0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas3 páginas

Simulacro de Entrevista Psicológica

Simulacro de entrevista psicológica

Cargado por

Valeria Tabora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas3 páginas

Simulacro de Entrevista Psicológica

Simulacro de entrevista psicológica

Cargado por

Valeria Tabora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Catolica de Honduras

“Nuestra Señora Reina de la Paz”


Campus global

Asignatura
Entrevista psicológica (1901)

Asunto
“Simulacro de entrevista psicológica”

Catedrático:
Lic. Roger Alexis Peralta Cordova

Alumnas:
Candy Fabiola Orellana Hernandez
1308200500053
Valeria Lineth Tábora Dubón
0401200401025

12 de abril 2024
Fase inicial

Paciente: Toc toc toc


Psicólogo: Adelante, puede sentarse donde quiera.
Paciente: Buenas tardes, gracias muy amable.
Psicólogo: ¿Le costó encontrar parqueo por aquí?
Paciente: Si, hay mucho tráfico creo que es por la ubicación, es un lugar céntrico.
Psicólogo: Es muy normal, cuesta encontrar parqueo por estos lados, los pacientes siempre
vienen tarde por la misma razón.
Psicólogo: Buenos días, soy Valeria Tabora psicóloga clínica. Bienvenida a mi consultorio.
Espera te sientas cómoda de estar aquí, si en algún momento te sientes incomoda de estar
aquí me lo puedes decir con toda confianza.
Psicólogo: ¿Cómo te gustaría que te llame? ¿le gustaría que le tuteara?
Paciente: Buenos tardes, Dra. Valeria. Me puedes llamar Candy, si puedes tutearme. Es un
gusto estar aquí.
Psicólogo: Perfecto, Candy.
Psicólogo: ¿Has recibido tratamiento psicológico o psiquiátrico en el pasado? En caso
afirmativo, ¿qué tipo de tratamiento fue y qué resultados obtuviste?
Paciente: No, no he recibido tratamiento psicológico o psiquiátrico en el pasado. No había
buscado ayuda antes porque no estaba segura de si era necesario. Sin embargo, ahora estoy
dispuesta a recibir tratamiento para mejorar mi salud mental.
Psicólogo: Comprendo. Si te parece, voy a preguntarte unos datos personales para rellenar la
ficha y a continuación comenzaremos con la entrevista que tiene como objetivo conocerte
mejor y comprender la razón por la que has decidido buscar ayuda profesional.
Psicólogo: Quiero que sepas que todas las sesiones y lo que me digas es completamente
confidencial.
Paciente: me parece perfecto.
Psicólogo: ¿Bueno, Candy podrías contarme qué te trae por aquí? ¿Qué te motiva a buscar
ayuda profesional? ¿Cómo nos contactaste?
Paciente: Últimamente he estado sintiendo mucha ansiedad. Me he dado cuenta de que mi
ansiedad está interfiriendo con mi vida personal y profesional. No quiero seguir sintiéndome
así y me gustaría aprender a manejarla mejor.
Paciente: Encontré tu información en internet mientras buscaba un psicólogo especializado en
ansiedad. Me gustó su enfoque y experiencia, y me sentí cómoda con la información que
encontré en su página web. Decidí contactarla.
Psicólogo: Entiendo Candy. La ansiedad puede ser desafiante, pero hay estrategias que
podemos explorar juntos para manejarla. ¿Cuéntame más sobre cómo te ha estado afectando?
Paciente: He estado sintiendo mucha ansiedad últimamente. Tengo dificultades para dormir y
concentrarme. He estado irritable con mi familia y amigos, y siento que no puedo controlar
mis emociones.
Psicólogo: Comprendo, Candy. Estos síntomas pueden ser muy agobiantes. Estoy aquí para
ayudarte a encontrar formas de manejar tu ansiedad y recuperar tu bienestar emocional.
Psicólogo: me gustaría saber qué expectativas tienes sobre nuestra terapia
Paciente: Espero que la terapia me ayude a comprender mejor mis emociones, aprender
técnicas para manejar la ansiedad y mejorar mi calidad de vida.

Fase final

Psicólogo: Para resumir lo que hemos discutido hoy, hemos explorado tus sentimientos de
ansiedad y cómo afectan tu vida diaria. Reconozco lo valiente que has sido al compartir estas
experiencias conmigo y quiero validar tus emociones.
Psicólogo: Me gustaría que sepas que has tomado un paso importante al buscar ayuda para
manejar tu ansiedad. La terapia puede ser un proceso gradual, pero estoy aquí para apoyarte
en este camino. ¿Hay algo más que te gustaría discutir antes de finalizar la sesión?
Paciente: Muchas gracias por tus palabras. Me siento muy reconfortada por tu apoyo. Confío
en que la terapia me ayudará a superar mi ansiedad y estoy ansiosa por comenzar este proceso
y aprender a manejar mis emociones.
Paciente: Siento que hoy hemos dado un buen paso hacia adelante. Me alegra saber que
puedo contar contigo en este proceso. No tengo nada más que discutir por hoy.
Psicólogo: En nuestra próxima sesión, podríamos continuar explorando las causas
subyacentes de tu ansiedad y trabajar juntos en estrategias específicas para manejarla. ¿Cómo
te parece eso?
Paciente: Sí, me parece una excelente idea. Estoy muy interesada en comprender mejor las
causas de mi ansiedad y aprender estrategias para manejarla.
Psicólogo: ¿Te gustaría programar nuestra próxima cita ahora mismo o prefieres ponerte en
contacto luego?
Paciente: Prefiero ponerme en contacto contigo luego para programar la cita. Tengo que
revisar mi agenda y confirmar mi disponibilidad. Te contactaré dentro de las próximas 24
horas para confirmar la fecha y hora. Gracias por tu comprensión.
Psicólogo: Me parece perfecto.
Psicólogo: Gracias por confiar en mí y compartir tu experiencia. Estoy aquí para ayudarte en
este viaje hacia el bienestar emocional. No dudes en ponerte en contacto si necesitas algo
entre sesiones. ¡Que tengas un buen día!
Paciente: Gracias a ti también. Me siento optimista después de esta sesión. Nos vemos la
próxima semana. ¡Que tengas un buen día también!

También podría gustarte