0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas6 páginas

El Fin Del Tahuantinsuyo para Cuarto Grado de Primaria

Cargado por

45445204
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas6 páginas

El Fin Del Tahuantinsuyo para Cuarto Grado de Primaria

Cargado por

45445204
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EL FIN DEL TAHUANTINSUYO

Observa la imagen y luego, responde:

1. ¿Qué se ha querido representar en la imagen y qué personajes aparecen?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

2. ¿Por qué crees que terminó el Tahuantinsuyo?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________
Guerras civiles

Fin del Tahuantinsuyo


Existen muchas razones que permiten explicar el derrumbamiento del gran Imperio del
Tahuantinsuyo, solemos pensar que solo sucedió debido a la llegada de los españoles.
Pero para comprenderlo mejor debemos saber qué estaba sucediendo en el
Tahuantinsuyo antes de la llegada de los españoles al Perú.

• Después de la muerte de Huayna Cápac, el inca gobernante, quien antes de morir


había designado como su sucesor a su hijo NINANCOYUCHI, sus emisarios fueron
a notificar al heredero la decisión de su padre, pero encontraron que también este
había muerto.

• Huayna Cápac había dejado además dos hijos, Huáscar y Atahualpa, quienes se
disputaban en aquel momento el título de inca. Ya que en el Tahuantinsuyo no
había una ley que estableciera la forma de llegar a gobernar, entonces los
hermanos se enfrentaron por el poder.

• Por un lado Huáscar gozaba de la simpatía de la nobleza cusqueña, mientras que


Atahualpa, contaba con el apoyo de la nobleza de Quito. Después de enfrentarse
la victoria sería para Atahualpa, que mandó matar a su hermano Huáscar y a todos
sus parientes.

• El Tahuantinsuyo se encontraba dividido, no


solo por la guerra entre Huáscar y Atahualpa,
sino que había una desunión del pueblo
indígena. Esto hizo que al llegar los
españoles, los pueblos descontentos vieran
en ellos la oportunidad que habían estado
esperando de liberarse del dominio Inca.

Debido a estas razones ya el Tahuantinsuyo


estaba en decadencia y fue más sencillo para los
españoles invadir el territorio peruano. Así pues,
después del incidente en Cajamarca y la captura
de Atahualpa el gran imperio había llegado a su
fin.
Guerras civiles

Fin del Tahuantinsuyo


Existen muchas razones que permiten explicar el derrumbamiento del gran Imperio del
Tahuantinsuyo, solemos pensar que solo sucedió debido a la llegada de los españoles.
Pero para comprenderlo mejor debemos saber qué estaba sucediendo en el
Tahuantinsuyo antes de la llegada de los españoles al Perú.

• Después de la muerte de Huayna Cápac, el inca gobernante, quien antes de morir


había designado como su sucesor a su hijo NINANCOYUCHI, sus emisarios fueron
a notificar al heredero la decisión de su padre, pero encontraron que también este
había muerto.

• Huayna Cápac había dejado además dos hijos, Huáscar y Atahualpa, quienes se
disputaban en aquel momento el título de inca. Ya que en el Tahuantinsuyo no
había una ley que estableciera la forma de llegar a gobernar, entonces los
hermanos se enfrentaron por el poder.

• Por un lado Huáscar gozaba de la simpatía de la nobleza cusqueña, mientras que


Atahualpa, contaba con el apoyo de la nobleza de Quito. Después de enfrentarse
la victoria sería para Atahualpa, que mandó matar a su hermano Huáscar y a todos
sus parientes.

• El Tahuantinsuyo se encontraba dividido, no


solo por la guerra entre Huáscar y Atahualpa,
sino que había una desunión del pueblo
indígena. Esto hizo que al llegar los
españoles, los pueblos descontentos vieran
en ellos la oportunidad que habían estado
esperando de liberarse del dominio Inca.

Debido a estas razones ya el Tahuantinsuyo


estaba en decadencia y fue más sencillo para los
españoles invadir el territorio peruano. Así pues,
después del incidente en Cajamarca y la captura
de Atahualpa el gran imperio había llegado a su
fin.
Actividades para el aula
1. Después de escuchar la explicación de tu maestra, relata brevemente y utilizando
tus propias palabras: ¿Cómo se dio la captura de Atahualpa en Cajamarca?

__________________________________________________________________
____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Piensa y luego, responde:

2. ¿Por qué los curacas indígenas decidieron ayudar a los españoles? ¿Qué creían
que recibirían a cambio?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
3. Si tú hubieras vivido en aquella época, ¿qué hubieras hecho? ¿Cómo hubieras
resuelto el conflicto de poder entre Huáscar y Atahualpa?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Actividades para casa


•Completa el esquema indicando las principales causas y consecuencias del fin del
Tahuantinsuyo.

FIN DEL TAHUNTINSUYO: GUERRAS CIVILES

También podría gustarte