LOS PRINCIPIOS CONTABLES
1. Indica cuales son las partes del PGC y también en cuál de sus partes
podemos encontrar los principios contables.
El plan general contable esta estructurado en 5 partes, 3 obligatorias (marco
conceptual, normas de registro y valoración y cuentas anuales) y 2
voluntarias ( cuadro de cuentas, definiciones y relaciones contables.
Los principios contables se encuentran en el marco conceptual.
2. ¿Qué se entiende por normalización contable?
La finalidad de la normalización contable, es que la información contable sea
Homogénea, comprensible, comparable y agregable
3. ¿Qué significa que la información suministrada por una empresa en sus
cuentas anuales sea relevante y fiable?
Relevante: útil para la toma de decisiones económicas.
Fiable: información no sesgada y libre de errores.
4. ¿Cuál es el principio que debe prevalecer en caso de conflicto con otros
principios contables?
Que no existe prevalencia de un principio sobre los demás, en caso de
conflicto prevalecerá el que mejor exprese la imagen fiel.
5. ¿Qué información ofrecen las normas de registro y valoración que se
desarrollan en la segunda parte del Plan General de Contabilidad?
La información que ofrecen las normas de registro y valoración son:
-Desarrollan los principios contables y otras disposiciones contenidas en ella
marco conceptual
-Incluyen los criterios y las reglas aplicables a distintos hechos económicos,
así como a diversos elementos patrimoniales.
6. Indica cuál de los principios contable se está aplicando en cada caso
a) La empresa ALBACILO S.A. tiene una construcción que amortiza al 2%
anual desde que la compró Principio de uniformidad
b) David Gómez, administrativo de la empresa ALBERDA S.A., hace
inventario a 31 de diciembre valorando sus bienes, derechos y
obligaciones teniendo presente la continuidad del negocio Principio de
empresa en funcionamiento
c) La empresa JJP S.A. tiene un edificio valorado en 120.000€. Si lo vendiera
ahora obtendría 180.000€. No realiza anotación contable Principio de
prudencia
d) La empresa KELSE S.A. prevé que tendrá que pagar 1000€ por la posible
pérdida de un juicio. Procede a contabilizar el posible gasto Principio de
devengo
e) El contable de la empresa CLAUDIASA pierde un sobre con el logotipo de
la empresa. No contabiliza esta pérdida. Principio de importancia relativa
f) La emprea VICTORIA S.A. presta un servicio de transporte el día 20 de
diciembre. El cobro del mismo se efectuará en 30 días. Contabiliza el
ingreso el 20 de diciembre.Principio de devengo
g) La empresa JCP S.A. vende un terreno con un beneficio de 20.000€ y un
camión con una pérdida de 1.200€. Contabiliza el beneficio en una cuenta
de ingresos y la pérdida en una cuenta de gastos.Principio de no
compensación
7. Responde las siguientes preguntas sobre los principios contables y
argumenta tus respuestas.
a) La empresa MMA S.A. tiene un terreno cuyo precio de adquisición fue de
80.000€; sin embargo, si lo vendiera en este momento, obtendría por él
160.000€. Siguiendo el principio de prudencia ¿Qué asiento debería
registrar el contable de la empresa?
No debería realizar ningún apunte debido a que en ese momento aún no ha
obtenido ningún beneficio.
b) La empresa HERCON S.A. vende mercaderías a la empresa MMA S.A. por
valor de 2.000€. El mismo día, la empresa MMA presta un servicio de
transporte a la Empresa HERCON por el que factura 500€. Siguiendo el
principio de no compensación, ¿Qué registro contable deberá hacer la
empresa HERCON? Realiza los asientos correspondientes y justifica tu
respuesta.
El registro contable que hará la empresa Hercon S.A sera contabilizar el
beneficio en una cuenta de ingresos i la pérdida en una cuenta de gastos.
c) Al comercial de la empresa ORTEGA S.A. le desaparece una caja de clips
valorada en 1€. Siguiendo el principio de importancia relativa ¿Qué debería
registrar el contable de la empresa?
Debido a que el importe tiene una importancia relativa y escasamente
significativa este hecho contable podrá aparecer agrupado en otra partida
de similar naturaleza o función o directamente no contabilizar esa pérdida.
d) La empresa IRIA S.A. tiene un derecho de cobro por importe de 1.400€
sobre la empresa RG S.A. que prevé que no lo va a cobrar. Al ser una posible
pérdida ¿Deberá contabilizarla aunque todavía no se haya producido?
Si porque según el principio de prudencia debe contabilizar todos los riegos
tan pronto sean conocidos o incluso si este riesgo se conociera entre la
fecha de cierre de las cuentas anauales y la fecha en que esta se formulen,
debería hacer constar esta información en la memoria
e) La empresa LEOVIC S.A. adquirió un elemento de transporte hace 4 años,
estimando que la vida útil sería de 10 años. A principios del año 5, sin
ningún motivo, decide aumentar la vida útil a 12 años. ¿Incumple algún
principio?
El principio que incumple es el de uniformidad
f) La empresa CLAUDIASA abona el 12 de enero de 20X1 la factura por el
consumo de electricidad recibida el 30 de diciembre del año X0. Esta factura
corresponde a los meses de noviembre y diciembre del año X0. ¿En qué
ejercicio económico debería contabilizar el gasto? ¿ Qué principio contable
debe aplicar?
En el ejercicio del año 2010 y el principio contable que debería aplicar es el
principio de devengo
Ivan Perales Blasco