0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Expediente 2176-2006

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Expediente 2176-2006

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EXPEDIENTE: 02179-2006-0-0401-JR-CI-05

1. Las Partes:

- DEMANDADO: VEGA URRUTIA, MARIA DEL PILAR

- DEMANDANTE: MEDINA SALAS, FELIX PASCUAL

2. Hechos del Caso:

- Objetivo de la Demanda: Que se ordene a la demandada la entrega de 16,940.79


metros cuadrados que, según el demandante, forman parte de la Parcela 144 de su
propiedad ubicada en la Irrigación Yurmayo.

- El demandante alega que la demandada, María del Pilar Vega Urrutia, ha estado
ejecutando actos posesorios aprovechando la existencia de una servidumbre de agua
que atraviesa la parte sur de la Parcela 144.

- Según el demandante, estos actos posesorios se han realizado sobre una extensión
de 16,940.70 metros cuadrados desde el año 2002.

- El demandante señala que ha habido una extensión de la ocupación por parte de la


demandada, en concurrencia con su esposo Willy Edgardo Álvarez Butrón, corriendo
el vértice del extremo sur hasta un total de 311 metros lineales.

- Ha habido discusiones verbales sobre la extensión del área invadida, indicando que
el conflicto no solo es físico sino también relacional y comunicativo entre las partes
involucradas.

3. Fundamentos Jurídicos:

- Invoca el artículo 923, 925, 887 y 925 del CC

- Invoca el artículo 923 del CC

4. Procedimiento Judicial:

Fundamentos de Hecho del Demandante:

 Actos Posesorios: Félix Pascual Medina Salas argumenta que María del Pilar
Vega Urrutia ha estado realizando actos posesorios sobre una porción de
terreno de su propiedad, aprovechando la existencia de una servidumbre de
agua, desde el año 2002.
 Alegación de Invasión: Señala que la demandada ha invadido su propiedad
extendiendo la posesión más allá de los límites establecidos.

Fundamentos de Derecho del Demandante:

 Invoca varios artículos del Código Civil peruano, especialmente el Artículo 923
(derecho de propiedad) y el Artículo 925 (acción reivindicatoria), para justificar
su derecho a la propiedad y su demanda de recuperación del terreno.

Contestación de la Demanda por Parte de la Demandada:

 Defensa de la Demandada: María del Pilar Vega Urrutia niega estar en


posesión del terreno reclamado por el demandante. Afirma que únicamente
posee su propia parcela (Parcela 145) y que no ha invadido la propiedad del
demandante.
 Argumentos de Posesión: Sostiene que ha poseído la Parcela 145 de
manera continua, pacífica y pública desde que la adquirió en abril de 2002, y
que todas las construcciones y mejoras han sido hechas dentro de los límites
de su parcela.
 Negación de Servidumbre y Disputas de Linderos: Niega la existencia de
una servidumbre de paso de agua y cualquier alteración en los límites de las
propiedades.

Fundamentos de Derecho de la Demandada:

 También invoca el Artículo 923 del Código Civil para defender su derecho de
propiedad sobre la Parcela 145 y para refutar los reclamos de invasión por
parte del demandante.

Pruebas y Alegaciones:

 Ambas partes deberán presentar pruebas documentales, testimoniales y


periciales para respaldar sus afirmaciones. Esto incluye documentos de
propiedad, mapas de las parcelas, registros de construcción, y cualquier
evidencia que demuestre la posesión y los límites de las propiedades.

Proceso Judicial:
 Audiencia: El juez convocará a una o más audiencias donde se presentarán
las pruebas y se escucharán los argumentos de ambas partes.
 Inspección Judicial: En casos de disputa sobre límites de propiedad, es
común que el juez ordene una inspección judicial de las parcelas para verificar
los hechos in situ.
 Sentencia: Una vez valoradas todas las pruebas y argumentos, el juez emitirá
una sentencia determinando si la demanda de reivindicación es fundada o
infundada, y qué acciones deben tomarse en consecuencia.

5. Resoluciones Judiciales:

Por estos fundamentos, administrando justicia a nombre de la Nación FALLO: Declarando


FUNDADA la demanda de reivindicación interpuesta por FELIX PASCUAL MEDINA SALAS Y
ESPOSA NELVA ALICIA MOLINA DE MEDINA, quienes tienen la condición de sucesores
procesales de HERMELINDA FLORENCIA MEDINA SALAS, en contra de MARIA DEL PILAR VEGA
URRUTIA; DISPONGO: Que la demandada RESTITUYA la posesión y entregue a los demandantes
el área de 1.9109 hectáreas que corresponde a la Parcelas 144 de propiedad de la
demandante, ubicado en la Irrigación Yuramayo , distrito de San Juan de Siguas, Provincia y
Región Arequipa dentro de sexto día, bajo apercibimiento de disponerse la ejecución de la
sentencia en la forma prevista por ley; CON COSTAS Y COSTOS.- Por esta mi sentencia, así la
pronuncio, mando y firmo en la Sala de mi Despacho. TOMESE RAZON Y HAGASE SABER

También podría gustarte