0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

Ejercicios-De-Mallas Ing Omar

Ejercicio unandes

Cargado por

Juan Mamani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

Ejercicios-De-Mallas Ing Omar

Ejercicio unandes

Cargado por

Juan Mamani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

➢ Ejercicio 4.1. Calcular el valor de corriente de malla del circuito de la figura.

1 2

Solución: I1 = −61.87mA ; I2 = −28.54mA ; I3 = −2.61mA

➢ Ejercicio 4.2. Calcular las corrientes de malla del circuito de la figura.

1 2

Solución: I1 = 4mA ; I2 = 95.56mA

➢ Ejercicio 4.3. Calcular las corrientes de malla del circuito de la figura.

1 2

3
Solución: I1 = 14.76mA ; I2 = 18.58mA ; I3 = −2.57mA

➢ Ejercicio 4.4. Calcular las corrientes de malla del circuito de la figura.

1 2

Solución: I1 = −87.75mA ; I2 = −68.34mA ; I3 = −85.66mA

➢ Ejercicio 4.5. Calcular las corrientes de malla del circuito de la figura.

1 2

Solución: I1 = −9.30mA ; I2 = −22.03mA

➢ Ejercicio 4.6. Calcular las corrientes de malla del circuito de la figura.

1 2 3

Solución: I1 = 9.26mA ; I2 = 11.17mA ; I3 = 7.60mA

2
➢ Ejercicio 4.7. Calcular las corrientes de malla del circuito de la figura.

1 2

Solución: I1 = 8.62mA ; I2 = 5.56mA ; I3 = 23.75μA

➢ Ejercicio 4.8. Calcular el valor de la tensión sobre la resistencia R3 del circuito de la figura.

1 3

Solución: VR = 6.55
3 V

➢ Ejercicio 4.9. Calcular el valor de corriente en la resistencia R3 por el método de voltaje de nodo.

Solución: IR = 31.95
3 mA

➢ Ejercicio 4.10. Calcular el valor de la tensión en los nodos A y B respecto del nodo de referencia.

3
Solución: VA = −3.31V ;VB = 977.80mA

➢ Ejercicio 4.11. Calcular la tensión en el nodo A del circuito de la figura mediante el método de voltaje de
nodos.

Solución: VA = 4.49V

➢ Ejercicio 4.12. Calcular mediante el método de mallas las corrientes de cada una de las mallas del circuito de
la figura.

2
1

Solución: I1 = 7.92mA ; I2 = 9.67mA ; I3 = 28.55mA

➢ Ejercicio 4.13. Calcular el voltaje en el nodo A respecto el nodo de referencia mediante el método de voltaje
de nodo.

Solución: VA = 6.13V

4
➢ Ejercicio 4.14. Calcular las corrientes de cada una de las mallas del circuito de la figura.

1 2

Solución: I1 = 108.81mA ; I2 = 94.88mA ; I3 = 104.55mA

➢ Ejercicio 4.15. Calcular el valor de tensión sobre R2

1 2

Solución: VR = 2.01
2 V

➢ Ejercicio 4.16. Calcular el valor de tensión sobre R1

1 2

Solución: VR = 2.75
1 V

5
➢ Ejercicio 4.17. Calcular el valor de corriente y tensión en R2

1 2

Solución: VR = 224.66
2 mV

➢ Ejercicio 4.18. Calcular las corrientes de cada una de las mallas del circuito de la figura.

1 2

Soluciones: I1 = −189.56mA ; I2 = 12.48mA ; I3 = 2.90mA

➢ Ejercicio 4.19. Calcular las corrientes de cada una de las mallas del circuito de la figura.

Soluciones: I1 = −54.56mA ; I2 = 39.19mA ; I3 = 83.60mA

También podría gustarte