0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

Cronograma de Actividades - MARX 2024-1

Cargado por

momaldonadom
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

Cronograma de Actividades - MARX 2024-1

Cargado por

momaldonadom
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Prof.

Luz Teresa Gómez de Mantilla


Martes y Jueves - 7:00 am - 9:00 am

SEMANA 1
Tuesday 6 de February Thursday 8 de February
Introducción

Marx habitando el presente: Superación de una injusticia


Presentación del curso y metodología de trabajo. epistémica
Presentación de los y las estudiantes
Gómez de Mantilla, L.T., La sociología en El Capital de Karl
Marx. Epílogo, pp. 525-554. [PDF]
El joven Marx (2017)

SEMANA 2 SEMANA 3
Tuesday 13 de February Thursday 15 de February Tuesday 20 de February Thursday 22 de February
El Método en El Capital Taller Economía Política Clásica Crítica a la Economía Política
Notas de estudio y debate: Cada estudiante deberá escoger
Marx, K. El Capital. Prólogos. (pp. 65-98 del PDF). Entrega de uno de los tres economistas y realizar unas notas de estudio
Marx, K. Introducción general a la crítica de la economía política, pp. 33-62 (Grundrisse)
reseña corta (5 páginas, individual) sobre la lectura (5 págs) en donde recogan los elementos principales de sus
Hermenéutica de La mercancía: Cap 1. aportes.
Lecturas: La dialéctica de lo concetro (Kosik, 1975.), El concepto de Elaboración (en parejas) de un mapa conceptual sobre el capítulo "El
1. Lo social en general

Naturaleza en Marx (Schmidt, 1982.), Teoría de las Necesidades en Ricardo, D. Principios de economía política y tributación [PDF] / Smith, A. La riqueza de las naciones. La tabla económica de Quesney (Investigar)
Marx (Heller, 1985) método de la economía política" (pp. 50-59).

SEMANA 4 (Cierre de Unidad)


Tuesday 27 de February Thursday 29 de February
Presentación al azar de RESEÑA 1 Diálogo Mazzucato - Piketty
Infografía (hipótesis y comentarios)

Piketty, T. El Capital en el siglo XXI. Introducción y Capítulo 1 ("Ingreso y producción") [PDF]. Ver también la entrevista.

Marx, Karl. El Capital. Crítica a la economía política. Capítulo


1. La mercancía [PDF] Conferencia Mariana Mazzucato. El estado Emprendedor

Sarmiento, E. Piketty y los economistas colombianos.


Textos de: Sarmiento, Herrera y Jaramillo [PDF] /
Comentario sobre alguno de los tres economistas
colombianos

SEMANA 5 SEMANA 6
Tuesday 5 de March Thursday 7 de March Tuesday 12 de March Thursday 14 de March
El Humanismo en Marx El concepto de praxis Enajenación e Ideología Círculo de la Palabra: Enajenación de la juventud contemporánea
Reseña de 5 páginas de alguno de los III manuscritos. /
Taller: ser genérico y praxis (Hegel, Feuerbach, Marx) Exposiciones de los estudiantes
Exposición al azar. Estudio de ejemplos de enajenación en la escuela, los medios de
comunicación y las prácticas de consumo
Hegel, G. Fenomenología del espíritu (Cap. IV, pp. 257-271) Lipovetsky, G. La estetización del mundo (Introducción). [PDF]
2. La dinámica social del capitalismo

Feuerbach, L. La esencia del cristianismo (Prólogos e Dufour, D. El arte de reducir cabezas (Cap. 1, pp. 31-34, 54-57 y 87-
Zizek, S. Ideología. Un mapa de la cuestión (Introducción).
Introducción, pp. 29-82) 100). [PDF]
Marx, K. Manuscritos económicos y filosóficos de 1844. Manuscritos I, II y III.
Gil Calvo, E. Nacidos para cambiar (Introducción, pp. 7-28; Cap. IV La
Marx, K. La ideología alemana (Numeral I. Feuerbach, pp. 13-90)
Sennett,
y Las tesis
R. Lasobre
corrosión
Feuerbach
del carácter
[PDF] (3. Flexible. La estructuración del tiempo)
libertad. Ética del deseo, pp. 77-102) [PDF]
Complementos: Mesa, Darío y Esguerra, Nicolás

SEMANA 7 SEMANA SANTA (25-29 MARZO)


Tuesday 19 de March Thursday 21 de March
Marxismo, Arte y Literatura El Trabajo en El Capital
Escoger un tipo de arte que haga visble la relación entre el Presentación y análisis de ejemplos de explotación laboral
arte y las formas de resistencia. (Apoyarse en las lecturas) en Colombia

Marx, Karl. El Capital. Capítulo VIII. La jornada de trabajo.


Benjamin, W. La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica
[PDF]
Fundamentos de la estética Marxista Federici, Silvia. El patriarcado del salario (PDF)

La estética Marxista-Leninista y la creación artística Complemento: Marx, K. Trabajo asalariado y capital.


2. La
Complemento: Gómez, L.T. "La fuerza de trabajo como
Rancière, J. El temareparto de lo sensible (pp. 9-38; 55 y ss.)
generadora de riqueza" (op. cit., p. 111-186) [PDF]

SEMANA 9 SEMANA 10
Tuesday 2 de April Thursday 4 de April Tuesday 9 de April Thursday 11 de April
Exposiciones: Tensiones de clase y partidos. Hegel - Estado,
Presentación RESEÑA GRANDE 2 sobre: Evaluación No. 1 (Tensiones unidades 1 y 2) Análisis: Informe Final de la Comisión de la Verdad
Derecho y Sociedad Civil
Marx, K. "Sobre la cuestión judía" (en: La sagrada familia, pp.
Capitulo VIII de El capital tomo 1: La jornada de trabajo Dos momentos: oral y escrito. Intervención del P. Francisco de Roux
16-44) [PDF]

Conformación de grupos para el trabajo del Seminario Final Marx, K. Manifiesto del Partido Comunista [PDF] Comisión de la Verdad, "Convocatoria a la PAZ GRANDE" (Completo, especialmente pp. 37-44)

Marx, K. Crítica al programa de Gotha [PDF] Comisión de la Verdad, "Hallazgos y recomendaciones" (pp. 29-44; 52-75)

Marx, K. Crítica a la filosofía del Estado y el Derecho de Hegel (Introducción) Acto simbólico.
3. El estado del Estado

SEMANA 11 SEMANA 12
Tuesday 16 de April Thursday 18 de April Tuesday 23 de April Thursday 25 de April
Exposiciones: Tensiones de clase y partidos Prolegómenos a la acumulación originaria Del precio al valor
Marx, K. La lucha de clases en Francia de 1848 a 1850 (pp. 17-71)
Entrevista a Mariana Mazzucato
Marx, K. El Capital. Crítica a la economía política. Capítulo
Marx, K. El dieciocho brumario de Luis Bonaparte (pp. 7-50)
XXIV. La llamada acumulación originaria. [PDF]. Mazzucato, M. "Una breve historia del valor" (op. cit, pp. 39-77)
Entrega del Tema y Problema del trabajo final
[PDF]. Elaboración de una infografía sobre el capítulo
Complemento: Gallo, C. Hipótesis de la acumulación originaria de
Entrega y lectura de reseña corta (5 págs.) sobre problemas y capital en Colombia [PDF]
tensiones centrales del texto Complemento: Gómez, L.T. "La contradicción entre terratenientes y
campesinos" (op. cit., p. 363-484) [PDF]

SEMANA 13 SEMANA 14 (Cierre de Unidad)


Tuesday 30 de April Thursday 2 de May Tuesday 7 de May Thursday 9 de May

Revolución científico-técnica y el colapso del socialismo real El "capitalismo cognitivo"


Entrega RESEÑA 3: Marx, K. y Engels, F. El Capital. Crítica a la
Ejercicio de indagación sobre el capitalismo cognitivo economía política. Capítulo XXIV. La llamada acumulación Sesión libre para la preparación del Seminario Final
Mesa, D. - La revolución científico-técnica y el colapso del AA.VV. Capitalismo cognitivo [PDF] originaria.
socialismo real (Introducción, Caps. III y VI).
Fumagalli, A. Bioeconomía y capitalismo cognitivo [PDF]

SEMANA 15
Tuesday 14 de May Friday 17 de May
Elaboración Trabajo final Entrega del Trabajo Final

SEMANA 16
4. Seminario final

Tuesday 21 de May Thursday 23 de May

ENTREGA DE LAS INFOGRAFÍAS DEL TRABAJO FINAL, MAPA


CONCEPTUAL, TENSIONES CENTRALES, INVESTIGACIONES SEMINARIO FINAL
FUTURAS. MARX Y LA SOCIOLOGÍA.

SEMANA 17
Tuesday 28 de May Thursday 30 de May
SEMINARIO FINAL SEMINARIO FINAL
TABLA DE ASIGNACIONES
SEMANA 2 RESPONSABLE(S)
KOSIK, La dialéctica de lo concreto Gabriel Felipe Mogollón y Daniel Felipe Malagón
Jueves SCHMIDT, El concepto de Naturaleza en Marx Karen Dayana Cuervo
HELLER, Teoría de las Necesidades en MarxLuna Mariana Morales y Marcela Valentina Cárdenas
SEMANA 3
RICARDO, Principios de SMITH, La riqueza de las
RICARDO, Principios de economía política y tributación Lina Rangel Fonseca MANUSCRITOS ECONOMICO-FILOSOFICOS 1844 MARX
economía política y tributación naciones
Martes SMITH, La riqueza de las naciones Valentina Andrade Andrés Mateo Blanco Daniel Malagón Primer manuscrito Segundo manuscrito Tercer manuscrito
QUESNEY, La tabla económica Lina Rangel Fonseca Sebastián Plazas Maria Jose Cadena Shirel Angelica León HormazaDaniel Felipe Malagon Arevalo
SEMANA 4 Daniel Salamanca Sebastián Cruz Leidy Cruz Nicole Tatiana Neira Martínez Natalia Chia Pinto
Sarmiento María José Cadena Leidy Cruz Luna Morales Nova Valentina Andrade Sergio Soto Zambrano
Jueves Herrera Lina Rangel Fonseca Jhon Anderson González Valentina Andrade Andres Penagos Porras Santiago Morales Sandoval Lina Rangel
Jaramillo Nicole Neira Catalina Cardona Michel David Clavijo Sophia Andrade Daniel Felipe Salamanca
SEMANA 5 Ariadna Cardona Marcela Cárdenas Torres Juan Camilo Gomez CañizarJohn Anderson Gonzalez RamMoët Maldonado
Hegel, Fenomenología del espíritu David Clavijo Cesar Rincón Juan Diego Castro
Feuerbach. La esencia del cristianismo Sophia Andrade Natalia Chía Pinto Michel David Clavijo
Jueves
Marx. La ideología alemana Juan Camilo Gomez Sophia Andrade Cristancho Karen Dayana Cuervo
Marx. Las tesis sobre Feuerbach Moët Maldonado Luna Morales Nova Jhon Garzón
SEMANA 6 Duván Carranza Möet Maldonado Mariño
Lipovetsky. La estetización del mundo Juan Camilo Molina Robledo-Sergio Soto Zambrano Shirel Angélica León Laura Daniela Montenegro
Martes Zizek. Ideología, un mapa de la cuestión. Daniel Salamanca Garcia Juan Camilo Molina Jorge Niviayo Burbano
Sennett. La corrosión del carácter Omar Morales Sandoval Oscar Andrés Penagos
SEMANA 7 Luis Ángel Pedraza Sergio Iván Soto
Marx. La jornada de trabajo John González Héctor Enrique Rincón José Nicolás Torres
Jueves
Federici. El patriarcado del salario Maria José cadena- Natalia Chia Pinto Simón Rueda
SEMANA 9 Zuzalni Toro Díaz
Marx. Sobre la cuestión judía Héctor Enrique Rincon
Marx. Manifiesto del Partido Comunista Nicole Neira y Shirel León
Martes
Marx. Crítica al programa de Gotha César Rincón
Marx. Crítica a la filosofía del Estado y el Derecho de Hegel Andres Penagos
SEMANA 11
Martes Marx. La lucha de clases en Francia de 1848-1850Sebastian Plazas Fuquene - Jhon sebastian Cruz
Jueves Marx. El dieciocho brumario de Luis Bonaparte Luis Angel Pedraza
SEMANA 12
Jueves Mazzucato. Una breve historia del valor Santiago Morales

SEMINARIO FINAL: COMISION DE LA VERDAD Y MARX


INFORMES DE LA COMISION DE LA VERDAD INTEGRANTES TEMA
Convocatoria a la PAZ GRANDE Moët Maldonado
Hallazgos y Recomendaciones Angélica León/Andres Penagos
No matarás Juan Camilo Gomez /Sebastian Plazas
Colombia adentro Lina Fernanda Rangel Fonseca
Hasta la guerra tiene límites Valentina Andrade y Maria Cadena responsabilidades colectivas
Mi cuerpo es la verdad Luna Morales y Nicole Neira
Sufrir la guerra y rehacer la vida Luis Angel Pedraza y Hector Rincon
Resistir no es aguantar Daniel Salamanca/César Rincón
La Colombia fuera de Colombia John Gonzalez
No es un mal menor Juan Molina/Sergio Soto
Cuando los pájaros no cantaban Sophia Andrade y Natalia Chia

NOTA: Hacer duos para inscribirse en cada texto.


PARCIAL
INTEGRANTES PREGUNTAS

NOTA: De a parejas responderan 2 preguntas

También podría gustarte