0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas6 páginas

Martes 29 de Octubre Leyes de Newton

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas6 páginas

Martes 29 de Octubre Leyes de Newton

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ASIGNATURA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ACTIVIDAD N° 02

TEMA ESTUDIANDO LAS LEYES DE NEWTON


COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO DE LA RETO DE ACTIVIDAD EVIDENCIA
ACTIVIDAD
 Explica el  Comprende y usa  Interpretar y aplicar  ¿Cómo las leyes de Newton  Resuelve ejercicios
mundo físico conocimientos sobre nos ayudan a predecir y aplicando fórmulas de las
basándose en los seres vivos, materia las leyes de Newton.
comprender cómo se leyes de Newton.
conocimientos y energía,
moverán los cuerpos u
sobre los seres biodiversidad, Tierra y
vivos, materia y universo. objetos en diferentes
energía,  Evalúa las implicancias situaciones?
biodiversidad, del saber y del
Tierra y quehacer científico y
universo. tecnológico.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Expliqué, en base a fuentes con respaldo científico, cómo las fuerzas Analicé cómo las aplicaciones de las leyes de Newton han sido
producen movimiento por contacto o a distancia sobre un cuerpo, determinantes para entender y explicar el funcionamiento de las
representé el movimiento a través de vectores y expliqué que en los seres máquinas y la biomecánica del cuerpo.
humanos el desarrollo de la biomecánica depende de la expresión
genética.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DE LA ACTIVIDAD
Los estudiantes del 5to de secundaria del PCNBR Nuestra Señora de Guadalupe del
Cercado de Lima, durante el fin de semana asistieron al Rally Caminos del Inca
2022 en la Chutana y observaron cómo algunos vehículos al dar una curva, los
pilotos también inclinan sus cuerpos en la misma dirección, pierden un poco el
equilibrio y disminuyen su velocidad, ellos se preguntan si el tipo de llanta y el
material con el que están hechas las pistas afecta la velocidad de los autos de
carrera, también han observado que los vehículos con mayor peso requieren de
mayor potencia para alcanzar altas velocidades, creen que las leyes de Newton
podrían ayudarlos a comprender por qué los vehículos pierden velocidad en las
curvas y desean buscar información para explicar qué sucede cuando los cuerpos
están en movimiento. Por eso los estudiantes se plantean como reto: ¿Cómo las
leyes de Newton nos ayudan a predecir y comprender cómo se moverán los
cuerpos u objetos en diferentes situaciones?

EXPLORAMOS

 ¿Por qué el piloto gira en la misma dirección de su vehículo cuando realiza una curva cerrada?

 ¿Por qué crees que se necesita ajustar la velocidad cuando se conduce por una curva cerrada en la carretera?

• ¿Por qué los autos de carrera usan llantas totalmente lisas? ¿Crees que mejora su rendimiento en la competencia?
¿Cómo?
Recurso 1: LAS LEYES DE NEWTON

En 1686, Isaac Newton (1642-1727), basándose en las observaciones y trabajos de Galileo, formuló los principios de
la dinámica que relacionan las fuerzas ejercidas en los cuerpos y sus consecuencias en el estado de movimiento.

La primera ley de Newton

Llamada también principio de inercia, enuncia lo siguiente: “Si no actúan fuerzas sobre un cuerpo, este continúa en
reposo (si estaba inicialmente en reposo) o en un movimiento rectilíneo uniforme (si estaba moviéndose con
velocidad constante)”.
Es decir, si no existe una fuerza externa o si la fuerza resultante es igual a cero (∑F = 0), la velocidad (v) permanecerá
constante, ya sea en MRU o en reposo (v = 0). Esto quiere decir que su aceleración también es nula.
Esta ley además se conoce como primer principio de la dinámica. En la mecánica de Newton, que es una excelente
aproximación para objetos que no se desplazan a velocidad extremadamente elevada ni son demasiado densos ni
muy pequeños, la inercia está relacionada con la masa de los objetos. A mayor masa, más difícil es modificar el
movimiento de un cuerpo.

Imagina que estás de pie sobre un


skate (en reposo), el cual se encuentra
unido a un cable. Al tirar el cable, se
pone en movimiento el skate,
mientras que, por inercia, te resistes a
cambiar tu estado de movimiento y
tiendes a permanecer en el mismo
lugar.

La segunda ley de Newton


Isaac Newton planteó que la aceleración que adquiere un cuerpo no solo depende de las fuerzas que actúan sobre
él, sino también de su masa. Él formuló una segunda ley, llamada principio de masa o principio fundamental de la
dinámica.
Esta ley establece lo siguiente: "la aceleración que experimenta un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza
neta o resultante aplicada, e inversamente proporcional a su masa inercial".
Es decir, a = F/m. De esta relación se deduce la expresión que resume la segunda ley de Newton:

F= m x a

Según la segunda ley de Newton, si una misma fuerza neta, distinta de cero, se aplica sobre dos cuerpos de
diferente masa, adquiere menor aceleración el que tiene mayor masa debido a que es mayor la dificultad para
moverlo y para modificar su velocidad, es decir, su inercia es mayor.

Si empujamos un carrito lleno de


víveres y otro vacío con la
misma fuerza, este último será
más fácil de mover; es decir, su
aceleración será mayor.

Esta ley también sostiene que, si la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es mayor, la aceleración que experimenta
también será mayor.
Isaac Newton (1642-1727)

Fue un filósofo, físico,


alquimista y matemático
inglés. Propuso la ley de
gravitación universal y las
leyes de la dinámica. Estas
últimas explican el
movimiento de los cuerpos.
La tercera ley de Newton
Imagina que estás sobre una patineta y empujas una pared, ¿qué sucede? Lo más probable es que la pared no se
mueva de su lugar, pero sí aplicará una fuerza sobre ti igual a la que tú ejerciste sobre ella, pero en sentido contrario.
Este fenómeno y muchos que suceden en la vida cotidiana son explicados por la tercera ley de Newton.
Las fuerzas no se presentan solas, sino que forman un sistema de pares de fuerzas que actúan simultáneamente. Por
ejemplo, al patear una pelota, el pie ejerce una fuerza sobre la pelota, pero, al mismo tiempo, puede sentirse una
fuerza en dirección contraria aplicada por la pelota sobre el pie.
La acción de una fuerza va acompañada de otra. Estas fuerzas son
llamadas de acción y reacción, respectivamente.

La tercera ley de Newton o principio de acción y reacción


enuncia lo siguiente: “siempre que un objeto ejerce una fuerza
(acción) sobre otro, este último ejerce sobre el primero una
fuerza (reacción) de igual módulo, en la misma dirección, pero de
sentido contrario”. ¿Por qué se anulan las fuerzas de acción y
reacción? Cada vez que dos cuerpos interactúan, aparecen las
fuerzas de acción y reacción, y a pesar de tener el mismo módulo
tienen dirección contraria y actúan sobre cuerpos diferentes. Por
lo tanto, las fuerzas de acción y reacción nunca se anulan.
Entonces, se cumple:

F1 = F2

Indistintamente, F1 y F2 pueden ser denominados fuerzas de acción y reacción.

La fuerza que aplica la Tierra


permanentemente sobre la Luna es igual a
la que el satélite ejerce sobre el planeta.
No se anulan, ambas producen efectos.
Por ejemplo, la órbita de la Luna y las
mareas en la Tierra.

La masa inercial es una medida de la


resistencia de un cuerpo al cambio de
reposo o movimiento.

Sabias que… EJERCICIO RESUELTO 3

El teorema de Lamy postula que, si sobre un Si un libro se encuentra sobre una superficie horizontal,
¿qué cuerpo ejerce la reacción a la fuerza normal? Realiza
cuerpo actúan tres fuerzas coplanares y un diagrama de cuerpo libre.
concurrentes, el valor de cada una de ellas es • El libro está en reposo porque la fuerza peso se anula
directamente proporcional al seno del ángulo con la fuerza normal que aplica la mesa sobre él.
que se le opone.

El cuerpo que ejerce la reacción a la fuerza normal es el


libro sobre la mesa.
COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS

1. El principio de inercia establece que no se requiere ninguna fuerza para conservar el movimiento. ¿Por qué es
necesario impulsarse en un skateboard o patineta para que siga avanzando?

2. En toda interacción están presentes las fuerzas de acción y reacción. ¿Se anularán ambas fuerzas si son de igual
magnitud y sentido contrario? ¿Por qué?

3. Aplica el teorema de Lamy. Una esfera de acero


está suspendida por dos cuerdas como se
observa en la figura. Encuentra el valor de las
tensiones en las cuerdas A, B y C, sabiendo que
el sistema se encuentra en equilibrio y la esfera
pesa 300 N.

4. Razona si las siguientes parejas de fuerzas son de acción y reacción. Haz esquemas para apoyar tus respuestas.
a. La fuerza de atracción magnética entre dos imanes próximos.

b. La fuerza de atracción gravitatoria entre la Tierra y la Luna.

c. La fuerza que estira un muelle y la fuerza recuperadora del muelle.


5. Completa la tabla de datos referida a fuerzas aplicadas sobre un cuerpo de 10 kg.
Fuerza (N) 10 30

Aceleración 2 10
(m/s2)

6. Desde un bote de 100 kg, una chica empuja con su remo otro bote vacío de 40 kg con una fuerza de 50 N. Ambos
estaban inicialmente en reposo.

a. Razona lo que le sucede a cada bote.

b. ¿Cuál es la aceleración con que se desplaza cada uno?

NOS EVALUAMOS

Lo Estoy en ¿Qué puedo


COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN logré proceso de hacer para
lograrlo mejorar mis
aprendizajes?
Explica el mundo Expliqué, en base a fuentes con respaldo científico, cómo las fuerzas
físico basándose producen movimiento por contacto o a distancia sobre un cuerpo,
en conocimientos representé el movimiento a través de vectores y expliqué que en los seres
sobre los seres humanos el desarrollo de la biomecánica depende de la expresión genética.
vivos, materia y Analicé cómo las aplicaciones de las leyes de Newton han sido
energía, determinantes para entender y explicar el funcionamiento de las máquinas
biodiversidad, y la biomecánica del cuerpo.
Tierra y universo.
Gestiona su
aprendizaje de Aprendí en base a una tarea, empleando estrategias durante la búsqueda
manera de información y monitorie de manera permanente mis avances.
autónoma.
MATERIAL ADAPTADO DE TEXTO ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5° SECUNDARIA SANTILLANA S.A. 2019 Y EL LIBRO
DE ACTIVIDADES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5° SECUNDARIA SANTILLANA S.A. 2019

También podría gustarte