Tratamiento Clínico Fonoaudiológico
Tratamiento Clínico Fonoaudiológico
Método Beatalk
Representa una aproximación terapéutica novedosa que aprovecha las
cualidades rítmicas y fonéticas del beatboxing para mejorar las habilidades
comunicativas, particularmente en pacientes con trastornos del habla. Esta técnica,
fundamentada en la neuroplasticidad cerebral, busca fortalecer los músculos orofaciales
y refinar la coordinación neuromuscular necesaria para una producción vocal precisa y
clara.
Ejemplo: La disartria es un trastorno que provoca dificultades para producir
palabras o sonidos, y puede manifestarse de diversas formas:
Hablar arrastrando las palabras
Hablar muy rápido o muy lento
Hablar con un ritmo irregular o anómalo
Hablar con un volumen irregular
Hablar con una voz nasal, áspera o forzada
Hablar con un discurso monótono
Dificultad para mover la lengua o los labios
Babeo o escaso control de la saliva
Dificultad para masticar y tragar
Funcionamiento:
1. Fortalecimiento muscular: Los movimientos precisos requeridos para crear los
diversos sonidos del beatboxing fortalecen los músculos de la boca, la lengua y
la garganta, esenciales para la articulación clara.
2. Coordinación neuromuscular: El beatboxing exige una coordinación fina entre
diferentes sistemas corporales (respiración, vocalización, articulación), lo que
mejora la coordinación neuromuscular necesaria para el habla.
3. Percepción fonética: Al producir una amplia gama de sonidos, los pacientes
desarrollan una mayor conciencia de los sonidos del habla y de cómo
manipularlos.
4. Motivación: El carácter lúdico del beatboxing hace que las sesiones sean más
agradables y motiva a los pacientes a practicar y mejorar.
Beneficios del Método Beatalk
Mayor inteligibilidad del habla: Mejora la claridad y precisión de las palabras.
Aumento de la confianza: Al mejorar la comunicación, los pacientes se sienten
más seguros al interactuar con otros.
Motivación intrínseca: El carácter divertido del beatboxing aumenta la adherencia
al tratamiento.
Adaptabilidad: Se puede adaptar a diferentes edades y niveles de gravedad.