Ejercicios-De-Mallas Ing Omar
Ejercicios-De-Mallas Ing Omar
1 2
1 2
1 2
3
Solución: I1 = 14.76mA ; I2 = 18.58mA ; I3 = −2.57mA
1 2
1 2
1 2 3
2
➢ Ejercicio 4.7. Calcular las corrientes de malla del circuito de la figura.
1 2
➢ Ejercicio 4.8. Calcular el valor de la tensión sobre la resistencia R3 del circuito de la figura.
1 3
Solución: VR = 6.55
3 V
➢ Ejercicio 4.9. Calcular el valor de corriente en la resistencia R3 por el método de voltaje de nodo.
Solución: IR = 31.95
3 mA
➢ Ejercicio 4.10. Calcular el valor de la tensión en los nodos A y B respecto del nodo de referencia.
3
Solución: VA = −3.31V ;VB = 977.80mA
➢ Ejercicio 4.11. Calcular la tensión en el nodo A del circuito de la figura mediante el método de voltaje de
nodos.
Solución: VA = 4.49V
➢ Ejercicio 4.12. Calcular mediante el método de mallas las corrientes de cada una de las mallas del circuito de
la figura.
2
1
➢ Ejercicio 4.13. Calcular el voltaje en el nodo A respecto el nodo de referencia mediante el método de voltaje
de nodo.
Solución: VA = 6.13V
4
➢ Ejercicio 4.14. Calcular las corrientes de cada una de las mallas del circuito de la figura.
1 2
1 2
Solución: VR = 2.01
2 V
1 2
Solución: VR = 2.75
1 V
5
➢ Ejercicio 4.17. Calcular el valor de corriente y tensión en R2
1 2
Solución: VR = 224.66
2 mV
➢ Ejercicio 4.18. Calcular las corrientes de cada una de las mallas del circuito de la figura.
1 2
➢ Ejercicio 4.19. Calcular las corrientes de cada una de las mallas del circuito de la figura.