0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas8 páginas

Distribucion de La Informacion

g
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas8 páginas

Distribucion de La Informacion

g
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA

MATERIA:
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I. II

UNIDAD TEMÁTICA II:


ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNICACIONES DEL
PROYECTO DE T.I.
(II.2 DISTRIBUCIÓN DE LA INFORMACIÓN)
DOCENTE:
MTRO. HERMELINDO PERÉZ LOPEZ

NOMBRE DEL ALUMNO:


MANUEL JIMÉNEZ VÁZQUEZ

CARRERA:
INGENIERÍA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

GRADO Y GRUPO:
9TO° ”A”

FECHA DE ENTRAGA:
Benemérito de las Américas, Chiapas a 12 de junio del 2020.

INTRODUCCIÓN
Como introducción las gestiones de comunicaciones del proyecto es el área de
conocimiento que incluye los procesos necesarios para asegurar la generación,
recogida, distribución y almacenamientos de la información del proyecto en tiempo
y forma, los procesos de gestión de las comunicaciones del proyecto proporcionan
los enlaces cruciales entre las personas y la información necesarios para las
comunicaciones exitosas y con esto se darán a conocer los puntos importantes
para obtener un mejor trabajo.

DISTRIBUCIÓN DE LA INFORMACIÓN
La Distribución de la Información implica poner la información necesaria a
disposición de los interesados en el proyecto de manera oportuna. La distribución
de la información incluye implementar el plan de gestión de las comunicaciones,
así como responder a las solicitudes inesperadas de información.

Distribución de la Información: Herramientas y Técnicas, y Salidas.

Distribución de la Información: Herramientas y Técnicas.

Habilidades de Comunicación.

Las habilidades de comunicación son parte de las habilidades de dirección general


y se usan para intercambiar información.

La comunicación tiene muchas dimensiones:

Sistemas de Recopilación y Recuperación de Información.


La información puede recopilarse y recuperarse a través de una gran variedad de
medios, entre los que se incluyen los sistemas manuales de archivo, las bases de
datos electrónicas, el software de gestión de proyectos y los sistemas que
permiten el acceso a documentación técnica como planos de ingeniería,
especificaciones de diseño y planes de prueba.

Métodos de Distribución de la Información.

La Distribución de la Información consiste en recopilar, compartir y distribuir


información a los interesados en el proyecto de manera oportuna durante todo el
ciclo de vida del proyecto.

 Reuniones del proyecto, distribución de documentos impresos, sistemas


manuales de archivo y bases de datos electrónicas de acceso compartido.
 Herramientas de comunicación y conferencias electrónicas, como correo
electrónico, fax, correo de voz, teléfono, videoconferencias y conferencias por
Internet, y publicación en Internet.
 Herramientas electrónicas para la dirección de proyectos, tales como interfaces
web con software de programación y de dirección de proyectos, software de
soporte para reuniones y oficinas virtuales, portales y herramientas
colaborativas de gestión del trabajo.

Proceso de Lecciones Aprendidas.


Una sesión de lecciones aprendidas se centra en identificar los éxitos y los
fracasos del proyecto, e incluye recomendaciones para mejorar el rendimiento
futuro de los proyectos.

Los equipos pueden recopilar información con más frecuencia, si creen que la
mayor cantidad de datos merece la inversión adicional de tiempo y dinero. Algunos
resultados específicos que pueden obtenerse de las lecciones aprendidas
incluyen:

Distribución de la Información: Salidas.


Cambios Solicitados.

Los cambios solicitados (adiciones, modificaciones, revisiones) en el plan de


gestión del proyecto y sus planes subsidiarios se revisan, y la disposición se
gestiona a través del proceso Control Integrado de Cambios.

CONCLUSIÓN
Como conclusión se mostraron los puntos muy importantes que se manejan para
las comunicaciones del equipo de trabajo y las estructuras que se llevan a cabo
para el manejo de los análisis, riesgos, actualizaciones y gestiones de
documentaciones que son prioritarios para el uso cotidiano en el área de
desarrollo y como punto final será de mayor utilidad para llevar los procesos y
tomar mucho en cuenta lo que se lleva acabo.

También podría gustarte