Proyectos de aprendizaje:
“MIS AMIGOS Y YO CONOCEMOS NUESTROS
DERECHOS”
Actividad de hoy: ¡FESTEJANDO LOS DERECHOS DEL NIÑO!
I.E.
Edad de los estudiantes 3, 4 y 5 años
Directora
Profesora
Fecha Viernes 22 de noviembre del 2024
Propósitos y evidencias de aprendizaje:
ÁREA Desempeños Criterios de Evidencia
Competencias y evaluación
capacidades
PERSONAL SOCIAL 3 años: Participa en actividades grupales Interactúa con las Participa
CONVIVE Y PARTICIPA poniendo en práctica las normas de convivencia personas de su junto con
DEMOCRÁTICAMENTE y los límites que conoce. entorno al realizar
sus
EN LA BÚSQUEDA DEL diferentes
4 años: Participa en la construcción colectiva de compañeros
BIEN COMÚN actividades, tomar
acuerdos y normas, basados en el respeto y el de la fiesta
Interactúa con decisiones y
bienestar de todos, en situaciones que lo
todas las asumir para
afectan o incomodan a él o a alguno de sus
personas. responsabilidades, celebrar
compañeros. Muestra, en las actividades que
Participa en y lo hace que ya
realiza, comportamientos de acuerdo con las
acciones que respetando los conocen sus
normas de convivencia asumidos
promueven el acuerdos
bienestar 5 años: Participa en la construcción colectiva de derechos
establecidos
común. acuerdos y normas basadas en el respeto y el como niños
bienestar de todos considerando las situaciones y niñas
que afectan o incomodan a todo el grupo.
Muestra en las actividades que realiza
comportamientos de acuerdo con las normas
de convivencia asumidos.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Materiales de los Sectores.
Revisar las orientaciones para el inicio del año escolar Imágenes Flechas Papeles de colores
2024 Tarjetas de números
Revisamos la programación curricular de inicial Música grabadora
Elaboración de ficha de trabajo Pijama película
Frutas Plato
DESARROLLO DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE:
Horario ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Ingreso INGRESO A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE
8:15 a 8:30 am. LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
(15 minutos)
Saludamos todos los estudiantes de
manera cordial y respetuosa dándoles la bienvenida a cada uno de ellos (en la
puerta de la Institución educativa o en la puerta del aula)
Nos dirigimos al aula
Actividades ACTIVIDADES PERMANENTES/ (20 minutos)
permanentes Los niños y niñas registran su asistencia
8:30 am a 8:50 Guardan sus loncheras en el espacio designado
am. Registran su autocontrol de asistencia
Se ubican en sus lugares
Se realiza la asamblea
Nos saludamos con una canción
Realizamos la oración del día
Reconocemos que día es hoy usando nuestro calendario
Recordamos y elegimos los responsables del día
Recordamos los acuerdos de convivencia
JUEGO LIBRE EN Secuencia metodológica de la hora de
SECTORES: juego libre en sectores:
8:50am a 9:50 am PLANIFICACIÓN: Los niños deciden
el sector en el que jugarán
ORGANIZACIÓN: Los niños
organizan su juego: espacio y
materiales.
EJECUCIÓN: Los niños juegan de
acuerdo a su organización.
ORDEN: Los niños guardan y
ordenan el material en los sectores.
SOCIALIZACION: Los niños representan y/o verbalizan lo realizado.
Luego de la representación… pedimos a los niños y
niñas responder algunas preguntas:
¿A que jugaron?
¿Qué han aprendido hoy?
¿Hay algo nuevo que les ha sorprendido y
que hoy descubrieron?
¿Aprendieron algo nuevo que no sabían?
¿Solucionaron alguna dificultad? ¿Cómo?
DESARROLLO DE LA ÚNIDAD DE APRENDIZAJE De 9:50 a 10:50 am. (60 minutos).
PRESENTACIÓN:
Inicio - Presentamos el propósito de aprendizaje diciéndoles que hoy festejarán sus derechos y
festejan la importancia de su cumplimiento.
MOTIVACIÓN:
Invitamos a los niños a cantar juntos la siguiente VIDEO MUSICAL CANCION POR LOS
DERECHOS https://www.youtube.com/watch?v=-FKND04W9ug
-
- Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:
Hoy los niños y niñas celebrarán el conocer sus derechos y festejan la importancia de su
cumplimiento
Nos ponemos de acuerdo sobre las normas de convivencia con las niñas y niños:
APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA:
Desarrollo Problematización:
- Preguntamos a los niños y niñas: ¿De qué trató la canción? ¿Qué derecho tienen los
niños y niñas? ¿Tú crees que tus derechos se respetan? ¿Por qué? ¿Todos los niños y
niñas tienen los mismos derechos?
Análisis de la Información:
- Con ayuda de imágenes, recordamos los derechos de los niños y niñas, formando un
cuadro sinóptico:
- Los niños y niñas responderán a las siguientes preguntas.
¿Estas feliz de conocer tus derechos?
¿Cómo podemos festejarlo?
- Permitimos a los niños y niñas emitir 3 propuestas y votan por una de ellas:
PROPUESTAS CANTIDAD EN NÚMERO
PALOTES
PIJAMADA IIIIIIIIIIIIII 14
FIESTA
DESAYUNO
Acuerdo de Toma de Decisiones:
- Invitamos a los niños y niñas a realizar el conteo y dar a conocer la opción ganadora
FIESTA:
Los niños y niñas decoran su salón para la fiesta y comparten bocaditos.
Participan del “BAILETÓN POR LOS DERECHOS DEL NIÑO”
Proporcionamos a cada niño un número que se lo pone en la espalda y en el pecho.
- PIJAMADA: Los niños y niñas traen su pijama de casa y alfombras y colchas. Observan
una película.
- DESAYUNO: Preparan un león de frutas y comparten juntos en el desayuno.
- Los niños y niñas verbalizan su experiencia y el motivo de festividad.
COMUNICACIÓN DEL PROYECTO:
Cierre Los niños socializan de manera interna (con el mismo grupo de niños) y de manera externa
(a otros compañeros , a los padres y a la comunidad) los resultados y aprendizajes
obtenidos en esta experiencia como parte del proyecto.
REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE:
FICHA DE RETROALIMENTACIÓN
Higiene yÁREA, COMPETANCIA
HIGIENE Y ALIMENTACIÓN/LONCHERA
Y CAPACIDADES: (40
alimentación/
PERSONALminutos)
SOCIAL
LoncheraCONVIVEY PARTICIPA
Se forman DEMOCRÁTICAMENTE
columna para lavarse lasENmanos
LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
(40 minutos)
Interactúa siguiendo loslas
con todas pasos correctamente
personas.
De 10:50Participa
a en Se ubicanque
acciones en su espacio deelalimentación
promueven bienestar común.
11:30 am.¿De qué trató
paralaconsumir
canción? sus alimentos
Bendicen los alimentos con el niño
¿Qué derecho tienen los niños y niñas?
responsable de la oración
¿Tú crees
que tus derechos
Consumen se respetan?
sus alimentos, ¿Por qué?
demostrando
¿Todos losbuenos
niños yhábitos
niñas tienen los mismos derechos?
felizEliminan
¿Estas sus tus
de conocer desechos, guardan sus utensilios y se dirigen a lavarse las manos
derechos?
¿Cómo podemos festejarlo?
Recreo: Salimos ordenadamente al recreo a
De 11:30 a jugar
12:00 am Ordenan el material después de
(30 MINUTOS) jugar.
Taller gráfico plástico: COLLAGE
Propósito de aprendizaje:
Competencia y Desempeños Evidencia
capacidades.
“CREA 3 años: Que el niño
PROYECTOS • Representa sus ideas acerca de sus vivencias personales usando realice un
DESDE LOS diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el COLLAGE
LENGUAJES movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.). Ejemplo: Mario toma (decora la
ARTÍSTICOS” crayolas y papel para dibujar un chancho y de esta manera representar zanahoria
lo que más le gustó del paseo al campo. con retazos
1.-Explora y 4 años: de papel)
experimenta los • Representa ideas acerca de sus vivencias personales usando
lenguajes del diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el
arte. movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.). Ejemplo: Al iniciar la
semana, la docente invita a los niños a compartir lo que hicieron el fin
2.-Aplica de semana. Uno de ellos, dice: “Llegaron mis tíos, y cantaron y tocaban
procesos un tambor… así. Espera [va corriendo al sector de música y regresa con
creativos. el tambor]”. “Así, mira”, dice mientras toca el tambor.
5 años:
3.-Socializa sus • Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del contexto en
procesos y el que se desenvuelve usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo,
proyectos. la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres,
etc.). Ejemplo: Juan representa usando diferentes materiales ramitas
que encuentren en la zona, témpera, crayolas, plumones, papeles de
colores), un puente, y comenta que cerca de su casa han construido un
puente y que todos están de fiesta en su comunidad.
Materiales: Fichas impresas, retazos de papeles de colores(anaranjado y verde)
cola sintética.
Secuencia metodológica:
Inicio - Les mostramos una zanahoria ¿de qué color? ¿es que sabor tiene?
¿les gusta comerla?
- Luego les mostramos una imagen de una zanahoria
- Vamos a realizar un collage pegando papel de color anaranjado y
pintando sus hojas
Desarrollo - Les repartimos el material por grupos
Manipulan y comentan sus posibles usos
- Trozan el papel en pedazos pequeños
- Luego aganen la zanahoria sin dejar espacios es blanco
- Luego con témpera pintan sus hojas de color verde
Cuelgan sus trabajitos
Cierre - Dialogamos sobre la actividad que realizamos.
Los niños expresan cómo se sintieron durante el trabajo.
¿Les gustó lo que hicimos?
¿Cómo se sintieron?
¿Cómo lo hicieron?
¿Les gustaría volver hacerlo?
12:20 a 12:30 NOS PREPARAMOS PARA LA SALIDA (10 minutos)
pm. Acciones de rutina.
Los niños y niñas ordenan sus prendas.
Reciben indicaciones
Se despiden con la canción infantil “HASTA MAÑANA” y salen.
https://youtu.be/OEgaR6v2ZYU
CUADERNO DE CAMPO
Proyectos de aprendizaje:
“MIS AMIGOS Y YO CONOCEMOS NUESTROS DERECHOS”
ACTIVIDAD DE ¡FESTEJANDO LOS DERECHOS DEL NIÑO!
APRENDIZAJE
ÁREA PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
CAPACIDADES Interactúa con todas las personas.
Participa en acciones que promueven el bienestar común.
DESEMPEÑOS 3 años: Participa en actividades grupales poniendo en práctica las normas de
convivencia y los límites que conoce.
4 años: Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas, basados en el
respeto y el bienestar de todos, en situaciones que lo afectan o incomodan a él o a
alguno de sus compañeros. Muestra, en las actividades que realiza,
comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia asumidos
5 años: Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas basadas en el
respeto y el bienestar de todos considerando las situaciones que afectan o
incomodan a todo el grupo. Muestra en las actividades que realiza comportamientos
de acuerdo con las normas de convivencia asumidos.
N° ESTUDIANTE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Participa junto con sus
compañeros de la fiesta para celebrar que ya conocen sus
derechos como niños y niñas
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
REFLEXIÓN DEL DOCENTE CON RELACIÓN A LA ACTIVIDAD DE TODA EL AULA:
LISTA DE COTEJO
Proyectos de aprendizaje:
“MIS AMIGOS Y YO CONOCEMOS NUESTROS DERECHOS”
ACTIVIDAD DE ¡FESTEJANDO LOS DERECHOS DEL NIÑO!
APRENDIZAJE
ÁREA PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
CAPACIDADES Interactúa con todas las personas.
Participa en acciones que promueven el bienestar común.
DESEMPEÑOS 3 años: Participa en actividades grupales poniendo en práctica las normas de
convivencia y los límites que conoce.
4 años: Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas, basados en el
respeto y el bienestar de todos, en situaciones que lo afectan o incomodan a él o a
alguno de sus compañeros. Muestra, en las actividades que realiza, comportamientos
de acuerdo con las normas de convivencia asumidos
5 años: Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas basadas en el
respeto y el bienestar de todos considerando las situaciones que afectan o incomodan
a todo el grupo. Muestra en las actividades que realiza comportamientos de acuerdo
con las normas de convivencia asumidos.
CRITERIO DE Interactúa con las personas de su entorno al realizar diferentes actividades, tomar
EVALUACIÓN decisiones y asumir responsabilidades, y lo hace respetando los acuerdos establecidos
N° ESTUDIANTE SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
TOTAL
MAPA DE CALOR
Proyectos de aprendizaje:
“MIS AMIGOS Y YO CONOCEMOS NUESTROS DERECHOS”
ACTIVIDAD DE ¡FESTEJANDO LOS DERECHOS DEL NIÑO!
APRENDIZAJE
ÁREA PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
CAPACIDADES Interactúa con todas las personas.
Participa en acciones que promueven el bienestar común.
CRITERIOS DE Interactúa con las personas de su entorno al realizar diferentes actividades, tomar
EVALUACIÓN decisiones y asumir responsabilidades, y lo hace respetando los acuerdos establecidos
N° ESTUDIANTE
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
TOTAL % POR AULA
LEYENDA:
INICIO
PROCESO
LOGRADO
NO OBSERVADO
………………………………….. …………………………………………..
V° B° DIRECCIÓN PROFESORA DE AULA