0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas6 páginas

Guia de Costos y Presupuesto 2024

Cargado por

bellocontrerasm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas6 páginas

Guia de Costos y Presupuesto 2024

Cargado por

bellocontrerasm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Tecnólogo en Gestión Administrativa


 Código del Programa de Formación: 122115
 Nombre del Proyecto: Prestación de servicio de logística empresarial para el centro de operación y
mantenimiento Minero 1228694
 Fase del Proyecto: Ejecución
 Actividad de Proyecto: Creación de la unidad productiva.
Competencia: Contabilizar operaciones de acuerdo con las normas vigentes y las Políticas
organizacionales
Resultados de Aprendizaje: Preparar y elaborar los estados financieros y anexos de costos. Contabilizar los
diferentes tipos de operaciones de la empresa, aplicando metodologías de costos y presupuestos. Interpretar los
conceptos y propósitos de la contabilidad de costos: costeo por procesos por órdenes de producción o cualquier otro
sistema de costos..

 Duración de la Guía: 20 horas

2. PRESENTACION

Apreciado aprendiz: Bienvenido al proceso auto formativo en contabilidad de costos y presupuesto, Así
como existen empresas comerciales, que compran y venden mercancías, existen también empresas
manufactureras, las cuales compran materias primas, las procesan y obtienen un producto final, que es el
que venden en el mercado. Estas empresas deben llevar contabilidad de costos y presupuesto, para
conocer de manera metódica cuánto les “cuesta” fabricar sus productos y, por ende, conocer sus costos de
ventas.
Al terminar el estudio de esta guía, usted estará en capacidad de identificar la diferencia entre costo y
presupuesto, los principios, elementos e importancia de ellos.
Un jardinero que cultiva su propio jardín, con sus propias manos, une en su persona los tres personajes,
de propietario, agricultor y obrero. Su producción, por lo tanto, debe rendirle la renta del primero, la
ganancia del segundo y el salario del tercero. - Adam Smith

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 Actividad de reflexión Inicial:

Suponga que Pablo Pan Adero amigo suyo, quien sabe que usted estudia Gestión Administrativa en el
SENA, le pide el favor que lo asesore porque piensa dedicarse a vender perros calientes y quiere saber si
es rentable venderlos a $8.500 en combo (con porción de papa a la francesa y gaseosa), teniendo en
cuenta que iniciaría el negocio de vender perros sólo si se gana por lo menos $2.500 por perro vendido.
Además, su amigo quiere que usted le diga cuántos combos debe vender en un mes para ganarse un

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

salario mínimo. Él le dice que sus perros serán la sensación porque los piensa hacer con salchicha Suiza,
2 huevos de codorniz, 1 tajada de queso, 1 tajada de jamón, piña, cebolla, salsa de tomate, mayonesa y
mostaza. También comenta que el carrito sanduchero se lo alquilan por $43000 mensuales y que se
necesitan otros insumos como aceite, servilletas y desechables (para el perro y las papas). Elabore un
informe donde plasme los consejos para su amigo, incluidos los cálculos que usted considera se deben
hacer para saber el costo de un combo de perro caliente. ¿Cómo haría usted para saber cuántos combos
debe vender su amigo en un mes para ganarse un salario mínimo?.

 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1:

 A partir del siguiente artículo http://www.revistagenteqroo.com/importancia-del-presupuesto-en-


las-empresas/ ,y el video https://www.youtube.com/watch?v=KDV851ZjcLU deberán leer y
discutir en mesas de trabajo (máximo 5 aprendices), con el fin de realizar las actividades
siguientes.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2

Elabore un mapa conceptual o cuadro comparativo sobre los siguientes temas: Costo (concepto);
contabilidad de costos (concepto); importancia y objetivos; diferencia entre costo y gasto; diferencia entre
costo del producto y costo del período, costos en una empresa industrial, comercial y de servicios.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 3

Elabore un cuadro comparativo entre los tres tipos de costo existentes: Fijo, variable y mixto. Para
cada uno cite 5 ejemplos.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.2

Teniendo en cuenta el artículo socializado en la actividad unor, responde los siguientes interrogantes,
prepare un informe individual en Word, y sustente en plenaria.

 Con sus propias palabras defina presupuesto?


 Que es presupuesto maestro?
 Cuál es el objetivo del presupuesto?
 Por qué es importante la contabilidad en presupuesto?
 Enumere las clases de presupuesto? Y explíquelas
 Qué diferencias hay entre presupuesto público y presupuesto privado?
 Las personas naturales hacen presupuesto?
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

 Ambiente Requerido

Aula convencional, ambiente con equipos de cómputo, dotados de computadores y muebles y enseres
para desarrollar la formación, con elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y
medio ambiente

 Materiales

Lápices, lapiceros, papelería, cartulina¸ Equipo de cómputo, Video beam, elementos devolutivos necesarios
para impartir la formación.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

 Elabore con su grupo de trabajo (todo los aprendices ) el costeo y presupuesto del evento de la
ficha, (deben presentar cotizaciones del presupuesto), presentar el informe final del evento.
 Resuelva los talleres (anexos) propuesto por el instructor.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento : Responde a preguntas sobre: Prueba escrita en plataforma o


en medio físico de acuerdo a
Cuestionario de conocimiento Estructura lógicamente los criterio del instructor.
con preguntas entre otras conceptos de costos.
sobre: Identifica la importancia y Lista de chequeo y lista de
objetivos de la contabilidad de
verificación de actividades de,
Costo, causación y realización. costos.
Diferencia costos y gastos. de grupo.
Reconoce la diferencia entre
Concepto de Contabilidad de costo y presupuesto
Costos y presupuesto. .
Importancia y objetivos de la
Contabilidad de Costos y
presupuesto.
Diferencia entre Costo y Gasto.
Diferencia entre costo del
producto y costo del periodo.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Diferencia entre Contabilidad de


costos y Contabilidad
Financiera.
Evidencias de Desempeño:

Observación de la preparación
de:

 Presupuesto de costos y gastos


de un evento.

Evidencias de Producto:

Producto elaborado, su tarjeta


de costos y su orden de
producción.

T Taller propuesto por el


instructor.
S

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Centro de Costos: Es una división funcional. El costo unitario se calcula para dicha división, dividiendo el
costo total acumulado de ese centro de costos entre la cantidad de sus unidades y antes de su
transferencia a un centro de costos subsecuente, al final se suman algebraicamente los costos de cada
centro.

Contabilidad de Costos: Rama de la contabilidad general que sintetiza y registra los costos de las
empresas manufactureras, de servicios y comerciales de una empresa, con el fin de que puedan medirse,
controlarse e interpretarse los resultados de cada uno de ellos, a través de la obtención de costos unitarios
y totales en progresivos grados de análisis y correlación.

Contabilidad Financiera: Tiene como objetivo principal la preparación de los estados financieros de
acuerdo con las Normas de Información Financiera Venezolanas, con el propósito de suministrar
información útil para la toma de decisiones de naturaleza económica por parte de los usuarios internos y
externos de la empresa.

Costeo por Operaciones: En un sistema de acumulación de costos por órdenes de trabajo, en el cual los
costos se acumulan por estaciones de operaciones o o de trabajo.

Costeo por Proyectos: Forma del sistema de acumulación de costos por órdenes de trabajo, que se utiliza
para contabilizar la construcción a largo plazo o los contratos de servicios prestados, definidos como
proyectos.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Costo: Valor sacrificado en la adquisición de activos para ser transformados o revendidos, con el fin de
generar los ingresos operativos en un negocio.

Costo de Conversión: Aquellos costos incurridos en la transformación de los materiales directos en


productos terminados, estos son la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación.

Costo de la Mano de Obra:

Precio que se paga por utilizar el recurso humano.

Costo de los Materiales Consumidos: El costo de los materiales que se enviaron a producción.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

Contabilidad de costos, por Sinisterra Valencia, Gonzalo, Ecoe Ediciones

Contabilidad de costos, Juan García Colín, Mc Graw Hill. Tercera edición.

Contabilidad de costos, Ralph S. Polimeni – Frank Fabozzi – Arthur H. Adelbertg, Mc Graw Hill. Última
edición.

Contabilidad de costos, Backer Jacobsen – Ramírez Padilla, Mc Graw Hill. Segunda edición, Capítulo 4.

Infografía

Biblioteca virtual SENA Ingrese a la base de datos SENA. Puede acceder a colecciones de libros,
revistas, artículos, índices bibliográficos, resúmenes y tesis en texto completo en ingles y español, que
pueden ser consultadas desde la red del SENA.http://biblioteca.sena.edu.co/ dar clic en bases de datos y
puede acceder a: e-brary, Gale, Galé Cengage Learning, Océano para administración, Knovel, Océano
universitas P&M, Proquest.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es)

8. CONTROL DE CAMBIOS

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Autor (es)

También podría gustarte