100% encontró este documento útil (1 voto)
99 vistas7 páginas

Caso 1 - Analisis de Riesgos Ambientales

Cargado por

Jesus Dueñas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
99 vistas7 páginas

Caso 1 - Analisis de Riesgos Ambientales

Cargado por

Jesus Dueñas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ANALISIS DE RIESGOS

AMBIENTALES

CASO PRACTICO I

ING JESUS GABRIEL DUEÑAS RIVAS

ECUADOR 2024

EUDE 2023© Este contenido es propiedad del autor, y cedido a la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito distinto del docente queda prohibida. Todos los derechos reservados.

1
CASO PRÁCTICO- ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES

La empresa ResiPlas A.C. centra su actividad industrial en torno a la elaboración de


resinas plásticas. La organización se encuentra interesada en identificar los posibles
riesgos de sus actividades y determinar los escenarios que de ellos se desprendan con
la finalidad de iniciar un análisis de riesgos. Para ello debe considerar la siguiente
situación.

ResiPlas A.C. se dedica a la elaboración de plásticos. En su proceso químico se utilizan


diferentes sustancias, sólidas y líquidas, potencialmente peligrosas por su reactividad;
corrosividad, toxicidad e inflamabilidad. La empresa cuenta con 40 trabajadores en
planta, quienes interactúan en algún punto del proceso, tanto con dichas sustancias,
como con sus residuos. Este entorno permite estimar la siguiente matriz de riesgo
humano:

Nº ESCENARIO DE RIESGO PROBABILIDAD CONSECUENCIA


Contacto con elementos agresores que 5 2
E1
afecten a las personas.
E2 Corrosión. 5 2
Deficiencia en la vigilancia de los 4 3
E3
parámetros del proceso.
Exceso de fluido para un equipo o 5 3
E4
sistema.
E5 Explosión por presencia de vapores. 4 4
Exposición a agentes físicos y químicos 5 2
E6
nocivos.
Falta de energía eléctrica en un proceso 4 3
E7
determinado.
E8 Falta de iluminación. 4 3

EUDE 2023© Este contenido es propiedad del autor, y cedido a la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito distinto del docente queda prohibida. Todos los derechos reservados.

2
Análisis de riesgos ambientales

Falla en los sistemas de control general 3 3


E9
del proceso.

Nº ESCENARIO DE RIESGO PROBABILIDAD CONSECUENCIA


Falla en los sistemas de 5 3
E10
seguridad del sistema o equipo.
Fugas por uniones y 3 3
E11
empaquetaduras.
E12 Incendio. 5 4
E13 Manutención deficiente. 3 2
Lectura equivocada de 3 2
E14
instrumentos.
E15 Liberación de energía. 3 2

i. Asigne una probabilidad y consecuencia en la tabla anterior, considerando las


siguientes estimaciones:

ESTIMACIÓN DE PROBABILIDAD
VALOR PROBABILIDAD
5 Muy probable > Una vez al mes
4 Altamente probable > Una vez al año < Una vez al mes
3 Probable > Una vez cada 10 años y < Una vez al año
2 Posible > Una vez cada 50 años < Una vez cada 10 años
1 Improbable > Una vez cada 50 años

ESTIMACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS


POBLACIÓN
VALOR CANTIDAD PELIGROSIDAD EXTENSIÓN
AFECTADA
Muerte o efectos
4 Muy alta Muy extenso Más de 100
irreversibles
3 Alta Daños Graves Extenso Entre 5 y 100
2 Poca Daños Leves Poco Extenso Entre 5 y 25
1 Muy Poca Daños Muy leves Puntual < 5 personas

EUDE 2023© Este contenido es propiedad del autor, y cedido a la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito distinto del docente queda prohibida. Todos los derechos reservados.

3
Análisis de riesgos ambientales

ii. Compare sus resultados con la siguiente matriz de riesgo humano y complete la
última columna:

Nº ESCENARIO DE RIESGO PROBABILIDAD CONSECUENCIA RIESGO


Contanco con elementos agresores 6
E1 4 2
que afecten a las personas.
E2 Corrosión. 3 3 9
Deficiencia en la vigilancia de los 9
E3 3 3
parámetros del proceso.
Exceso de fluido para un equipo o 3
E4 3 1
sistema.
E5 Explosión por presencia de vapores. 2 3 6
Exposición a agentes físicos y 8
E6 4 2
químicos nocivos.
Falta de energía eléctrica en un 3
E7 3 1
proceso determinado.
E8 Falta de iluminación. 3 1 3
Falla en los sistemas de control 6
E9 2 3
general del proceso.
Falla en los sistemas de seguridad del 4
E10 2 2
sistema o equipo.
4
E11 Fugas por uniones y empaquetaduras. 2 2

E12 Incendio. 3 3 9
E13 Manutención deficiente. 2 4 8
E14 Lectura equivocada de instrumentos. 3 2 6
E15 Liberación de energía. 5 4 20

EUDE 2023© Este contenido es propiedad del autor, y cedido a la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito distinto del docente queda prohibida. Todos los derechos reservados.

4
Análisis de riesgos ambientales

iii. Evalúe el riesgo de los escenarios anteriores elaborando una Tabla de Probabilidad
vs Gravedad del entorno. Coloque el código de colores que se muestra abajo y la
clave del escenario (N°):

iv. Elabore una Matriz de Riesgo Natural, en la que incluya al menos 10 posibles
escenarios. Asigne a cada uno de ellos la Probabilidad y Consecuencia apoyándose
de las tablas que se le proporcionaron en el punto 1. Determine el riesgo en cada
escenario y elabore la Tabla de Probabilidad vs Gravedad del entorno con el
respectivo código de colores.

EUDE 2023© Este contenido es propiedad del autor, y cedido a la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito distinto del docente queda prohibida. Todos los derechos reservados.

5
Análisis de riesgos ambientales

Nº ESCENARIO DE RIESGO PROBABILIDAD CONSECUENCIA


FUGA DE SUSTANCIAS QUIMICASS TOXICAS 4 3
E1

INCENDIO POR SUSTANCIAS INFLAMABLES 4 4


E2

EXPLOSION POR REACTIVIDAD QUIMICA 3 3


E3

DERRAME DE SUSTANCIAS CORROSIVAS 4 4


E4

EXPOSICIÓN PROLONGADA A PRODUCTOS 3 2


QUIMICOS TOXICOS
E5

FALLA EN EL SISTEMA DE VENTILACION 4 2


E6

MALA DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS 3 5


E7

FUGAS DE GAS DURANTE CARGA O DESCARGA 2 3


E8

EXPOSICION A POLVO TOXICO O IRRITANTE 2 4


E9

PESIMA MANIPULACION DE SUSTANCIAS 2 2


PELIGROSAS
E10

GRAVEDAD DEL ENTORNO

1 2 3 4 5

1
E10 E8 E9
PROBABILIDAD

2
E5 E3 E1 E7
3
E6 E7 E2
4

EUDE 2023© Este contenido es propiedad del autor, y cedido a la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito distinto del docente queda prohibida. Todos los derechos reservados.

6
Análisis de riesgos ambientales

CÓDIGO DE COLORES
COLOR RIESGO
Riesgo muy alto: 21 a 25
Riesgo alto: 16 a 20
Riesgo medio: 11 a 15
Riesgo moderado: 6 a 10
Riesgo bajo: 1 a 5

v. Redacte una conclusión en la que justifique la elección de los escenarios naturales


propuestos para la empresa de elaboración de plásticos. En ella debe mencionar
cómo identificó dichos escenarios; qué tipo de sucesos pueden desencadenarlos
y las principales consecuencias que usted identifica.

La elección de los escenarios de riesgo propuestos para ResiPlas A.C. se basa en una evaluación exhaustiva
de los procesos industriales involucrados en la elaboración de plásticos y en la interacción de los trabajadores
con sustancias químicas peligrosas. Los escenarios identificados surgen de analizar los factores clave asociados a
las propiedades de las sustancias utilizadas (inflamabilidad, toxicidad, corrosividad y reactividad), así como de
las condiciones operativas y humanas dentro de la planta.

Los escenarios fueron identificados a partir de la naturaleza de los productos químicos manejados, los
procedimientos de manipulación y almacenamiento, y los posibles errores humanos. Los sucesos que pueden
desencadenar estos riesgos incluyen fugas accidentales, reacciones químicas no controladas, fallos en los
equipos de seguridad (ventilación, almacenamiento, etc.), y la falta de capacitación adecuada en el manejo de
materiales peligrosos.

Las principales consecuencias identificadas abarcan riesgos para la salud de los trabajadores
(intoxicaciones, quemaduras, enfermedades crónicas), riesgos de incendios y explosiones, y la potencial
contaminación ambiental debido a una gestión inadecuada de residuos químicos. Estos riesgos justifican una
atención especial en la implementación de medidas preventivas, controles y capacitación para garantizar la
seguridad de la operación y minimizar el impacto de estos posibles incidentes.

En resumen, los escenarios fueron seleccionados teniendo en cuenta los peligros inherentes a las
sustancias químicas y las operaciones en planta, priorizando aquellos eventos que podrían tener un mayor
impacto en la seguridad y el medio ambiente, con el fin de preparar un plan de gestión de riesgos efectivo.

EUDE 2023© Este contenido es propiedad del autor, y cedido a la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito distinto del docente queda prohibida. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte