CICLO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2024
ELECTROQUÍMICA
SEMANA: 11 DOCENTE: MS. ING. PEDRO MIGUEL VÁSQUEZ MENDOZA
ÁREA: A/B CURSO: QUÍMICA
CICLO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2024
ELECTROQUÍMICA
La electroquímica es una parte de la química que se dedica a estudiar las
reacciones asociadas con la corriente eléctrica que circula en un circuito
La electroquímica, es el estudio de la relación entre el flujo de electrones y las reacciones
químicas, las cuales son exclusivamente tipo redox.
Antes de observar algunas aplicaciones importantes de la electroquímica, debemos tomar en cuenta
que en toda celda donde ocurre una reacción redox aprovechable o no, existen siempre tres elementos,
que precisamente permiten el traspaso de electrones y su aprovechamiento, y son:
➢ Electrodos. Generalmente, son metales que sirven para introducir o para sacar la corriente
eléctrica. Los electrodos, pueden ser: el CATODO, donde se produce la semirreacción de reducción
y el ANODO, donde se produce la semirreacción de oxidación
➢ Medio electrolítico. Puede ser una solución salina, o una mezcla de sales fundidas, donde se
sumergen los electrodos. Contienen aniones y cationes que participaran, unos en la oxidación y otros
en la reducción.
➢ Interconexión metálica, por donde circularán los electrones, fuera del medio electrolítico
CICLO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2024
Las aplicaciones de la electroquímica son numerosas e importantes y están reunidas en dos ámbitos:
(a) Celdas electrolíticas, aquellas en que para producir la reacción redox, es necesario introducir
corriente eléctrica, caso contrario, simplemente, no ocurrirá. y
(b) Celdas electroquímicas, aquellas que producen corriente eléctrica gracias a una reacción redox
natural o espontánea, que ocurre cuando los reactivos entran en contacto.
CICLO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2024
CELDAS ELECTROLÍTICAS
Son aquellas que necesitan de una corriente eléctrica externa para forzar una reacción
redox. Estas celdas se emplean para descomponer el agua en H2 y O2 ; para efectuar
electrodeposiciones sobre metales, como el niquelado, cromado, plateado, aureado, etc.
ELECTRÓLISIS
Es la obtención de una reacción redox no espontánea al suministrar energía eléctrica a los reactantes.
Se realiza en una celda electrolítica.
❑ ELEMENTOS DE UNA CELDA ELECTROLITICA
❖ Electrodo.- Es un dispositivo en donde se deposita o libera un producto de la reacción redox. Está
hecho de material no reactivo, tal como Pt, Hg o C (grafito).
Puede ser:
➢ Cátado (atrae cationes).- Electrodo donde ocurre la reducción. Es negativo -.
➢ Ánodo (atrae aniones).- Electrodo donde ocurre la oxidación. Es positivo +.
➢ Electrólito.- Es el líquido puro o la solución que permite el flujo de electrones.
➢ Batería.- Es, en este caso, una fuente de corriente continua.
CICLO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2024
ELEMENTOS DE UNA CELDA (CUBA) ELECTROLITICA
_
() (+)
C Á
á n
t o
o d -
+
+ d - o
o + - ELECTROLITO
+
+ + - - -
+ CATIÓN
FLUJO DE FUENTE DE - ANIÓN
ELECTRONES CORRIENTE
CICLO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2024
ELECTRÓLISIS DEL CLORURO DE SODIO FUNDIDO
Cuando el NaCl se funde, el líquido contiene iones Na+ y el Cl–. Al someterse a
electrólisis, se obtiene sodio metálico en el cátodo y cloro en el ánodo
CICLO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2024
ELECTRÓLISIS DE SOLUCIONES ACUOSAS
CONCENTRADAS
A.- ELECTRÓLISIS DE SOLUCIONES ACUOSAS DE NaCl (ac)
CICLO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2024
ELECTRÓLISIS DE SOLUCIONES ACUOSAS
CONCENTRADAS
B.- ELECTRÓLISIS DE UNA SOLUCION DE SULFATO CÚPRICO : CuSO4 (ac)
CICLO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2024
ELECTRÓLISIS DE SOLUCIONES ACUOSAS DILUÍDAS
A.- ELECTRÓLISIS DE SOLUCIONES ACUOSAS DE NaCl (ac)
CICLO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2024
LEYES DE FARADAY DE LA ELECTROLISIS
Entre 1832 y 1833, Michael Faraday, logró cuantificar la relación entre la cantidad de
sustancia transformada en los electrodos y la cantidad de corriente que circula por una celda
electrolítica
1ra Ley: "El peso de sustancia que se deposita o libera un electrodo, es
directamente proporcional a la cantidad de electricidad que atraviesa el
electrolito".
PA
I. t. ( )
m= θ
96500
Sabiendo que: Q = I.t y Eq-g = PA/
m= Masa depositada o liberada (en gramos)
Q= Cantidad de electricidad (en coulombs)
I = Intensidad (en amperios)
t = Tiempo (en segundos)
= Parámetro
CICLO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2024
LEYES DE FARADAY DE LA ELECTRÓLISIS
2da Ley: "Si por varias soluciones electrolíticas, pasa la misma cantidad de electricidad,
los pesos de sustancias depositadas o liberadas en los electrodos son
proporcionales a los pesos equivalentes de las respectivas sustancias".
_ _ _
+ + +
+ +2 +2
Ag Cu Fe
AgNO (ac) CuSO (ac) FeCl (ac)
3 4 2
SE CUMPLIRÁ WAg WCu WFe
= =
PEAg PECu PEFe
CICLO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2024
CELDAS ELECTROQUÍMICAS
También llamadas “celdas galvánicas” y “celdas voltaicas”, son las que generan
una corriente eléctrica debido a una reacción de oxidación-reducción espontánea o
natural. Esta energía eléctrica es útil para el funcionamiento de radios,
calculadoras, linternas, computadoras portátiles, celulares, filmadoras,
marcapasos, audífonos para la sordera, carros de golf, etc.
La espontaneidad de estas reacciones redox también dan lugar a procesos
indeseables como la corrosión de los metales, La oxidación natural del fierro
colocado a la intemperie, es fácilmente observable en nuestro medio.
Un ejemplo típico de una celda galvánica es la celda de Daniells
CICLO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2024
PILA DE DANIELLS : Zn - Cu
CICLO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2024
GRACIAS
CICLO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2024