Dios y expresa su incondicional fe hacia el Señor.
Sofonías
Comienza advirtiendo la proximidad del día del juicio, y la destrucción de las ciudades vecinas a
Judea, y la destrucción de Jerusalén; sin embargo, para Jerusalén, hay esperanza de redención,
por lo cual termina su libro con una alabanza.
Hageo
Este profeta comunica la orden divina de no demorar mas la reconstrucción del templo. A través
de él, el Señor promete paz y prosperidad en el futuro para su pueblo arrepentido de su
infidelidad y dispuesto a servirle.
Zacarías
Su mensaje se expresa en una serie de visiones, que contienen exhortaciones y palabras de
esperanza en la restauración de Jerusalén y del templo, el perdón del pueblo por sus pecados
pasados, su purificación por la acción divina y el advenimiento de la futura edad mesiánica.
Habla del Mesías y del juicio final. También de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
"¡ Alégrate mucho, ciudad de Sion! ¡ Canta de alegría, ciudad de Jerusalén! Tu Rey viene a
ti, justo y victorioso, pero humilde, montado en un burro, en un burrito, cría de una burra.
(Zac. 9:9)
Malaquías
A causa del tiempo transcurrido sin ver cumplidas las promesas de la restauración de Judá, el
pueblo había caído no solo en la desilusión y la apatía sino, lo que era peor, en el relajamiento
de sus costumbres y el menosprecio del culto divino. La gente del pueblo y aún los sacerdotes
defraudan a Dios de las ofrendas que le son debidas, y se comportan dando la espalda a sus
mandamientos. El profeta reprocha a Israel por sus pecados, y le anuncia que Dios vendrá a
juzgarlo y purificarlo. Pero también habla de que serán perdonados los que se arrepientan.
Bibliografía
o La Biblia: Dios Habla Hoy – Versión popular 2º edición "Sociedades Bíblicas
Unidas"
o La Biblia. Reina-Valera. Revisión 1960
o Sagrada Bíblia. Por Dr. Juan Strauliguer
o Santa Biblia Edición para niños: La Biblia leemela. Re. 1960
o Diccionario Enciclopédico Ilustrado. Editorial Agata
o www.biblia.com/p0000023
o www.paralideres.org