Clasificación de las empresas
Análisis financiero
Elaborado por
Lemis Zuleth Ricardo Valerio
Seiny Sail Gonzalez Quiñonez
Tutor
Andrés Caicedo
Contaduría Pública
Corporación Universitaria Iberoamericana
Julio 2024
Introducción
Ecopetrol S.A. es una Compañía de economía mixta pública por acciones, de carácter comercial
constituida en 1948 en Bogotá - Colombia, y la casa matriz del Grupo Empresarial Ecopetrol, dedicada a
actividades comerciales o industriales relacionadas con la exploración, explotación, refinación, transporte,
almacenamiento, distribución y comercialización de hidrocarburos, sus derivados y productos,
directamente o por medio de sus subordinadas (denominadas en conjunto “Ecopetrol”, la “Compañía” o
“Grupo Empresarial Ecopetrol”). El 11.51% de las acciones de Ecopetrol se cotizan públicamente en las
bolsas de valores de Colombia y Nueva York. Las acciones restantes (88.49% de las acciones en circulación)
le pertenecen al Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia.
En el presente documento se hará muestra de la actividad económica, capital, cantidad de
propietarios de la Empresa Ecopetrol S.A. en base a los estados financieros del año 2020.
Objetivos
General:
Comprender como se implementan los estados de situación financiera dentro de una empresa.
Específicos:
Analizar la actividad económica de una empresa.
Identificar el capital.
Comprenderla importancia de la información financiera dentro de una empresa.
Estados financieros de Ecopetrol: Con base en la información de los estados financieros
debes redactar un documento en el que identifiques: actividad económica, capital,
cantidad de propietarios, puedes incluir más datos que consideres relevantes.
Actividad económica: En base a la información administrada en los estados financieros
de la empresa Ecopetrol podemos considerar que su actividad económica se centra en la
exploración, explotación, refinación, transporte, almacenamiento, distribución y
comercialización de hidrocarburos, sus derivados y productos, directamente o por medio
de sus subordinadas.
Capital de Ecopetrol: Ecopetrol S.A. es clasificada como una compañía de capital mixto,
de forma de sociedad anónima, del orden nacional, vinculada al Ministerio de Minas y
Energía.
El capital autorizado de Ecopetrol es $36,540,000 dividido en 60,000,000,000 de acciones
nominativas ordinarias, de las cuales se han suscrito 41,116,694,690 acciones
representadas en un 11,51% (4,731,906,273 acciones) en personas naturales y jurídicas
no estatales y 88,49% (36,384,788,417 acciones) en accionistas correspondientes a
entidades estatales, El valor de las acciones en reserva asciende a $11,499,933
conformada por 18,883,305,310 acciones, Al 31 de diciembre de 2020 y 2019, el capital
suscrito y pagado ascendía a $25,040,067, No existe dilución potencial de acciones.
Cantidad de propietarios: Los propietarios son más de 4 propietarios Ecopetrol S.A.
Ecopetrol S.A. es clasificada como una sociedad anónima, es una forma societaria que se
caracteriza por ser abierta, por ser una sociedad de capital, que por su naturaleza
permite la negociación de sus acciones en el mercado de valores.
Sustentando cada una de las clasificaciones seleccionadas: Los estados financieros
separados de Ecopetrol S.A. son preparados de acuerdo con los principios y normas de
contabilidad e información financiera, aceptados en Colombia (NCIF), reglamentadas en
el Decreto 2420 de 2015, modificado por los Decretos 2496 de 2015, 2131 de 2016, 2170
de 2017, 2483 de 2018 y 2270 de 2019. Estas normas están fundamentadas en las Normas
Internacionales de información Financiera - NIIF y sus Interpretaciones emitidas por el
Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) al
segundo semestre de 2017 y otras disposiciones legales aplicables para las entidades
vigiladas y/o controladas por la Contaduría General de la Nación, que pueden diferir en
algunos aspectos de los establecidos por otros organismos de control del Estado.
Mencionar y explicar 8 formas sobre como sirve la información financiera de
Ecopetrol:
1. Los estados financieros permiten analizar la rentabilidad de la empresa, ya que en estos
se reflejan la magnitud de las utilidades generadas o las pérdidas.
2. A través de los índices de liquidez podemos determinar si la empresa puede cumplir con
sus obligaciones y los estándares propuestos.
3. La información financiera puede ser utilizadas por futuros accionistas, mostrando en la
información suministrada que tan llamativa resultan las acciones para invertir.
4. La información financiera puede demostrar que tan solvente es la empresa.
5. La información financiera que suministra Ecopetrol sirve para que las personas
interesadas en comprar acciones e invertir, lleguen a una conclusión en comparación
con la competencia.
6. Por medio de los estados financieros se determina el cumplimiento de las obligaciones
legales y regulatorias de la empresa.
7. Por medio de los informes financieros y la información ratificada en ellos, se
implementan decisiones financieras, ayudando con la toma de decisiones y estrategias.
8. Por medio de los estados financiero se refleja el impacto socioeconómico en Colombia,
generando empleos, generando ingresos y apoyando el crecimiento del sector de
hidrocarburos.
Conclusión
Logramos comprender como se implementan los estados de situación financiera dentro de una
empresa como lo es Ecopetrol S.A. y desarrollamos correctamente análisis de la actividad económica de
Ecopetrol siendo está una empresa dedicada a la explotación y producción de petróleo, identificando el
capital que la constituye según los estados financieros suministrados.
Logrando comprender la importancia de la información que se implementa en un estado
financiero para una empresa.
Referencias Bibliográficas
(S/f). Recuperado el 12 de julio de 2024, de http://chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.ecopetrol.com.co/wps/wc
m/connect/41f5b78f-201e-407b-92aa-
4d631d87f584/Notas+GEE.pdf?MOD=AJPERES&attachment=false&id=1614200023957.
Casanovas Ramón, M. (2015). Opciones financieras (7a. ed.). Difusora Larousse - Ediciones
Pirámide. https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/49093 Ramírez Córdova, M. (2018).
Cómo entender contabilidad sin ser contador. Instituto Mexicano de Contadores
Públicos. https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/116943 Vértice, P. (2011).
Contabilidad financiera. Editorial Publicaciones Vértice.
https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/62017.