0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas3 páginas

Determinantes de La Oferta y La Demanda

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas3 páginas

Determinantes de La Oferta y La Demanda

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Determinantes de la oferta

 Cambios en los precios de los insumos: Variaciones en el costo de


materias primas o factores de producción afectan directamente los costos
de fabricación y, por ende, la oferta.
 Precio de los bienes relacionados: La oferta puede ser influenciada por
los precios de bienes sustitutos o complementarios en el mercado.
 Cambios en la tecnología: Avances tecnológicos pueden reducir costos
de producción, incrementando la oferta.
 Expectativas de los productores: Si los productores anticipan un aumento
en la demanda futura, es probable que aumenten la oferta en el presente.
 Número de productores en el mercado: Mayor competencia generalmente
conlleva a un aumento en la oferta, ya que cada productor busca captar
una parte del mercado.
 Factores naturales y sociales: Condiciones climáticas o cambios en la
sociedad, como tendencias demográficas, pueden afectar la producción
y, por ende, la oferta.
 Impuestos y subsidios: Cambios en la carga impositiva o en subsidios
gubernamentales pueden alterar los costos de producción y, en
consecuencia, la oferta.
 Costos de producción: Cambios en los costos laborales, energéticos u
otros costos de producción directos afectan directamente la oferta.
 Objetivos empresariales: Las metas y estrategias individuales de las
empresas también influyen en la cantidad que están dispuestas a ofrecer
en el mercado.
Determinantes de la demanda

 Precio del bien o servicio: La ley de la demanda establece que, ceteris


paribus, una disminución en el precio aumenta la cantidad demandada.
 Ingreso de los consumidores: Aumentos en el ingreso suelen incrementar
la demanda de bienes normales.
 Expectativas de los consumidores: Las expectativas sobre futuros precios
pueden influir en la demanda presente.
 Número de consumidores en el mercado: Un aumento en la población o
en el número de consumidores afecta la demanda total.
 Gustos y preferencias de los consumidores: Cambios en las preferencias
personales pueden alterar la demanda de ciertos productos.
 Precios de bienes relacionados: Los bienes sustitutos o complementarios
pueden influir en la demanda de un bien específico.
 Distribución de la riqueza: Una distribución más equitativa de la riqueza
puede aumentar la demanda general.
 Cambios en precios de bienes relacionados: Alteraciones en los precios
de bienes relacionados pueden impactar en la demanda de un bien
específico.

Este análisis detalla cómo cada uno de estos factores puede afectar la oferta y
la demanda, contribuyendo a la dinámica general del mercado.

También podría gustarte