EL MONO RELOJERO
Personajes: Don Zacarias, el mono, los niños, papás, la tortuga, el jabalí, monos
cocoteros.
Don Zacarías: Te sacaré de tu jaula y estarás cerca de mí para que me hagas
compañía.
Mono: ¡Que felicidad!, así podré observar todo lo que hace mi dueño. Podré agarrar
los relojes, verlos y oír sus tic – tac.
Papás: Vengan, hijitos, aquel mono no es el dueño de la relojería, es don Zacarías,
aquí se los voy a presentar.
Mono: Quisiera poder viajar por el mundo para sentirme contento; agarraré algunos
relojes, los ensartaré en la cuerda y me marcharé y así seré un relojero ambulante.
Pues ahí está mi primer cliente.
Tortuga: Buenos días monito, ¿qué vendes?
Mono: Buenos días, señora Tortuga, ¿le gustaría tener un lindo reloj?
Tortuga: ¿Y qué es un reloj? Pues nunca vi uno.
Mono: Es un aparato muy útil que sirve para ver la hora. Si usted tuviese uno,
podría llegar a tiempo a todas partes.
Tortuga: Este mono cree que se va a burlar de mí, pues me meteré a mi caparazón
hasta que se vaya.
Mono: No entiendo qué le puede haber pasado; pero ya no debo perder más tiempo,
me iré hacia el bosque.
Loros: ¿Qué llevas allí? ¿Qué llevas allí? Contéstanos, Monito, que queremos
saberlo.
Mono: Son unos relojes muy bonitos ¿no quieren uno?
Loros: ¿Relojes, relojes?, mejor vámonos.
Mono: Me siento muy cansado, mejor me hubiera quedado en mi casita; a esta hora
estuviera comiendo tranquilamente y no me sentiría tan desilusionado. Pero no puedo
volver hasta no haber vendido todos los relojes. No me queda otra que seguir
caminando hasta encontrar un nuevo cliente.
Jabalí: Hola, señor Mono, ¿lo que vendes es para comer?
Mono: Sirven para ver la hora en que se tiene que comer.
Jabalí: ¿Ayudan a encontrar comida?, responde que ya me estoy enojando.
Mono: No, amigo, solo dicen que es hora de comer.
Jabalí: Entonces no sirve de nada. Márchate antes de que me enoje más.
Mono: Ya no puedo caminar más, estoy hambriento y muy cansado. Pero, qué ven
mis ojos, si son unos monos trepando en un cocotero; por fin, encontré animales
inteligentes; les ofreceré mis relojes: relojes, relojes, miren estos lindos relojes.
Monos cocoteros: ¿Dónde están las esferas?
Mono: ¡No! ¿Qué he hecho? Si solo tengo las cajas de los relojes. ¡Estuve tratando
de vender cajas vacías?
Monos cocoteros: Pretendes burlar de nosotros. Pues, por eso, tendrás una lluvia
de cocos, mono estafador.
Mono: Será mejor que escape y corriendo, corriendo, ya llegué a mi casa. Perdón,
don Zacarías, perdón, ya no volveré a escapar.
Don Zacarías: Toma estos platanitos y ven siéntate aquí en el mostrador para
cepillarte y quitarte toda la tierra que traes, y no te preocupes que yo te perdono
de corazón.
Mono: ¡Estoy muy contento de estar nuevamente en mi casa!
FICHA DE LECTURA:
1. Indaga el significado de las siguientes palabras:
a) Estafador: _______________________________________________
________________________________________________________
b) Ensartaré: _______________________________________________
________________________________________________________
2. ¿Por qué se fue el mono de la relojería?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
3. ¿Qué significa la frase “yo te perdono de corazón?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
4. ¿Qué crees que significa “relojero ambulante”?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
5. ¿Por qué ningún animal le quiso comprar?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
6. ¿Te gusto el final del texto? ¿Por qué?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
7. ¿Qué otro final le habrías puesto a la historia?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
8. ¿Cuál crees que es la enseñanza de la lectura?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
9. Elabora un resumen de la lectura:
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________