0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas6 páginas

Derecho Romano Análisis Promesa de Compraventa en Base Al Artículo 1611 Derecho Romano

Cargado por

Juana Campos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas6 páginas

Derecho Romano Análisis Promesa de Compraventa en Base Al Artículo 1611 Derecho Romano

Cargado por

Juana Campos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Taller derecho romano

Universidad Autónoma de Colombia, facultad de derecho


Juanita Campos Rodríguez

Análisis promesa de compraventa en base al artículo 1611 “Requisitos de la


promesa” del código civil

Se genera obligación de cumplimiento si se cumplen las circunstancias plasmadas


en los numerales expuestos dentro del artículo anteriormente mencionado

1a.) Que la promesa conste por escrito. La celebración de la presente promesa


de compraventa correspondiente al
inmueble: Oficina 701 del Edificio del
Café, propiedad horizontal. Ubicado en
la carrera 5 No. 14 – 36, en la ciudad de
Santa Marta, cumple con este requisito
debido a que consta respectivamente
sobre un documento escrito

2a.) Que el contrato a que la promesa En este caso el contrato de promesa


se refiere no sea de aquellos que las de compraventa cumple con el
leyes declaran ineficaces por no segundo requisito debido a que no
concurrir los requisitos que establece el hay Error de hecho sobre la calidad
artículo 1511 del Código Civil. del objeto, esto quiere decir que se
considera un contrato eficaz por
cumplir con las leyes legamente
establecidas

3a.) Que la promesa contenga un plazo Dentro de la promesa de compraventa


o condición que fije la época en que ha Las partes acuerdan, que la firma de la
de celebrarse el contrato. Escritura Pública que perfeccione la
presente Promesa se llevará a cabo el
día 17 de MAYO del año dos mil
diecinueve (2019) a las 3:00 pm en la
Notaria 69 del Círculo de Bogotá.
Por ende, se cumple perfectamente el
tercer requisito
4a.) Que se determine de tal suerte el Se ve perfectamente plasmado el
contrato, que para perfeccionarlo solo certificado de tradición del bien,
falte la tradición de la cosa o las mediante el número de matrícula
formalidades legales. inmobiliaria, en este caso identificado
con el número 080-12581

PROMESA DE COMPRAVENTA

Entre los suscritos a saber JOSÉ GREGORIO MARDO MERCADO, mayor de


edad, con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C., identificada con cédula de
ciudadanía No. 77.830.825 de Valledupar, actuando en calidad de Socio Gestor
Principal de la sociedad MARDO HERNÁNDEZ SOCIEDAD EN COMANDITA
SIMPLE, compañía colombiana identificada con NIT. 920.216.818-7, quien en
adelante se denominará EL PROMETIENETE COMPRADOR, por otro lado,
GIOVANNI JOSÉ BOJANINI MORRÓN, mayor de edad, con domicilio en la
ciudad de Bogotá D.C., identificado con cédula de ciudadanía No. 72.130.870 de
Barranquilla, actuando en calidad de Gerente Principal de la sociedad GB
INMOBILIARIA S.A.S, compañía colombiana identificada con NIT. 900.840.777-4
y JOSÉ GREGORIO MARDO MERCADO, quienes en adelante se denominarán
LOS PROMETIENTES VENDEDORES, han decidido celebrar la presente
promesa de compraventa, la cual se rige por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. Objeto. LOS PROMETIENTES VENDEDORES, se obligan a transferir


cada uno la totalidad del derecho de su cuota a título de venta a favor del
PROMETIENTE COMPRADOR, quien a su vez se obliga a comprar mediante
Escritura Pública debidamente registrada, el siguiente inmueble que se identifican
y transcriben a continuación:

- Oficina 701 del Edificio del Café, propiedad horizontal. Ubicado en la


carrera 5 No. 14 – 36, en la ciudad de Santa Marta, inmueble identificado
con número de matrícula inmobiliaria 080-12581 y cédula catastral 01-01-
0139-0024-901.

EL PROMETIENTE COMPRADOR, quien adquiere a título de COMPRAVENTA, el


pleno derecho de dominio, propiedad y posesión, que tiene y ejerce sobre los
inmuebles descritos anteriormente; transferencia que se realizará como cuerpo
cierto.

SEGUNDA. Linderos. Los linderos generales y especiales se encuentran


descritos en la Escritura Pública No. 3992 del 18 de diciembre de 2014, otorgada
en la Notaria 69 de la ciudad de Bogotá.
TERCERA. Título de adquisición. LOS PROMETIENTES VENDEDORES
adquirieron el bien inmueble mediante compraventa, según las siguientes
escrituras públicas:

- José Gregorio Mardo Mercado, Escritura Pública No. 6661 del 29 de


noviembre de 2011, otorgada en la Notaria 13 de la ciudad de Bogotá.
- GB Inmobiliaria S.A.S, Escritura Pública No. 3992 del 18 de diciembre de
2014, otorgada en la Notaria 69 de la ciudad de Bogotá. Compraventa del
derecho de cuota equivalente del 50%.

CUARTA. Precio y forma de pago. Las partes acuerdan que el precio para la
enajenación del bien inmueble, corresponde a la suma de CIENTO OCHENTA Y
SIETE MILLONES DE PESOS MONEDA LEGAL ($187.000.000,00 M/L), suma
que deberá ser pagada por EL PROMETIENTE COMPRADOR a LOS
PROMETIENTES VENDEDORES, mediante dos cheques de gerencia, de la
siguiente manera:

1. NOVENTA Y TRES MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS MONEDA


LEGAL ($93.500.000,00) a favor de la sociedad GB INMOBILIARIA S.A.S,
correspondiente al derecho de cuota equivalente al 50% que tenía la
sociedad sobre el inmueble descrito en la primera clausula.
2. NOVENTA Y TRES MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS MONEDA
LEGAL ($93.500.000,00) a favor de José Gregorio Mardo Mercado,
correspondiente al derecho de cuota equivalente al 50% que tenía la
sociedad sobre el inmueble descrito en la primera clausula.

PARÁGRAFO PRIMERO. El pago de las sumas de dinero anteriormente


descritas, se realizaron el día de firma de la presente Promesa de Compraventa.

QUINTA. Entrega. LOS PROMETIENTES VENDEDORES harán entrega real y


material del Inmueble totalmente saneado y sin inquilinos o tenedores de ninguna
naturaleza, junto con todos sus usos, construcciones, mejoras, costumbres y
servidumbres que legalmente le corresponden a la fecha de la firma de la escritura
pública que dé cumplimiento al presente contrato, momento a partir del cual todos
los impuestos nacionales, departamentales y municipales, gravámenes y demás
costos asociados al sostenimiento del mismo, como la vigilancia, serán a cargo del
PROMITENTE COMPRADOR.

PARÁGRAFO PRIMERO. El cumplimiento de la presente Promesa de


Compraventa y, por ende, el otorgamiento de la respectiva escritura, podrá
otorgarse con anterioridad o con posterioridad a la fecha señalada, por acuerdo
entre las partes, que se hará constar por escrito y como modificación al presente
documento.

SEXTA. Libertad de gravámenes y obligaciones de saneamiento: LOS


PROMETIENTES VENDEDORES garantizan y declaran que tiene la propiedad
individual, posesión, tenencia y demás derechos sobre el Inmueble descrito en la
Cláusula Primera de la presente Promesa, el cual no ha sido prometido ni
enajenado por acto anterior al presente, no soporta limitaciones, ni
desmembraciones, ni gravámenes al dominio, ni hipotecas, no es objeto de
demandas civiles, censos, arrendamientos por escritura pública, anticresis,
embargos, ni condiciones resolutorias de dominio y que lo posee quieta, regular y
pacíficamente. En todo caso, LOS PROMETIENTES VENDEDORES se obliga a
salir al saneamiento de acuerdo con la ley.

SÉPTIMA. Gastos. Los gastos notariales que se causen por el otorgamiento de la


escritura pública serán asumidos por parte de LOS PROMETIENTES
VENDEDORES en un cincuenta por ciento (50%), y del PROMETIENTE
COMPRADOR en el otro cincuenta por ciento (50%). Los gastos de registro ante
la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, serán de cargo en su totalidad del
PROMETIENTE COMPRADOR.

OCTAVA. Clausula penal sancionatorio. El incumplimiento de las obligaciones


derivadas de esta Promesa por cualquiera de las Partes, constituirá
automáticamente a la Parte incumplida en deudora de la otra por una suma
equivalente al diez por ciento (10%) del valor del Contrato, a título de pena y por el
solo incumplimiento, sin menoscabo de la exigencia del cumplimiento de la
obligación principal y de los perjuicios que pudieren ocasionarse como
consecuencia del incumplimiento y que no alcancen a ser cubiertos por la cantidad
prevista como pena.

En consecuencia, la Parte cumplida o que se hubiere allanado a cumplir


adicionalmente podrá reclamar a su arbitrio, o la resolución o el cumplimiento de la
presente Promesa con indemnización de perjuicios. La penalidad aquí establecida
podrá compensarse con cualquier otra obligación a cargo de la Parte cumplida, o
cobrarse ejecutivamente con base en la Promesa y en la presente cláusula, al cual
las partes le reconocen mérito ejecutivo, con la sola afirmación de la parte
afectada respecto del incumplimiento de la otra y sin que deba mediar
requerimiento judicial o extrajudicial alguno.

NOVENA. Cláusula compromisoria: Cualquier diferencia que surja entre las


partes con motivo de este contrato, serán resueltas por éstas amigablemente en
un término de treinta (30) días calendario contados a partir de la fecha de la
reclamación escrita hecha por cualquiera de las partes. De no llegarse a un
acuerdo, y con excepción del cumplimiento de obligaciones respaldadas en títulos
ejecutivos, cumplimiento que se tramitará ante los jueces ordinarios competentes,
toda diferencia que surja entre LOS PROMETIENTES VENDEDORES y EL
PROMETIENTE COMPRADOR por la interpretación del presente contrato, su
ejecución, su cumplimiento, su terminación o las consecuencias futuras del mismo,
serán sometidas a la decisión de un tribunal de arbitramento, integrado por un (1)
árbitro designado por las partes.

De no llegarse a un acuerdo será designado por la Cámara de Comercio de


Bogotá. El tribunal sesionará en la sede del Centro de Arbitraje y Conciliación de
la Cámara de Comercio de Bogotá, se sujetará a las reglas y tarifas del
mencionado Centro y en lo no previsto se aplicará la legislación colombiana en
materia de arbitramento mercantil. Los gastos que ocasionare el juicio arbitral
serán por cuenta de la parte vencida.

DÉCIMA. Notificaciones. Cualquier notificación o comunicación que deba


realizarse de conformidad con el presente Promesa se hará por escrito y se
entenderá surtida si se entrega en persona o por correo certificado a las
direcciones descritas al pie de la firma de las partes.

DÉCIMA PRIMERA. Escrituración. Las partes acuerdan, que la firma de la


Escritura Pública que perfeccione la presente Promesa se llevará a cabo el día 17
de MAYO del año dos mil diecinueve (2019) a las 3: 00 pm en la Notaria 69 del
Círculo de Bogotá.

Para constancia se firma por EL PROMETIENTE COMPRADOR y LOS


PROMETIENTES VENDEDORES en la ciudad de Bogotá D.C., el 12 de abril de
dos mil diecinueve (2019), en dos ejemplares del mismo valor y contenido con
destino a las partes.

También podría gustarte