0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas10 páginas

Guiones Litetario y Tecnico

Aplicar metodologías de solución de problemas en este contexto fomenta un enfoque analítico y práctico, que es esencial para enfrentar los retos actuales en el ámbito de las redes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas10 páginas

Guiones Litetario y Tecnico

Aplicar metodologías de solución de problemas en este contexto fomenta un enfoque analítico y práctico, que es esencial para enfrentar los retos actuales en el ámbito de las redes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Paso 3 - Realización de Guiones o elementos de construcción para

productos multimedia

Nombres y apellidos estudiante

Rafael Antonio Aguas Diaz

Tutor

Juan Carlos Neira Cruz

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Guion Y Diseño Multimedia

Corozal, 2023
INTRODUCCION

En este trabajo nos encontramos en el proceso de crear un guion literario y técnico.


Este guion es una parte esencial en la creación de proyectos multimedia, ya que actúa como
un plan detallado que guía todo el proceso de producción. El guion se desarrolla teniendo
en cuenta diferentes aspectos, como las técnicas de composición y comunicación.

Las "técnicas de composición" se refieren a las habilidades y métodos utilizados


para organizar y estructurar la información en el proyecto multimedia. Esto incluye decidir
cómo se presentará la información, la secuencia de los elementos y cómo se conectarán
entre sí. La composición es fundamental para garantizar que el proyecto sea efectivo y
tenga un flujo coherente.

Las "técnicas de comunicación" se relacionan con la forma en que se transmitirá el


mensaje a la audiencia. Esto implica elegir el lenguaje adecuado, el tono y el estilo de
comunicación que mejor se adapten al propósito del proyecto y al público al que se dirige.
La comunicación efectiva es esencial para lograr que la audiencia comprenda y se involucre
con el contenido.
GUION LITERARIO

NARRADOR:

En un mundo digital, donde las redes sociales y los dispositivos móviles han
tomado el control de nuestras vidas, a veces olvidamos la belleza de los álbumes de fotos
físicos. Sin embargo, hoy en esta reunión especial, un grupo de amigos y familiares ha
decidido dar un giro moderno a esta tradición centenaria.

- Grupo de amigos conversando en la sala.

- Close-up de Ana, una joven apasionada por la fotografía.

- Ana tiene una idea y comparte su entusiasmo.

ANA:

(con emoción) ¿Qué les parece si creamos un álbum de fotos colaborativo?

AMIGO 1:

(curioso) ¿Álbum de fotos colaborativo? ¿De qué se trata?

ANA:

(entusiasmada) Cada uno de nosotros elige un tema, toma fotos y las imprime.
Luego, las pegamos en este álbum. ¡Un recuerdo colectivo de este momento!

- El grupo discute los detalles.

- Se muestran breves clips de todos eligiendo temas y riendo juntos.

NARRADOR:

Así comenzó la planificación del álbum de fotos colaborativo. Cada miembro del
grupo eligió su tema y comenzó a fotografiar momentos especiales.

- Secuencia de clips de cada miembro tomando fotos.

- Close-up de las cámaras, las sonrisas y la diversión.


NARRADOR:

Las cámaras hicieron clic, las sonrisas se multiplicaron, y la alegría de capturar


momentos se convirtió en un vínculo especial entre ellos.

- El grupo se reúne en una mesa llena de fotos impresas.

- Colocan las fotos cuidadosamente en el álbum.

NARRADOR:

Llegó el momento de dar vida al álbum. Las fotos impresas se dispusieron sobre la
mesa, listas para ser pegadas. Cada imagen llevaba consigo un pedazo de su corazón y sus
recuerdos.

- Mientras pegan las fotos, el grupo comparte anécdotas y reflexiones sobre los momentos
capturados.

AMIGO 2:

(sonriendo) Esta foto fue en nuestro viaje a la playa. ¡Recuerdo lo divertido que fue!

FAMILIAR 1:

(emocionado) Y esta es de la boda de Sarah. ¡Qué hermoso día!

- El álbum de fotos está completo y todos lo admiran.

- El grupo se reúne para una foto final.

NARRADOR:

Finalmente, el álbum de fotos colaborativo estaba completo. Un compendio de risas,


amor y amistad. Un testimonio de que, incluso en la era digital, la tradición de los álbumes
de fotos puede seguir siendo una hermosa forma de preservar recuerdos.

- Los amigos y familiares se despiden con el álbum en la mano.

- La música suave de fondo se desvanece mientras el álbum se cierra.


NARRADOR:

Y así, en esta reunión especial, el álbum de fotos colaborativo se convirtió en un


símbolo de lo valioso que es capturar momentos juntos. En un mundo cambiante, algunas
tradiciones nunca pasan de moda.
GUION TECNICO

SECUENC PLAN DESCRIPCIÓN ÁNGULO ÓPTICA SONIDO Duración Duración


IA O Plano total
La cámara capta a
un grupo de
personas Música suave
conversando y de fondo, risas
1 1 riendo en una sala Normal. 18mm y 15” 1’
de estar decorada conversaciones
con fotos en las animadas.
paredes y una mesa
en el centro.

Ana explica su
concepto de un
Diálogo de
2 2 álbum de fotos Primer plano. 40mm 20” 30”
Ana.
colaborativo a los
amigos.

Todos los amigos


eligen temas y se Diálogo de
2 3 Plano medio. 50mm 15” 20”
muestran animados grupo.
mientras planifican.

Secuencia de clips
que muestran a Varios Sonidos de
cada miembro ángulos y obturador de la
3 4 20mm 20” 25”
disparando fotos y primeros cámara, risas y
disfrutando del planos. conversaciones
proceso.
Los amigos
Diálogo, risas
colocan las fotos
y sonidos de
cuidadosamente en
3 5 Plano medio. 35mm las fotos 16” 22”
el álbum,
siendo
compartiendo
pegadas.
historias y risas.
Primeros planos de
las fotos y las
Diálogo
expresiones de los Primeros
4 6 80mm emocional, 22” 30”
amigos mientras planos.
risas.
comparten
recuerdos.

El grupo se reúne
alrededor del Plano Diálogo final y
4 7 40mm 10” 15”
álbum, sonriendo y general. risas.
admirando su obra.

La música suave de
fondo se desvanece
mientras el grupo Música de
4 8 Normal. 50mm 30” 2’
se dispersa, cada fondo suave.
uno con su copia
del álbum.
CONCLUSIONES

Para concluir, el hecho de crear tanto un guion literario como un guion técnico
sobre el tema "Álbum de Fotos Colaborativo" es que proporcionan una estructura sólida
para la narrativa y la producción de un proyecto audiovisual.

El guion literario se enfoca en la narrativa, la historia, los diálogos y las emociones.


Es una herramienta esencial para comunicar la visión general de la historia y sus elementos
clave. Ayuda a establecer el tono, el mensaje y los personajes de la historia. El guion
literario permite que los creadores y el equipo creativo comprendan la trama y el desarrollo
de la historia antes de que se inicie la producción.

El guion técnico, por otro lado, se centra en los detalles prácticos de la producción,
como los planos, la óptica, el sonido y la duración de los planos. Proporciona una guía más
específica para el equipo de producción, incluidos los directores de fotografía, los
operadores de cámara y los editores. Ayuda a planificar la logística de la filmación, la
elección de lentes, la secuencia de tomas y la duración de cada plano.

En resumen, el guion literario es una herramienta creativa que establece la historia,


mientras que el guion técnico es una guía detallada para llevar esa historia a la vida en la
pantalla. Ambos son esenciales en la producción audiovisual, y trabajar en conjunto permite
una planificación más efectiva y una ejecución más suave del proyecto.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Gorrón Gómez, N. (2017). Guion literario para proyectos multimedia. [Archivo de


video]. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. http://hdl.handle.net/10596/22599

Gorrón Gómez, N. (2017). Guion técnico para proyectos multimedia. [Archivo de


video]. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. http://hdl.handle.net/10596/22598

Aranda, D., & Felipe, F. D. (2012). Guion audiovisual. https://elibro-


net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/56355?page=202

Montini, R. (2011). Había una vez. cómo escribir un guión (2a. ed.).. Editorial
Nobuko. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/77680

Marzal, J. J., & Gómez-Tarín, F. J. (2015). Diccionario de conceptos y términos


audiovisuales. disponible en https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/115191?page=499

Mollá, F. D. (2013). La producción cinematográfica: Las fases de creación de un


largometraje. disponible en https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/56728?page=49

Martínez, A. J., & Fernández, D. F. (2010). Manual del productor audiovisual.


disponible en: https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/33499?page=222

Nick de Voil. (2020). User Experience Foundations. BCS, The Chartered Institute
for IT.(capítulos 1,3, 8,9,10)
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?dire
ct=true&db=nlebk&AN=2524371&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_viii

Peter W. Szabo. (2017). User Experience Mapping: Understand Your Users, Gain
Strategic Insights, and Make Your Product Development More Efficient with User
Experience Mapping. Packt Publishing. (capítulos 1 al 4)
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?dire
ct=true&db=nlebk&AN=1527810&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_35

Carolyn Snyder. (2003). Paper Prototyping: The Fast and Easy Way to Design and
Refine User Interfaces. Morgan Kaufmann.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?dire
ct=true&db=nlebk&AN=207321&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_3

También podría gustarte