Anexo 6 - Plantilla Tarea 3
Anexo 6 - Plantilla Tarea 3
Grupo 5488
Tutor
24 de octubre 2024
Introducción
relaciones lógicas entre conjuntos, lo cual resulta útil no solo en el ámbito académico,
distintos contextos
Objetivos
General
Específicos
conjuntos.
conjuntos y su notación.
Para el desarrollo del ejercicio 1, a continuación, encontrará dos conjuntos dados por
Ejercicio A:
Desarrollo:
por Extensión.
Conjunto B: B = {10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, …} Por Comprensión, expresamos el
Aquí definimos que B está formado por números naturales pares mayores o iguales a 10.
∣A∣ = 6
∣B∣ = ∞
(𝐵 Δ 𝐶) c ∪ 𝐴
(𝐴 ∪ 𝐵) – 𝐶 c
1. Según su literal escogido, sombrear cada una de las operaciones dadas en los
ejercicios.
• (𝐵 Δ 𝐶) c ∪ 𝐴
(𝐵 Δ 𝐶) c ∪ 𝐴 = {d, e, h, i, l, n, o, p, q, s, t, v, w}
n((𝐵 Δ 𝐶) c ∪ 𝐴) = 13
• (𝐴 ∪ 𝐵) – 𝐶 c
(𝐴 ∪ 𝐵) – 𝐶 c = {d, e, h, i, l, q, s, t, v, w}
n((𝐴 ∪ 𝐵) – 𝐶 c) = 10
Ejercicio 3: Aplicación de teoría conjuntos
A continuación, para cada literal, encontrarás una situación problema para el desarrollo
del ejercicio 3:
LETRA A
La UNAD Se realizó un estudio a 150 estudiantes de la UNAD acerca de los gustos por
las comidas rápidas, (H) Hamburguesa, (P) Perro caliente y (PZ) Pizza, donde los
Representación gráfica:
mencionadas?
• Solo Pizza: 42
• Hamburguesa y Pizza: 5
Por lo tanto, 150 - 137 = 13 estudiantes no manifiestan gusto por ninguna de las tres
comidas.
ambos a la vez?
Letra A:
medicamentos".
urgencias".
de medicina especializada".
Representación gráfica
ser una herramienta poderosa para organizar y resolver problemas de manera lógica y
logré visualizar de forma clara las intersecciones, uniones y diferencias entre conjuntos,
permitió reforzar mis conocimientos matemáticos, sino también comprender cómo estos
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52833
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/174253?page=10
https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/176645?page=175