Captura de Pantalla 2024-11-10 A La(s) 6.43.25 P.M.
Captura de Pantalla 2024-11-10 A La(s) 6.43.25 P.M.
GENERALIDADES DE LAS
FORMAS FARMACEÚTICAS
EQUIPO 2:
GASEOSAS
Scarlett Grizel Escalera López
Jesús Alejandro Castro Bartolo
Sergio Alberto Romero Pimentel
Ivan Cruz Zendejas
Lluviliana Serrano Pérez SECCIÓN 09 - SÉPTIMO SEMESTRE
ÍNDICE
01. ¿Qué son las formas
farmaceúticas gaseosas?
02. Características
03. Ventajas
04. Desventajas
05. Ejemplos
¿QUÉ SON LAS FORMAS
FARMACÉUTICAS
GASEOSAS?
Preparaciones farmacéuticas que
consisten en una mezcla de gases,
vapores o aerosoles que contienen uno
o más principios activos, diseñados para
ser administrados por inhalación u otra
vía para producir un efecto terapéutico
(Remington, 2020)
Productos que dependen del poder
de un gas licuado o comprimido
para expeler los componentes
activos en una niebla, una espuma o
semisólido finamente disperso.
(Hernández, 2017)
CARACTERÍSTICAS
(Aldea, 2018)
CARACTERÍSTICAS
(Aldea, 2018)
CARACTERÍSTICAS
VISCOSIDAD:
Medida de la resistencia de un líquido a
fluír
(Aldea, 2018)
VENTAJAS
Amplia superficie de absorción.
Absorción rápida.
Comodidad.
(Aldea, 2018)
DESVENTAJAS
Pueden causar iritación.
(Rodríguez, 2021)
NEBULIZADORES
Un nebulizador convierte el
medicamento líquido en un vapor
muy fino que una persona puede
inhalar a través de una mascarilla
facial o boquilla.
(Pachas, 2023)
INHALADORES DE
POLVO SECO
Son dispositivos que contienen medicamentos
en forma de polvo que se liberan cuando el
paciente inspira de forma activa.
Advair
Serevent
Flovent
GASES MEDICINALES
Los gases medicinales se utilizan en una gran variedad de
procedimientos y tratamientos médicos.
Aplicaciones
Tratamiento de hipoxemia o hipoxia en condiciones como la
insuficiencia respiratoria, EPOC, neumonía, COVID, etc.
Apoyo en cirugías o procedimientos quirúrgicos.
Emergencias médicas como traumatismos, paros
cardiorrespiratorios o en intoxicaciones con CO.
Apoyo en enfermedades respiratorias crónicas como EPOC o la
fibrosis pulmonar.
Aplicaciones
Ventilación mecánica en pacientes que no necesitan oxígeno
suplementario alto: se utiliza cuando los pacientes necesitan asistencia
ventilatoria sin requerir niveles elevados de oxígeno.
FM Grupo Tecnológico. (2023, 5 abril). Gases medicinales | Usos y beneficios para paciente y profesional. Recuperado de
https://fmgrupotec.com/gases-
medicinales/#:~:text=Gases%20medicinales%20o%20gases%20m%C3%A9dicos,utilizado%20en%20los%20procedimient
os%20m%C3%A9dicos.
Miope Gonzales, G. G. e Ynoñan Santisteban, E. (2021). FÁRMACOS RELACIONADOS CON EL ÓXIDO NÍTRICO.
Recuperado de https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-de-chiclayo/farmacologia-y-bases-
terpeuticas/oxido-nitroso-resumen/14506891
Pachas, A. (2023, 3 mayo). Nebulizaciones para qué sirven: Todo lo que necesitas saber sobre su uso y beneficios en la
salud respiratoria. Recuperado de https://www.neumologiaperuana.com/asma/nebulizaciones-para-que-sirven-guia-
completa/
Remington, J.P., & others, (2020). Remington: Farmacia. 23a ed. Wolters Kluwer
Rosas Vargas, M., del Río Chivardi, J., Castro Hidalgo, E., del Río Navarro, B. E. y Sierra Monge, J. J. L. (2005, 14 julio). Tipos
y características de los inhaladores para el manejo de asma. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1665-11462005000400007
REFERENCIAS
Hernández, R. (2017). Formas farmacéuticas y sistemas de liberación de fármacos. Editorial Médica Panamericana.
Aldea, M. (2018). Farmacia y tecnología farmacéutica. Elsevier.
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN