0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas10 páginas

Taller 1 Ñaña Zegarra Vicky Chocotex (10) Corregido 222222

Cargado por

2016111713
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas10 páginas

Taller 1 Ñaña Zegarra Vicky Chocotex (10) Corregido 222222

Cargado por

2016111713
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ALUMNA: ÑAÑA ZEGARRA VICKY SUSANA

“VENTA DE CHOCOTEX VIGA EN LA CIUDAD DE TINGO MARIA “


CAPITULO I
SUSTENTO DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
SEGMENTO DE MERCADO
Segmento de mercado para la venta de "CHOCOTEX VIGA" en la ciudad
de Tingo María vendrían a ser: las familias que están conformadas por
Padres que buscan opciones de snacks saludables, divertidos y refrescantes
para sus hijos, prefiriendo productos naturales de la localidad.

 Jóvenes: Estudiantes universitarios y jóvenes profesionales


interesados en opciones de comida rápida y refrescantes que se
adapten a sus estilos de vida ocupados.

 Turistas y visitantes: Viajeros que buscan experiencias culinarias


locales únicas, deliciosas y refrescantes durante visita en Tingo
María.

 trabajadores: Personas que trabajan en oficinas y buscan alternativas


saludables para disfrutar durante sus descansos o como parte de su
almuerzo.

 Grupos de amigos y familias en eventos y celebraciones: Grupos que


buscan opciones de postres o snacks para compartir en eventos
sociales, fiestas y celebraciones.
CAPITULO II
ANALISIS DE LA DEMANDA
ANALISIS DEL MACROECONOMICO

Anteriormente, se pensaba la clave de la mercadotecnia eran el producto


y las empresas, pero en la actualidad las empresas se han centrado en
el consumidor poniéndole como el elemento clave de donde sale las
estrategias de marketing, lo cual, al final del día, son ellos quien toma las
desciones que afectan la demando, el éxito y el fracaso de la empresa.
Por ese motivo, es que cada vez con más frecuente se realiza el análisis
para tratar de entender a los consumidores, aunque todos compartimos
las mismas necesidades. Hay aspectos culturales, sociales, económicos,
etc. que hacen cada persona son distinta.

El producto bandero que viene a ser la pasta de chocolate, es sin duda


un producto muy comercializado tanto nacional e internacional y cuenta
con muchos aromas en general. Por lo cual, están compuestas por
diferentes variedades y características que hacen que se transformen en
aromas muy enriquecedoras. Para otros, el factor que hace diferente al
producto bandera que es el cacao es la tierra y el clima ya que influye
mucho la temperatura y la humedad en el momento del proceso de
torrefacción contribuyen a la creación de nuevos aromas. Por lo tanto,
este producto es muy importante para el ser humano ya que tiene
muchos veneficios para la salud como por ejemplo para la tristeza, la
ansiedad y la irritabilidad, ya que contiene teobromina, cafeína y
teofilina, componentes (en el chocolate predomina el primero) que
estimulan diversas acciones fisiológicas incluyendo la del sistema
nervioso, la circulación sanguínea y tienen efectos diuréticos.
CAPITULO III
ANALISIS DE LA OFERTA
3.1. Competencia principal
"Chocotex Viga" Aquí asumiremos como una empresa o producto de
confitería especializada en chocolates, aquí se identificarán los principales
puntos fuertes y débiles de la empresa, así como las oportunidades y
amenazas en el mercado de chocolate la competencia principal proviene
de productores de chocolates artesanales que dominan gran parte del
mercado debido a su capacidad de producción a gran escala y precios
más bajos. Dentro de este segmento de chocolates hay competencia de
pequeños y medianos empresas, locales, mercados y tiendas
especializadas. Aquí se puede diferenciarse a través de la calidad del
producto, certificaciones de los productos saludables y marketing.
3.2. Análisis FODA
Fortalezas:
Reconocimiento en el mercado por utilizar ingredientes de alta calidad, lo
que contribuye a la lealtad del cliente
 Preferencia por la marca.
 La buena calidad del producto
 Tendencia creciente hacia el consumo de alimentos
 Amplia gama de chocolates y productos derivados
 Mayor margen de precio
Oportunidades:
 Aumento de la conciencia por la alimentación saludable.
 Expansión a mercados orgánicos y restaurantes gourmet.
 Posible exportación a nichos de mercado extranjeros.
 Tendencia hacia Productos con ingredientes naturales y menos
procesados
Debilidades:
 Costos de producción elevados de los ingredientes de alta calidad lo
que podría limitar la competitividad en precio.
 Menor capacidad de producción en relación a los grandes
competidores.
 una marca nueva puede que Chocotex Viga aún no sea ampliamente
conocida, lo que limita la demanda inicial.
 Enfocarse principalmente en un mercado local como Tingo María
podría limitar las ventas si no se expande a mercados regionales o
nacionales.

Amenazas:
 Variabilidad en los costos de ingredientes en el precio del cacao y
otros ingredientes, eso puede que afecta la rentabilidad.
 Cambios de productos saludables o alternativas al chocolate esto
podría afectar las ventas.
 Regulaciones más estrictas sobre productos
 Competencia de otros productores locales que buscan captar el
mismo nicho de mercado.
CAPITULO IV
PLAN DE MARKETING
Marketing Mix

Chocotex Viga es un producto de chocolate que se puede ofrecer en varias


presentaciones (tabletas, bombones, chocolate.etc).
Aquí el precio se refleja por la calidad del producto que ofrecemos y la
percepción de valor por parte del consumidor.
Plaza: Chocotex Viga puede distribuirse a través de varias plataformas como
los supermercados. tiendas locales. tiendas de productos naturales. tiendas
de dulces y mercados locales.
Promoción: Aquí utilizamos las redes sociales (Instagram, Facebook) para
crear campañas visuales atractivas que muestren el producto y sus usos.
Incluir testimonios de clientes y reseñas puede aumentar la credibilidad.
CAPITULO V
ANALISIS DEL PROCESO PRODUCTIVO

5.1. Procesos críticos del negocio


La calidad del cacao es crucial. establecer relaciones sólidas con
productores locales de cacao que cumplan con estándares de calidad y
sostenibilidad es esencial para asegurar un suministro constante y confiable.

La correcta recepción y almacenamiento de ingredientes garantizan que los


materiales se mantengan en condiciones óptimas.

Control de calidad en todo el proceso para cumplir con los estándares de


productos.
El buen almacenamiento de ingredientes garantiza que los materiales se
mantengan en condiciones óptimas

5.2. Análisis de los proveedores


El análisis de proveedores para Chocotex Viga es un proceso crítico que
implica evaluar y seleccionar a aquellos que puedan suministrar ingredientes
de calidad y cumplir con las necesidades operativas de la empresa.
Los principales proveedores son los productores de estos productos de
cacao preferible También es crucial contar con proveedores de materiales
para empaques naturales y duraderos.
Pedir a los proveedores potenciales que presenten información sobre sus
productos, precios, capacidad de suministro y certificaciones.

5.3. Aspectos básicos de seguridad


Aquí es fundamental que cada empleado debe usar ropa adecuada,
incluyendo guantes, mascarillas y redes para el cabello, para así evitar la
contaminación de los ingredientes.,
Establecer protocolos estrictos para la higiene de manos antes y durante el
proceso de producción.
Garantizar que los ingredientes se almacenen en condiciones óptimas para
prevenir la contaminación y el deterioro con medidas que incluyan el control
de acceso, desinfección para evitar enfermedades y asegurar la calidad del
producto.

5.4. Capital Humano


El capital humano debe estar compuesto por: un equipo de personal
altamente capacitado en la elaboración de chocolates artesanales
Equipo de personal que conoce técnicas para preservar la calidad del cacao
y crear productos únicos.
Personal calificado para el manejo de cada producto y control de calidad.
Operarios para la recolección y clasificación de productos de chocolate.
Personal administrativo para la gestión de ventas y promoción.
Equipo de ventas y marketing
CAPITULO VI
ASPECTO LEGAL

6.1. Forma societaria


La forma societaria más adecuada podría ser una S.R.L. es adecuada si
Chocotex Viga es una empresa en crecimiento que busca estabilidad y
flexibilidad en la toma de decisiones sin ser una entidad de gran tamaño.
Esta entidad creada por una sola persona, donde el propietario tiene
responsabilidad limitada, responde hasta el capital aportado.
6.2. Aspectos tributarios

Se deben cumplir con las obligaciones tributarias locales, que incluyen el


pago de impuestos sobre la renta, IVA (en caso de aplicarse), y
contribuciones a la seguridad social de los empleados. También se
recomienda evaluar si el negocio puede acogerse a beneficios fiscales por
producir bienes.
6.3. Aspecto laboral

En caso de aumentos de producción por temporadas (como en


festividades), Chocotex Viga puede optar por contratos temporales, que
son más flexibles y adecuados para trabajadores de corta duración.
Se deben respetar las leyes laborales vigentes, que incluyen el pago de
salarios justos, acceso a seguridad social y condiciones laborales seguras
y adecuadas para todos los empleados.
Chocotex Viga debe garantiza que los salarios cumplan al menos con el
salario mínimo legal (que actualmente es de S/1,025 en Perú).
CAPITULO VII
EVALUACION DEL FINANCIAMIENTO
7.1. Inversión

Equipamiento y Maquinaria: Aquí incluye las máquinas para el


procesamiento de chocolate, empaque, y etiquetado.
Instalaciones: Costos relacionados con el lugar de producción, como el
alquiler, remodelaciones, o acondicionamiento.
Materias Primas: Inversión inicial para el stock de cacao, azúcar, leche,
otros ingredientes, y materiales de empaque.

7.2. Presupuesto

Inversión inicial: Aproximadamente s/ 100 para el equipo y compra de los


productos.
Gastos operativos mensuales: Aquí incluye Incluyen

7.3. Proyección de los estados financieros

También podría gustarte