LOS
TRASTORNOS
INTEGRANTES
Pacheco Navarro, Fiorella Milagros
Prado, Jessenia
Ruiz Romero, Sebastián Arián
Aulla Laura, Antonieta
Garcia Jimenez, Andrea
Flores Chancahuaña, Luis
Mendoza Barahona,Yesenia Lucero
GRUPO 4
TRASTORNOS
ANSIOSOS
DEFINICIÓN:
1 La ansiedad es un estado de
aprensión, tensión e intranquilidad
que responde a la percepción de una
amenaza .
2
SINTOMAS:
Sensación de nerviosismo, agitación o tensión
Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe
Aumento del ritmo cardíaco
Respiración acelerada (hiperventilación)
Sudoración
Temblores
Sensación de debilidad o cansancio
3
Problemas para concentrarse o para pensar en otra
cosa que no sea la preocupación actual
Tener problemas para conciliar el sueño
Padecer problemas gastrointestinales (GI)
Tener dificultades para controlar las preocupaciones
Tener la necesidad de evitar las situaciones que
generan ansiedad.
TIPOS DE TRASTORNOS:
4
La agorafobia es un tipo de trastorno de
ansiedad en el que temes a lugares y
situaciones que pueden causarte pánico
o hacerte sentir atrapado, indefenso o
avergonzado y a menudo intentas
evitarlos.
El trastorno de ansiedad debido a una
5
enfermedad incluye síntomas de
ansiedad o pánico intensos que son
directamente causados por un
problema de salud físico.
El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por
una ansiedad y una preocupación persistentes y
excesivas por actividades o eventos, incluso asuntos
comunes de rutina. La preocupación es
desproporcionada con respecto a la situación actual, es
difícil de controlar y afecta la forma en que te sientes
físicamente. A menudo sucede junto con otros trastornos
de ansiedad o con la depresión.
El trastorno de pánico implica episodios repetidos de
sensaciones repentinas de ansiedad y miedo o terror
intensos que alcanzan un nivel máximo en minutos
7
(ataques de pánico). Puedes tener sensaciones de una
catástrofe inminente, dificultad para respirar, dolor en el
pecho o latidos rápidos, fuertes o como aleteos
(palpitaciones cardíacas). Estos ataques de pánico pueden
provocar que a la persona le preocupe que sucedan de
nuevo o que evite situaciones en las que han sucedido.
El mutismo selectivo es una incapacidad constante
que tienen los niños para hablar en ciertas
8
situaciones, como en la escuela, incluso cuando
pueden hablar en otras situaciones, como en el
hogar con miembros cercanos de la familia. Esto
puede afectar el desempeño en la escuela, el
trabajo o en la sociedad.
El trastorno de ansiedad por separación es
9
un trastorno de la niñez que se caracteriza
por una ansiedad que es excesiva para el
nivel de desarrollo del niño y que se
relaciona con la separación de los padres u
otras personas que cumplen una función
paternal.
El trastorno de ansiedad social (fobia social)
10
implica altos niveles de ansiedad, miedo o
rechazo a situaciones sociales debido a
sentimientos de vergüenza, inseguridad y
preocupación por ser juzgado o percibido de
manera negativa por otras personas.
11
Las fobias específicas se caracterizan por
una notable ansiedad cuando la persona se
ve expuesta a un objeto o situación
específicos, y un deseo por evitarlos. En
algunas personas, las fobias provocan
ataques de pánico.
El trastorno de ansiedad inducido por sustancias
se caracteriza por síntomas de ansiedad o
pánico intensos que son el resultado directo del
uso indebido de drogas, como tomar
medicamentos, estar expuesto a una sustancia
tóxica o tener abstinencia a causa de las
drogas.
Otro trastorno de ansiedad específico y no
específico es un término para la ansiedad y
las fobias que no cumplen con los criterios
exactos para algún otro trastorno de ansiedad
pero que son lo suficientemente relevantes
para ser alarmantes y perturbadores.
TRASTORNOS AFECTIVOS
DISTIMIA:
1
Depresión crónica del estado de ánimo, que se
prolonga al menos varios años, que no es
suficientemente severa o en la que los episodios
aislados no son lo suficientemente prolongados para
justificar el diagnostico de trastorno depresivo
recurrente, leve , moderado o grave.
DEPRESIÓN:
Generalmente, todos hemos experimentado en
2
alguna ocasión los sentimientos de tristeza o
melancolía. Muchas veces estos sentimientos son
pasajeros; y desaparecen en unos días. Pero estos
sentimientos pueden intensificarse; durar más
tiempo del esperado e incluso interferir en ámbitos
importantes para la persona (laboral, familiar,
social…)
CICLOTIMIA:
Presencia de episodios recurrentes de
3 tipo hipomaníaco y distímico, sin que
hayan tenido lugar episodios
depresivos mayores o episodios
maníacos.
El trastorno bipolar:
4
es una descompensación afectiva que se
caracteriza por episodios de depresiones
seguidos de euforia e hiperactividad y puede
incluir en algunos casos conductas de riesgo para
la persona, como compras compulsivas, abuso de
sustancias o conductas sexuales de riesgo
Los trastornos adaptativos o crisis vitales:
5
son periodos puntuales donde la persona tiene
dificultades para adaptarse a una situación de
cambio. La causa puede ser la muerte de un ser
querido, la aparición de una enfermedad, una
separación u otro cambio que resulte
traumático para la persona.