0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas4 páginas

Apertura. - Deriv... - Agresiones en Contra de Las Mujeres... 1033-2018

Cargado por

Powell Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas4 páginas

Apertura. - Deriv... - Agresiones en Contra de Las Mujeres... 1033-2018

Cargado por

Powell Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Caso : 2006014505-2018-1033-0

Imputado : Carmen Pérez Lucero y Luz Meri Reyes Castillo.


Delito : Agresiones en contra de las Mujeres o Integrantes del Grupo Familiar.
Agraviado : Juliana Lucero Castillo y Froilán Pérez Viviano.
Fiscal Resp. : Marco Antonio Herrera Bernedo.

INICIO DE DILIGENCIAS PRELIMINARES

Disposición N° 01
Huánuco, veinte de julio
de dos mil dieciocho.-

VISTO:

El Oficio N° 4564-2018-DIRNOP/V-MRP-HSU/REGPOL-HCO/DIVPOS/-FAM., de la Comisaría de


Huánuco, remitiendo la investigación seguida contra CARMEN PÉREZ LUCERO Y LUZ MERI REYES
CASTILLO, por la presunta comisión del delito Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud en la modalidad de
AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES O INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, previsto
en el segundo párrafo, inciso 4) del Artículo 122°-B del Código Penal (Artículo incorporado por el
Artículo 2° del Decreto Legislativo N° 1323, publicada el 06 enero de 2017), VIOLENCIA FÍSICA Y
PSICOLÓGICA, en agravio de JULIANA LUCERO CASTILLO Y FROILÁN PÉREZ VIVIANO; y,

CONSIDERANDO:

Primero: Hechos Materia de Imputación. – Que, el 11 de mayo de 2018, a las 21:15 horas
aproximadamente, el S3. PNP. Ayala Sobrado Giraldo, se encontraba realizando patrullaje por las
inmediaciones del Parque San Pedro; momento en el que recibe una llamada telefónica donde le
comunican que se estaba produciendo actos de violencia familiar (maltrato físico y psicológico), en el
domicilio ubicado en el Pasaje los Eucaliptos Mz. 06. – Lote 06 – Pueblo Joven Aparicio Pomares –
Hco., al llegar al lugar antes mencionado el S3 PNP. se entrevistó con la señora de tercera edad
JULIANA LUCERO CASTILLO (88), la misma que indicó que había sido agredida físicamente por su
hija CARMEN PÉREZ LUCERO (45), y su nieta LUZ MERY REYES CASTILLO (21), demostrando que
le propinaron un lapo en el rostro hasta caerse al suelo, del mismo modo refirió la señora agraviada
que las denunciadas ya mencionadas también agredieron físicamente a su esposo FROILÁN PÉREZ
VIVIANO (82), propinándole bofetadas en el rostro y golpes en la cabeza cayéndose este al piso
producto de dicha acto de agresión; asimismo el S3. PNP. intervino a las denunciadas a unos 30
metros de su domicilio, pero las denunciadas se dieron la fuga, del mismo modo al darse la fuga
empezaron a lanzar piedras al personal de la PNP., a la vez vociferando palabras amenazantes contra
los agraviados; cabe mencionar que el agraviado FROILÁN PÉREZ VIVIANO (82) fue trasladado al
Hospital de Contingencia, siendo atendido por el Médico de Turno, producto de dicha agresión
provocada por las denunciadas, quedando internado el agraviado en la sala de emergencia.

Segundo: Calificación Jurídica Provisional.- Que, los hechos imputados contra CARMEN PÉREZ
LUCERO Y LUZ MERI REYES CASTILLO, por la presunta comisión del delito Contra la Vida, el
Cuerpo y la Salud en la modalidad de AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES O
INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, previsto en el primer párrafo y en cuanto a la menor en el
segundo párrafo, inciso 4), del Artículo 122°-B del Código Penal (Artículo incorporado por el Artículo 2°
del Decreto Legislativo N° 1323, publicada el 06 enero de 2017), que señala:

Artículo 122°-B.- Agresiones en contra de las mujeres o


integrantes del grupo familiar
El que de cualquier modo cause lesiones corporales a una mujer
por su condición de tal o a integrantes del grupo familiar que
requieran menos de diez días de asistencia o descanso, o algún
tipo de afectación psicológica, cognitiva o conductual en
cualquiera de los contextos previstos en el primer párrafo del
artículo 108-B, será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de uno ni mayor de tres años e inhabilitación conforme al
artículo 36.
Tercero: De las diligencias preliminares y rol del Ministerio Público.- El Fiscal puede, bajo su
dirección, requerir la intervención de la Policía o realizar por sí mismo diligencias preliminares de
investigación para determinar si debe formalizar la Investigación Preparatoria. Las diligencias
preliminares tiene por finalidad inmediata realizar los actos urgentes o inaplazables destinados a
determinar si han tenido lugar los hechos objeto de conocimiento y su delictuosidad, así como
asegurar los elementos materiales de su comisión, individualizar a las personas involucradas en su
comisión, incluyendo a los agraviados, y, dentro de los límites de la Ley, asegurarlas debidamente.” 1 .
Asimismo, el plazo de las diligencias preliminares, conforme al artículo 3, es de sesenta días, salvo
que se produzca la detención de una persona. No obstante ello, el fiscal podrá fijar un plazo distinto
según las características, complejidad y circunstancias de los hechos objeto de investigación 2.

En esta línea de ideas, cabe destacar el rol del Fiscal en la investigación de un delito: i) Es titular del
ejercicio de la acción penal, ii) Tiene el deber de la carga de la prueba, iii) Conduce la investigación
desde su inicio. El Ministerio Público está obligado a actuar con objetividad, indagando los hechos
constitutivos de delito, los que determinen y acrediten la responsabilidad o inocencia del imputado.
Con esta finalidad conduce y controla jurídicamente los actos de investigación que realiza la Policía
Nacional. De allí, que para obtener los elementos de convicción necesarios para la acreditación de un
hecho delictivo deberá diseñar la estrategia de investigación adecuada al caso; programar y coordinar
con quienes corresponda el empleo de pautas, técnicas y medios indispensables para la eficacia de
la estrategia3. La fase preliminar o preparatoria del proceso penal es una fase de investigación como
una actividad eminentemente creativa, en la que se trata de superar un estado de incertidumbre
mediante la búsqueda de todos aquellos medios que puedan aportar la información que acabe con esa
incertidumbre; se trata pues, de la actividad que encuentra o descubre los medios que servirán como
prueba en el proceso.

Estando a lo expuesto, resulta necesario iniciar diligencias preliminares en sede fiscal con el objeto y
finalidad detalladas anteriormente; por lo que el suscrito Fiscal Provincial, en uso de las facultades y
atribuciones conferidas por D. Leg. N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, y de conformidad con
lo dispuesto por el artículo 330° inciso 1) del Código Procesal Penal;

DISPONE:

1. INICIAR DILIGENCIAS PRELIMINARES EN SEDE FISCAL, POR UN PLAZO DE


SESENTA DIAS, contra CARMEN PÉREZ LUCERO Y LUZ MERI REYES CASTILLO, por
la presunta comisión del delito Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud en la modalidad de
AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES O INTEGRANTES DEL GRUPO
FAMILIAR, previsto en el primer párrafo, del Artículo 122°-B del Código Penal (Artículo
incorporado por el Artículo 2° del Decreto Legislativo N° 1323, publicada el 06 enero de
2017), en agravio de JULIANA LUCERO CASTILLO Y FROILÁN PÉREZ VIVIANO.

2. ORDENO la realización de los actos de investigación siguientes:

a) La declaración indagatoria de la investigada CARMEN PÉREZ LUCERO, quien deberá


responder los cargos formulados en su contra; debiendo concurrir obligatoriamente con su
abogado defensor de libre elección, el día 05 de marzo de 2018, a las 11:00 horas, al
Despacho fiscal ubicado en el Jr. San Martín N° 765 cuarto piso - Huánuco, Quinta Fiscalía
Provincial Penal Corporativa de Huánuco - Segundo Despacho de Investigación; BAJO
APERCIBIMIENTO DE CONDUCCIÓN COMPULSIVA EN CASO DE INASISTENCIA
INJUSTIFICADA.

b) Sin perjuicio de lo anterior, OFÍCIESE al Coordinador Distrital de la Defensa Pública de


Huánuco, a fin de que designe un defensor público a efectos de garantizar el derecho de
1 Artículo 330° inciso 1) y 2) del Código Procesal Penal
2 Artículo 334° inciso 2) del Código Procesal Penal, modificado por la Ley N° 30076
3 ROSAS YATACO, Jorge. Tratado de Derecho Procesal Penal, “Análisis y desarrollo de las instituciones de N.C.P.P”. Volumen I.
pag. 299
defensa del imputado, tanto en su declaración indagatoria y otras que deberá realizarse en
la presente investigación.

c) Se recabe los actos de prueba documentales siguientes:

i) Se RECABE los posibles antecedentes penales del imputado JUAN VÁSQUEZ RAMÓN; con tal fin
OFÍCIESE a las autoridades competentes.

iii) Se RECABE del Sistema de Gestión Fiscal (SFG), el registro o ingreso de casos que pudiera existir
contra el investigado JUAN VÁSQUEZ RAMÓN
iv) Se RECABE de la Oficina de Gestión de Indicadores del Ministerio Público, a fin de que nos
informe si la persona de JUAN VÁSQUEZ RAMÓN, se ha acogido al principio de oportunidad por el
mismo delito u otros.

d) Se actúen otras diligencias que resulten de las ya mencionadas, con el único objeto de
esclarecer los hechos materia de imputación.

3. NOTÍFIQUESE la presente Disposición a los sujetos procesales, para los fines de ley.
MPC.

• RECÍBASE la declaración de la agraviada MARIA ELENA RETAMOZO GUERRA para el día


Jueves 25 de Enero de 2018 a las 16:30 horas, diligencia que se realizará en el Cuarto
Despacho de la Quinta Fiscalía Provincial Penal de Huánuco, ubicada en Jirón San Martín Nº 765,
Quinto Piso – Huánuco.
• RECÁBESE el resultado de la Pericia Psicólogica por Violencia Familiar practicada a la agraviada
Maria Elena Retamozo Guerra, OFICIÁNDOSE para dicho fin a la División Médico Legal de
Huánuco.
• REQUIÉRASE a los investigados Yudy Roxana Guerra Baylón y Víctor Hugo Guerra Baylón,
que en el plazo de 24 HORAS de notificado designen a su abogado defensor de libre elección,
bajo apercibimiento de designarles defensor público que asuma su defensa.
• RECÍBASE la declaración de la investigada YUDY ROXANA GUERRA BAYLON, para el día
Jueves 25 de Enero de 2018 a las 08:15 horas, diligencia que se realizará en el Cuarto
Despacho de la Quinta Fiscalía Provincial Penal de Huánuco, ubicada en Jirón San Martín Nº 765,
Quinto Piso – Huánuco, quien deberá concurrir a este despacho fiscal en compañía de su abogado
defensor, bajo apercibimiento en caso de inconcurrencia injustificada, de disponer su conducción
compulsiva mediante la fuerza pública.
• RECÍBASE la declaración del investigado VICTOR HUGO GUERRA BAYLON, para el día Jueves
25 de Enero de 2018 a las 08:40 horas, diligencia que se realizará en el Cuarto Despacho de la
Quinta Fiscalía Provincial Penal de Huánuco, ubicada en Jirón San Martín Nº 765, Quinto Piso –
Huánuco, quien deberá concurrir a este despacho fiscal en compañía de su abogado defensor,
bajo apercibimiento en caso de inconcurrencia injustificada, de disponer su conducción compulsiva
mediante la fuerza pública.
• RECÁBESE los Antecedentes Penales, Policiales y Judiciales, que pudiera registrar los
investigados Yudy Roxana Guerra Baylón y Víctor Hugo Guerra Baylón, para tal efecto
OFÍCIESE a las entidades correspondientes.
• OFÍCIESE a la Oficina de Gestión de Indicadores del Ministerio Público sede Huánuco, a fin que
informe a este despacho fiscal si los investigados Yudy Roxana Guerra Baylón y Víctor Hugo
Guerra Baylón cuenta con antecedentes de Aplicación de Principio de Oportunidad o Denuncias a
Nivel Nacional por algún delito seguido en su contra.
• REALÍCENSE las diligencias necesarias para el mejor esclarecimiento del hecho delictuoso
denunciado.
HÁGASE SABER.

También podría gustarte