0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas2 páginas

Síndrome de Guillain-Barré - Síntomas y Causas

Cargado por

wearelosbones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas2 páginas

Síndrome de Guillain-Barré - Síntomas y Causas

Cargado por

wearelosbones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Iniciar la sesión

Enfermedades y afecciones

Síndrome de
Guillain-Barré
Solicite una Consulta

Síntomas y Diagnóstico y Médicos y


causas tratamiento departamen

Descripción general
Nervio y vaina de mielina dañada
Agrandar la imagen

El síndrome de Guillain-Barré es un
trastorno poco frecuente en el cual el
sistema inmunitario del organismo
ataca los nervios. Los primeros
síntomas suelen ser debilidad y
hormigueo en las manos y los pies.

Estas sensaciones pueden extenderse


rápidamente y, con el tiempo, paralizar
todo el cuerpo. La forma más grave del
síndrome de Guillain-Barré se
considera una emergencia médica. La
mayoría de las personas con esta
afección deben ser hospitalizadas para
recibir tratamiento.

Advertisement

Ads by Google

Search Customer Support Software


The best customer satisfaction software
solutions aren’t as expensive as you think.

sponsored by: CRM Software - Ads LEARN MORE

Mayo Clinic no respalda compañías ni


productos. Las recaudaciones de los avisos
comerciales financian nuestra misión sin
fines de lucro.

Avisos comerciales y patrocinio

Política Oportunidades
Opciones de avisos
La causa exacta del
síndrome de Guillain-Barré se
desconoce. Sin embargo, dos tercios
de los pacientes aseguran haber tenido
síntomas de infección en las seis
semanas anteriores. Estas incluyen una
infección por COVID-19, infecciones
respiratorias o gastrointestinales, o el
virus de Zika.

Hasta el momento, no hay una cura


para el síndrome de Guillain-Barré, pero
varios tratamientos pueden aliviar los
síntomas y reducir la duración de la
enfermedad. Si bien la mayoría de las
personas se recuperan por completo
del síndrome de Guillain-Barré, algunos
casos graves pueden ser mortales.
Aunque la recuperación puede tardar
varios años, la mayoría de las personas
pueden caminar otra vez seis meses
después de que hayan comenzado los
síntomas. Algunas personas pueden
tener efectos persistentes, como
debilidad, entumecimiento o fatiga.

Productos y servicios

Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter —


Edición digital

Mostrar más productos de Mayo Clinic

Síntomas
El síndrome de Guillain-Barré suele
empezar con un hormigueo y debilidad
que comienza en los pies y las piernas y
luego se difunde a la parte superior del
cuerpo y los brazos. Algunas personas
notan los primeros síntomas en los
brazos o la cara. A medida que este
síndrome avanza, la debilidad muscular
puede evolucionar a una parálisis.

Los signos y los síntomas del síndrome


de Guillain-Barré pueden incluir los
siguientes:

Una sensación de hormigueo en


los dedos de las manos, de los pies,
los tobillos o las muñecas

Debilidad en las piernas que se


difunde a la parte superior del
cuerpo

Marcha inestable o incapacidad


para caminar o subir escaleras

Dificultad con los movimientos


faciales, lo que incluye hablar,
masticar o tragar

Visión doble o incapacidad para


mover los ojos

Dolor fuerte, que puede ser un


dolor sordo, fulgurante o similar a
un calambre, y que puede
empeorar en la noche

Dificultad para controlar la vejiga o


la función intestinal

Frecuencia cardíaca acelerada

Presión arterial alta o baja

Dificultad para respirar

Las personas con el síndrome de


Guillain-Barré generalmente sienten su
debilidad más significativa en un plazo
de dos semanas después de que
comienzan los síntomas.

Tipos
El síndrome de Guillain-Barré tiene
varias formas. Estos son los tipos
principales:

Polirradiculoneuropatía
desmielinizante inflamatoria
aguda, la forma más común en
América del Norte y Europa. El
signo más común de la
polirradiculoneuropatía
desmielinizante inflamatoria aguda
es la debilidad muscular que
comienza en la parte inferior del
cuerpo y se extiende hacia arriba.

Síndrome de Miller Fisher, en el


cual la parálisis comienza en los
ojos. El síndrome de Miller Fisher
también se asocia con una marcha
inestable, y es un síndrome que es
menos común en los
Estados Unidos, pero más común
en Asia.

La neuropatía axonal motora


aguda y la neuropatía axonal
sensorial motora aguda son menos
comunes en los EE. UU., pero son
más frecuentes en China, Japón y
México.

Cuándo consultar al médico


Llama al médico o al proveedor de
atención médica si tienes un leve
hormigueo en los dedos de los pies o
de las manos que no parece estar
extendiéndose o empeorando. Busca
ayuda médica de emergencia si tienes
alguno de estos signos o síntomas
graves:

Hormigueo que comenzó en los


pies o los dedos de los pies y ahora
se está extendiendo hacia la parte
superior del cuerpo

Hormigueo o debilidad que se


difunde rápidamente

Dificultad para recuperar el aliento


o falta de aire al acostarse

Atragantamiento con saliva

El síndrome de Guillain-Barré es una


afección grave que requiere
hospitalización inmediata porque
puede empeorar rápidamente. Cuanto
antes se inicie el tratamiento
apropiado, mayores serán las
probabilidades de obtener un buen
resultado.

Solicite una consulta

Causas
Se desconoce la causa exacta del
síndrome de Guillain-Barré. El trastorno
generalmente aparece días o semanas
después de una infección respiratoria o
digestiva. En raras ocasiones, una
cirugía o vacuna reciente puede
desencadenar el síndrome de Guillain-
Barré. Se han informado algunos casos
después de la infección con el virus de
Zika. El síndrome de Guillain-Barré
puede aparecer después de una
infección con el virus de la COVID-19.
También es una reacción poco común
en quienes reciben la vacuna Johnson
& Johnson o AstraZeneca contra la
COVID-19.

En el caso del síndrome de Guillain-


Barré, el sistema inmunitario (que suele
atacar a los microorganismos
invasores) comienza a atacar a los
nervios. En la polirradiculoneuropatía
desmielinizante inflamatoria aguda, se
lesiona la capa protectora de los
nervios (vaina de mielina). El daño
impide que los nervios trasmitan
señales al cerebro, lo que provoca
debilidad, entumecimiento o parálisis.

Factores de riesgo
El síndrome de Guillain-Barré puede
afectar a personas de todas las edades,
pero el riesgo aumenta a medida que
envejeces. También es un poco más
común en hombres que en mujeres.

Los desencadenantes del síndrome de


Guillain-Barré son los siguientes:

Con mayor frecuencia, la infección


por campylobacter, un tipo de
bacteria que se encuentra a
menudo en la carne de ave poco
cocida

Virus de la influenza

Citomegalovirus

Virus de Epstein-Barr

Virus del Zika

Hepatitis A, B, C y E

El VIH, el virus que causa el SIDA

Neumonía por micoplasma

Cirugía

Traumatismo

Linfoma de Hodgkin

En ocasiones poco frecuentes, las


vacunas contra la gripe o las
vacunas infantiles

Virus de la COVID-19

Vacuna de Johnson & Johnson y


de AstraZeneca contra la COVID-
19

Complicaciones
El síndrome de Guillain-Barré afecta los
nervios. Dado que los nervios controlan
los movimientos y las funciones
corporales, las personas con síndrome
de Guillain-Barré pueden tener los
siguientes síntomas:

Dificultad para respirar. La


debilidad o la parálisis pueden
extenderse a los músculos que
controlan la respiración, lo que
resulta en una complicación
potencialmente mortal. Hasta el
22 % de las personas que padecen
el síndrome de Guillain-Barré
necesitan ayuda temporal de una
máquina para respirar durante la
primera semana en que son
hospitalizadas para el tratamiento.

Entumecimiento remanente u
otras sensaciones. La mayoría de
las personas con síndrome de
Guillain-Barré se recuperan por
completo o solo quedan con una
debilidad residual, un
entumecimiento o un hormigueo
sin importancia.

Problemas cardíacos y de presión


arterial. Las fluctuaciones en la
presión arterial y los ritmos
cardíacos irregulares (arritmias
cardíacas) son efectos secundarios
frecuentes del síndrome de
Guillain-Barré.

Dolor. Un tercio de las personas


con síndrome de Guillain-Barré
padecen fuertes dolores en los
nervios, que pueden aliviarse con
medicamentos.

Problemas en el funcionamiento
del intestino y la vejiga. El
síndrome de Guillain-Barré puede
provocar síndrome de intestino
perezoso y retención urinaria.

Coágulos sanguíneos. Las


personas inmovilizadas por el
síndrome de Guillain-Barré corren
riesgo de desarrollar coágulos de
sangre. Hasta que puedas caminar
de manera independiente, es
posible que te recomienden tomar
anticoagulantes y usar medias de
compresión.

Llagas por presión. Estar inmóvil


también aumenta el riesgo de que
se formen escaras (llagas por
presión). Los cambios de posición
frecuentes pueden ayudarte a
evitar este problema.

Recaída. Un pequeño porcentaje


de las personas con síndrome de
Guillain-Barré sufre una recaída y
presenta debilidad muscular
incluso años después de que
desaparecieron los síntomas.

Los síntomas tempranos y graves del


síndrome de Guillain-Barré aumentan
de manera significativa el riesgo de
complicaciones graves a largo plazo. En
raras ocasiones, las complicaciones
como el síndrome de dificultad
respiratoria y el ataque cardíaco
pueden causar la muerte.

Reciba nuestro
boletín informativo
gratuito en español
El boletín informativo de Mayo Clinic en
español es gratuito y se envía
semanalmente por correo electrónico
con consejos de salud, recetas
deliciosas, descubrimientos médicos y
más. Vea un ejemplo del correo
electrónico e inscríbase a continuación.

Ingrese su dirección de correo electrónico.

Infórmese acerca del uso de datos


en Mayo Clinic.

Suscríbase

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Síndrome de Guillain-Barré - atención en Mayo


Clinic

Solicite una consulta

Diagnóstico y tratamiento

June 14, 2022

Advertisement

Ads by Google

Mayo Clinic no respalda compañías ni


productos. Las recaudaciones de los avisos
comerciales financian nuestra misión sin
fines de lucro.

Avisos comerciales y patrocinio

Política Oportunidades
Opciones de avisos

Imprimir

Mostrar referencias

Relacionado

Nervio y vaina de mielina dañada

Procedimientos asociados

Electromiografía

Punción espinal (punción lumbar)

Productos y servicios

Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter —


Edición digital

Mostrar más productos y servicios de Mayo


Clinic

Advertisement

Prensa de Mayo Clinic

Consulta estos éxitos de venta y ofertas


especiales en libros y boletines informativos
de Mayo Clinic Press.

Mayo Clinic sobre la incontinencia

The Essential Diabetes Book (El libro esencial


sobre la diabetes)

Mayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo


Clinic sobre audición y equilibrio)

Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo


Clinic

Mayo Clinic Health Letter (Publicación de


Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO

CON-20301697

Atención al paciente e información médica

Enfermedades y afecciones

Síndrome de Guillain-Barré

Tu donación es
muy poderosa...
¿quieres hacerla
hoy mismo?
¿Te gustaría hacer una donación
deducible de impuestos y ser parte de
una investigación de vanguardia y de
una atención médica que transforma la
medicina?

Para donar

Encuentra un médico

Explora profesiones

Regístrate para recibir


gratuitamente boletines
informativos electrónicos

Información sobre Mayo Clinic


Información sobre este sitio

Comunícate con nosotros

Ubicaciones

Política para la información médica

Organización de Atención Responsable según


Medicare

Solicitudes de los medios de comunicación

Red Informativa

Precios Transparentes
Profesionales médicos
AskMayoExpert

Ensayos clínicos

Asociación de Exalumnos de Mayo Clinic

Para remitir a un paciente

Negocios
Programa de Salud para Ejecutivos

Colaboraciones comerciales internacionales

Instalaciones y bienes raíces

Información para proveedores

Estudiantes
Requisitos para la admisión

Programas con obtención de título

Portal para estudiantes y profesores

Investigadores
Profesores de investigación

Laboratorios

Pacientes internacionales
Citas médicas

Servicios para asuntos económicos

Ubicaciones y oficinas en otros países

Atención médica de beneficencia y


asistencia económica
Evaluación de las necesidades de salud en la
comunidad

Documentos para asistencia económica:


Arizona

Documentos para asistencia económica:


Florida

Documentos para asistencia económica:


Minnesota

Sigue a Mayo Clinic

Obtén la aplicación de Mayo Clinic

Términos y condiciones

Política de privacidad

Aviso sobre las prácticas de privacidad

Aviso sobre no discriminación

Declaración de accesibilidad

Política de publicidad y patrocinio

Mapa del sitio

Idioma: Español

© 1998-2024 Fundación Mayo para la


Educación y la Investigación Médicas Todos
los derechos reservados.
k
ac
e db
Fe

También podría gustarte