Área de Gestión
Ministerio Dirección Regional de Pedagógica
PERÚ de Educación Educación de Ucayali
UNIDAD DIAGNOSTICA DE SALIDA- REFUERZO ESCOLAR
Institución Director(a
MONSEÑOR JUAN LUIS MARTIN BISSON Mg. SADITH SORIA DEL CASTILLO
Educativa )
Docentes “DEMOSTRANDO LO APRENDIDO ESTE 2024 Nivel DE ................................”
EN EL ÁREASECUNDARIA
Grad Sección(es
Área (s)
o )
1. PROPÓSITO DE LA UNIDAD: Reconocer el nivel del estándar, las competencias, capacidades y
desempeños logrados por los estudiantes del grado o ciclo anterior al que se encuentra, después de haber
implementado el refuerzo escolar en el área de .......................................... en este 2024.
2. PRODUCTO: Los estudiantes responderán una evaluación elaborada con los estándares, competencias,
capacidades y desempeños del ciclo/ grado..................en el área de...................................
3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
La Institución Educativa alberga estudiantes de diferentes extractos sociales, con múltiples problemas como económicos sociales, algunos
viven en situaciones de vulnerabilidad la cual les impide cumplir con sus metas educativas. Esto conlleva a poner más atención para
orientarlos y brindar una atención adecuada, porque los resultados obtenidos en la Evaluación Nacional 2023 son tan desfavorables donde
Ucayali se encuentra en el penúltimo lugar estos resultados nos describen a nivel nacional lo siguiente: “ Los resultados de 2.°
grado de secundaria, donde participaron más de 125 000 estudiantes, evidencian que, en
Lectura, el 18.4 % de estudiantes se ubicaron en el nivel Satisfactorio; en Matemática, el
11.3 %, y en Ciencias Sociales, el 16.9 %. Se observa una mejora de quince puntos (15)
en la medida promedio de Ciencias Sociales con respecto a la última evaluación de esta
área en 2018. Este análisis nos conllevó asumir compromisos de mejora en la práctica docente, por lo que se desarrolló un plan de
refuerzo escolar por lo tanto preguntamos:
¿Qué competencias, capacidades y desempeños del área de ..........................................logramos consolidar después del refuerzo escolar?
¿Qué competencias, capacidades y desempeños del área de ........................................ aún no se lograron consolidar después del refuerzo
escolar?
¿Qué dificultades tenemos para el logro de las competencias, capacidades y desempeños del área de ...................................?
ESTANDAR
PRÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Evidencia INSTRUMENTOS
Criterios de
COMPETENCIA CAPACIDADES Desempeños DE
evaluación
EVALUACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES
Área de Gestión
Ministerio Dirección Regional de Pedagógica
PERÚ de Educación Educación de Ucayali
TRANSVERSALES.
Se desenvuelve en los
Personaliza entornos vitales, gestiona información el entorno virtual, interactua en
entornos virtuales entornos virtuales, crea objetos virtuales en diversos formatos
generados por las TIC
Gestiona su aprendizaje
Define metas de aprendizaje, organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas,
de manera autónoma monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
ENFOQUES
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALES.
Disposición para adaptarse a los cambios,
modificando si fuera necesario, la propia conducta
Flexibilidad de apertura para alcanzar determinados objetivos cuando
Enfoque de la búsqueda de surgen dificultades, información no conocida o
excelencia situaciones nuevas.
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el
Superación personal propio desempeño y aumentarán el estado de
satisfacción consigo mismo y con las circunstancias
4. SECUENCIAS DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 (3 horas)
Título: “ Título:
Fecha: 11/ 11/2024 HASTA 15/11/2024 Fecha: 18/ 11/ 2024 hasta 22/11/2024
Competencia: Competencia:
Capacidad(es): Capacidad(es)
PROPÓSITO: PROPÓSITO
Actividades: Actividades:
Evaluación: Evaluación
Coevaluación
Heteroevaluación
3. ESPACIOS- MATERIALES-RECURSOS EDUCATIVOS Y OREINTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
MATERIALES RECURSOS ORIENTACIONES PARA LA EVALUACION ESPACIOS
EDUCATIVOS
MATERIALES EVALUACIÓN FORMATIVA: AULA
Normas de convivencia Recoge y valora información relevante con la finalidad de: PATIO
institucional. • Valorar el desempeño de los estudiantes mediante evidencias, al CANCHA DEPORTIVA
resolver situaciones o problemas que signifiquen retos para ellos y FRONTIS DEL COLEGIO
RECURSOS: que les permitan poner en juego, integrar y combinar diversas
capacidades.
• Identificar el nivel actual en el que se encuentran los estudiantes
respecto de las competencias con el fin de ayudarlos a avanzar
hacia niveles más altos.
• Crear oportunidades continuas para que el estudiante demuestre
hasta dónde es capaz de combinar de manera pertinente las
diversas capacidades que integran una competencia, antes que
verificar la adquisición aislada de contenidos o habilidades o
distinguir entre los que aprueban y no aprueban.
Entre las técnicas e Instrumentos de Evaluación a usarse tenemos:
Autoevaluación (ficha de autoevaluación)
Coevaluación (ficha de coevaluación)
Heteroevaluación (registro anecdotario, ficha de observación, lista de
Área de Gestión
Ministerio Dirección Regional de Pedagógica
PERÚ de Educación Educación de Ucayali
cotejo, portafolio de evidencias, escala de valoración, rúbricas)
Metaevaluación
BIBLIOGRAFIA
Para Docentes:
Para Estudiantes:
Pucallpa, 4 de noviembre del 2024
__________________________________ __________________________________
Lic.
SUB DIRECTOR DOCENTE DEL ÁREA
__________________________________
Lic.
DOCENTE DEL ÁREA