Dirección Regional de Educación # 10, Santo Domingo Este
Distrito Educativo 10-06, Mendoza
Centro Educativo En Artes Pedro Mir, JEE.
Informe de Evaluación Diagnostica
Armonía II
Prof. Estarlyn Guzmán B.
El análisis de la evaluación revela un conocimiento limitado en áreas clave de armonía y estructuras de
acordes. Los estudiantes lograron un 37.2% de respuestas correctas, lo que refleja una comprensión
básica de los temas evaluados.
Las áreas de mayor dificultad fueron las siguientes:
1. Inversiones de tríadas: Las respuestas correctas fueron significativamente bajas, mostrando que
muchos estudiantes no comprenden claramente cómo identificar las notas en diferentes inversiones.
2. Reconocimiento de tríadas menores y disminuidas: Solo un tercio de los estudiantes respondió
correctamente a las preguntas relacionadas con estos acordes.
3. Cifrado musical anglosajón: Aunque los resultados fueron más favorables en esta área, sigue siendo
necesario reforzar el conocimiento de los cifrados tradicionales y anglosajones.
3. Implicaciones Educativas:
- Fortalezas: Los estudiantes mostraron un mayor rendimiento en el reconocimiento de escalas y grados
fundamentales, lo que indica una base sólida en el estudio de las escalas mayores.
Debilidades: Las áreas que requieren más atención incluyen la identificación de acordes y sus
inversiones, y el uso de cifrados anglosajones y tradicionales. Estas son competencias esenciales que
deben ser fortalecidas.
4. Recomendaciones y Próximos Pasos
1. Refuerzo de conceptos clave: Se recomienda enfocar las próximas clases en la comprensión de tríadas
(mayores, menores y disminuidas) y sus inversiones. Además, se debe enfatizar el reconocimiento
auditivo y visual de los cifrados.
2. Evaluaciones periódicas: Implementar evaluaciones cortas y prácticas regulares para monitorear el
avance de los estudiantes en las áreas identificadas como problemáticas.
3. Práctica individual: Proporcionar recursos y ejercicios adicionales para que los estudiantes practiquen
de forma autónoma, especialmente en las áreas donde mostraron más dificultades.
4. Tutorías y refuerzos: Considerar la posibilidad de ofrecer sesiones de refuerzo para los estudiantes
con mayores dificultades, enfocándose en los contenidos más complejos como las inversiones de tríadas
y los cifrados musicales.
Conclusión
Los resultados de esta evaluación diagnóstica subrayan la necesidad de ajustar el plan de estudios para
abordar las deficiencias detectadas, particularmente en el área de armonía y estructura de acordes. Se
espera que, con un enfoque más dirigido y la implementación de las recomendaciones mencionadas, los
estudiantes puedan mejorar su rendimiento y comprensión en estas áreas fundamentales de la música.
El gráfico muestra la distribución de las respuestas correctas e incorrectas en la evaluación diagnóstica
realizada a 25 estudiantes con un total de 250 preguntas. De estas, el 37.2% fueron respuestas correctas,
mientras que el 62.8% fueron incorrectas.